24/11/09

El Bolsón: Comarcampo 2009 Programa

Programa de actividades de Comarcampo 2009

La organización de la Segunda Exposición Rural e Industrial de la Comarca Andina dieron a conocer el programa de actividades del 27, 28 y 29 de noviembre que cuando dura Comarcampo 2009, que se realizará en el predio ferial del Club Hípico El Bolsón, ruta 40 Norte km 1921, de El Bolsón.

Los tres días se organizó un completo programa de espectáculos artísticos, destacándose el viernes el Grupo Taiel, el sábado, desde Chile llegan Los Alegres Rancheros, en tanto que el domingo actuará el grupo barilochense Jazmín de Luna.
En el plano de los entretenimientos, se programó una exhibición de boxeo y artes marciales, concursos de hacheros y motosierristas, casi una decena de juegos de destrezas criollas y im desfile de agrupaciones gauchescas.
El programa de actividades completo es el siguiente:

 

Viernes 27

11.00 – Apertura al público

18.00 – Exhibición de boxeo y artes marciales

Espectáculo artístico

22.00 – Grupo de Danzas Arte y Tradición

Sandro Queipo (folklore)

Carlos Sáez (canciones populares)

Grupo Taiel

Sábado 28

11.00 – Inauguración oficial (corte de cintas a cargo de autoridades invitadas y recorrido de la exposición. Discursos de inauguración oficial)
11.45 – Desfile de agrupaciones gauchescas
15.00 – Pruebas de Destrezas Criollas
1) Carreras de sortija
2) Tirada de cincha
3) Polka de la silla
4) Tirada de cuero
5) Nudo al pañuelo
6) Carrera de la posta
7) Carrera de la novia
8) Enhebrada de aguja
9) Carrera del dormido
Espectáculo artístico
22.00 – Escuela de Danzas Nativas Purru Hayu
Cuca Lubones y Mario Avila
El “Flaco” Oyarzo y su conjunto
Desde Chile, Los Alegres Rancheros

Domingo 29

16.00 – Concurso de hacheros y motosierristas

Espectáculo artístico

21.00 – Grupo de Danzas Santiago Ayala

Cristian Huenelaf y conjunto

22.00 – Lotería Familiar

Línea $500.-

2da. línea. Una ternera!

Cartón lleno - $3.000.-

Valor del cartón: $15.-

23.00

Jazmín de Luna

SIGA LEYENDO

10º Encuentro Provincial de Museos desarrollado en El Hoyo

Finalizó con gran éxito el 10º Encuentro Provincial de Museos desarrollado en El Hoyo

Publicado el Martes 24 de Noviembre de 2009

Encuentro de MuseosEl secretario de Cultura, Jorge Fiori, presidió el pasado fin de semana en El Hoyo el acto de clausura del X Encuentro Provincial de Museos de Chubut, evento que se extendió durante tres jornadas con la participación de más de 80 personas, entre directores de Cultura y representantes de museos privados, provinciales y municipales de más de 18 localidades chubutenses.

Enmarcado en los festejos del Día de la Tradición, en la ceremonia estuvieron presentes además el intendente de la localidad, Mario Breide; capacitadores de la Dirección Nacional de Museos y Patrimonio y funcionarios de la Secretaría de Cultura del Chubut.

GRAN PARTICIPACIÓN DE LOCALIDADES DE TODA LA PROVINCIA

En la oportunidad Fiori explicó que “elegimos El Hoyo para hacer el Encuentro Provincial de Museos porque es un icono, un símbolo, ya que aquí hay una comisión formada hace varios años que vine luchando para tener un museo en la localidad” y agregó que se hará todo lo posible “para que este anhelo se haga realidad”,

Consultado sobre el encuentro informó que “tuvimos una participación de ochenta personas de toda la provincia, representantes de 27 museos, y 9 comisiones pro-museo (es decir que están trabajando para conseguirlo), provenientes de Cholila, Esquel, Lago Puelo, Puerto Madryn (por el Museo Ferroviario), Río Pico, José de San Martín, Trelew (con el proyecto del Museo de la Lana), Tecka y una comisión Sirio Libanesa”. Todos ellos, manifestó Fiori “tuvieron acceso a una serie de capacitaciones a cargo de tres capacitadores de excelencia, provenientes de la Dirección Nacional de Museos y Patrimonio, poseedores de una gran historia y carga de gestión en lo inherente a Museos, que en sí es lo que sirve: la experiencia”.

