23/11/11

Informe de Reunión de la Cámara de Comercio de El Bolsón


El Bolsón 22 de noviembre de 2011

La comisión directiva de la CCIAR, cámara de comercio de El Bolsón informa a comerciantes, industriales, productores agropecuarios de la región que quieran asociarse para participar de la asamblea a realizarse próximamente que de lunes a viernes hasta el 2 de diciembre, de 17 a 19 horas se atiende en la sede de Angel del Agua y Dr. Miklos, presentar fotocopia de documento de identidad y de la constancia de inscripción de CUIT.

Comisión directiva de la CCIAR
Amílcar Andreassi
Presidente




Cámara Comercial Industrial Agropecuaria Regional El Bolsón.
Trabajamos por un futuro mejor
cciar@elbolson.com
TE 49 2067

El Bolsón 22 de noviembre de 2011

RESULTADO DE LA REUNIÓN INFORMATIVA


La comisión directiva de la CCIAR, cámara de comercio de El Bolsón informa a comerciantes, industriales, productores agropecuarios y vecinos de la región que según lo anunciado, se realizó una reunión informativa en su cede, con la participación de unas treinta personas (19 firmaron el registro de asistencia) se explicó sintéticamente las acciones desarrolladas por esta conducción desde el año 2003, dividida en dos etapas, fuerte actividad hasta el año 2007. Encuestas previas que definieron el rumbo, incorporación de gerente que atendía por la mañana y visitaba comercios por la tarde para la cobranza, detección de inquietudes y reparto de boletín mensual, participación activa de varios comerciantes y el apoyo de 150 más mediante el pago de una cuota de $15, los reclamos al municipio en defensa de comercios por aumentos excesivos y arbitrarios de tazas fueros los principales, durante un par de años se participó en los consejos: Consultivo, medio ambiente y seguridad del municipio y se concretó la personería jurídica de la agencia de desarrollo, se conformó el consejo de administración y se aportó el gerente con excelentes resultados, se participó en tres oportunidades de la audiencia pública de presupuesto municipal entre otras actividades, se brindaba servicio de asesoramiento gratuito contable, legal y laboral por medio de tres profesionales, descuentos en treinta comercios e infinidad de gestiones de representación, se brindaron capacitaciones diversas y gratuitas a 1200 personas.
Segunda etapa: Con el robo de la computadora y los libros, más el cierre y desalojo de la agencia de desarrollo por parte del intendente, la desaparición de los consejos consultivos, de medio ambiente y seguridad, la falta de interés del sector comercial en general, la comisión directiva perdió el entusiasmo de los primeros cuatro años, con participaciones esporádicas se sostuvo durante estos años, en la búsqueda de alternativas para reactivarla, se participa activamente durante los últimos dos años en la federación provincial y en la confederación nacional, se trabaja en el proyecto para ser ventanilla de la Secretaria de la Pequeña y Mediana empresa “SEPYME”, la que implementa una serie importante de subsidios y préstamos para desarrollo en el país, destinando además fondos para el funcionamiento, equipamiento y mejoras edilicias de sus ventanillas, de esta forma se planea reactivar la cámara y brindar rápidamente servicios que beneficien al sector y la región, auto sustentando la cámara, luego de un tiempo volver al cobro de cuotas, de esta manera contar con una entidad efectiva y socios motivados. Para poder realizar este convenio se deben tener la documentación al día, gracias al trabajo gratuito del contador Cesar Escribano y el aporte dinerario de la comisión directiva se están culminando con los requerimientos de personería jurídica con el objetivo de llamar a asamblea. Durante los últimos años compartimos el edificio con la asociación “SENTIR” que se ocupa de personas con discapacidad, ellos pagan el gas, la electricidad y el agua.
En la reunión se expusieron todos los balances realizados desde el año 2003 a 2010 aprobados por el consejo profesional de ciencias económicas, el de 2011 sin movimiento, también los libros nuevos que hubo que comprar. Estos balances no fueron presentados a persona jurídica porque previamente deben ser aprobados por Asamblea de la CCIAR, por lo que no hay incumplimiento en este punto.
De parte de la comisión directiva se reconoce la inactividad de estos últimos cuatro años y la firme intención de reactivarla presentando una propuesta razonable, los presentes mediante seis oradores plantean reclamos  específicos  sobre la  ausencia de la cámara en la gestión de beneficios por las consecuencias del volcán Puyehue, la competencia desleal de la feria denominada “La Saladita” y la venta de verduras en el C.I.C., cuestiones estas que tienen más que ver con el municipio, además manifestaron el riesgo de perder la personería jurídica por la no presentación de documentación, la falta de representatividad de esta comisión y el no cumplimiento de las obligaciones estatutarias.
La comisión directiva de la CCIAR asume el compromiso de seguir con las acciones iniciadas hace más de un año en normalizar las asambleas, aprobar los balances para presentar en persona juridica y reactivar el funcionamiento, para lo que se sigue adelante con el empadronamiento y re empadronamiento de socios, regularizar el libro de asociados, último requisito de persona jurídica para otorgar fecha de asamblea, durante los días de esta semana y la próxima finalizando el viernes 2 de diciembre se atenderá en la sede de la cámara (Angel del Agua y Dr. Miklos) de 17 a 19 horas a las personas que deseen asociarse.
Lo más importante de la reunión informativa fue el consenso, que tanto la comisión directiva como los presentes tienen como objetivo la reactivación de la Cámara de Comercio.

Comisión directiva de la CCIAR


Amílcar Andreassi
Presidente




Cámara Comercial Industrial Agropecuaria Regional El Bolsón.
Trabajamos por un futuro mejor
cciar@elbolson.com
TE 49 2067