28/1/11

Diálogo oficial con los empleados de “Bosques”

Se restablecen las negociaciones con los trabajadores de la Dirección de Bosques

28/01/2011  | CON LA PRESENCIA DEL MINISTRO AQUILANTI LA SEMANA PROXIMA DARAN INICIO LAS NEGOCIACIONES / En la mañana de ayer los trabajadores de la Dirección Provincial de Bosques y Parques del Chubut acordaron en Esquel suspender la movilización prevista para el fin de semana en Cholila luego de que desde el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería convocaran a una reunión para la semana que viene. “El ministro Leonardo Aquilanti comunicó la intención de reunirse con nosotros a fin de acercar algunas propuestas”, explicó Matías Jaime, delegado de ATE en la Dirección.

“Básicamente el primer punto sería cubrir las vacantes que hoy existen en la Dirección de Bosques, recordemos que hoy en planta transitoria somos unas 70 personas, pero igualmente la cantidad de vacantes es poca en comparación con el personal que somos”.

El otro punto “sería equiparar los sueldos de la planta transitoria con respecto a los sueldos del personal de planta permanente de la institución, hoy la planta transitoria esta cobrando 2.000 pesos, una suma muy baja de acuerdo al trabajo que estamos realizando. Otro punto tiene que ver con la posibilidad de retomar las negociaciones por el convenio colectivo que veníamos manteniendo hasta diciembre”.

Jaime advirtió que “lo que queremos es una negociación en paritaria con una persona que tenga mandato como para negociar lo que estamos pidiendo. Ya tuvimos 7 paritarias donde no avanzamos en nada, las personas que venían no tenían mandato y no eran negociaciones, no había contrapropuestas, situación que nos llevó a movilizarnos en diciembre en Esquel, a continuar con las medidas de protesta como la movilización en la Fiesta de la Fruta Fina en El Hoyo”.

Reconoció que a raíz de las movilizaciones hay un acercamiento por parte del ministro para retomar el diálogo y discutir estos puntos la semana que viene. “Somos 70 compañeros en planta transitoria, las vacantes disponibles son entre 7 y 12, pero nuestro reclamo es el de pase a planta de todos los compañeros, y poner plazos para el pase a planta. Después pretendemos equiparar los salarios, hoy la planta transitoria no cobra presentismo, gastos de ubicación, zona, título, plus de campo, sería equiparar los sueldos y vamos por todos los adicionales que nos corresponden. De 2.000 pesos que se percibe en la actualidad se podría pasar a cobrar entre 3.000 y 3.500, dependiendo de la función de cada uno”.

En esta negociación subrayó que no están incluidos los brigadistas, “pero tenemos entendido que en uno de los puntos por tratar es llamar al diálogo con ellos porque hay alrededor de 120 compañeros que en la época invernal quedan fuera del sistema, pasan a estar contratados sin los beneficios de la planta permanente”.

A LA ESPERA

En la asamblea de ayer “se decidió suspender las actividades para el fin de semana, esperando las propuestas del ministro, pero si no trae soluciones a los problemas de la Dirección de Bosques seguramente se continuará con las movilizaciones, están pensadas para la fiesta del Bosque, en Lago Puelo, de Esquel, Trevelin”.

TENSA CALMA

Por último, Jaime se refirió a la situación actual después de que en diciembre denunciaran amenazas y aprietes por llevar adelante las protestas. “Desde que se radicó la denuncia en la Fiscalía no volvimos a tener amenazas, tenemos entendido que se esta avanzando en la investigación, igualmente seguramente nos vamos a acercar a la Fiscalía”. “El día a día hoy es tranquilo, estamos en alerta y movilización, una situación que se podría definir como una tensa calma”.

FUENTE

SIGA LEYENDO

El Maitén: Se viene el Encuentro de Escultores 2011

En marzo comienza el 1° Encuentro de Escultores “El Maitén 2011” 

El próximo mes de marzo, se realizará en la ciudad de El Maitén, el primer Encuentro Nacional de Escultores, organizado por la Dirección de Cultura de El Maitén junto a la Secretaría de Cultura de la Provincia de Chubut.

