19/2/10

Programa de la Fiesta del Bosque

hora

Viernes 19

ARTISTAS

ACTIVIDAD

19:20

Apertura del escenario Hilda Ring de Castro

19:30

Jóvenes Rancheros

Folklore ( Rincón de Lobos )

20:00

Presentación de Candidatas a Reina y Mini Reina Provincial del Bosque

20:45

Ramón y Pedro

Folklore ( Lago Puelo )

21:15

El Encuentro

Folklore Sureño ( Lago Puelo )

21:45

Leo Pi

Folklore ( Lago Puelo )

22:15

Flaco Oyarzo y su Conjunto

Música Popular

23:45

El Chueco y su Conjunto

Folklore ( El Maitén )

00:30

EL GRINGO BARRETO

Folklore del litoral

SÁBADO 20

19:00

Apertura del escenario Hilda Ring de Castro

19:05

Desfile de las Candidatas a Reina y Mini del Bosque

19:50

Discyonisis

Rock ( Lago Puelo )

20:20

El Clan

Rock Celta ( Lago Puelo )

20:50

Desfile de las Candidatas a Reina Provincial del Bosque

21:30

Acto apertura oficial de la Fiesta

22:20

Balkan

Música Étnica y los Balcanes

22:50

Mario Ávila

Folklore del Litoral ( Lago Puelo )

23:30

Jazmín de Luna

Folklore Argentino (Bariloche)

00:10

Mario Álvarez Quiroga

Folklore Nacional

01:00

JAVIER CALAMARO

DOMINGO 21

19:00

Elección de la Mini Reina del Bosque

19:30

El Chango y su Conjunto

Folklore del litoral

20:00

Desfile de las Candidatas a Reina del Bosque

20:20

Astor Tango

Duo Tango ( Lago Puelo )

20:50

Dúo Refugio

Folklore ( Bariloche )

21:20

La Roca

Rock (Comarca Andina)

22:00

Elección de la Reina del Bosque

22:30

Supertiz

Tropical

23:00

AMAR AZUL

Cumbia

SIGA LEYENDO

18/2/10

Pasará por la Comarca travesía concientizando sobre NEUROFIBROMATOSIS

TRAVESIA POR LA DIFUSION DE LA NF‏

Este año y a raíz de la participación de una mama de Río Negro Gisela Gauna en el programa Talento Argentino nos hemos hecho visibles ante la sociedad y por ese medio se contactaron alrededor de 100 pacientes con la enfermedad que no conocían el trabajo de la Asociación.


Ademas, se comunicaron profesionales, familiares, periodistas y personas que no tenían que ver con la enfermedad pero con ganas de ayudar. Es así como conocimos a Diego, con muchas ganas de colaborar con nosotros.


Diego, su papa y un amigo recorrerán 11.000 Km en motocicleta (travesía Furufuhue 2010) desde Buenos Aires y hacia el sur de nuestro país y en ese camino difundirán información sobre la Neurofibromatosis y sobre el trabajo de la Asociación.


Por eso seria muy importante poder difundir esta travesía ya que servirá para que pacientes que se encuentren en los lugares del recorrido se enteren de nuestra existencia.
La travesía se denomina FURUFUHUE el significado: es un “ente mitológico vinculado con el viento”, infaltable en el sur de nuestro continente, con velocidades que a veces no permiten mantenerse en pie.


La salida esta programada para el día miércoles 30 de diciembre próximo y tenemos pensado pasar por:
IDA:
desde SAN VICENTE, GUAMINI, GRAL ACHA,GRAL ROCA, CUTRALCO, ZAPALA, LAS LAJAS, ALUMINE, JUNIN DE LOS ANDES, SAN MARTIN DE LOS ANDES, VILLA LA ANGOSTURA, BARILOCHE, EL BOLSON, LAGO PUELO, LAGO RIVADAVIA, TREVELIN, CORCOVADO, RIO PICO, GDOR COSTA, ALTO RIO SENGUER, RIO MAYO, PERITO MORENO, LOS ANTIGUOS, BAJO CARACOLES, LAS HORQUETAS, TRES LAGOS, EL CHALTEN, EL CALAFATE, GLACIAR PERITO MORENO, RIO TURBIO, PUERTO NATALES, PUNTA ARENAS, PORVENIR, SAN SEBASTIAN, RIO GRANDE, USHUAIA y LA PATAIA
VUELTA:
desde LA PATAIA a USHUAIA, SAN SEBASTIAN, CULLEN, PUNTA DELGADA, PUNTA LOYOLA, RIO GALLEGOS, CME LUIS PIEDRABUENA, PTO SAN JULIAN, PTO DESEADO, CALETA OLIVIA, COMODORO RIVADAVIA, CAMARONES, RAWSON, PTO MADRYN, PTO PIRAMIDES, PENINSULA, SIERRA GRANDE, SAN A. OESTE, GRAL CONESA, RIO COLORADO, BAHIA BLANCA, CNEL DORREGO, TRES ARROYOS, TANDIL, RAUCH, LAS FLORES, SAN M. MONTE, CAÑUELAS y SAN VICENTE


Para más información:

Diego Ruiz: 0222415504594

Roberto Juárez: 0111551812204

http://www.facebook.com/pages/furufuhue2010/233484402585

aanf@hotmail.com

www.aanf.org.ar

Publicado por ASOCIACION CIVIL DE NEUROFIBROMATOSIS

Neurofibromatosis
Las neurofibromatosis (NF) son trastornos genéticos del sistema nervioso que causan el crecimiento de tumores no cancerosos a lo largo de los nervios. Las NF también pueden provocar anomalías en la piel y los huesos. 

