7/10/09

Agrupación de la Comarca tapó monumento de Roca

Tapan monumento a Roca en Bariloche, en comienzo de "Semana de las Libertades"


"No estamos dispuestos a seguir soportando la imagen que representa la desigualdad, el egoísmo, la intolerancia a la diversidad cultural y que respalda en estos días la despótica relación con nuestro entorno natural", dijeron voceros de la agrupación "Kolectivo el Kultrunazo".


image San Carlos de Bariloche - Una agrupación que busca preservar los derechos de los pueblos originarios de la comarca andina tapó hoy el monumento que recuerda a Julio Roca en pleno Centro Cívico de la ciudad de Bariloche, en el comienzo de la llamada "Semana de las Libertades".

"No estamos dispuestos a seguir soportando la imagen que representa la desigualdad, el egoísmo, la intolerancia a la diversidad cultural y que respalda en estos días la despótica relación con nuestro entorno natural", dijeron voceros de la agrupación "Kolectivo el Kultrunazo".

"No queremos más Rocas que se apropien de nuestros territorios para venderlos al mejor postor o contaminarlos para la extracción de metales o alimentar la industria del turismo, o que abusen de sus Pichikeche (niños mapuches)", agregaron, en referencia al ocultamiento de la estatua.

Roca, político, militar argentino y presidente de Argentina en dos oportunidades, lideró la Campaña del Desierto a fines del siglo XIX, en la que tropas nacionales conquistaron la Patagonia, dominada entonces por mapuches, en una guerra que causó numerosas víctimas indígenas.

"El ocultamiento por siete días de la estatua del genocida con la imagen de un Kultrung (un elemento filosófico mapuche) es una acción pacífica para poder producir el debate sobre la identidad que portamos cada uno y cómo la queremos fortalecer", dijeron los voceros de la agrupación, en declaraciones publicas en el sitio de internet del diario El Cordillerano.

Numerosas actividades culturas y recreativas están previstas en Bariloche en el marco de la "Semana de las Libertades". (NA).-