6/9/12

JUAN MARTIN: “SE TERMINÓ EL APRIETE DE AIDAR BESTENE”

El subsecretario de Medios y Comunicación Pública adelantó que “este Gobierno no va a someterse a la extorsión de nadie”.

JUAN MARTIN: “SE TERMINÓ EL APRIETE DE AIDAR BESTENE”

El subsecretario de Medios y Comunicación Pública del Chubut, Juan Carlos Martín, dijo hoy que “la agresión que desde hace semanas tienen los medios propiedad de Jorge Aidar Bestene contra funcionarios y asesores del Gobierno responde al hecho de que el gobernador Buzzi no está dispuesto a aceptar su intento de extorsión”. Y agregó que “nos agreden porque le pusimos un punto final a la fiesta que el empresario se hizo con los recursos del Estado durante la gestión de Das Neves. Sólo en el último año de esa gestión le cobró al Estado 9 millones de pesos. Y esto, por decisión de Buzzi, se acabó”.

El funcionario dijo que “esta Subsecretaría está abierta a brindar, como corresponde, toda la información que se requiera sobre las contrataciones de publicidad y servicios que realizamos. En todos los casos priorizamos la reducción de los gastos y la contratación de servicios a precios competitivos de mercado”.

“Por esa razón -explicó Juan Carlos Martín- hemos decidido ponerle punto final a la dilapidación de recursos que se aplicaban a los medios de propiedad de Aidar Bestene durante la gestión anterior que -reiteró-durante el último año de Das Neves significó una erogación de fondos públicos cercano a 9 millones de pesos”.

“La gente debe estar informada sobre las verdaderas razones que explican las agresiones de los medios del Grupo Jornada sobre el Gobierno. El motivo es simple: el gobernador Buzzi no está dispuesto a convalidar la dilapidación de recursos del Estado y mucho menos aún a aceptar cualquier apriete o la extorsión”, añadió.

El subsecretario de Medios y Comunicación Pública también se refirió a las voces que cuestionaron el accionar en su área, y dijo que “está claro que el diputado Jerónimo García defiende los intereses de una empresa y no la libertad de prensa. Yo me pregunto por qué nunca se preocupó ni dijo absolutamente nada sobre las millonarias sumas de dinero que recibió Aidar Bestene durante la gestión de Das Neves”.

Finalmente, Martín dijo que “le recuerdo al diputado García que el Gobierno de Buzzi tiene un profundo respeto por la libertad de prensa. De hecho desde el inicio mismo de la gestión nos propusimos construir una relación madura y abierta con el periodismo y los medios, basada en el respeto y no en la prepotencia. Pero también le recuerdo que así como defendemos y garantizamos la libertad de prensa, no estamos dispuestos a aceptar las prácticas extorsivas a las que está habituado el empresario multirubro”.

SIGA LEYENDO

CERCA DE MIL ALUMNOS PARTICIPARÁN MAÑANA EN MADRYN DE LA CAMINATA “ADOLESCENTES POR LA MEMORIA”

Es una actividad previa a “La carrera de Miguel” que tendrá lugar el sábado por las calles de Puerto Madryn.

CERCA DE MIL ALUMNOS PARTICIPARÁN MAÑANA EN MADRYN DE LA CAMINATA “ADOLESCENTES POR LA MEMORIA”

Con el objetivo de promover acciones que fortalezcan la memoria, la verdad y la justicia y en homenaje a los deportistas y profesores de Educación Física desaparecidos durante la dictadura militar, cerca de 1.000 adolescentes de escuelas secundarias de la región y sus docentes participarán mañana viernes, a las 9,30, en Puerto Madryn, de la caminata “Adolescentes por la memoria”.

La actividad es organizada por la Escuela N° 710 y cuenta con el respaldo y colaboración del Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Dirección General de Educación Física y Deportes y del programa Educación y Memoria. Se inscribe, además, en las acciones previas a “La carrera de Miguel”, que tendrá lugar el sábado por las calles madrynenses.

