19/10/09

Noticias de El Bolsón

Actividades encuentro Astronomía en El Bolsòn

lunes, 19 de octubre de 2009

El Grupo Astronómico Osiris difundio el cronograma final de actividades del 1º Encuentro de Jóvenes Astrónomos, el mismo ha tenido algunas modificaciones de último momento, segun se informo.

Leer más...

50 años de historia y enseñanza

lunes, 19 de octubre de 2009

Con un emotivo encuentro y muestra de arte en casa de la cultura de El Bolsón la escuela de adultos nº 11 celebro su 50 aniversario.

Modificado el ( lunes, 19 de octubre de 2009 )

Leer más...

Secuestran madera y demoran a una persona

lunes, 19 de octubre de 2009

El escuadrón 35 de Gendarmería Nacional con asiento en El Bolsón en distintos operativos decomiso uno 35 rollizos de madera de Ciprés cortados de la reserva de Loma del Medio y en otro control realizada el sábado por la mañana en el acceso a la localidad demoro a una persona por tenencia de estupefacientes.

Leer más...

Alumnos de Lago Puelo a la instancia nacional de la Feria de Ciencias

domingo, 18 de octubre de 2009

Alumnos de Trelew, Río Mayo, Lago Puelo y Puerto Madryn resultaron ganadores de la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología que finalizó este viernes, en la ciudad del Golfo Nuevo y viajarán el próximo mes a Río Hondo, Santiago del Estero, para representar a la provincia del Chubut en la instancia nacional. La investigacion “Póngale conciencia al agua que bebe”, de los alumnos de Lago Puelo fue realizada por Angélica Cáceres y Florencia Rodríguez junto con la docente Isabel Velázquez, de la escuela n° 765.

Modificado el ( lunes, 19 de octubre de 2009 )

Leer más...

Comunicado de la Comunidad Las Huyatecas sobre el 12 de octubre.

domingo, 18 de octubre de 2009

El pasado 11 de octubre, la comunidad Las huaytekas acompañados por varios lamuen, recorrieron el bosque de Las huaytekas y combatieron al pino invasor. Fue una jornada muy intensa y agotadora donde como siempre hubo buena conversación.

Leer más...

Pichetto prometió normalización

domingo, 18 de octubre de 2009

El senador Miguel Pichetto sostuvo que el gobierno nacional remitirá fondos a Río Negro en lo inmediato, lo cual permitirá solucionar los problemas de pago de haberes a funcionarios de distintas áreas de la administración y a trabajadores judiciales y legislativos.

Leer más...

DAS NEVES CONGREGÓ UNA MULTITUD EN TRELEW PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA LEALTAD

domingo, 18 de octubre de 2009

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, pronunció un emotivo discurso en el marco de un masivo acto en la ciudad de Trelew, que contó con la presencia de unas 10 mil personas, provenientes de distintas latitudes del país."Al peronismo hay que recordarlo todos los días, no declamarlo sino sentirlo", dijo el gobernador

Modificado el ( domingo, 18 de octubre de 2009 )

Leer más...

Unidos Por Río Negro celebró su primera reunión provincial el 17 de octubre

domingo, 18 de octubre de 2009

Reunidos en la ciudad de Allen, en las instalaciones de la Cámara de Industria y Comercio de dicha ciudad, las autoridades de la Mesa Promotora del partido político “UNIDOS POR RIO NEGRO”, comunicaron a un nutrido grupo de militantes y dirigentes de toda la provincia las acciones que restan para el reconocimiento definitivo en la justicia electoral.

Leer más...

Responde y LAN Argentina viajan este lunes a Ñorquinco

viernes, 16 de octubre de 2009

Gracias al patrocinio de  LAN Argentina, este  pequeño pueblo rionegrino contará con un Centro de Extensión Socio-Económico y Cultural (Centros Responde),  abriendo así un espacio de desarrollo sustentable y promoción humana.

Leer más...