El encuentro durará 5 días y estará compuesto por el trabajo al aire libre de los participantes en donde el público podrá apreciar todo el proceso de trabajo y dialogar con los escultores. Se propiciará un ámbito de intercambio y  aprendizaje y  las esculturas se realizarán con hierros reciclados y durmientes del reconocido ferrocarril La Trochita.

Luego de la finalización del encuentro, las obras serán donadas por los escultores para ser ubicadas en el predio de La Trochita, mientras que el emplazamiento de las mismas estará a cargo de la Dirección de Obras Públicas de El Maitén.

Cabe destacar, que para poder participar, los escultores deberán mandar un  proyecto junto al currículum  por correo electrónico a esculturasenmaiten@gmail.com hasta el 5  de febrero inclusive de 2011 y por consultas deberán comunicarse al (02944)  15217838 o al (02945) 295170.

FUENTE

SIGA LEYENDO

27/1/11

85º Aniversario: Cálido saludo del Daniel Cortes a su Bolsón

El Valle Nuevo, que soñaron nuestros pioneros, hoy se ha transformado en una ciudad, ya con mayoría de edad se encuentra forjando su destino, día a día con el trabajo perseverante de sus habitantes construyendo el futuro de nuestros hijos y la de los hijos de nuestros hijos.

El Bolsón se ha caracterizado siempre por tener sus “personajes”, gente muy especial que puso notas de inteligencia, de creatividad y humor que enriquecieron a la sociedad y fueron armando este tejido social tan particular y único que se encuentra en este pueblo, hoy, la gran ciudad del futuro.

Por eso vaya para mi querido Bolsón un afectuoso saludo en su aniversario, por que aquel 28 de enero de 1926 se comenzaba a escribir la verdadera historia de esta belleza terrenal.

Daniel Cortés

Presidente del Bloque Peronista

Crecer Con Principios

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Murió el segundo joven atropellado

Murió otro de los turistas atropellados en El Bolsón

Es el segundo turista víctima del accidente de tránsito que protagonizó un vecino del paraje Los Repollos la medianoche del martes y que ocasionó la muerte de un turista ucraniano en el acto.

Bariloche/ El Bolsón.- Un menor de edad que permanecía en grave estado internado en el hospital de Bariloche, luego de haber sufrido un accidente de tránsito en El Bolsón, falleció hoy en el centro de salud local. Hay otro joven internado en grave estado.

Es el segundo turista víctima del accidente de tránsito que protagonizó un vecino del paraje Los Repollos -quien se encuentra detenido- la medianoche del martes y que ocasionó la muerte de un turista ucraniano en el acto.

Según confirmaron fuentes policiales, el menor de edad falleció en el hospital zonal Ramón Carrillo esta mañana, donde había sido trasladado la madrugada del miércoles luego del accidente con graves heridas que se produjo en el acceso norte de la localidad vecina.

El conductor del vehículo que protagonizó el accidente fue identificado como Francisco Chávez quien viajaba con su esposa e hijo y por motivos que se investigan despistó de la cinta asfáltica y atropelló a un grupo de jóvenes que caminaban por la banquina.

Chávez quedó detenido en la comisaría Nº 12 de El Bolsón y si bien en un principio se estimaba que hoy sería trasladado a los tribunales de Bariloche para declarar ante la jueza de turno en feria, Silvia Baquero Lazcano, esa posibilidad se postergaría hasta la próxima semana tomando la causa el juez de Instrucción, Miguel Gaimaro Pozzi.

(ADN)

SIGA LEYENDO

El Bolsón 85º: Saiz no vendrá como estaba programado

Saiz suspendió la visita prevista a la zona andina

El gobernador Miguel Saiz tenía en agenda un recorrido por El Bolsón, en el marco del aniversario de la localidad vecina. También se esperaba que llegara a Bariloche ante el acto masivo que ya prepara el precandidato César Barbeito para este sábado. En tanto, el mandatario habría desistido del viaje, aunque aún no trascendieron las razones.

En ambas ciudades, persiste el estado de reclamo y movilización por las muertes de junio, y la aparición de un joven sin vida en un calabozo.

Este viernes la ciudad de El Bolsón cumple 85 años y se esperaba que en el acto central estuviera presente el gobernador Miguel Saiz.

Asimismo, se esperaba que de paso por la zona andina asistiera al primer acto masivo que su pre candidato a sucederlo, César Barbeito, ya prepara para el sábado en Bariloche. En tanto, ninguna de las dos visitas se concretará, según confirmaron a ANB fuentes cercanas al Gobierno.

