29/10/09

La lista lila presentó candidatos para las elecciones de Atech

La lista lila presentó candidatos para las elecciones de Atech


Ayer se presentó formalmente en Trelew la candidatura del comodorense  Héctor Lucio, como candidato a secretario general y actual secretario de la regional Sur de Atech, para lo que serán las elecciones en ese gremio el próximo 12 de noviembre, en la cual competirán contra la oficialista Lista Azul, bajo la denominación de Lista Lila.

En una visita que realizaron a la zona, y en conjunto con los referentes locales, la Lista presentó en sociedad el trabajo que proponen de quedar al frente del gremio docente, en sendas visitas que realizaron a Trelew y Puerto Madryn.


En este sentido y al hablar de sus propuestas de campaña, Lucio explicó en diálogo con El Diario que “sin desviarnos del programa original que teníamos desde antes de conformar la alianza con la lista azul para las últimas elecciones, queremos reforzar las asambleas escolares los cuerpos de delegados para tener así una real participación de los docentes desde las bases. Y justamente marcar una diferencia con no querer que un sindicato o de los doce mil docentes de todo Chubut las decisiones las tomen cuatro o cinco personas de una junta ejecutiva, o sea que no sea verticalista”.
Asimismo el candidato docente remarcó que “el balance del trabajo que realizamos hasta ahora junto con la Lista Azul, aunque existieron diferencias, es muy positivo en cuanto a que se acomodaron bastante los temas financieros aunque falta mucho y se ha reforzado además el cuerpo de delegados en las escuelas. En cuanto a la mecánica de las asambleas escolares, si bien la zona sur ya la tenía incorporada hace años, algunas regionales no la desarrollaban y ahora se da en toda la provincia”.
Consultado acerca de cómo creen que será la relación con el gobierno provincial si les toca la conducción del gremio docente, Lucio aseguró que “la veo difícil, no ha sido fácil hasta ahora y creo que no lo será. Lo principal es que el gobierno no ha mostrado ningún tipo de predisposición, solo de palabra mostraban predisposición, pero al momento de sentarse en una paritaria se discutían determinadas cosas y luego se terminaba resolviendo por fuera, por legislatura el tema, como decía la palabra del ejecutivo”.
Señaló que “entonces las perspectivas no son las mejores, nosotros estamos dispuestos al diálogo, pero a un diálogo serio y que conduzca a lo que está pidiendo la gente. Nosotros estamos para defender los derechos de los docentes y no para arrodillarnos delante de un gobierno”.
Mejores condiciones laborales
Por su parte la referente local, Raquel Caprano manifestó que “venimos realizando distintas acciones que tienen que ver no solo con la cuestión salarial sino con lo que implica la situación laboral de los trabajadores de la educación, trabajando con el frente de gremios estatales donde hemos estado elaborando por ejemplo con la situación de Seros y con eso vamos a continuar trabajando. Es una de las políticas que encaramos con la lista Lila la de articular trabajo con los otros sindicatos, porque creemos que en solitario no vamos lograr cambiar situaciones que tienen que ver con todos los trabajadores del Estado estemos donde estemos”.
Por otro lado explicitó que “también queremos continuar con las políticas de capacitación que ya estamos realizando, que son importantes en lo que tiene que ver con la misma formación de los trabajadores y exigiendo que la capacitación sea un servicio y que sea gratuita”.
Caprano explicó que “hasta ahora nosotros como sindicato venimos cubriendo esta demanda de los compañeros, pero en la parte gubernamental, salvo algunas excepciones específicas, la mayoría de las capacitaciones las tienen que hacer fuera del horario laboral, la tienen que pagar los trabajadores, estas condiciones que tienen que ver con lo laboral, las vamos a seguir trabajando”.
Además hizo hincapié en que “fundamentalmente queremos lograr que las condiciones laborales de los trabajadores que empiezan con una mejora del salario, pero que también implican las condiciones en las que voy a estar enfrentando un grupo de alumnos, esté acompañado y esté en buenas condiciones”.
La Ley de Educación
Otro de los integrantes de la Lista Lila de la regional Sur, Daniel Murphy, sumó también su opinión acerca de lo que la lista quiere lograr de acceder a la conducción en las próximas elecciones y al respecto indicó que “lo que nosotros tenemos que lograr es que la Atech sea una herramienta en manos de los docentes, para todo lo que se planteó y para todo lo que no se ha logrado hacer todavía. Para luchar, para organizarnos para luchar por todas las cosas, desde lo más pequeño hasta lo más grande”.
“Desde el día a día donde se sufre el acoso laboral, el tema del contralor, la obra social, hasta lo salarial que es el tema principal que es donde empieza la posibilidad de llevar adelante un trabajo en Condiciones”, manifestó el dirigente gremial.
Finalmente aseguró que la lista quiere “por otro lado para poder llevar adelante el tema de la nueva Ley de Educación. El gobierno dice que hay un proyecto de Ley de Educación que no conocen los docentes, no hemos sido parte de su elaboración y sabemos que se viene una consulta donde nos van a decir lean esto a ver que les parece y la ley ya está”.

