20/1/17

Los artesanos tienen su cita de fin de semana en Epuyén

Los artesanos tienen su cita de fin de semana en Epuyén

Desde hoy y hasta el domingo se realizará la fiesta provincial de Artesanos, donde habrá expositores, músicos y comidas típicas y se espera una gran concurrencia.

En esta edición en el predio habrá 140 artesanos de distintos lugares, así como productores de cerveza y de fruta fina.

Con miles de turistas colmando la capacidad hotelera de la Comarca Andina, hoy parte en lago Epuyén la 27° edición del Encuentro Provincial de Artesanos ofreciendo “lo mejor de la cultura del lugar, artesanías de calidad con 140 expositores de todo el país, espectáculos, productores de fruta fina y comidas típicas de la región, cerveza artesanal y deportes, entre otras actividades”, según anticipó ayer el intendente Antonio Reato.

Entre los números artísticos se destaca Tonolec, dúo musical chaqueño integrado por Charo Bogarín y Diego Pérez, que fusiona los cantos ancestrales de los pueblos originarios con la música electrónica.

“Es un encuentro familiar en un entorno natural único, que invita a disfrutar de la calidad y variedad de artesanías nacionales para conocer las diferentes culturas del país”, agregó el jefe comunal en referencia al predio de la fiesta, ubicado a orillas del lago Epuyén, al que se accede a través de la Ruta Nacional 40 (la entrada será libre y gratuita).

A su turno, la secretaria de Turismo, Patricia Riquelme, valoró además “la posibilidad de realizar caminatas y disfrutar de la naturaleza en el cerro Pirque, la pesca deportiva o la navegación náutica a través de emprendimiento Viento y Agua, con Nicolás Bustingorry como operador, quien se encarga de los paseos a vela por el lago Epuyén, debido a que no se permiten embarcaciones a motor”.

Programa

Hoy, desde las 17, se hace la apertura de los puestos, exposición y venta de artesanías. A las 19 comienza el festival en el escenario “Emilia Lincopil”, con la presentación del ballet Santiago Ayala. Le siguen Luis Vera, Luna Morada, Kumara, Orquesta Típica Splendid, Max Viver y los Calfumapu, Los Baguales, Absstral, Los Boairas, La Súper Dimensión y Alborada Tropical.

El sábado: a las 10, maratón hasta La Condorera. En el predio, desde las 14, actividades deportivas. A las 17, teatro: “El pato viajero” (Viruta y Sudor). A las 18, cinchada de la cerveza.

A partir de las 19, estarán Aculliko, Manuel Espinosa, Pellú Purrúm, Viaje Amarte, Los Rancheros del Nogal, Aldrobanda, Grasshopper, Incondicionales del Sur y Senti2.

El domingo: en el predio, desde las 14, talleres en telar, madera, fietro y cerámica. A las 14, actividades deportivas. A las 17, teatro: “Los guardianes de la flor” (La Sandunga). A las 18, cinchada de la cerveza y concurso de hacheros.

Desde las 19, Comarca Ansina, Voces Sureñas, Chucu Band, Ernani, Juanga y Gabriel, Piba Fasaka, acto de cierre y entrega de premios a maestros artesanos, Pocho León, Tonolec, Os Mangangaes y La Doble Magia del Chamamé.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Celeste Ratto: "El diputado del PRO debe defender los intereses de Río Negro"

"El diputado del PRO debe defender los intereses de Río Negro"

El acceso a lago Escondido continúa en el ojo de la tormenta. (Foto: culturademontania.com.ar) El acceso a lago Escondido continúa en el ojo de la tormenta. (Foto: culturademontania.com.ar)

- RESPUESTA POLITICA AL DIPUTADO WISKY -

La dirigente barilochense y ex candidata a diputada nacional por el Frente para la Victoria (FpV) Celeste Ratto, salió al cruce de las críticas realizadas por el diputado Sergio Wisky a su par Martín Doñate.

A través de una gacetilla de prensa indica que en relación a los dichos del hombre del PRO sobre los extranjeros que vienen a delinquir, Ratto aseguró "si hay alguien al que debe buscar Wisky y el PRO, es a Joe Lewis, quien pretende quedarse con los recursos naturales de nuestra provincia y se quiere adueñar del lago Escondido, negándole a los rionegrinos el acceso al espejo de agua que nos pertenece a todas y todos los argentinos", y continuó "en la lógica de Wisky, Lewis está en condiciones de ser un virtual extraditable, en relación a la propuesta del gobierno de Macri de evitar que los extranjeros ligados con el delito actúen en el país”. 