ACOMPAÑAMIENTO DEL GOBIERNO A LOS MUSEOS DEL CHUBUT

En referencia a las comisiones Pro-museo, Fiori dijo que “la realidad es que la decisión política para establecer un Museo en una localidad no es de nadie más que de su intendente”, y que “de ahí en más se verá desde el Estado provincial cómo impulsar la concreción de dicha decisión”, recordando que “este gobierno no improvisó en ese sentido, ya que se tomó la decisión y se hizo el Museo del Soldado de Malvinas, se tomó la decisión de arreglar un Museo que estaba totalmente deteriorado por los años como es el Oceanográfico de Puerto Madryn, también se hizo el Museo de la Familia Perón en Camarones”, y comentó que “faltaba esto, faltaba tener un encuentro con los responsables, representantes y trabajadores de los Museos de toda la provincia, y poder decirles que estamos abiertos a escucharlos a todos”.

Por otra parte anunció que “del presupuesto del año que viene habrá una partida de 200.000 pesos, que estará destinada a la concreción de proyectos museológicos, y que será distribuida entre las cuatro comarcas”, explicando que “va a haber un apoyo desde la Secretaría de Cultura de la provincia hacia esos proyectos, ya sea para equipamiento, guión, observación, etcétera”.

Por último, y dirigiéndose a los representantes de Museos puntualizó que “desde la Secretaría de Cultura dimos otro paso adelante, y vamos a acompañarlos en los pasos que ustedes tengan que dar”, finalizó.

EL ENCUENTRO

Encuentro de Museos - El HoyoEl Encuentro comenzó el pasado viernes 20 en la localidad de El Hoyo, y tuvo su cierre el domingo 22. Se realizó bajo el lema “Repensando los Muesos de Chubut”, y contó con una participación de más de 80 personas, entre Directores de Cultura y representantes de museos privados, provinciales y municipales provenientes de las localidades de Camarones, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Río Mayo, José de San Martín, Río Pico, Sarmiento, Gaiman, Puerto Madryn, Rawson, Trelew, Cholila, Cushamen, Las Plumas, El Maitén, Esquel, Trevelin, Lago Puelo, y El Hoyo.

Se dictó una serie de capacitaciones, a cargo de los capacitadores de la Dirección Nacional de Museos y Patrimonio de la Nación, Gabriel Miremont, Rocío Boffo y Paula Zingoni. Las temáticas de los talleres estuvieron orientadas a la Gestión en los Museos, Elementos Básicos de una Política de Gestión de Colecciones, Sistemas para Documentar las Colecciones, Registros e Inventarios de Colecciones, Conservación y Preservación, Montaje de Exposiciones, Museografía y Elementos para la Formulación de Proyectos Museológicos.

FESTEJOS POR EL DÍA DE LA TRADICIÓN

El cierre, que incluyó una entrega simbólica de certificados, fue realizado en el marco de los festejos del Día de la Tradición. El secretario de Cultura, invitado por el intendente de El Hoyo, acompañó los festejos donde más de 200 caballos montados por representantes de diversas Agrupaciones Gauchas, Gendarmería Nacional y localidades aledañas se dieron cita para la celebración.

En la oportunidad Fiori destacó “este acto de la tradición, que constituye en sí un acto itinerante porque la semana pasada se realizó en Lago Puelo y en El Bolsón, y me entero que está la decisión política de institucionalizar esta fiesta y declararla de interés comarcal que me parece algo importantísimo”, y agregó que “las tradiciones, las historias de los inmigrantes, de los pioneros, de todos aquellos que pasaron por estos lugares y que hicieron que cada una de las localidades de esta provincia existan, hoy se ven reflejadas con fervor en todas las personas que participan de la fiesta”.

