22/8/14

Docentes de El Bolsón denunciaron persecución por parte de la policía

Docentes de El Bolsón denunciaron persecución por parte de la policía

Aseguraron que agentes policiales y solicitaban información acerca de los docentes que adhirieron a la medida.

"En la mañana de hoy, y en el marco del paro docente resuelto en el congreso del 14 de Agosto que realizara la UnTER en la localidad de Viedma, se ha registrado la presencia de efectivos policiales que no acreditaron identidad ni portaban orden alguna en distintos establecimientos de nuestra localidad (esc. confirmadas 271, 270 y 337) solicitando información acerca de los docentes que adhirieron a la medida de fuerza" denunciaron los docentes de El Bolsón, a través de un comunicado de prensa.

"Estimando el procedimiento lesivo de los derechos que nos asisten como trabajadores , intimidatorio y persecutorio , en la misma mañana de hoy, la conducción local del sindicato acudió a la comisaria a fin de exigir explicaciones de la procedencia de la orden y de los responsables de su ejecución".

"Consideramos imprescindible, dada la gravedad de los hechos hacer públicos los acontecimientos en todas las localidades de la provincia y elevarlo a las diferentes esferas de la organización sindical a fin de accionar en consecuencia" finalizaron desde el sector.

NOTICIAS NET

SIGA LEYENDO

Río Negro invierte en El Bolsón

Río Negro invierte en El Bolsón

El gobierno provincial invertirá un total de $24.419.530 en obras, comedores, insumos de limpieza y transporte escolar para esa localidad. Además, el municipio de la ciudad cordillerana recibió $624.062 para la refacción y obras menores en establecimientos educativos.

El Gobierno de la provincia de Río Negro invierte un total de $24.419.530 de fondos propios, en obras, comedores, insumos de limpieza y transporte escolar para El Bolsón. Si se le suman las obras gestionadas ante Nación, la inversión supera los $120.000.000.

De esta forma, con financiamiento provincial y bajo el sistema de obra delegada, se destinó al municipio de El Bolsón $624.062 para refacción y obras menores en establecimientos educativos. Dichos fondos, en ejecución, aún deben ser rendidos por el municipio a fin de que se efectivice el pago de nuevos desembolsos.

En tanto, concluyeron las obras de gas en el CEM N° 48 y 94, y de conexión a la red en la escuela a crear en el Barrio Esperanza. Se realizó una ampliación en el Jardín de Infantes Nº 46 y se ejecutaron obras de suministro de energía eléctrica a pobladores del paraje Mallín Alto y del Cerro Perito Moreno. La totalidad de estos trabajos demandó una inversión provincial de $1.357.666.

Mientras, a través del programa “Puesta en Marcha” se ejecutó, desde el 2012 a la fecha, un presupuesto provincial de $3.938.478, que permitió realizar trabajos de ampliación y refacción en la Escuela Primaria Nº 337, Nº 271, Nº 140, Nº 268 y Nº 270; en la Escuela Especial Nº 21, Escuela Primaria Nº 150, Escuela Primaria Nº 103, Jardín de Infantes Nº 46 y Nº 21, Escuela Especial Nº 181; CEM Nº 30, Nº 48 y Nº 94. Las obras incluyeron refacciones en las Escuelas Primarias Nº 270, Nº 181, Nº 318, Nº 348 y en la Escuela Hogar Nº 268.

Por otro lado, se encuentran próximas a licitar las obras del Club Cristal, del barrio Esperanza. Las mismas demandarán una inversión provincial de $1.102.127 y consistirán en la ejecución del campo de juego y de todo el sistema integral de riego y distribución.

En lo que respecta a viviendas, con financiamiento provincial y dentro del Programa Habitar Río Negro, se encuentran en trámite de aptitud técnica seis viviendas y dos soluciones habitacionales. Estas últimas dos responden a casos particulares de vecinos de El Bolsón.