Las razones por las cuales el mandatario no llegaría a la región andina no trascendieron aún. Hace meses que la APDH local y familiares de las tres víctimas de junio realizan movilizaciones y protestas públicas cada que Saiz visita la ciudad. En El Bolsón también la situación es delicada, luego de los últimos hechos en los que por causas que se investigan judicialmente un joven apareció ahorcado en un calabozo.

Durante el último aniversario de los hechos ocurridos en junio, el pasado 17 de enero las organizaciones y familiares de las víctimas volvieron a pedir la renuncia del mandatario y los responsables políticos. “Donde esté lo vamos a escrachar”, dijeron entonces. De la misma forma, el reclamo de justicia fue aunado con la gente de El Bolsón que ya realizó diversas marchas en esa localidad vecina. (ANB)

Visto en ANBariloche

SIGA LEYENDO

INADI: El Estado flexibilizará normas en la foto del DNI.


INADI Delegación Chubut, Puerto Madryn, 27 de enero 2011.
El INADI Chubut celebra la decisión del gobierno nacional.
POR EL RESPETO A LAS COMUNIDADES.

El Estado flexibilizará normas en la foto del DNI.

El ministerio del Interior dispuso cambios en el DNI para que se respete el derecho a elección de género, religión y costumbres culturales. Así, los judíos ortodoxos podrán fotografiarse con kipá y las mujeres musulmanas con shador. Además, las/os transexuales podrán salir con maquillaje.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, dispuso cambios en la fotografía del Documento Nacional de Identidad (DNI) para que se respete el derecho a elección de género, religión y costumbres culturales por entender que su rigidez generaba inconvenientes en algunas comunidades.
La iniciativa del ministro apunta, por ejemplo, a los casos de judíos ortodoxos a los que hasta ahora se los obligaba a quitarse la kipá y a las mujeres musulmanas que no pueden ser vistas por ningún hombre sin su shador y el velo islámico, se explicó en esa cartera.
En este último caso, señaló el vocero de la cartera de Interior, tendrán el derecho de pedir que la foto para su DNI sea tomada por una mujer y "en un lugar reservado" para respetar sus costumbres.
También están incluidas las personas trans que a partir de la nueva resolución no se las obligará a quitarse el maquillaje para obtener su documento.
"La imagen debe carecer de alteraciones o falseamientos de las características faciales sin que ello vulnere o afecte el derecho de identidad en sus aspectos de género, cultura o religión", se explicó.
Días atrás, el Registro provincial de las Personas le había negado el Documento Nacional de Identidad con su foto de aspecto femenino a Claudia Vázquez, una transexual platense, que dijo sentirse "vulnerada" en sus derechos.
"Soy coherente con lo que pido, no estoy solicitando que mi nombre (Claudia) aparezca en el documento, sino que la foto coincida con mi identidad de género", había dicho la joven. Ahora podrá.
Las fotos del DNI respetarán la diversidad sexual, religiosa y cultural.
Mientras tanto, las presentaciones judiciales respecto al cambio de nombre en el DNI, se siguen sucediendo en el país. Úrsula y Bianca podrían ser las primeras personas trans del Chaco en lograr el cambio del nombre y sexo que figura en sus respectivos DNI. Ambas presentaron sendas demandas ante la Justicia chaqueña exigiendo que se adecuen sus Documentos de Identidad respetando su verdadera identidad de género. La iniciativa se da tras varios fallos favorables en todo el país. Este es el camino que transitan muchas/os argentinas/os hasta tanto se traten y aprueben los proyectos de ley de identidad de género que contemple la libre determinación, el respeto a la personalidad jurídica y la libre expresión del género, y desterrar las conductas sociales que estigmatizan, criminalizan, discriminan y cosifican las identidades trans”, indican las firmantes.
“La persona es única e idéntica sólo a sí misma”, señalan Bianca Morales y Úrsula Sabarece (ambas de la Asociación Unidos X la Diversidad) junto a su abogada, Clara Cantero, en un documento enviado a CHACO DIA POR DIA. “La identidad personal, entraña una inescindible unidad con aspectos estáticos y dinámicos, que conlleva la necesidad de protección jurídica a dicha identidad real. En este marco conceptual se ha presentado en nuestra Provincia en el mes de diciembre próximo pasado las primeras demandas de pedido de cambio de nombre por transgeneridad”, comentan.