CAPACITACIÓN PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES DE EL BOLSÓN

viernes, 16 de octubre de 2009

En el marco del convenio rubricado entre el Ministerio de Educación y la cartera de Producción de Río Negro y a través de los programas “Producir y comer en casa” y “Desarrollo rural”, continuarán desarrollándose en la localidad de El Bolsón diversas jornadas de capacitación en huerta orgánica y producción y recolección de semillas, entre otras temáticas, destinadas a pequeños productores de la zona.

Leer más...

Comunicado.

viernes, 16 de octubre de 2009

“El Concejo Deliberante de la Municipalidad de El Bolsón, participa con profundo pesar el fallecimiento de la Señora ALICIA ELVIRA POLERO ocurrido, el día de ayer, en nuestra Localidad y acompaña a familiares y amigos, en tan dolorosa pérdida de una vecina que siempre colaboró, en forma desinteresada, para con su comunidad"

CULMINÓ LA FERIA PROVINCIAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

viernes, 16 de octubre de 2009

Organizado por el Ministerio de Educación rionegrino, en conjunto con la cartera productiva provincial, finalizó hoy una nueva edición de la Feria provincial de Ciencia y Tecnología, que se realizó en la ciudad de San Carlos de Bariloche.

El Bolsón por su parte, estuvo representado por el Club de Ciencias “Cerro Piltriquitrón”, que expuso su proyecto “Naturaleza activa”.

Leer más...

Informa capacitacion y empleo de El Hoyo.

viernes, 16 de octubre de 2009

LA DIRECCION DE CAPACITACION Y EMPLEO DE LA MUNICIPALIDAD DE EL HOYO informa a la población que el inicio del operativo de pagos para los PLANES  JEFES/AS DESOCUPADOS comienza el MIÉRCOLES 21/10/09 con el siguiente organigrama

Leer más...

EL SPLIF SE PREPARA PARA LA PROXIMA TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES

viernes, 16 de octubre de 2009

La situación actual del servicio, la preparación para la próxima temporada, comienzo de la época de veda, contratación de personal y medios aéreos con los que se contarán fueron algunos de los temas abordados hoy por el jefe de la central Bariloche del SPLIF.

El titular del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales  (SPLIF), Gerardo Tacchini, explicó hoy en Bariloche los alcances del encuentro mantenido en la víspera en la localidad de El Bolsón con representantes del Plan Nacional del Manejo del Fuego,  jefes de las brigadas forestales de la Patagonia y personal de Parques Nacionales.

Leer más...

Municipalidad de Lago Puelo informa.

viernes, 16 de octubre de 2009

Municipalidad de Lago Puelo informa que se abre la pre inscripción para vecinos de Las Golondrinas interesados en realizar cursos de Pintura, Arte Objeto, Repostería, Costura, Peluquería y Reparaciones Domiciliarias.

Leer más...

Primer Paro Nacional de Ciudadanos .

viernes, 16 de octubre de 2009

Creemos que los Argentinos queremos vivir en una DEMOCRACIA REAL y no solo que nos permitan votar.  Tenemos no solo muchísimos derechos sino la obligación de hacerles notar, tanto a la clase política como judicial y sindical, que no estamos en nada de acuerdo con la manera que tienen de tratarnos y de accionar.-

Leer más...

Municipalidad de Lago Puelo informa

viernes, 16 de octubre de 2009

Que el horario de recolección de residuos los días correspondientes a cada sector o paraje es de 07,00 a 14,00 hs.

SIGA LEYENDO

El Ciudadano 19-10

Desfile de moda por la Escuela 270

Un entretenido desfile de modas se realizó en la jornada de ayer con el fin de recaudar fondos para el festejo del centenario de uno de los emblemas de la localidad de El Bolsón, la Escuela 270, que festejará los cien el próximo 16 de diciembre.

Desde Lago Puelo piden el uso racional del agua

La Municipalidad de Lago Puelo lanzó a finales de la semana pasada un comunicado a todos los vecinos del ejido municipal pidiendo un uso racional y consciente del agua, un elemento vital que muchas veces es desperdiciado sin razón.