En paralelo, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se realizan trabajos de mantenimiento con saneamiento, por un monto anual de $936.050. Asimismo, se invierten, anualmente, $8.500.000 en trasporte escolar, $7.378.120 en comedores escolares y $583.027 en insumos de limpieza.

Cabe recordar que, el 100 por ciento de los estudiantes de escuelas secundarias, Institutos de Formación Docente y escuelas de Educación Especial, recibieron las netbooks del programa nacional Conectar Igualdad. Ya se entregó el 80 por ciento de las máquinas a los estudiantes de primer año.

Financiamiento Nacional

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos lleva adelante el trámite correspondiente para la próxima licitación de un nuevo Jardín, en Barrio Luján. La obra del Programa nacional “Más Escuelas” posee un monto oficial de $4.526.808.

Por otra parte, se finalizó el nuevo edificio del CEM Nº 48, por intermedio del mismo Plan, por un monto de $12.869.000. De igual modo, se ejecutó la construcción de la Escuela Primaria Nº 372, con modalidad de Jornada Extendida, por un monto de $12.869.000.

Mientras que, en el marco del Programa “Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria”, existen convenios firmados para dos obras aprobadas, sin desembolsos aún, por un total de $1.583.211. El monto corresponde a la segunda etapa de recuperación y consolidación de las márgenes del Río Quemquemtreu, por $861.211, y la construcción del Centro de Actividades Deportivas y Recreativas del Barrio Luján, por $722.000. Dichas obras son los únicos expedientes en trámite, que cumplimentaron la totalidad de la documentación requerida desde Nación.

Por último, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) culminó recientemente la elaboración del proyecto del Plan Director de desagües cloacales para la localidad. La concreción de dicha obra, para la que se gestiona financiamiento, demandará una inversión cercana a los $63.000.000.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Epuyén: Zonal de la Cordillera de Patín

En Epuyén consiguieron 31 pasajes para el plantel mayor

En Epuyén consiguieron 31 pasajes para el plantel mayor

El campeonato Zonal de la Cordillera de Patín reservado para las categorías 4C y formativas se llevó a cabo el último fin de semana en Epuyén, Chubut. La Escuela Manolo Rivero dijo presente con 25 patinadoras de Bariloche y 11 de Dina Huapi. Compitieron con deportistas de El Maitén, El Bolsón, Esquel, Cholila y la localidad anfitriona

Un nuevo viaje a la provincia de Chubut realizó la Escuela de Patín Artístico y Competitivo Manolo Rivero. Con las profesoras Fernanda Raimo y Nancy Obregón a la cabeza, la reconocida entidad dijo presente en el campeonato Zonal de la Cordillera reservado para categorías Formativas y 4C. Lo hizo con una delegación integrada por 25 patinadoras de Bariloche y 11 de Dina Huapi.

En total, el certamen contó con la participación de 90 deportistas. Además de Bariloche y Dina Huapi, también estuvieron representadas las localidades de El Bolsón, El Maitén, Esquel, Cholila y, por supuesto, Epuyen. Compitieron en las disciplinas Libre y Escuela. La Escuela Manolo Rivero, con sus 36 representantes de Bariloche-Dina Huapi, obtuvo 31 pasajes para integrar el plantel mayor para participar en la última fecha de la Asociación a llevarse a cabo en el mes de Octubre en Esquel. Allí se encontrarán con todos los que se clasifiquen en la zona de la Costa (Trelew, Rawson, Madryn, Dolavon, etc).  

La profesora Fernanda Raimo señaló que "fue un lindo torneo y muy emotivo en donde varias patinadoras compitieron por primera vez. La emoción y agradecimiento de las familias fue muy gratificante. Seguiremos trabajando para que estas niñas lleguen a punto a su encuentro en el torneo final sin dejar de lado a los 20 patinadores que ya participaron de las dos fechas oficiales de la asociación en Bariloche y Playa Unión".