SIGA LEYENDO

Fútbol Regional: Información de LRA 9 RADIO NACIONAL ESQUEL

El regreso de los wines, una vieja fórmula para una solución inmediata

CON EL INGRESO DE MAXI GONZALEZ, SAN MARTÍN GOLEÓ A INDEPENDIENTE

Ver nota original: http://lra9sucesosdeportivos.blogspot.com

Con la vieja formula de los “wines”, San Martín de Esquel encontró la respuesta para un problema indisoluble. Goleó a Independiente Deportivo 4 a 0 con una gran actuación de Maximiliano González, quien debutó en el equipo al ingresar en el segundo tiempo. El partido era de dominio cambiante hasta que San Martín conquistó el primer gol para luego justificar una merecida victoria.

(Por Carlos “el Chavo” Ortiz). - Quienes tenemos pocos pelos, salimos del barrio Badén con una pícara sonrisa. Es que recordamos aquellos lindos momentos donde la fórmula de ataque era la de tener wines, la de abrir la cancha y la de mandar centros milimétricos al corazón del área. Aquellos centros punzantes, con estiletes que hace estéril todo esfuerzo defensivo y que deja al arquero solitario, buscando el balón en la red.
San Martín utilizó un viejo sistema de los años 70 para doblegar a un Independiente Deportivo que le jugó de igual a igual en gran parte del partido y que aguantó luego hasta donde pudo.
Es que para ganarle a San Martín hay que poner todo sobre la mesa y no quedarse con nada en la manga. Sino el resultado es el conocido.
San Martín goleó a Independiente Deportivo en un encuentro que tal vez la diferencia haya sido abultada, pero que demuestra a un equipo como el del barrio Badén que a pesar de las tantas vueltas olímpicas todavía sus jugadores demuestran un hambre de gloria, del cual festejamos y celebramos.
El partido de entrada se hizo trabado en el medio, donde los volantes corrieron mucho y pensaron poco. Claro que los mediocampistas que puso Luís Medrano en la tarde del domingo poco y nada se parecen al “Beto” Antieco, donde la fantasía fluye por sus pies cada vez que tiene la pelota.
Reynacul y Cifuentes regaron la cancha con mucho sudor, pero su vértigo no le permitieron a ambos “ver el partido” que se hizo trabado e interesante a la vez.
Claro que Germán Viana tuvo un par de intervenciones por demás interesante, pero también San Martín llegaba esporádicamente por los costados, donde ya son habituales las subidas de Daniel Monsalve (increíble el gol que se perdió en el borde del área chica).
Por el lado de enfrente tampoco hubo mucho para destacar. Jesús Torregroza no estuvo en sintonía con el partido, al menos con lo que él puede brindarle al equipo y al igual que su rival el mediocampo fue de mucho vértigo donde Matías Carinao demostró ser un verdadero maratonista.
Claro que sus compañeros alternaban una de cal, con otra de arena y fueron pocas las veces que inquietaron a Lefipán, por ejemplo el colombiano Torregrosa no le entró bien luego de recibir la pelota frente al arco tras un centro desde la izquierda, o ya en el segundo tiempo con un soberbio cabezazo del “pulga” Procopi que despertó del letargo a Lefipán para mandar éste la pelota al corner.