Asimismo dijo que "lo que queda claro luego de las lastimosas declaraciones vertidas por el diputado Wisky es que al gobierno de Cambiemos sólo le interesa defender a los representantes del capitalismo internacional a costa de nuestros recursos. Si se es un extranjero rico lo recibimos con los brazos abiertos y le entregamos sin prurito el agua, la tierra y le permitimos violar las leyes, mientras que si son pobres no ahorramos en ofensas y multiplicamos las trabas para el ingreso al país", agregó la joven dirigente.

También se refirió a la "fervorosa y fanática" defensa del cuestionado Joe Lewis por parte del ex intendente de El Bolsón y actual diputado, Sergio Wisky, y apuntó "Wisky tiene que hacer los deberes y defender a su jefe y financista de la desastrosa elección que lo ubicó tercero, después del voto en blanco".

En otro orden de cosas destacó "Wisky no puede volver a El Bolsón donde hizo un desastre como intendente radical y se fue escapando por la puerta de atrás junto con De la Rúa, y menos ahora después de las multitudinarias marchas de la ciudadanía en defensa de nuestros recursos. Pero claro, parece que al diputado del PRO poco le importan los intereses de su electorado si se trata de defender a su mecenas Lewis".

Por último la dirigente del FpV defendió enérgicamente al diputado peronista Martín Doñate quien "no hace otra cosa que defender los intereses de Río Negro, y cumplir a rajatabla la plataforma por la fue elegido por más del 60% de los ciudadanos de la provincia". "Doñate en campaña prometió defender desde la banca el patrimonio, los recursos naturales y la soberanía de los rionegrinos, y es ni más ni menos lo que está haciendo con valentía", subrayó.

La APDH también lanzó sus críticas

En un comunicado firmado por Mara Bou y Rubén Marigo, la APDH Bariloche rechaza “totalmente las declaraciones del Sr. presidente de la Nación en defensa de Joe Lewis y en especial menospreciando el logro de las organizaciones sociales y políticas que bregaron y bregan por el acceso libre al lago Escondido, lo que fue reconocido en forma expresa por la Justicia de Río Negro, en el marco de la Acción de Amparo iniciada en ese momento por la legisladora y ahora senadora Nacional Magdalena Odarda con la colaboración de nuestra APDH”.

Sostienen que “pese a los años transcurridos desde el fallo judicial la Provincia de Río Negro -2009- Lewis no ha cumplido habilitando el camino tradicional de acceso al lago por Tacuifí lo que incluso fue ratificado posteriormente por el juez de ejecución de la sentencia indicada, Dr. Cuellar, en el 2013”.

Cuentan que “quienes participamos de la gesta en defensa del acceso al lago Escondido sabemos la imposibilidad de acceder por los actuales caminos casi inaccesibles para cualquier persona e imposible para personas de edad, con dificultes motoras, o niños”.

Sostienen que “las declaraciones del Sr. presidente beneficiando a su amigo Lewis quien además obtuvo la posibilidad de realizar su represa y vendernos la energía, demuestra que así como se beneficiaron con el Blanqueo de Capitales, la quita de retenciones, la desvalorización monetaria y tantas medidas en contra del Pueblo, hoy se alienta desconocer un fallo judicial firme”.

Por último dicen que “en lugar de facilitar la entrega del Patrimonio Nacional a magnates extranjeros desconociendo el fallo de la Justicia rionegrina el Sr. presidente debería garantizar la entrega de tierras a los más necesitados entre los que se encuentran los integrantes de los Pueblos Originarios”.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

“El casino de Onelli está licitado como un anexo, eso es una barbaridad”

“El casino de Onelli está licitado como un anexo, eso es una barbaridad”

    Gustavo Contín, juez del Tribunal de Faltas Nº 1. (Foto de archivo: Alejandra Bartoliche) Gustavo Contín, juez del Tribunal de Faltas Nº 1. (Foto de archivo: Alejandra Bartoliche)

      - DIJO QUE ES “UN CURRO” -

      El titular del Juzgado de Faltas Municipal N° 1, Gustavo Contín, se mostró sorprendido y molesto por la forma en que está operando la empresa Entretenimientos Patagonia S.A. Según explicó, la provincia licitó una sala de juegos en Bariloche sobre calle San Martín y figuran como anexos, la sucursal de Onelli, la de El Bolsón y la de Ingeniero Jacobacci.