Lo que se viene en la nutrida agenda de la Escuela Manolo Rivero será la participación de Ornella Caccin y Tadeo Cusa en un torneo de la Asociación de Patín de la provincia de Buenos Aires. Competirán en las disciplinas Danza, Free Dance y Libre Internacional. Esto le posibilitará a ambos patinadores tener una mayor competencia ya que en la Patagonia no hay deportistas en sus categorías. Tanto Ornella y Tadeo se están preparando para el Nacional de Danza y Free a realizarse en Noviembre en Neuquén

LOS RESULTADOS

Julieta Umaña: 1ª en Libre y 1ª en Escuela

Micaela Mayorga: 1ª en Libre

Brisa Rodríguez: 1ª en Libre y 1ª en Escuela

Mora Llamosas: 2ª en Libre y 2ª en Escuela

Micaela Falcón: 3ª en Libre y 3ª en Escuela

Ailín Artacho: 4ª en Libre y 3ª en Escuela

Ludmila Mussimessi: 3ª en Libre y 2ª en Escuela

Camila Vertullio: 4ª en Libre y 3ª en Escuela

Sol Zanardo: 2ª y Libre y 1ª en Escuela

Sofía Krsylowsky: 1ª en Libre y 2ª en Escuela

Julieta Hernández: 5ª en Libre

Maia Roma: 7ª en Libre

Camila Borda: 2ª en Libre

Valentina Ojeda: 7ª en Libre

Luisana Guiñazú: 8ª en Libre

Amancay Chacón: 6ª en Libre

Sol Fontana: 10ª en Libre

Eliana Dimnik: 1ª en Libre

Daiana Baldebenito: 2ª en Libre

Ayelen Rogel: 4ª en Libre

Daiana Paredes: 5ª en Libre

Micaela Gutiérrez: 6ª en Libre

Constanza Coccito: 7ª en Libre

Fiorella Manciolli: 8ª en Libre

Juliana Krsylowsky: 9ª en Libre

Yessica Cayún: 12ª en Libre

Belén Torres: 4ª en Libre

Valentina Salse: 5ª en Libre

Lucía González: 6ª en Libre

Nahiara Roma: 8ª en Libre

Florencia Cañumil: 9ª en Libre

Belén Díaz: 11ª en Libre

Nahira Goye: 2ª en Libre

Paloma Galván: 3ª en Libre

Fiorella Velázquez: 4ª en Libre

Ayelen Iraola: 1ª en Libre

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Unter exigió la renuncia del delegado regional

EDUCACIÓN

El Bolsón: Unter exigió la renuncia del delegado regional

Con acatamiento promedio del 80% (100% en los CEM y 60% en primaria), los docentes de la región andina sur adhirieron este miércoles al paro convocado por Unter y ATE.

Referentes gremiales se manifestaron frente a la Delegación de Educación, donde exigieron la renuncia de su responsable, Rogelio Zapico, cuya gestión evaluaron como "absolutamente inoperante".

También lo acusaron de que "en su figura y accionar fue el representante de la persecución del gobierno provincial a los docentes que adhieren a las medidas de fuerza, presionando en forma personal a supervisores y directivos para que denuncien a los compañeros, avasallando y violando sus derechos constitucionales". Denunciaron además, "la presencia de policías en las escuelas, indagando sobre el personal que no asistió".

El titular de la comisaría 12°, Manuel Poblete, informó sin embargo que los uniformados se limitaron "a realizar una recorrida de prevención para coordinar la rutina de entrada y salida de los colegios".

Por el mismo tema, en Ñorquinco hubo una movilización de la comunidad educativa para reclamar respuestas al gobierno por "las múltiples falencias edilicias, la creación de cargos y la provisión en tiempo y forma de insumos". "Denunciamos la falta de espacio para albergar a los alumnos de la zona rural que deben en muchos casos retornar a sus lugares de origen por la falta de cupo y la falta de mantenimiento de los pozos ciegos, que en reiteradas oportunidades han determinado la suspensión del servicio", marcaron entre otras demandas.

