10/11/09

Télam: Política y Economía

POLÍTICA


Ante la medida de fuerza, el Gobierno calificó de “servicio público esencial” a los subterráneos

El gobierno nacional dispuso la calificación del subte como Servicio Público Esencial, por lo que la empresa Metrovías deberá garantizar hoy un servicio mínimo, ante el paro por 24 horas dispuesto por un grupo de delegados.

Vinculadas

"Metrovías va a ser intimada, ya que son sus empleados los que están generando el conflicto"

Metrovías brindará un servicio de emergencia gratuito


La agencia Télam firmó con Xinhua un acuerdo para traducción de notas periodísticas al chino

La agencia nacional de noticias Télam y la estatal china Xinhua firmaron un acuerdo para la traducción y publicación en chino de informaciones generadas en la Argentina, en un paso más de la "cooperación" que ya se viene desarrollando entre ambas empresas públicas.


La Presidenta llamó a “abandonar las polémicas estériles y a dar soluciones a los necesitados”

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner llamó a "abandonar las polémicas estériles y a dar soluciones a los que más las necesitan" al tiempo que sostuvo que "creo en el orden pero no en el orden a palos".


Espionaje: el fiscal pidió investigar supuestas irregularidades en la contratación de Ciro James
El fiscal federal Luis Comparatore requirió que se investiguen las condiciones de contratación del detenido y procesado por escuchas ilegales Ciro James en el Ministerio de Educación porteño. Además, pidió a la Cámara Federal que sortee un juez que intervenga en el caso ante la posible "comisión de un delito de acción pública" por parte de funcionarios locales.

Vinculadas

Macri, sobre las escuchas ilegales en la Ciudad: "Es un disparate que nos quieran involucrar"


Detuvieron al ex represor Jorge Manuel Díaz Smith
El ex represor Jorge Manuel Díaz Smith, un ex miembro de la Prefectura Naval Argentina que integró los grupos de tareas de la represión ilegal, fue detenido en una quinta de la localidad bonaerense de Marcos Paz, informaron fuentes del Ministerio de Justicia de la Nación.


Cristina participó de la asamblea de molineros y llamó a "agregar valor a nuestros productos"

La Presidenta brindó un discurso en el que instó a "lograr mayor integración en la cadena agroindustrial" y explicó que “significa una mayor demanda para el sector, mayor cantidad de puestos de trabajo y mejor remunerados, más consumo interno y más posibilidades de seguir creciendo".

Vinculadas

Cristina: "Estamos ante una oportunidad muy buena para lograr un país diferente"


Las negociaciones entre camioneros y distribuidores de diarios y revistas pasaron a cuarto intermedio
El Sindicato de Choferes de Camiones, que lidera Hugo Moyano, y las cooperativas que distribuyen diarios y revistas pasaron a un cuarto intermedio en las negociaciones que mantienen en el Ministerio de Trabajo para blanquear al personal y aplicar el convenio de ese gremio.

Vinculadas

"Los diarios salieron y las asambleas se realizaron de madrugada para que no hubiera problemas"

El abogado de la CGT advirtió que no hubo bloqueos contra los diarios sino "un reclamo contra el trabajo en negro"


“La libertad de expresión es un bien público y de las sociedades, no de las empresas”

Lo aseguró Eduardo Rothe, asesor del Ministerio de Información Pública de Venezuela, quien al respecto también dijo que en ese tema, antes “sólo se daban diagnósticos y se esperaba hasta que el paciente muera, ahora estamos actuando”. El video


Renovación tecnológica y capacitación, los desafíos a futuro del periodismo para el presidente de EFE

Alex Grijelmo aseguró que todos los medios de comunicación están viviendo una "transición desde estructuras tradicionales a otras que implican una renovación tecnológica para dar servicios multimedia" y afirmó que el rol de las agencias en ese contexto es "suministrar información fiable y rigurosa".


La Justicia rechazó excarcelación de Videla y confirmó la prisión preventiva en Campo de Mayo

Según fuentes judiciales, la defensa del ex presidente de facto había pedido la concesión del beneficio basada en la edad del procesado, pero la Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal. Es en el marco de la causa por la sustracción de recién nacidos durante la última dictadura militar.

ECONOMIA


“Argentina siempre ha sido una nación prioritaria para la inversión española”, dijo la vice española

Tras reunirse con Cristina en Casa de Gobierno, la vicepresidenta del gobierno español, Teresa Fernández de la Vega, dijo que su país está “muy satisfecho, porque nuestras empresas están aquí haciendo país". En tanto, la funcionaria calificó al encuentro como "muy bueno y de carácter estratégico".

Vinculadas

"Hay una gran oportunidad" de consolidar las relación UE-Mercosur


Impulsada por los mercados internacionales, la Bolsa abrió la semana con una fuerte suba: 2,96%
La Bolsa porteña se benefició, una vez más, de la combinación subas de Wall Street y el petróleo, y el resultado fue un repunte del 2,96 por ciento en el lote de las empresas líderes del panel Merval.


A partir de ahora, la AFIP permite a los trabajadores verificar si están "en blanco"
El personal de todas las empresas podrá chequear si fueron registrados por sus empleadores desde la página web del organismo: www.afip.gob.ar. La medida se suma a otras ya implementadas en la lucha contra el empleo no registrado y la informalidad de contratación.