Seguiría hoy la retención de servicios en el Juzgado de Paz

La jornada de hoy sería la segunda de retención de servicios en el Juzgado de Paz de El Bolsón, cuyo personal se dispuso desde el viernes pasado a reducir sus atenciones argumentado la falta de pago de sus haberes.

Vecinos denuncian que el regador municipal cobraría a los frentistas por su servicio

Un grupo de vecinos de la calle 25 de Mayo de la localidad de El Bolsón manifestaron este fin de semana su preocupación por el presunto cobro que el regador municipal haría a los frentistas para aplacar el polvo de las calles de tierra.

Se desarrolló en la jornada de ayer otra etapa del Corredor 2009

En la jornada de ayer se desarrolló la décima fecha del “Corredor 2009” que ha implementado con total éxito la Dirección de Juventud y Deportes de la Municipalidad de Lago Puelo.

Capacitan a pequeños productores de El Bolsón

En el marco del convenio rubricado entre el Ministerio de Educación y la cartera de Producción de Río Negro y a través de los programas “Producir y comer en casa” y “Desarrollo rural”, continuarán desarrollándose en la localidad de El Bolsón diversas jornadas de capacitación en huerta orgánica y producción y recolección de semillas, entre otras temáticas, destinadas a pequeños productores de la zona.

La primer motosierrista certificada del país es de El Bolsón

América Bayer, oriunda de la localidad de El Bolsón, es la primera mujer motosierrista del país en recibir las credenciales y certificados de validez nacional, otorgadas por el Programa de Formación Continua y Certificación de trabajadores forestales de la Argentina.

Breves de la Comarca

-Alcantarillas en las golondrinas
-Convocatoria  a músicos del Chubut
-Coopetel
-Las Golondrinas

Alumnos de Lago Puelo entre otros, pasaron al nacional de la Feria de Ciencias

Cinco proyectos representarán a Chubut, el próximo mes, en el encuentro educativo que tendrá lugar en Santiago del Estero.

SIGA LEYENDO

18/10/09

Buena yunta

Una pausa en el duro trabajo de cada Jornada.

Toma realizada en Cerro Radal – Lago Puelo - Chubut

SIGA LEYENDO

Datos de El Bolsón y otras localidades reflejaron falta de información y prevención de adicciones

Estudio de adicciones en Río Negro reflejó falta de información y prevención

ImageBariloche (ADN). La falta de información, de campañas preventivas y de centros de asistencia ante la problemática de las adicciones, forman parte de la mayor demanda en Río Negro, según reveló un estudio exploratorio realizado por un equipo interdisciplinario en seis localidades. Ahora diseñan campañas para focalizar en la problemática.

Sin llegar a ser un “diagnóstico” de la situación real de Río Negro, el estudio permitió contar con una primera aproximación respecto de la problemática de las adicciones en distintas regiones de la provincia.

El estudio financiado por el CFI a través de la Secretaría de Planificación Provincial y coordinado por el Ministerio de Familia, se desarrolló durante el año pasado y con la información obtenida ahora se trabaja en la concreción de campañas preventivas.

La muestra se realizó en Bariloche, El Bolsón, Viedma, Cipolletti, Ingeniero Jacobacci y Choele Choel, donde se realizaron consultas a organismos vinculados a la temática como la salud pública, áreas de acción social municipales, educación e instituciones que se dedican a la atención y prevención de adicciones.

Daniela Agostino, coordinadora del proyecto señaló a ADN que “hay demanda de asistencia, de información, no hay campañas sistemáticas, sólo tenemos una sola campaña que el SEDRONAR bajó a Educación en escuelas de algunas localidades. También faltan espacios de demanda y asistencia”.

Otra de las falencias en la Provincia respecto de las adicciones es la falta de un área específica que se encargue de abordar la temática debido a que en cada localidad de las relevadas toman el tema dependencias de salud como el caso de Salud Mental que recibe las emergencias, Promoción Familiar de algunos municipios e instituciones que se dedican a la atención de personas con adicciones que generalmente son privadas.

Los organismos consultados en las seis localidades de la muestra coinciden que la mayor problemática es el consumo de alcohol, aunque en ciudades más grandes como Bariloche “es más variado” el consumo de diversas sustancias.