SE ME CAYÓ UNA LAGRIMA, APARECIERON LOS WINES
El segundo tiempo fue otro, diametralmente opuesto. Luís Medrano puso en cancha a Maximiliano González, de un pasado dentro del básquet en San Martín de Esquel. Estilizado, veloz y sobre todo muy pícaro.
Se ubicó al lado de la línea para desde ayer con su inmensa velocidad hacer frágil la defensa de Independiente. Con sus piques fue cansando a los defensores rivales, hasta que a los 20 minutos la balanza del resultado se inclinó a su favor.
Cuando más Independiente apretaba, San Martín utilizó la vieja fórmula de los años 70: Un desborde por la punta del mismo Maxi González para la entrada de Germán Viana por el centro y el toque a Mauro Delgado para el primer grito en el barrio Badén.
San Martín comenzaba a ganar el encuentro y a partir de allí lo justificó.
Maxi González se mandó otra picara jugada sobre el sector izquierdo para habilitar a Viana quien logró el segundo tanto del partido. Se cumplían 28 minutos de la etapa final y asunto liquidado, recontra liquidado.
Sobre los 34 minutos se produje una jugada que muestra a las claras “el hambre de gloria” de los jugadores de San Martín.
Daniel Monsalve escaló por su lateral (a esa altura del partido… ¿para qué?), para dejar paradito “al pulga” Procopi, mandar el centro y darle un pase preciso a Roy Cifuentes, quien con categoría alcanzó la tercera conquista.
Los últimos minutos sirvieron para que San Martín jugara con la desesperación de su rival, donde Ricail “lo cruzó feo” a Robacio para ganarse la roja directa y donde hubo tiempo para que el mismo “tincho” pusiera la cabeza para el cuatro a cero definitivo con que San Martín despachó a su tradicional e histórico rival de Esquel.
GUALJAINA Y ESCUELA MODELO GANARON COMO VISITANTE
El Deportivo Gualjaina consiguió una importante victoria como visitante al derrotar a Huracán de José de San Martín por 3 a 1. Con goles de los “ex xeneizes” Ariel y Juan Yañez (este ultimo en dos oportunidades), el equipo de Raúl Moreno comparte con San Martín la punta de la zona A del Campeonato Apertura de Fútbol.
Claro que fue meritorio lo de Escuela Modelo quien sorpresivamente venció, también como visitante, a Juventud Unida de Gobernador Costa por uno a cero con gol de Juan Lincheo.
Con esta victoria, el equipo ahora dirigido por Walter Bobadilla y Emiliano Huaiquiñir logró la línea de los 7 puntos, dos unidades por debajo de los lideres.
BELGRANO DE ESQUEL, PUNTAJE IDEAL
Belgrano de Esquel logró su cuarta victoria consecutiva al derrotar a Ferro de El Maitén por 2 a 1. Con goles de Nicolás Tejeda y Sergio Santander, el equipo de “Cachi” Viegas venció al elenco ferroviario quien apenas pudo convertir a través de Argentino Vásquez. Con esta nueva victoria, el conjunto “xeneize” se ubica como único líder de la zona B y con puntaje ideal.

SINTESIS DEL PARTIDO
SAN MARTIN 4 – INDEPENDIENTE 0
San Martín (4): Gerardo Lefipán; Osvaldo González, Diego Solís, Juan Martín Robacio y Daniel Monsalve; Mauro Delgado, Alfredo Melín, Diego Reynacul y Cristian Millanahuel; Germán Viana y Roy Cifuentes. D.T.: Luís Medrano.
Independiente (0): Carlos Troncoso; Bruno Curín, Marcos Payalef, César Procopi y Gonzalo Ricaíl; Matías Carinao, Ariel Silva, Pedro Roza y Jesús Torregroza; Enzo Cáceres y Jorge Castro Tapia. D.T.: Ayala y Limache.
Goles: 20st Mauro Delgado, 28st Germán Viana, 34st Roy Cifuentes y 49st Juan Martín Robacio (todos para San Martín).
Cambios: Maximiliano González por Cristian Millanahuel; Gómez por Melín y Baldevenito por Roy Cifuentes (todos para San Martín). Denis Arbe por Castro Tapia, Ibáñez por Curín y Marchand por Matías Carinao (todos en Independiente).
Incidencias: 39st fue expulsado Germán Viana (San Martín) y 48st fue expulsado Gonzalo Ricail (Independiente).
Arbitro: Adrián Moya (muy bien).
Asistentes: Fonseca y Calderero (p) (ambos sin problemas).
Cancha: San Martín
Campo de juego: muy bueno
Calificación del partido: interesante. Independiente le jugó de igual a igual, hasta que apareció el tradicional wing.