SIGA LEYENDO

Juegos Rionegrinos: Algunos resultados

Se abrió la competencia en los Juegos Rionegrinos

Ayer se iniciaron las acciones en las finales de los Juegos Rionegrinos que se realizan en San Carlos de Bariloche. La lluvia complicó a los deportes que deben realizarse al aire libres. Unos 2.000 chicos participantes en estas jornadas que organiza el Ministerio de Educación.

Bariloche (por Débora De Iuliis, enviada especial). Empezó la acción. Los chicos de los Colegiales I, II y III y de escolares protagonizaron ayer la primera jornada de competencia de los Juegos Rionegrinos 2009 que organiza el Ministerio de Educación. Los diferentes gimnasios de Bariloche que se pusieron a disposición estuvieron a full durante todo el día y fueron escenario de partidos para todos los gustos.
Aunque la lluvia complicó bastante la jornada y la organización se vio obligada a reprogramar la actividad de atletismo -además del estadio municipal, también se utilizó el velódromo-. El mal tiempo está previsto que dure toda la semana.

Les damos a conocer algunos resultados:


Fútbol: Escolar: P. Bresvtava (Cipolletti) 1 - Esc. 78 (Belisle) 3; Esc. 328 (Bariloche) 1 - Esc. 52 (Regina) 2; Esc. 49 (Los Menucos) 1 - P. Bresvtava 2; Esc. 251 (S. Grande) 1 - Esc. 328 (Bariloche) 0. Colegial I: I. Moreno (El Bolsón) 2 - EM 75 (Chichinales) 2; CET 10 (Río Colorado) 4 - CEM 28 (R. Mexía).
Vóley: Colegial III masculino: CEM 58 (Los Menucos) 0 - CEM 7 (Lamarque) 2; CET 3 (Roca) 0 - CEM 35 (Cipolletti) 2. Femenino: CEM 57 (Maq) 0 -CEM 55 (Beltrán) 2; CEM 9 (Roca) 2 -CEM 78 (Catriel) 0.
Colegial II masculino: CEM 58 (Los Menucos) 1 - CEM 25 (Chimpay) 2; CEM 34 (Huergo) 1 - CEM 9 (Cipolletti) 2. Femenino: CEM 58 (Los Menucos) 0 - CEM 55 (Beltrán) 2; CEM 13 (Mainque) 0 - CEM 71 (Allen) 2.
Colegial I masculino: CEM 58 (Los Menucos) 2 - CET 13 (Choele) 1; CET 18 (Regina) 0 - CEM 71 (Allen) 2. Femenino: CEM 58 (Los Menucos) 1 - CEM 55 (Beltrán) 2; CEM 13 (Mainque) 0 -CEM 78 (Catriel) 2.
Escolares mas: Esc. 49 (Menucos) 2 -Esc. 59 (Chimpay) 0; Esc. 38 (Roca) 2 -Esc. 21 (Catriel) 0. Femenina: Esc. 49 (Menucos) 2 - Esc. 78 (Belisle) 1; Esc. 36 (Reg) 0 - Esc. 21 (Catriel) 2.
Handball: Colegial II: masculino: CEM 6 (Jacobacci) 15 - D. Savio (Roca) 36; E. Limay (Cipolletti) 22 - P. Moreno (El Bolsón) 27. Femenino: CEM 82 (S. Colorada) 11 - D. Savio (Roca) 19; CEM 78 (Catriel) 11 - P. Moreno (El Bolsón) 27. Escolares masculino: N. Siglo (Roca) 7 - Esc. 2 (Viedma) 9; Esc. 13 (R. Mexía) 12 - Esc. 153 (Allen) 4. Femenina: N. Siglo (Roca) 7 - Esc. 319 (Viedma) 9; Esc. 13 (R. Mexía) 11 - Esc. 23 (Allen) 5. Colegial I femenino: CEM 17 (Cipolletti) 20 - N. Horizontes (El Bolsón) 18; CET 7 (R. Colorado) 10 - D. Savio (Roca) 5. Masculino: S. Cat (Allen) 17 - N. Horizontes (El Bolsón) 20; CEM 47 (Choele) 11 - D. Savio (Roca) 9.
Básquet: Colegial I fem: CEM 14 (F. Oro) 26 - CEM 11 Regina) 6; Paulo VI (Viedma) 11 - I. Zuviría (RC ) 51. Masculino: Zatti (Viedma) 49 -CET 1 (Roca) 48; Est. Limay (Cip) 49-I. Zuviría (R. Col.) 61. Colegial II fem: CEM 8 (Vdm) 54 - N. S Rosario (Reg) 14; CEM 14 (F. oro) 32 -CEM 25 (Chimpay) 13. Mas: Zatti (Viedma) 69 - N. S. Rosario 71.