Agostino destacó además un cambio en la información brindada por los medios de comunicación al considerar que en el último tiempo se comenzó a reflejar el interés de instituciones u organismos gubernamentales para brindar respuesta a la problemática de las adicciones, más allá de informar sobre procedimientos policiales.

El estudio fue presentado en enero al CFI y ahora se busca continuar con el financiamiento para solventar la campaña de difusión que se diseña para insertar en las seis localidades que integraron la prueba piloto. Cada campaña intentará llegar con el mensaje a la población, con imágenes del lugar, sitios que generan identidad y sentido de pertenencia.

Qué dicen los chicos

En las seis localidades de la prueba piloto del estudio se entrevistaron en total 491 escolarizados de los cuáles 274 asisten a la escuela primaria y 217 al secundario.

La encuesta consultó respecto de los conocimientos de los chicos de las drogas, qué acceso tienen, dónde escuchan hablar de ellas, entre otras.

Entre los chicos del 7mo grado de la primaria y los de 5to año del secundario consultado sólo el 10% reconoció haber consumido drogas alguna vez y señalaron que principalmente escuchan hablar de drogas “en las noticias”, en la TV, en la calle, las canciones y en películas.

En su mayoría hablan de drogas y alcohol con sus familias, sin embargo el caso de Bariloche dio una respuesta adversa y en la mayoría de los casos dijo que no lo hace. También un 48% dijo que no hablan de drogas con amigos y en un 80% de los casos declararon que no tienen contacto con drogas en los lugares que concurren habitualmente, mientras que un 16% dice que hay gente a su alrededor consumiendo drogas.

Para los más chicos entre las sustancias que consideran más adictivas están el alcohol, el paco, marihuana, éxtasis, tabaco y señalan entre los menos adictivos -según su opinión- a los energizantes, los ácidos, psicofármacos y mezclas.

El 99% de los chicos reconoce que las drogas tienen efectos y según la información con la que cuentan optan entre los efectos al organismo, psicológicos, y sociales.

Según su opinión quienes consumen drogas obtienen el dinero principalmente robando (167), mientras que otros dicen que venden cosas (119), les sacan dinero a sus familias (117), cambian cosas por droga (108), piden plata prestada (85) o trabajan (26), entre otras opciones.

Consultados si alguna vez le ofrecieron drogas, 207 chicos de la primaria dijeron que no, pero 40 dijeron que sí tuvieron ofrecimientos y 27 no quisieron contestar.

Por su parte, la encuesta a los adolescentes del 5to año del secundario determinó que más de un 45% reconoció que alguna vez le ofrecieron drogas, y consideraron en un 99% que el consumo tiene efectos que pueden ser a las capacidades mentales, al organismo y también las relaciones sociales.

Los consultados señalaron que a su criterio las sustancias que son más adictivas son el paco (189), tabaco (170), alcohol (165), marihuana (161), la pasta base (158), pastillas de éxtasis (152), pegamento (148) y los psicofármacos (114).

También coincidieron con la opinión de los niños de primaria respecto de que el dinero para comprar drogas lo obtienen robando (165), vendiendo cosas (119) o le sacan a su familia (117), mientras que una cantidad importante de respuestas (70) indicó que “venden drogas y les pagan con drogas”.

Asistencia insuficiente

Río Negro cuenta sólo con 2 centros de asistencia en la problemática de las adicciones y ambos son del ámbito privado (situados en Cipolletti y Bariloche).

Según la opinión de los sectores involucrados en la temática, esta oferta es “insuficiente” ya que en muchos casos el paciente adicto es derivado a instituciones de otras provincias o Capital Federal.