Publicado por LRA 9 RADIO NACIONAL ESQUEL en 09:10

Sección Fútbol de Primera División

SIGA LEYENDO

Alumno de El Bolsón deberá ser indemnizado por la Prov. Río Negro

La provincia y Horizonte deberán pagar una indemnización

El juez civil, de primera instancia, Carlos Marcelo Cuellar, hizo lugar parcialmente a la demanda que promovió la mamá de un estudiante de una escuela primaria de El Bolsón contra la provincia por el accidente que tuvo su hijo, cuando se le cayó un bloque de material y le quebró la pierna. La condena es por 20.000 pesos, pero con los intereses llega a los 51.000. El accidente ocurrió en marzo de 2004.

Fuente: El Ciudadano
El juez civil, de primera instancia, Carlos Marcelo Cuellar, resolvió hacer lugar en forma parcial a la demanda que había promovido la madre de un alumno de la escuela primaria 318 de El Bolsón, que sufrió una fractura cuando estaba en hora de gimnasia.
El magistrado condenó en forma solidaria a la provincia de Río Negro y a la compañía aseguradora Horizonte a pagar 20.000 pesos de capital, aunque la suma se incrementa hasta los 51.000 pesos, por el interés del 18% anual que dispuso el juez. Los intereses se acumulan a partir de la fecha del accidente que sufrió el estudiante hasta el efectivo pago de la indemnización.
El fallo se publicó la semana pasada en la página web del Poder Judicial de Río Negro. Cuellar recordó que se presentó la madre, en representación de su hijo menor, promoviendo demanda de daños y perjuicios por la suma de 50.000 pesos, más intereses y costas.
La mujer relató en la demanda que el 24 de marzo de 2004, cuando su hijo estaba en la escuela primaria 318 de El Bolsón, en una clase de educación física, se apartó del grupo de alumnos hacia una pared y se le cayó un bloque sobre su pierna izquierda. Dijo que como consecuencia del hecho, el niño sufrió fractura de la espina y platillo tibial y lesión del ligamento cruzado; que debió ser enyesado y, debido a la inestabilidad antero-lateral de la ridilla respectiva, se le dispensó tratamiento artroscópico.
La mujer planteó en la demanda que se trató de un accidente previsible y evitable; que hubo culpa de parte del docente que estaba a cargo de la clase y culpa indirecta o refleja tanto de parte de la directora del establecimiento como del Consejo Provincial de Educación. Aunque despúes, la madre retiró la demanda contra la directora. Cuando ocurrió el accidente el chico tenía 8 años.

Rechazos


La provincia opuso excepción de prescripción y pidió en subsidio el expreso rechazo de la demanda con costas.
Negó tanto los hechos invocados por la madre del chico, con especial referencia a su responsabilidad en el hecho, como también la autenticidad de la prueba documental. Reconoció que el hijo de la demandante es alumno de la escuela y que el accidente sucedió.
Sustentó la defensa diciendo que pese a la intimación extrajudicial fehaciente cursada por la actora con fecha 11 de junio de 2004, la demanda fue promovida luego de transcurridos 2 años de sucedido el accidente. “La provincia sostuvo que no concurren los presupuestos de la responsabilidad en general y la estatal en particular; que en vez de culpa in vigilando hubo caso fortuito (caída del bloque de cemento); que no se aplican la responsabilidad objetiva ni la subjetiva ni tampoco la de los funcionarios públicos…”
La madre interpuso la demanda el 15 de noviembre de 2006 y planteó que la acción entonces no prescribió. Horizonte pidió el rechazo de la demanda y opuso el límite de la cobertura.
Negó tanto los hechos invocados por la actora, también con especial referencia a la responsabilidad imputada a la provincia como la autenticidad de la prueba documental acompañada.