Esta propuesta atlética, que se realiza todos los años en el país y desde 2010 en Chubut, es en homenaje al profesor Miguel Sánchez, secuestrado y desaparecido en 1978.

“La carrera de Miguel” fue incorporada al plan estratégico 2012-2015 de la Dirección de Educación Física y Deportes y, por lo tanto, desde este año se la incluyó dentro de las acciones escolares de la provincia, con la intención de construir prácticas que fortalezcan la memoria, la verdad y la justicia enmarcadas desde una perspectiva democrática- participativa.

Así, se busca que la jornada atlética sea carácter participativo y no competitivo. Como producto de una propuesta del Ministerio de Educación esta carrera, que en la provincia sólo se corría en Puerto Madryn, tendrá sus ediciones en Dolavon, Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Esquel, Trelew y Aldea Apeleg.

MASIVA PARTICIPACIÓN JUVENIL

Mañana la caminata congregará a estudiantes de las escuelas 775, 789, 741, 750, 736, 710, 781 (Dolavon) y a la de Pesca y de la Costa. Antes de recorrer el circuito previsto, que contempla tres paradas en las que habrá manifestaciones alusivas a los ejes que motorizan la caminata y que son pueblos originarios, Malvinas y memoria, los colegios exhibirán producciones artísticas vinculadas con dichas temáticas.

En la caminata participarán Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo (línea fundadora), Elvira Sánchez, hermana de Miguel Sánchez y Alejandra Rabinovich, por el área de Cultura de la Nación.

En tanto el sábado, a partir de las 15, será “La carrera de Miguel”, abierta a todos quienes quieran participar. El punto de largada se fijó desde el ingreso al muelle Luis Piedra Buena y habrá dos recorridos, de 8 y 3 kilómetros.

LA CARRERA DE MIGUEL

Miguel Sánchez era un atleta argentino, nacido en Tucumán en 1952 y que fue secuestrado en su casa de Berazategui, provincia de Buenos Aires, a principios de 1978. Tenía 25 años, era corredor de fondo, maratonista. Su pasión por el atletismo la compartía con la literatura: escribió la poesía “Para vos, atleta”. Militaba en la Juventud Peronista, y continúa desaparecido hasta la actualidad.

Todos los años se celebra en el país el evento deportivo que lo recuerda: “La carrera de Miguel”. No es una mera competencia atlética, sino una forma de manifestarse a favor de la memoria y la justicia haciendo deporte, para seguir comprometidos con la defensa de los derechos humanos.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: ATE ocupó el corralón municipal y anuncia paro

El Bolsón: ATE ocupó el corralón municipal y anuncia paro

El Bolsón (ADN).- El gremio ATE inició hoy la ocupación pacífica del corralón municipal en reclamo a mejoras laborales para los trabajadores municipales.

Además el lunes comienzan un paro por tiempo indeterminado. En un conflicto que lleva dos meses, el gremio ATE insiste en obtener una instancia de diálogo con el intendente Ricardo García (PJ) y mejores condiciones para los trabajadores, además del reconocimiento a la organización gremial.

El secretario adjunto de ATE Bariloche, Juan Carlos Curaqueo, encabeza las medidas que según indicó el gremio suman unas cien personas en el interior del corralón ocupado pacíficamente. Por la medida de fuerza no salieron vehículos oficiales ni los camiones recolectores de residuos.

En El Bolsón hay unos 375 empleados municipales de los cuáles 70 son afiliados a ATE, que se insertó en este organismo poco tiempo atrás y desarrolla una campaña de afiliación. El gremio denunció meses atrás acciones del intendente García contrarias al desarrollo gremial como intentar imposibilidad la elección de delegados y la concreción de asambleas.

El gremio resolvió la ocupación pacífica a partir de hoy, a donde durante la mañana asistió personal policial  a constatar la situación y verificar los ocupantes, ante una denuncia efectuada por el intendente García, y desde el lunes un paro por tiempo indeterminado en el ámbito municipal.