En cuanto a la atención que se ofrece en Hospitales el estudio señala que la atención en este tipo de patologías asociadas al consumo de sustancias adictivas, es por guardia como primer ingreso, luego se realiza la estrategia de abordaje terapéutico, servicio ambulatorio, terapia individual y terapia familiar. Existe el “Grupo Gia” (de atención a pacientes alcohólicos) o las Casas de Medio Camino (tratamiento ambulatorio, en algunas localidades, dirigido a pacientes psiquiátricos fundamentalmente)  si es que la persona lo necesita como espacio terapéutico, pero ninguno realiza asistencia, solo la desintoxicación y compensación de la persona.(ADN)

SIGA LEYENDO

Bases Concurso Fotografía Grupo Reflex

El Foto Grupo Reflex anuncia el presente concurso fotográfico denominado:

image


“IMÁGENES DE LA COMARCA ANDINA”


Organizado por el “Foto Grupo Reflex”, y auspiciado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trevelin en el marco del mes aniversario de la llegada del Cnel. Fontana y los Rifleros al Valle 16 del Octubre.

Bases del Concurso


Art. 1-

Podrán participar, sin limitación alguna, todos los fotógrafos profesionales y/o aficionados mayores de 18 años de edad.
Art.

2 -La temática del concurso es “La Comarca Andina, sus paisajes, pobladores, actividades y atractivos turísticos”.
Art.

3- Cada autor podrá presentar hasta seis obras en blanco y negro o color. El tamaño de las mismas será de un mínimo de 15 x 21 cm y un máximo de 30 x 40 cm., sin montar. No se admitirán obras que no respeten estos parámetros, ni aquellas que muestren leyendas, denominaciones comerciales o marcas que puedan interpretarse como publicidad. En ningún caso se aceptarán obras que afecten el honor, la intimidad personal, familiar y/o la propia imagen, como otros principios que puedan resultar vulnerados.
Art.

4- Las obras deben ser inéditas. (Se entenderá por tales, aquellas que no hayan sido, anteriormente a la fecha del juzgamiento, expuestas al público en concursos, ni publicadas en catálogos, revistas o cualquier otro medio gráfico, ni haberse mostrado por ningún medio audiovisual o interactivo (TV, video, Internet, etc.)
Art.

5- El plazo de presentación de los trabajos vencerá el lunes 16 de Noviembre de 2009. El lugar de recepción de obras será en la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trevelin sita en Molino Viejo 488 de la localidad de Trevelin, Provincia de Chubut, de lunes a viernes en el horario de 08 a 14 horas. Las obras también podrán ser enviadas por correo, a la casilla de correo 85, Sucursal Esquel, Correo Argentino.
Art. 6-

El juzgamiento de las mismas se efectuará el día 17 de noviembre de 2009 a las 20 horas en el Anexo Salón Central Trevelin, por un jurado compuesto por un representante del “Foto Grupo Reflex”, un representante de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trevelin y un representante de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Trevelin. La entrega de premios se efectuará el día 20 de Noviembre en el Anexo Salón Central Trevelin a las 20 horas. La notificación de los resultados se dará a partir del 18 de noviembre de 2009 mediante comunicación a los participantes y a través del sitio Web: www.reflexpatagonia.com.
Art. 7-

Las obras participarán en una sola sección, que incluirá fotografías monocromo y papel color. Los procedimientos y técnicas a utilizar serán libres, debiendo ser presentadas siempre sobre papel fotográfico. Las imágenes deberán permitir reconocer los lugares, personajes o actividades fotografiadas de la región de la comarca andina, no se aceptaran imágenes que no sean identificables con la zona.
Art. 8-

Las obras deberán ser presentadas en un sobre. No llevarán en su frente inscripción alguna y al dorso de la obra una etiqueta donde constará:
Título de la obra
Seudónimo del autor
Lugar donde fue tomada.
En un sobre aparte identificado con el seudónimo en su exterior, se proveerán los siguientes datos en su interior.
Nombre del Concurso:
Titulo de la obra:
Apellido y nombre del autor:
Dirección:
DNI
Teléfono:
E-mail:


Art. 9-

Se establecen los siguientes premios:
1er Premio: Una cámara digital Kodak C813 de 8,2 megapíxeles + estuche fotográfico + memoria 2GB
2do.Premio: Una Excursión Lacustre para dos personas en el Parque Nacional Los Alerces + bolso fotográfico + trípode
3er. Premio: Un Viaje para cuatro personas en el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita“ + lector de memoria + memoria 2GB
5 Menciones del Jurado
5 Menciones de Honor
Art. 10-