En este sentido, las firmantes advierten lo que significa para las personas trans cargar con un nombre en su DNI que no condice con su identidad de género. “Las múltiples situaciones de discriminación, afectación a su calidad de vida, dificultades en las relaciones interpersonales y demás situaciones angustiosas y traumáticas vividas por las personas imbuidas en el transexualismo, a generado una preocupación para que realidad jurídica y realidad existencial-cotidiana no corran por andariveles distintos y que la persona sea una unidad”, señalan.

“Con el no reconocimiento de estos temas se prolongaría una situación que afectaría gravemente una serie de derechos y valores constitucionalmente consagrados en nuestra Constitución, a saber: derecho a la identidad personal, el derecho a la identidad sexual y el derecho a la verdad personal; derecho al nombre; derecho a la igualdad y derecho a la no discriminación; derecho a trabajar, a la seguridad social, a sufragar; derecho a la salud integral y a una adecuada calidad de vida; derecho a la intimidad y a un proyecto personal de vida; derecho al debido respeto de su dignidad personal como valor fundante, entre otros”, explican.

El INADI por su parte acompaña estas gestiones a la par de los Foros de Diversidad Sexual y el Foro de VIH-ETS con actividades de concientización y promoción. Cabe aclarar que el Instituto contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo no puede ser representante legal de particulares, sino que sólo realiza gestiones genéricas y de políticas públicas, además de intervenir como instructor o investigar posibles casos de discriminación.
También celebró la nueva normativa María Rachid, vicepresidenta del Inadi y ex titular de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans. “Es un avance en el reconocimiento de la identidad de género de las personas. Desde el punto de vista de la seguridad, ¿de qué sirve un DNI con una foto que no refleje la fisonomía que la persona tiene habitualmente?”, observó Rachid.
Tomando como caso testigo la situación de Vásquez Haro, en diciembre, Rachid e integrantes de la Federación LGBT le plantearon al ministro Randazzo la necesidad de derogar la resolución 663/92. Argumentaron que vulneraba el derecho a la libre expresión e identidad sexual de las personas trans al momento de sacarse la foto para confeccionar sus documentos personales, en los casos en los cuales aún no hayan accedido al cambio de sexo y nombre. La reunión fue el 12 de diciembre, cuando Randazzo y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, le entregaron su nuevo DNI a Florencia de la V.
La nueva resolución “mejora sensiblemente la calidad de vida de las personas trans en todo el país”, evaluó Esteban Paulón, presidente de la Federación LGBT. “Es de suma importancia para las mujeres y varones trans poder contar con un DNI que refleje su expresión de género a la espera de que el Congreso sancione pronto la ley de identidad que permitirá el cambio completo de los documentos.
La normativa reemplaza a la N° 663 del 5 de octubre de 1992 y fija las pautas que debe tener la fotografía del nuevo DNI y de los archivos del Registro Nacional de las Personas (Renaper), a partir de la incorporación de la tecnología digital. En el artículo 1 quedó establecido que “la imagen debe carecer de alteraciones o falseamientos de las características faciales, sin que ello vulnere o afecte el derecho de identidad en sus aspectos de género, cultura o religión”, adelantó el ministro. La fotografía, explicó, “deberá ser actual, tomada de frente, medio busto, con la cabeza totalmente descubierta, color, con fondo uniforme celeste y liso, permitiendo apreciar fielmente y en toda su plenitud los rasgos faciales de su titular al momento de gestionar la expedición del ejemplar de su Documento Nacional de Identidad”.
El artículo 2 de la nueva disposición exceptúa de lo dispuestoy a solicitud del titular del DNI, “cuando fundado en motivos de índole religioso o de tratamientos de salud, requiera la cobertura del cabello, siempre que sean visibles los rasgos principales del rostro”. Y también “cuando por motivos religiosos cubran parcial o totalmente el rostro, pudiendo solicitar que el trámite y la fotografía se obtengan en un lugar reservado y por agentes del mismo sexo”.
“La decisión de modificar la normativa vigente tiene que ver con la incorporación de tecnología que plantea el nuevo DNI, para lo cual unificamos el criterio que debe tener la imagen que va en el documento, pero también introdujimos los cambios necesarios para que nadie pueda avanzar contra el derecho a la elección de cada persona, ya sea en materia de sexo, cultura o religión”, señaló Randazzo.
Agradecemos su difusión, publicación y su permanente apoyo.
Alejandra Tolosa y su Equipo de Trabajo.
El INADI tiene a disposición la línea telefónica gratuita 0-800-999-2345 durante las 24 horas para brindar un servicio de asesoramiento y recibir denuncias sobre actos de discriminación.
INADI / Chubut - Mitre 384 – Puerto Madryn - Teléfono 02965 - 472108
prensachubut@inadi.gov.ar
--
Claudio Segovia
claudiosegovia@gmail.com
Lago Puelo - Chubut - Argentina
La información en formato de imagen, no pueden ser leída por los lectores de pantalla, utilizados por personas con problemas visuales. Por favor incluya texto alternativo.
http://www.alberguedenaufragos.com.ar
http://www.lenguaseinternet.com.ar
http://claudiosegovia.wordpress.com
http://www.alberguedenaufragos.com.ar/textos/accesibilidad.pdf