Fuente: http://www.noticiasnet.com.ar/

SIGA LEYENDO

Romera: Pidió que los gobernantes se pongan a gobernar…

Romera: “No engañemos con esta tontería del cambio de Constitución”

Image

El Bolsón (ADN).- El intendente Oscar Romera manifestó su desacuerdo con el debate en el ámbito político y en el seno del radicalismo sobre la reforma de la Constitución Provincial y pidió que “se pongan a gobernar”, aunque también dijo que sólo Saiz puede hacer que el partido mantenga el 2011.

Romera no entró en el debate si este es el momento de la reforma de la Constitución o no, pero opinó del tema, al ser consultado por ADN, como una “tontería” y “politiquería”.

“En vez de tanta politiquería con esto de la Constitución hay que gobernar que es lo que no estamos haciendo y se nos están pasando ya dos años y no hemos gobernado”, sentenció el radical bolsonense.

El jefe comunal pidió que “no engañemos a esta Provincia con esta tontería del cambio de Constitución” y dijo que sólo se deberían abocar a gobernar, poniéndose como ejemplo que lleva tres períodos frente a la intendencia de El Bolsón, electo por la gente.

En esta recomendación de que se “gobierne” excluyó al gobernador Miguel Saiz, de quien dijo que “sólo es la cabeza” y a quien ponderó como el único radical posible de mantener la gobernación en 2011: “Dentro de los candidatos que tenemos si me preguntara si votaría a alguno le diría que no, sólo a Saiz”.

Agregó además que tanto ministros como diputados e intendentes del radicalismo están “asustados” hace mucho tiempo con el tema de la reforma y cuestionó al legislador Iván Lázzeri por su salida “pomposa” de la presidencia del bloque.

“Se va Lázzeri porque no está de acuerdo con el proyecto de la reforma de la Constitución, que no está todavía ese proyecto en realidad, pero se olvida por quien está ahí. Lázzeri si no fuera por Saiz tampoco estáahí, Sartor tampoco y muchos de estos no estarían donde están”, opinó. (ADN)

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Gimnasia y Censo

INFORMACIÓN DE PRENSA - MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

image

GIMNASIA INTEGRAL


Municipalidad de Lago Puelo informa que se ha abierto una nueva  propuesta para todos los interesados.  Se trata de clases de gimnasia integral, con técnicas de respiración,  posturales y alimentación sana.
El dictado de las mismas está a cargo de Adrián Contreras, siendo sin  costo alguno.  El comienzo está previsto para este viernes a las 10,00 hs. en el Área  de la Mujer (gimnasio municipal)