Legitimación


Sostuvo que la mamá no podía representar sola a su hijo y que el accidente sobrevino sólo debido al temperamento inquieto del niño, que hubo caso fortuito y/o culpa de la víctima. Y advirtió que sólo estaría obligada a pagar hasta 10.000 pesos. Cuellar destacó que la Defensora de Menores prestó conformidad a la demanda.
El juez afirmó que es “conocido que cualquiera de los padres -preferentemente desde luego quien ejerce la tenencia del menor como aquí acontece con la actora- puede ejercer la representación en juicio del hijo”. Por eso, concluyó que “resulta por completo estéril poner en duda la legitimación activa (representación procesal) que hubo ejercitado la demandante, en tanto y cuanto es la madre de la víctima”.
Cuellar desestimó el planteo de prescripción que sostuvo la provincia. En el extenso fallo, de 27 páginas, el juez afirmó que “luego de haber estudiado in extenso los términos que signaran los escritos compositivos del juicio, en función de la prueba colectada y con arreglo al derecho aplicable, estoy absolutamente persuadido sobre la procedencia de la demanda”.
“Lo riesgoso (no vicioso) no es un inmueble sino en todo caso un mueble por accesión al mismo (disposición de una pared en este caso); no se trata pues de un vicio del muro sino, al contrario, del caracter intrínsecamente riesgoso que adquiriera ante la falta de una adecuada y eficaz manutención susceptible de poder evitar un accidente como el que sucediera”, advirtió el juez.
Señaló que “la provincia más que guardián de la cosa que devino riesgosa es más bien directamente dueña de la misma, pues resulta ser propietaria del establecimiento escolar en cuyo ámbito sobreviniera el accidente; ello así aún cuando la ley equipara virtualmente la responsabilidad del ambos sujetos (artículo 1113 Código Civil)”.
Cuellar indicó que “sería un verdadero dislate pensar en cualquier hipótesis de culpa de la víctima menor impuber (?) toda vez que, en efecto, la actitud del niño al momento de ocurrir el hecho dañoso fue total y absolutamente esperable (jugar con sus compañeros) sin ninguna pensable incidencia concausal”. “Y a la misma conclusión, es decir a la responsabilidad civil objetiva de la provincia, se arriba examinando la cuestión desde el prisma de la responsabilidad de los establecimientos educativos en función de la conducta, omisiva en este caso, de la directora y del maestro (art. 1117 Cód. cit.) como dependientes de aquélla. El ámbito espacial del accidente está bien definido: el mismo sobrevino en el ionterior de la escuela pública”, concluyó.

Responsabilidad


“Quedó suficientemente probado también que el profesor desatendió o no ejercitó eficazmente su deber de guarda, protección y/o custodia, del menor confiado directa e inmediatamente a su cuidado”, consignó Cuellar.
“Resulta pues incuestionable, en mi opinión, que no cabe tampoco en este ámbito atribuir culpa a la propia víctima precisamente por su edad y porque estaba jugando”, destacó.
Consideró que “la provincia desatendió la indelegable obligación tácita de seguridad que debe satisfacer con relación a los alumnos que asisten a clase en sus establecimientos escolares, de forma que nunca puede haber caso fortuito si con una diligencia razonable pudo haberse evitado el daño; y por más culpa que pudiere achacarse al menor resulta evidente que no reúne las características del caso fortuito por lo que, al no producirse la fractura de la relación causal, no actúa como eximente de responsabilidad de la escuela en los términos y con los alcances previstos por la ley…”

SIGA LEYENDO

Tercer Curso Taller de Capacitación de Inspectores Bromatológicos: representantes de la Comarca

Empezó ayer el Tercer Curso Taller de Capacitación de Inspectores Bromatológicos

24/11/2009  | Ayer, bajo la organización conjunta de la Secretaría de Gobierno y Trabajo de la Municipalidad de Puerto Madryn a través de la Dirección de Control de Alimentos y el Departamento Provincial de Bromatología de la provincia –dependiente de la Secretaría de Salud- comenzó en nuestra ciudad el Tercer Curso Taller de Capacitación de Inspectores Bromatológicos, el que finaliza en el día de hoy.

