22/7/13

El Hoyo y Cholila: Provincia inspecciona la gestión de efluentes cloacales

EN PENÍNSULA, VALLE, MESETA CENTRAL Y ANDES

Provincia inspecciona la gestión de efluentes cloacales

El Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, ha intensificado la labor de control ambiental sobre los sistemas de gestión de efluentes cloacales en diversos puntos de la Provincia, con inspecciones  en El Hoyo, Las Plumas, Cholila, Tecka, Trevelin, Esquel, La Hoya y Paso de Indios, observando las operaciones de  tratamiento, mantenimiento y descargas eventuales de crudo.

La cartera ambiental que conduce Marcelo Jones,  ha comenzado a exigir la presentación de planes de contingencia y coordinar acciones en caso de descargas de cloacal crudo en la vía pública o a otros cuerpos receptores.

Desde la Dirección de Control Operativo Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Regulación y Control, se mencionó que “es importante destacar que una vez finalizado el relevamiento, que incluye la geo-referenciación de todas las descargas normales y de contingencia, se revisará con la Dirección de Laboratorio, la ubicación de los puntos de muestreo para evaluar la calidad del agua de los cuerpos receptores”.

Se apunta a implementar, en el corto plazo, un sistema de precintado similar al que posee Prefectura Naval Argentina, por ejemplo para control de descargas de líquidos de sentina de los buques en todas las concesionarias del servicio de cloacales, de forma tal que queden asentados todos los eventos de descargas de efluentes sin tratamiento y facilitar el control por parte de la cartera ambiental.

Además, se está regularizando la información existente sobre efluentes cloacales en las Comarcas del Valle y Península Valdés, Meseta Central y de Los Andes, supervisando la situación en las pequeñas comunas que no se encontraban dentro de la rutina normal de inspecciones. A este trabajo, se han sumado las aldeas escolares e instalaciones que han entrado en operación recientemente como por ejemplo los sistemas de tratamiento de Epuyén, El Maitén, Telsen y Las Plumas.Actualización de la normativa

La cartera ambiental, a través de sus equipos técnicos y profesionales de la Dirección de Control Operativo Ambiental, ha trabajado además en la elaboración de un proyecto de Decreto de vuelcos para reemplazar el Decreto 2099/77.

El mencionado decreto establecía parámetros de vuelco de efluentes líquidos a cuerpos receptores, y niveles guía de calidad de los cuerpos hídricos en función de su uso. El mismo se sigue aplicando de manera supletoria hasta la entrada en vigencia de la nueva normativa que aún se encuentra en evaluación técnica dentro del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, a fin de elaborar un instrumento legal acorde a las exigencias de preservación y control ambiental vigentes.

DIARIO DE MADRYN