CENSO PUELO 2009


Municipalidad de Lago Puelo informa que en relación al CENSO PUELO  2009, se realizará durante esta semana y la que viene (hasta el  viernes 6 de noviembre) una recorrida final para tomar datos de las  personas que puedan no haber sido censadas oportunamente.  El personal asignado, recorrerá el ejido en su totalidad, visitando  solamente las viviendas que en su momento  se encontraban sin personas  que los pudieran atender; por lo que además se solicita a quienes no  fueron censados y crean que tampoco se los podrá encontrar en esta  nueva recorrida por razones de trabajo, enfermedad, viaje, etc.,  tengan la amabilidad de:
- Concurrir al Concejo Deliberante en horario de mañana
- Llamar al 499555 (HCD) o 499384 / 499082 interno 32 (Prensa) en  horario de mañana y combinar horario de entrevista o también la  posibilidad de ser censados telefónicamente.
Desde ya se agradece la colaboración para contar con la totalidad de  los datos que esta iniciativa censal requiere para beneficio de todos  los vecinos.-
29 ? 10 ? 09.



R. O. W. - Prensa
(02944) 499082 / 499384 - int. 32
www.lagopuelo.gov.ar
prensa@lagopuelo.gov.ar

SIGA LEYENDO

Incendio en Paraje Entre Ríos

Se incendio una propiedad de Tinelli en el sur

La casa principal de una chacra ubicada en el paraje Entre Ríos de Lago Puelo, propiedad del conocido conductor televisivo Marcelo Tinelli sucumbió bajo el poder de las llamas que por momentos superaban los 6 mts de altura, a pesar de las grandes llamaras los ocupantes de la casa lograron salir ilesos.

A pesar del hermetismo en su entorno es un secreto a voces que la antigua granja avícola de Paraje Entre Ríos distante unos 10 de la ciudad Chubutense de Lago Puelo, seria propiedad del conocido conductor y productor televiso Marcelo Tinelli, siendo esta no la única propiedad que el famoso tendría en la zona, la misma consta de varias construcciones antiguas pere bien conservadas entre las que se encontraba la vivienda principal de la chacra que se perdió por completo luego de que un voraz incendio la afectara.
Según empleados del lugar se presume que un cortocircuito habría causado el siniestro que a pesar del trabajo de tres dotaciones de bomberos de Lago Puelo con el apoyo de dos dotaciones de bomberos de El Bolsón y personal del equipo de rescate del paraje, no se pudo evitar la pérdida total de la vivienda.

La imagen del desconsuelo ante la pérdida de todo, como se observa en la foto  la esposa del cuidador observa como el sacrificio de su vida junto a todos los muebles se hacen humo, siempre con la compañía del fiel perro, quien pareciera entender la situación y junto a su dueña observa el escenario.
Según informo personal de transito de la ciudad que fueron los primeros en llegar ayudaron a la señora e hijos a ponerse al resguardo y luego comenzaron con la tareas de ayuda.
A pesar de las tremendas imágenes solo hay que lamentar pérdidas materiales y no personales.

Fuente: Noticias de El Bolsón

SIGA LEYENDO

Fundación La Nación distingue a alumnos de la 337

Reconocimiento nacional a alumnos de la Zona Andina

Los alumnos y el cuerpo docente de las escuelas N° 337 de El Bolsón y Don Jaime de Nevares de Bariloche, fueron distinguidos por la Fundación La Nación, por la presentación de proyectos escolares orientados abrir nuevos canales de participación ciudadana para esa franja etarea en el marco de una escuela inclusiva.


Ambos reconocimientos resultan de la tercera edición del Premio Comunidad a la Educación, certamen del que participaron 224 proyectos escolares de todo el país, y que tiene por objetivo apoyar el desarrollo de proyectos tendientes a mejorar la calidad educativa y fomentar la participación activa de toda la comunidad educativa.
En tal sentido, la institución educativa de la ciudad lacustre obtuvo el cuarto lugar con el proyecto Audiencia pública juvenil en Bariloche: "Por una mayor participación". El objetivo primordial de la propuesta es instalar en la comunidad un mecanismo de participación ciudadana donde los alumnos puedan ser escuchados acerca de las problemáticas y propuestas que les resultan de interés, y de esa forma se conviertan en protagonistas del desarrollo y el mejoramiento de la ciudad en la que viven.
El proyecto logró instalar el tema de los mecanismos de participación en los alumnos y motivarlos a que protagonicen distintas iniciativas populares, “también logramos un trabajo articulado con otras instituciones de la comunidad”, señalaron los docentes; quienes se refirieron a la propuesta pedagógica como una forma de “incrementar el protagonismo de los jóvenes de los barrios más pobres; favorecer su participación en la construcción de políticas públicas, así como hacer uso del mecanismo de iniciativa popular presente en la Carta Orgánica del Municipio”.
Asimismo, la Escuela primaria N° 337 de El Bolsón, recibió una mención especial por el “Proyecto de escolarización de pre-adolescentes”, cuyo objetivo es crear en el aula un espacio “donde se pueda aprender a pensar, a organizarse, a experimentar, a crear individualmente y trabajar cooperativamente”.