      Por Diego Llorente

      Al respecto, el magistrado indicó que tiempo atrás se hizo una infracción por parte del municipio, en concepto de que se trataba de un “lugar no habilitado”, pero que cuando la firma hizo su descargo, él pudo cotejar que “no es una nueva habilitación y no requiere pasar por el Concejo”.

      “Esto se resolvió, porque se pidió un dictamen a Legales y yo coincidí con el criterio, ya que no se trata de una nueva habilitación, sino de una modificación de superficie. No se excede en más metros, no pusieron más máquinas, porque incluso se hizo una inspección. Entregaron dos unidades funcionales donde estaban antes y las pasaron a otro lugar”, aclaró.

      Pero apuntó hacia otro aspecto polémico, según sus palabras: “Pedí el expediente y me encontré que en la habilitación de la provincia, habilitan el casino de calle España y que como anexo, habilitan el de Onelli, el de Jacobacci y el de El Bolsón. Es un problema de la licitación, porque eso no es un anexo. Yo entiendo como anexo algo que es contiguo, o que está pegado. Pero no podés tener un anexo en Jacobacci. Es un curro que se mandaron para no llamar a una nueva licitación. Con una sola licitación abrieron cuatro casinos”, sostuvo.

      “Es una barbaridad la concesión en sí. Licitar un casino y que con esa adjudicación se puedan abrir tres casinos más, es una locura”, agregó y señaló que la empresa reconoce que son anexos según contrato.

      “Es una locura que sea un anexo, es el artículo 25 del contrato de concesión, que fue ampliado ahora. Con ese criterio pueden poner diez casinos más”, entendió Gustavo Contín y atribuyó ese tipo de convenios a que: “son los curros de la época de los radicales, yo me enteré ahora por este expediente”, dijo. Además, sostuvo que se lo transmitió al intendente Gustavo Gennuso y se preguntó “cuántas cosas habrá igual”.

      Por otro lado, entendió, aunque sin conocer específicamente la normativa, que el hecho de que haya cajeros automáticos y un banco en la vereda de enfrente del casino, no es algo que esté fuera de la ley.

      EL CORDILLERANO

      SIGA LEYENDO

      El Hoyo: Cárdenas recibió en su despacho al nuevo jefe de comisaria Andrés García

      Cárdenas recibió en su despacho al nuevo  jefe de comisaria Andrés García

      El intendente a cargo el municipio de El Hoyo, Daniel Cárdenas, recibió en su despacho al nuevo  jefe de la comisaria local , Comisario Andrés García, en el marco de la visita institucional de presentación  se abordaron temas generales relacionadas con la seguridad de la localidad.image

      Cárdenas, agradeció la visita del nuevo jefe de comisaría, y destacó la importancia de dar continuidad a las tareas preventivas y coordinar acciones tendientes a reforzar las mismas en pos de la seguridad de la comunidad , en especial en época de temporada alta en la que por estos días se registra una gran afluencia de visitantes .

      Andrés García estuvo acompañado por el segundo jefe de la comisaria de El Hoyo, oficial Cristian Azocar.

      SIGA LEYENDO

      Actividad física para la Comunidad y controles de Salud en El Hoyo

      Actividad física para la Comunidad y controles de Salud en El Hoyo

      image

      SIGA LEYENDO

      La Ruta del Arte en El Bolsón

      La Ruta del Arte

      imageLes presentamos e invitamos a conocer "La Ruta del Arte". (Mapa adjunto)

      Los artistas de El Bolsón y la Comarca Andina abren las puertas de sus talleres durante los meses de Enero, Febrero y Marzo del 2017.

      Retira el folleto en Casa del Bicentenario (Roca 644) o en la Oficina de Turismo de El Bolsón (Av. San Martín y Roca). También en las localidades de El Hoyo, Lago Puelo y Epuyén pueden buscar el folleto en sus respectivas Casas de la Cultura.

      ¡Actividad gratuita!

      image

      pinchar para ampliar

      SIGA LEYENDO

      Show de música de raíz folklórica “Canto Vivo”

      Show de música de raíz folklórica “Canto Vivo”

      La presentación será mañana 21/01 a las 21:30 hs en el “Salón de Arte”

      imageMañana a partir de las 21:30 hs en el “Salón de Arte” de la Dirección de Cultura ubicado en la Galería Los Notros local 5, se presentara el grupo flolklórico “Canto Vivo”, el cual esta formado por los músicos Lucio Cesar, Nestor Suarez y Carlos Manuel oriundos de Lago Puelo y El Bolsón.

      Entrada general: $80, Anticipadas en la Dirección de Cultura: $70

      SIGA LEYENDO

      /