Curaqueo dijo a ADN que “la situación de los municipales es grave, hay gente que gana como un plan social de 1200 pesos y otros con 20 años de antigüedad tienen sueldos que no superan los 3.000 pesos. Además trabajan en condiciones infrahumanas, sin los elementos, en condiciones precarias”, relató.

El dirigente gremial remarcó que el intendente no acepta el diálogo con la organización mientras que el gobernador Alberto Weretilneck en sus últimas dos visitas a El Bolsón los recibió y prometió intervenir en el conflicto a través de la Secretaría de Trabajo. (ADN)

SIGA LEYENDO

RECONOCIMIENTOS PARA ESTUDIANTES DE CHUBUT QUE RINDIERON UNA EVALUACIÓN INTERNACIONAL

El Ministerio de Educación se los entregó a alumnos del colegio Padre Juan Muzio de Trelew y de la Escuela Número 785 de Puerto Madryn.

RECONOCIMIENTOS PARA ESTUDIANTES DE CHUBUT QUE RINDIERON UNA EVALUACIÓN INTERNACIONAL

El director general de Educación Secundaria del Ministerio de Educación, Martín Medina, junto con Norma Willhüber, directora de Evaluación de la Calidad Educativa, entregaron hoy un reconocimiento a los alumnos del colegio Padre Juan Muzio de Trelew que, junto con los de la Escuela N° 785, de Puerto Madryn, rindieron el pasado 29 de agosto la prueba del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA, según sus siglas en inglés). Ambos establecimientos salieron sorteados para representar a Chubut y a la Argentina.

Para resaltar el compromiso con la propuesta, los alumnos del colegio salesiano recibieron hoy remeras con la leyenda “Yo sé”, las mismas que días pasados se les entregó a los adolescentes de la escuela madrynense.

El objetivo de la prueba PISA no es evaluar contenidos sino conocer en qué medida los estudiantes de 15 años han adquirido conocimientos y capacidades relevantes para desenvolverse en la sociedad. El 60 por ciento del trabajo evaluó la capacidad matemática y el 40 por ciento restante, ciencias y lectura.

QUÉ ES PISA

PISA es una prueba elaborada por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que se realiza cada tres años en 60 países. La Argentina se incorporó al programa en 2000 y este año, con excepción de Tierra del Fuego y La Rioja, participaron más de 200 escuelas de 22 jurisdicciones.

En Chubut, entre ambas instituciones escolares se prepararon más de 140 alumnos pero el 29 de agosto rindieron 35 por cada establecimiento, que fueron notificados el mismo día de la prueba. Los supervisores que participaron del proceso en ambos colegios destacaron el compromiso y voluntad de los jóvenes por representar a su provincia.

Los resultados de la prueba internacional serán incluidos en el transcurso del año próximo en un informe que contendrá los resultados generales de todas las evaluaciones realizadas en el país.

SIGA LEYENDO

1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar

Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación - Delegación Río Negro

Prensa: 6 de septiembre de 2012

Invitación a la apertura del 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar

La Municipalidad de Choele Choel y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Delegación Río Negro tienen el agrado de invitarlos a participar de la apertura del 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar, el sábado 8 de septimebre a las 11.30 hs, en el Centro Cultural Municipal de Choele Choel, ubicado en la calle Perito Moreno 337.

La apertura tendrá como marco la presencia de más de 60 agricultores familiares integrantes de la Feria Franca de Horticultores de Nahuel Huapi, de la Feria Municipal de Lamarque, la Feria de la Agricultura Familiar de Bolson, la Feria del Foyel, Feria Vuelta Natural, Feria de Gral Roca, del Grupo promotor de Feriantes de Río Colorado, de la Feria de Barda del Medio, Feria de Campo Grande, Feria de productores agroecologicos,  Feria de Beltran, Feria de Frutos del Mar y el Campo, Feria de Choele Choel, Feria de Valcheta, del Grupo promotor de Feriantes de Rinconada Nahelpan, también la Mesa de organizaciones del Foro de la agricultura familiar de Río Negro y la Mesa de organizaciones Horticolas de Río Negro como también representantes del INTA de la zona de los Valles, del INTA IPAF Patagonia, de la Subsecretaría de Economías Regionales de la Nación, de Salud Pública de la Provincia, el SENAF (Comisión de agricultura familiar del SENASA), el Area de Economía Social de la Provincia, entre otros.