Existen dos formas principales de NF: la NF1 (antes conocida como neurofibromatosis periférica o enfermedad de von Recklinghausen) y la NF2 (antes conocida como neurofibromatosis acústica bilateral, neurofibromatosis central o schwannoma vestibular). La gravedad de los síntomas de ambos tipos de NF puede variar enormemente. Muchas personas creían que las deformaciones descritas en el libro, la obra de teatro y la película titulados “El hombre elefante” reflejaban un caso extremo de NF1. Ahora, sin embargo, existe evidencia de que ese personaje tenía otro trastorno llamado síndrome de Proteo. Las personas que padecen NF1 no deben preocuparse por llegar a tener deformidades como las del hombre elefante.

Más Información:

http://www.nacersano.org/centro/9388_9979.asp

http://asocneurofibromatosisrosario-anf.blogspot.com/2010/02/travesia-por-la-difusion-de-la-nf.html

SIGA LEYENDO

Proyecto Sur en El Bolsón

Se realizó encuentro provincial de Proyecto Sur Río Negro

ImageEl Bolsón (ADN).- El sábado pasado se realizó en El Bolsón un nuevo Encuentro Provincial de Proyecto Sur; al que  concurrieron representantes de todos los circuitos de la Provincia, se habló de organización de Cabildos Abiertos y de la falta de legitimidad de parte de la deuda externa.

En la reunión, que  se  debatió durante toda la jornada, arribándose a algunos consensos y quedando pendiente continuar con la elaboración del partido que queremos dentro de las cinco causas que nos convocan. Se cerró el día concurriendo al estreno de la murga “El otro Cantar” en la Carpa Teatro de El Bolsón, emprendimiento social que tiene por objetivo lograr un espacio para actividades culturales de toda índole.    

El encuentro se llevó a cabo en el Centro Integrador Comunitario del Barrio Usina de El Bolsón, con un temario en el que se trató el análisis de la coyuntura provincial, cómo encarar los conflictos sociales inevitables en un gobierno deteriorado y sin respuestas, la organización de Cabildos Abiertos a fin de rememorar el pensamiento revolucionario de  Mayo en contraposición a la política oficial de denominar “fondo del bicentenario” a la pretensión de pago de una deuda sin analizar su ilegitimidad, lo que significa profundizar la dependencia.

Proyecto Sur sostiene que hay que pagar la deuda, pero la deuda legítima y desconocer la que no lo es, como hizo Correa en Ecuador. Y para ello es preciso que el Congreso de la Nación Argentina analice el tema.(ADN)

SIGA LEYENDO

Acceso a Lago Escondido: CODEMA dice cumplir con el fallo judicial

Río Negro: Para Echeverría, la provincia está cumpliendo con el fallo que obliga a garantizar el acceso a Lago Escondido

18/02/10 | Viedma.- (APP) El titular del CODEMA, Oscar Echeverría, informó que “estamos cumpliendo el fallo” del Superior Tribunal de Justicia de mejora del acceso a Lago Escondido “llevando adelante el camino que une la servidumbre de paso con el camino preexistente que era un sendero de montaña”. Destacó a la agencia APP que “lo estamos ampliando a tres metros de ancho, señalizando y llegando hasta la servidumbre de paso; con eso creemos que el gobierno garantiza el cumplimiento del artículo 73 de la constitución provincial (de acceso libre a las riberas de ríos, espejos de agua y mares)”. El acceso, no obstante, es “peatonal o a caballo”.