Allí se resolvió la convocatoria para una jornada abierta que tendrá lugar el miércoles 27, a las 10, en la plaza del pueblo, con la asistencia de autoridades de la Línea Sur.

Agencia El Bolsón.-

SIGA LEYENDO

Denuncian intimidación policial por el paro de ATE y Unter en El Bolsón

Denuncian intimidación policial por el paro de ATE y Unter en El Bolsón

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que integrantes de la Policía de Río Negro recorrieron al menos 5 escuelas para preguntar quienes se adhirieron al paro total de actividades.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que durante la mañana de hoy miércoles, integrantes de las fuerzas policiales de la provincia recorrieron las escuelas preguntando quienes están realizando el paro total de actividades dispuesto por los sindicatos estatales.

"Desde el sindicato se expresa el más enérgico repudio a esta práctica de persecución y amedrentamiento inédita ‎por parte de un gobierno en épocas democráticas de nuestra provincia", manifestaron para añadir que analizan realizar una presentación judicial por este accionar "que excede lo imaginable en relación a las misiones y funciones asignadas legalmente a las fuerzas policiales".

Según indicaron, la presencia policial se confirmó hasta ahora en las escuelas primarias 268, 270, 271, 318 Y 337.

"Este accionar totalmente ilegal de la policía, merece el más enérgico repudio de toda la comunidad, porque pone en riesgo a la democracia misma. El gobierno no para en su intento de infundir miedo y temor a los trabajadores. Tenemos que responder a estas prácticas, con más protestas", proclamó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Río Negro y añadió que "es más fácil para un gobierno responder a los reclamos de los trabajadores, que pretender usar a la policía para disciplinarnos".

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

21/8/14

corte de Firba Optica en el sector de Las Golondrinas

La Cooperativa Telefonica de El Hoyo ( Costelho Ltda )  lamenta informar a sus usuarios y comunidad en gral. que se produjo a las 10Hs aproximadamente un corte de Firba Optica en el sector de Las Golondrinas , la fibra pertenece a la empresa TASA (telefonica de argentina) , este corte produjo una merma del servicio de internet por debajo del 50% de nuestra capacidad total por lo que se solicita a los usuarios que realicen un uso racional del servicio
Segun se pudo observar el trabajo de reparacion puede demorar varias horas.
En la localidad de el Hoyo estan cortadas todas las comuniciones de telefonia , salvo las llamadas locales en El Hoyo entre usuarios de Costelho Ltda.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo en los “Evita Culturales 2014

Lago Puelo en los “Evita Culturales 2014

Se realizó en localidad de El Maitén y con mucho éxito,  los días 15, 16 y 17 del corriente mes el encuentro zonal de los "Evita Culturales" 2014 en el que Lago Puelo dijo presente.

De la localidad participaron las siguientes disciplinas: Teatro, con el grupo "La zapatilla" integrado por Camila Burelli, Nehuen Cañumir, Franco Fernández, Belén Llarguez, Ariela Santoro, Nahuel Sola Blas, quienes estuvieron acompañados por la profesora Alejandra Gatica, quien viene trabajando de manera muy comprometida en Casa de la Cultura los jueves de 18 a 20 horas.
También participó el Dúo de piano y guitarra integrado por Sofía Honik y Paula Lucia López y el solista de piano Francisco Álvarez, quien es parte del taller que se dicta en Casa de La Cultura, a Cargo de la Prof. Marina Barrientos.
En guitarra como solista participó Athuel Fortunato.

Todos los participantes locales estuvieron acompañados por el equipo de la Casa de la Cultura de Lago Puelo, quienes agradecieron la participación de los chicos y de las profesoras Alejandra Gatica y Marina  Barrientos, como así también a los anfitriones de la localidad de El Maitén por su recepción y acompañamiento.

SIGA LEYENDO

/