Los organizadores tendrán el mayor cuidado en el tratamiento, traslado y custodia de las obras, pero no serán responsables por pérdidas o deterioros que las mismas pudieran sufrir por cualquier causa.
Art. 11-

El participante cede los derechos de reproducción, distribución y comunicación pública, en todas las posibles modalidades, de la obra que envía, al solo fin de difusión de sus actividades. Los organizadores se reservan el derecho de la publicación, total o parcial, de las obras presentadas, mencionando en todos los casos el nombre del autor. El autor conserva siempre los derechos de propiedad intelectual conforme a la ley 11.723.
El concursante que remite la/s obra/s (fotografías) declara bajo juramento ser titular de los derechos de propiedad intelectual que por virtud de este contrato cede y, por tanto, mantendrá indemne a los organizadores frente a cualquier reclamación de terceros derivada del incumplimiento de la citada garantía.
Art.12-

Las obras seleccionadas y premiadas quedaran en poder de los organizadores.-
Art.13-

Las obras premiadas y seleccionadas serán expuestas en fecha y lugar a confirmar por los organizadores quienes lo informaran oportunamente.
Art. 14-

La sola presentación de las obras al concurso implica por parte de los participantes el conocimiento y aceptación de este reglamento. Cualquier situación no prevista será resuelta por los organizadores, cuya decisión será inapelable.

SIGA LEYENDO

Mini básquet: La Cordillera sede de un encuentro provincial

La Cordillera fue sede de un nuevo encuentro provincial de Mini Básquetbol

18/10/2009  | IMÁGENES QUE QUEDARAN GRABADAS PARA SIEMPRE Por segunda vez en lo que va del año 2009 se realizó en Chubut un encuentro de mini básquet ya que el pasado fin de semana la cordillera fue la sede.

En esta oportunidad los clubes Fontana y San Martín, más la Escuela de Básquet del Colegio Salesiano organizaron un maravilloso encuentro.
Más de 200 chicos, de entre 11 y 12 años, participaron de este encuentro provincial con equipos de Gobernador Costa, Puerto Madryn, Trelew, Rada Tilly, Comodoro Rivadavia, Cholila, Epuyen, El Hoyo, Esquel y Trevelin. Fueron sedes de los distintos partidos los gimnasios del Club San Martín, Club Fontana y el “León Camilo Catena” de nuestra Ciudad.
Además, durante la jornada del domingo 11 se realizó una reunión de delegados, en la cual se plantearon distintos temas, entre ellos continuar sobre este rumbo, el de apostar a desarrollar el básquet en las categorías más pequeñas.
El cierre fue a todo brillo y en el Gimnasio de Club San Martín, los chicos desfilaron, fueron premiados y pudieron jugar en juegos recreativos representado a sus equipos.
Los Profesores Darío Carosso, Mariano Spataro, Julio y Román Campos quieren agradecer a todos loa que de una manera u otra colaboraron en este sueño de desarrollar el Minibasquet en la región cordillerana. “Muchas gracias a todos loa papás, monitores, dirigentes, a los comercios, a la Subsecretaría de Deportes de Esquel y por sobretodo a los chicos, ya que sin ustedes esto no seria posible”, se destacó en un comunicado de prensa.

SIGA LEYENDO

Efemérides 18/10

Efemérides 18/10

EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS

1801 Nace en Talar de Arroyo Largo, cerca de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), el general Justo José de Urquiza. Fue asesinado en el Palacio San José (Concepción del Uruguay) el 11 de abril de 1870.
1869 Aparece en Buenos Aires el diario La Prensa, fundado por José C. Paz.
1872 Se funda la ciudad de Posadas (Misiones).
1883 Se crea el Observatorio Astronómico de La Plata.
1937 Se inaugura en San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires) el Museo Biblioteca de la Casa del Acuerdo de San Nicolás.

EFEMÉRIDES PERIODISMO.COM

- Día de San Lucas Evangelista.

Consulte las efemérides más completas de la web. El bolumécum

SIGA LEYENDO

/