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Grave accidente deja un muerto y heridos graves

Murió un turista y dos más están muy graves

El conductor del auto no quedó detenido.  Fueron arrollados en el acceso norte a El Bolsón.

EL BOLSÓN (AEB) - Como Yehuen Tretyakov, un ucraniano de 18 años, está identificado el joven muerto ayer a la madrugada tras ser atropellado en el acceso norte a la ciudad por un conductor, que podría haber estado ebrio, y que circulaba a contramano, en un auto sin luces y sin patente.

Otros dos compañeros de la víctima mortal fueron derivados de urgencia al hospital de San Carlos de Bariloche y un tercero quedó internado en el nosocomio local, ya fuera de peligro. El fallecido presentaba fractura y hundimiento de cráneo y resultaron infructuosos los esfuerzos de los médicos para salvarlo.

El accidente se produjo cerca de la medianoche del miércoles, cuando los muchachos caminaban por un costado de la ruta nacional 40, a la altura del hipódromo, yéndose a dormir a una casa donde estaban parando.

Habían llegado en grupo unos días atrás desde la Capital Federal, donde terminaron en diciembre sus estudios secundarios y estaban de viaje de egresados. En la comarca los albergó un amigo residente en El Bolsón.

A unos 4 kilómetros del casco urbano, un Fiat 147 tripulado por Francisco Chávez (23), quien circulaba con su esposa y dos hijos de corta edad, salió de la cinta asfáltica y embistió de atrás a cuatro de los jóvenes, mientras otros dos caminaban un poco más adelantados. El impacto fue tremendo y dejó a las víctimas tiradas en la banquina. Cuando llegaron los restantes a la carrera, a uno de ellos le dio un ataque de nervios, mientras el otro se las rebuscó para avisar al hospital.

Ambulancias de salud pública y de bomberos voluntarios llegaron en contados minutos y trasladaron a los heridos hasta la guardia del centro asistencial para las primeras evaluaciones.

Dos heridos graves

Allí los facultativos chequearon la gravedad de dos de los chicos, con politraumatismos encéfalo craneal graves y decidieron su derivación al policlínico de cabecera, donde permanecen con pronóstico reservado.

Además del fallecido, en El Bolsón se atendió al restante, quien evolucionó en forma favorable y a media mañana de ayer estaba restablecido y pudo brindar la identidad de sus acompañantes a la policía, que instruyó el expediente judicial de rigor.

La mujer y los niños que iban dentro del vehículo también fueron atendidos en el hospital, aunque sólo presentaban golpes y heridas de menor consideración.

En tanto, a Chávez, quien quiso huir cuando se dio cuenta de su acción, se le hizo el dosaje de alcoholemia (no trascendió el resultado), y se le secuestró el pequeño rodado, que quedó estacionado en el patio de la comisaría 12ª y muestra las huellas de la colisión en su trompa y la rotura del parabrisas.

El hombre no quedó detenido, pero sí a disposición del juez de turno, quien lo citaría a declarar en las próximas horas.

Fuente: Diario de Río Negro

SIGA LEYENDO

/