El programa incluyó en el programa de ayer: a las 09.30 el acto inaugural; de 10.00 a 11.00, Rotulación y envases de alimentos a cargo del Lic. Diego Baulde; de 11.15 a 13.00, Introducción a los puntos críticos de control (HACCP, por su sigla en inglés), a cargo de la Enol. Irene Quiroga, responsable de la Dirección de Control de Alimentos de la comuna madrynense. De 15.00 a 16.30, caso práctico sobre puntos críticos de control y de 16.45 a 18.00 Inspección de mataderos a cargo del Veterinario Eusebio Guridi.
Para hoy, las actividades se ordenan de la siguiente manera: de 09.00 a 10.30 horas Daniel Bracchi del Departamento Provincial de Bromatología abordará Plagas y Almacenamiento de alimentos; de 10.45 a 12.00 el tema será Plaguicidas, aspectos sanitarios por los Lics. Germán Marino y Patricia Neira de la Dirección de Agricultura; de 15.00 a 16.30, ETAs, intoxicación por estafilococo aureus por el Veterinario Hugo Ibañez de la Dirección de Veterinaria y Abasto de la Municipalidad de Rawson; de 16.45 a 18.00, aspectos legales a cargo del Dr. Marcelo Gelvez, Juez de Faltas de la ciudad de Trelew y la Dra. Lilian García Pérez, Jueza de Faltas de la Municipalidad de Puerto Madryn y cerrará con una mesa redonda de 18.00 a 19.00.
En la apertura formal de la capacitación se contó con la presencia del director de Salud Ambiental de la provincia Ing. René Flores y la responsable de la Dirección de Control de Alimentos de la comuna, Enol. Irene Quiroga.
Participan representantes de ciudades y localidades como Comodoro Rivadavia; Camarones; El Hoyo, Epuyén; Esquel; Gaiman; Rawson; Río Mayo; Río Pico, Sarmiento; Trelew, Trevelin; Paso de Indios, Telsen y de Puerto Madryn.

SIGA LEYENDO

Básquet: Buen trabajo de Bariloche en Esquel

Un rey barilochense en plena provincia de Chubut

Deportivo Nahuel se hizo fuerte en la provincia de Chubut y consiguió el título de campeón en el torneo de básquetbol de primera división que tuvo a la ciudad de Esquel como epicentro. En una muy dura final, el conjunto dirigido por Víctor Cabral le ganó a los anfitriones de Caespa por 68 a 58. En sub 15, el “Depo” fue subcampeón.

Fuente: http://www.bariloche2000.com/


Con vuelta olímpica y grito de desahogo, Deportivo Nahuel le puso el broche de oro a una novedosa experiencia de participar en un torneo de otra provincia. El último domingo, el equipo dirigido por el profesor Víctor Cabral se coronó como un legítimo e indiscutido campeón en el certamen de básquetbol de primera división que tuvo a la ciudad de Esquel como epicentro. Los chicos de la división Sub 15 también cumplieron una destacada labor al quedarse con el subcampeonato.

De principio a fin, Deportivo Nahuel demostró ser el mejor del certamen. Y lo ratificó partido a partido, haciéndose cargo de la enorme presión de ser el máximo favorito. En la fase regular, Nahuel ganó todos sus partidos sin mayores sobresaltos pero el panorama se fue complicando en las instancias decisivas. A partir de cuartos de final, el conjunto barilochense encontró en su camino, equipos rivales con jugadores de mucha experiencia, numerosas mañas y enormes deseos de “bajar” de una vez por todas al invitado rionegrino.

En semifinales, Nahuel venció al representativo de El Maitén por 83 a 79. Fue un cotejo de mucha dureza. El adversario presentó un plantel con varios refuerzos de la localidad de El Bolsón, incluyendo a los reconocidos Lengyel, los hermanos de las mil batallas en torneos zonales. En la final, el campeón se topó con Caespa, de Esquel, logrando una inobjetable victoria por 68 a 58. En este último juego, Pablo Da Silva, el juvenil de dos metros de altura, recibió el premio de “Jugador más valioso”.