SIGA LEYENDO

Romera: Vuelve a ser indagado

Romera volvió a ser indagado por otras dos causas

El intendente de El Bolsón, Oscar Romera, se presentó ayer por la mañana, junto con su abogado, ante el juez de Instrucción Miguel Gaimaro Pozzi, quien investiga dos denuncias relacionadas con un aumento de sueldo que se otorgó el jefe comunal y con una usurpación de tierra fiscal.

El jefe comunal aseguró que todas las denuncias en su contra tienen una intencionalida política.
El intendente de El Bolsón, Oscar Romera, prestó ayer declaración indagatoria en dos causas penales que investigan un aumento de su salario que se otorgó presuntamente en forma irregular y por una usurpación de un lote.
Romera dialogó con la prensa antes de que se retirara del edificio de Tribunales, acompañado de su abogado Miguel Wisky. El jefe comunal aseguró que todas las denuncias en su contra tienen una intencionalida política.
Dijo que la denuncia por el aumento de sueldo la presentaron hace un año los concejales, porque consideraron que lo hizo de manera irregular. Pero advirtió que su aumento se lo otorgó según lo dispuesto por la Carta Orgánica local. Y señaló que después los propios ediles que lo denunciaron convalidaron el incremento con una ordenanza.
“La Carta Orgánica dice que el intendente puede ganar hasta 10 sueldos del empleado más antiguo, yo tengo dos sueldos. Y me había aumentado el veinte por ciento, el mismo porcentaje que le aumenté a la gente”, admitió Romera. Dijo que hoy está “ganando casi 8000 pesos”. Señaló que las dos causas las tiene el juez de Instrucción Miguel Gaimaro Pozzi.
No son las únicas. El juez de Instrucción tiene cuatro causas en marcha contra el intendente. “Tengo sólo seis causas pero son todas por pavadas”, reconoció Romera.
Además de las dos causas que instruye el juez Gaimaro Pozzi por las cuáles acudió hoy a la Justicia, el intendente tiene un procesamiento que fue apelado por instigación a la violencia en los episodios de la Plaza Pagano, que ocurrieron en febrero de 2008, además de otro procesamiento por la venta ilegal de un lote que pertenecía al IPPV y otras causas en curso por abuso de sus funciones y problemáticas vinculadas a la tierra.
El abogado de Romera explicó que el procesamiento por la causa de la Plaza Pagano fue apelado y que la Cámara Criminal aún no resolvió el recurso.  
En cuanto a la causa por la usurpación de lotes fiscales por la que prestó declaración indagatoria ayer ante Gaimaro Pozzi, Romera explicó que se originó por “avalar una toma de tierras”.
“Lo que es legal a veces no es justo”, sostuvo. “Hay gente que no entra en ningún plan de vivienda por su condición de pobre y tenemos la obligación de darle solución”, consideró.
Las tierras pertenecían a una familia de Bariloche y antes habían pertenecido al Estado nacional. Romera explicó que esta familia que adquirió esos lotes “lo hizo de buena fe” pero no contaban con papeles porque eran fiscales y alguien se la vendió sin ser propietario y dijo que quiso negociar ofreciendo una hectárea en Villa Turismo y 100.000 pesos a cambio de que los ocupantes se queden con esas tierras y regularicen la situación, pero no llegó a un acuerdo y el propietario acudió a la Justicia.

Fuente: http://elciudadanobche.com.ar/

SIGA LEYENDO

/