Además invitamos a recorrer la Muestra Fotografica Itinerante de la Agricultura Familiar  y recordamos que el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar expresa la voluntad de fortalecer al sector y celebrar el día del agricultor.

Agradecemos la difusión de esta información y los invitamos a que contribuyan con su labor a hacer de la agricultura familiar un tema de interés general.

SIGA LEYENDO

Trevelin: Concierto de violines

Concierto de violines este sábado en Trevelin

En rueda de prensa se presento hoy a Alejandro Schaikis y Perla Almendra Flores Martínez, quienes darán un concierto de violines este sábado en Trevelin a partir de las 20:30 horas.

La presentación se realizo en el Histórico Salón Central y estuvo encabezada por el secretario de cultura y educación de la municipalidad de Trevelin, José Jones, participando además la directora de la escuela “Arcos” de Trevelin, Paz Misurelli y los violinistas Alejandro Schaikis y Perla Almendra Flores Martínez .

El concierto está organizado entre la escuela de Arcos de Trevelin y la Secretaria de Cultura y Educación y en este sentido, José Jones manifestó que “es un placer tener en nuestro Salon Central a dos grandes violinistas como Schaikis y Perla Martínez, quienes darán un concierto este sábado a partir de las 20:30 horas con una entrada general de 25 pesos”.

José jones destacó el trabajo que desarrolla “Paz Misurelli en el ensambles de arcos, viene trabajando hace muchos años y ha crecido con el tiempo muchísimo” y agregó “por supuesto nosotros a este tipo de iniciativa siempre estamos acompañando”.

Perla Martínez comentó que “quiero agradecer la excelente atención recibida tanto como de Paz Misurelli y su escuela y de la Secretaria de Cultura y Educación” con respecto al recital dijo que “vamos a presentar un show de dos violines y vamos a tocar obras clásicas en una primera parte y en la segunda vamos a tocar música ciudadana en ambas partes algunos temas los vamos hacer juntos e individual” finalmente Martínez invito a toda la comunidad de Trevelin y Esquel a disfrutar de esta arte.

En tanto Alejandro Schaikis manifestó que “esta es mi cuarta visita a esta hermosa ciudad y en esta ocasión no solo vamos a realizar este recital también le ofrecemos clases a los chicos, jóvenes y adultos que asisten a la escuela de Arcos”. 

SIGA LEYENDO

ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO: Repudio

clip_image002
clip_image004

ASOCIACIÓN TRABAJADORES DEL ESTADO

Seccional Bariloche

Personería Jurídica y Gremial N° 2

Diagonal Capraro 1345 - TE 02944-423440 (8400)

Bariloche R.N. Email: ate@bariloche.com.ar

San Carlos de Bariloche, 06 de Septiembre de 2012.-

Comunicación de prensa ATE Bolsón

Repudiamos la actitud negativa y amenazante del Intendente de El Bolsón Ricardo García de no tener intención de diálogo cordial con los trabajadores, delegados y Dirigentes de ATE, frente al reclamo de aumento salarial y condiciones de trabajo dignas!

Denunciamos las arbitrariedades de la patronal, y repudiamos la persecución política  ideológica y violencia laboral ejercida a los compañeros. Ni un despido más en la Municipalidad de El Bolsón, basta de violencia laboral y persecución política, basta de precariedad laboral.

Renovamos nuestro compromiso de seguir luchando por los derechos.

“¡¡¡NOS TOCAN A UNO, NOS TOCAN A TODOS!!!”

-Junta interna Delegados Municipales de ATE Bolsón

-Juan Carlos Curaqueo

Secretario Adjunto

ATE Seccional Bariloche.

Cel.: 2944697154

Desde ya muchas gracias

SIGA LEYENDO

/