Explicó Echeverría “le hemos presentado al STJ un informe de avance de la construcción de este sendero de montaña y camino de ingreso a Lago Escondido”, adelantando además que “esta semana voy a viajar a El Bolsón para recorrerlo caminando; son unos 26 kilómetros”.
Indicó sobre la obra que “esperamos terminarla lo más pronto posible; la cordillera es complicada para trabajar y además tuvimos nevadas tardías, es decir, tuvimos dificultades que impedían cumplir en los 120 días de plazo que dio el STJ. Pero estamos cumpliendo con el fallo”.
Sobre los reclamos que en este sentido hizo la legisladora del ARI, Magdalena Odarda, dijo Echeverría a la agencia APP que “lo que ella no dice es que en realidad en el fallo inicial el STJ desestima el amparo presentado, porque no era el mecanismo idoneo para una presentación de este tipo. Lo que le dice el STJ es que siga la vía administrativa. Después en una reunión posterior habla sobre estos dos temas, el camino de ingreso por el sendero de montaña y el camino de ingreso por Tacuifí”.
Al consultársele si con esta obra que lleva adelante VIARSE se quiebra el monopolio que tenía Lewis de acceso a Lago Escondido, respondió que “no fue imposible ingresar a Lago Escondido nunca, pero sí con estos e garantiza el cumplimiento del artículo 73 de la constitución. Por supuesto que es un camino de montaña, como pasa con muchos de los 83 lagos de montaña que tiene la cordillera de nuestra provincia. No todos los lagos tienen ingreso vehicular porque las condiciones geográficas no lo permiten que así sea. Lo que estamos haciendo es señalizando y garantizando un ingreso. En algún momento se puede ingresara con vehículo, pero solamente en caso de incendio o accidente, para poder ingresar con una ambulancia, y el resto es peatonal o a caballo”. (APP)

SIGA LEYENDO

Fútbol regional: Comienza el Clausura

Este fin de semana arranca el Torneo Clausura del Fútbol Local

(Ciudad de Esquel, jueves 18 de febrero de 2010). - La Liga de Fútbol del Oeste del Chubut informó que este domingo se pondrá en marcha el Torneo Clausura de Primera División cuyo cronograma de partidos es el que se detala a continuación:
ZONA "A":
Belgrano vs. Independiente

(domingo 21 de febrero a las 14,00 hs, en Estadio Municipal de Esquel)
Juventud Unida vs. Escuela Modelo
(domingo 21 de febrero a las 15,00 hs, en Gobernador Costa)
San Martín vs. Huracán de José de San Martín
(jueves 25 de febrero a las 16,00 hs, en Esquel, en cancha del Barrio Badén)
ZONA "B":
Deportivo El Maitén vs. Fontana

(domingo 21 de febrero a las 16,00 hs, en El Maitén)
El Pedregoso vs. Frontera
(domingo 21 de febrero a las 16,00 hs, en El Hoyo)
Ferrocarril vs. Deportivo Gualjaina
(jueves 25 de febrero a las 16,00 hs, en El Maitén)

Publicado por LRA 9 RADIO NACIONAL ESQUEL en 08:18

SIGA LEYENDO

El Bolsón: concejales respalda a UnTER con cupos del IPPV

Concejales de El Bolsón respaldan a UnTER por cupos del IPPV

El Bolsón (ADN). Concejales de todos los bloques políticos de El Bolsón respaldaron el reclamo del gremio UnTER para que se otorguen 20 viviendas a sus afiliados de un plan de 50 unidades que administra el IPPV y por el cual se generó conflicto ante la pretensión del Ejecutivo de desestimar un acuerdo previo por el cupo habitacional.

La polémica surgió cuando el intendente Oscar Romera quiso derogar la ordenanza por la cual el Concejo Deliberante acordaba otorgar un cupo de 20 de las 50 viviendas del barrio Esperanza a UnTER, tras un acuerdo logrado de manera previa en el ámbito de las paritarias provinciales, y destinarlas en su totalidad a empleados municipales.

El Concejo Deliberante con la firma de todos los bloques, incluyendo el oficialismo, ratificó la validez del acuerdo por el cual UnTER debería obtener 20 casas del nuevo plan habitacional que está próximo a inaugurarse y convocaron al interventor del IPPV, Vicente Pili, para que asista a la ciudad y clarifique la situación.

El Deliberante señaló en un comunicado que la provincia había aprobado un convenio de adhesión al plan federal en 2004 y “firmó con la UnTER en su carácter de entidad intermedia, la entrega de 300 viviendas, de las cuales 20 corresponden a El Bolsón”.

Aclaran además que el intendente envió un proyecto de ordenanza para ceder tierras para el nuevo plan de viviendas -que fue aprobado en 2005- donde se establece que un cupo de viviendas serán para el gremio docente,  aunque en marzo de 2009 el propio Romera remite otro proyecto –que fue rechazado- para dejar sin efecto esa norma.

Los ediles consideraron que es “absolutamente válida y ajustada a las normas la asignación de 20 de las 50 viviendas a la UnTER”.

En tanto, el presidente del cuerpo, Raúl García, envió una carta documento al titular del IPPV, Vicente Pili, para que concurra a la localidad a los fines de “zanjar la cuestión de las viviendas”.

La invitación se realiza a pesar de que desde el organismo provincial semanas atrás se indicó que no se intervendría en el listado de beneficiarios de las viviendas, cuestión que debía solucionar la Municipalidad, y cuya definición demora la entrega de las viviendas.(ADN)

SIGA LEYENDO

Casa de la Cultura El Bolsón - Boletín Nº 48

oprima Leer Completo y aguarde que se cargue la información, luego podrá pinchar en el ángulo inferior derecho del cuadro y podrá ver el documento en pantalla completa.

SIGA LEYENDO

/