Deportivo Nahuel afrontó este desafío con el único propósito de encontrar la competencia que este año lamentablemente fue nula en Bariloche. Víctor Cabral conformó un plantel que apuntó a una base de juveniles y cadetes, rodeándolos con hombres de experiencia como José Rodríguez, los mellizos Buiatti y Leonardo Jalil. Ese complemento terminó siendo una fórmula perfecta, no sólo en lo deportivo sino también en lo humano.

En diálogo con el diario Digital, el entrenador Víctor Cabral, señaló que “estamos muy contentos. Fue una manera de cerrar con una alegría un año que fue muy difícil para el club. El torneo se fue poniendo muy duro a medida que avanzaban las etapas. Y el equipo fue mejorando partido a partido. Fue algo muy positivo haber podido lograr un excelente complemento entre los chicos del club y los más grandes”.
Por su parte, el presidente de la entidad, Claudio Dal Farra, sostuvo que “fue un esfuerzo grande porque tuvimos que realizar varios viajes. Pero valió la pena. Porque se logró una competencia que necesitábamos y porque nos dimos el gusto de salir campeones en primera y terminar segundos en la Sub 15. Nuestro año comenzó con muchos problemas pero lo estamos terminando bien. Y ya estamos poniendo manos a la obra para que el 2010 sea mucho mejor. También esperamos que el básquetbol local en general pueda levantar y tener la actividad que se merece”.

Los chicos de la Sub 15 también disfrutaron durante estos últimos meses de esta experiencia de jugar un campeonato netamente en condición de visitante. Y demostraron que a pesar de la inactividad local, el semillero del “Depo” sigue vigente. Sin lugar a dudas, para ellos, fue una motivación muy especial viajar con los mayores y compartir concentraciones. Les faltó muy poco para quedarse también con la corona. Perdieron la final con San Martín de Esquel por 63 a 59.

SIGA LEYENDO

Experiencia de la localidad de El Hoyo en la FIT

El Hoyo también estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo

24/11/2009  | Durante los días 14, 15, 16 y 17 de Noviembre, la Municipalidad de El Hoyo, invitada por la Subsecretaria de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, participó en la Feria Internacional de Turismo 2009 que se llevó a cabo en el predio de La Sociedad Rural de Palermo, Buenos Aires.

Marina Suri, Directora de Turismo de la Municipalidad de El Hoyo estuvo al frente del stand donde se promocionaron todas las actividades y servicios turísticos de la localidad, acompañada por prestadores turísticos de El Hoyo.
En el marco de este evento, el intendente de El Hoyo Mario Breide, además de participar en el acto de apertura, acompañó algunas actividades realizadas en el stand de la FIT, donde fue entrevistado por diferentes medios de difusión radial, televisiva y grafica, al igual que la directora de Turismo de El Hoyo.
Durante los cuatro días, la Feria Internacional de Turismo 2009 recibió alrededor de 80.650 visitantes, de los cuales 29.100 eran profesionales del sector.
La Rural estuvo colmada de empresas privadas, organismos públicos e instituciones que mostraron al público, de Argentina y el mundo, toda la oferta turística. 45 países con 1.685 expositores presentaron productos y servicios turísticos de todos los sectores y rubros: mayoristas, Tour Operadores, Compañías de transporte, Hoteles, Agencias de viajes, Convention & Visitors Bureau, Medios de comunicación, Turismo activo y Turismo receptivo.

VISITA DE ARTISTAS FAMOSOS

A su vez, la Coordinadora de Turismo de Cholila, Raquel Font; el Director de Turismo de Gualjaina, Raúl Pasarín; la Secretaria de Turismo de Esquel, Florencia Aversa; el Director de Turismo de Lago Puelo, Nelson Cid y la Directora de Turismo de El Hoyo, Marina Suri,  dieron una disertación para operadores mayoristas, prensa y público en general en el Auditorio «C» de la FIT 2009 donde se presentó información de los atractivos turísticos y actividades que se realizan en Cholila, Gualjaina, Esquel, Lago Puelo y El Hoyo. A los concurrentes se les brindó material promocional de cada localidad, así como también la entrega de DVD de la localidad de El Hoyo.

SIGA LEYENDO

/