9/6/10

Calendario de Actividad Cultural – Turismo El Bolsón

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Los radicales se prometieron unidad

En una reunión en Lago Puelo, los radicales se prometieron unidad

Sábado, 05 de Junio de 2010 15:16

Sin José Luis Lizurume pero sí con la presencia de Carlos Maestro, Mario Cimadevilla, Pedro Peralta, Carlos Lorenzo, Roberto Risso, Raúl Barneche, Marta Raso y otros conocidos dirigentes, como Claudio Conrad, la cita fue en las instalaciones de Bomberos Voluntarios de esa pintoresca localidad de la Comarca Andina.

Eufóricos por el concurrido encuentro, el inicio de las deliberaciones tuvo la mística de la marcha radical, cantada a viva voz y con el desafío de volver a ser gobierno. Había que romper el hielo y fue desde la mesa moderadora compuesta por dirigentes del Comité anfitrión, Horacio Quinteros de Cholila, Silvia Santiago y Humberto Villivar de Esquel, de donde salió el primer disparo. “Rulo” Villivar fue al grano y exclamó que a la reunión fueron invitados todos, incluido Lizurume, y reclamó a los otrora “popes” del partido: Maestro, Cimadevilla y Peralta, “que nos dejen llevar a nuestros candidatos de las localidades”. También reprochó que la Cordillera no tiene un diputado, y para las próximas elecciones eso no ocurrirá, aunque luego la ex diputada Alejandra Nasif aclaró que en 2007 hubo candidatos de la zona en la lista, pero “perdimos la elección”.

Ofensiva de Maestro

Carlos Maestro fue uno de los primeros en pedir micrófono, para comenzar con una ofensiva contra el gobierno, teniendo como centro a Norberto Yauhar que recibió críticas de sus propios partidarios por una supuesta riqueza desmedida, y calificó a esta situación de “vergonzosa”, con un alto grado de “decadencia que tiene en este momento el gobierno provincial”. Fue más allá y sugirió que Das Neves en su momento tendrá que explicar de dónde saca tantos recursos para la campaña presidencial que está llevando adelante.

Llamó a hacer al radicalismo nuevamente competitivo capitalizando las desaveniencias que marcaba en el gobierno justicialista con acusaciones entre ellos, y alentó un trabajo por la unidad en las listas para cargos electivos y partidarios, con la sola excepción de que en las postulaciones para intendencias diriman en internas de ser necesario. Para el ex gobernador, una lista consensuada se puede armar en el tiempo que dura cocinarse un asado. “No tenemos que ir a internas, tenemos que arreglar”, propuso.

Unidad y valores

Después Pedro Peralta se manifestó en la misma sintonía de unidad, en tanto Mario Cimadevilla aceptó esa iniciativa y puso énfasis en ella, pero a la vez planteó que a esa unidad le debían agregar valores para encarar la recuperación del gobierno. En ese sentido se refirió a los recursos naturales de la provincia que son entregados por la Provincia y vertió culpas a los diputados expulsados del partido por haber acompañado el acuerdo del Estado chubutense con Panamerican Energy. Y una vez más, habló de una prensa que asiente lo que hace la gestión de Das Neves por las presiones.

Todo este paquete de conceptos fue frenado por la mesa moderadora, porque si bien compartían la locución del senador, el objetivo era otro: la expresión de los militantes para recuperar la fuerza de la UCR en la provincia, incluso alguien sostuvo que como está el partido “no somos creíbles”.

Como todo se direcciona a la a la búsqueda de la unidad, Claudio Conrad les hizo la propuesta a Cimadevilla y Peralta que son dos de los que tienen aspiraciones a erigirse en candidato a gobernador, que se sienten a discutir, se pongan de acuerdo, y eviten la interna.

En cuanto a los expulsados del partido, parece que habrá cerrojo y es cosa juzgada. Eso sí: Nasif pidió al Tribunal de Conducta a nivel provincial que funcione, para no tener que apelar al orden nacional de la UCR. Desde algunos comités pidieron un mea culpa por las derrotas electorales, y que la unidad que se predica en estas reuniones se lleve a la práctica, todos desde el llano. Para no dejar de mencionar, las felicitaciones que recibieron los organizadores del Grupo Cordillera, a punto tal que un dirigente dijo que sorprendía gratamente ver un local colmado como no ocurría hace bastante tiempo en el radicalismo.

SIGA LEYENDO

Buscan interesados en realizar curso de “Plantas para la Salud de la Mujer”

Hola Buen día mi nombre es Laura y estoy tratando de que pueda venir la Doctora Sara Itkin quien tiene amplios conocimientos sobre las plantas de la zona. Sería bueno definir si se puede hacer el sábado 26/6 o el 3 /7...luego ella se va de vacaciones hasta agosto.

Necesita contar con 15 personas como mínimo para venir y son dos las personas que dan el curso, el Taller tiene un costo de 80$ por favor si están interesados o conocen a alguien que pueda interesarle por favor comuníquense a este correo.

Taller:

   "PLANTAS PARA LA SALUD DE LA MUJER"

de 14 a 18 hs

Las plantas son amigas que nos acompañan a lo largo de nuestras vidas, en las subidas y bajadas de las hormonas...en el camino del ser mujer

La propuesta es :
*repensar y recrear nuestro jardín como "centro  de salud"

*transformar las plantas en cremas de belleza y terapéuticas.

*compartir saberes y haceres de las plantas para la mujer.

Coordinan: Patricia Igón y Dra Sara Itkin

SIGA LEYENDO

AtecH y Gobierno firman Titularizaciones

El Gobierno y Atech firman titularizaciones en paritarias

09/06/2010  | PRESENTARON EL 6º CONGRESO PROVINCIAL DE EDUCACION QUE SE HARA EN LAGO PUELO / Hoy a partir de las 11 en el Ministerio de Educación en Rawson, los representantes paritarios de la Atech y el Gobierno se reunirán nuevamente en paritarias para dar firma a lo trabajado por la comisión de asuntos gremiales sobre Titularizaciones.

El acuerdo surge después de meses de trabajo y fruto de la paritaria permanente, y se firmará la titularidad de un número de docentes, cargos de MEP, preceptores, horas de Inglés, directivos, cargos de MEP Educación Primaria, que no fueron incluidos en la Resolución 810/09 de titularización y que correspondía su ingreso.

Consultada ayer al respecto, la ministra Mirtha Romero dijo que el tema a tratar es “en principio las titularizaciones”, que ya estaba acordado y “es el único tema que va a ser firmado. Después obviamente que uno sigue charlando de otros temas, como por ejemplo, el concurso de traslado y ascenso jerárquico”.

Según explicó la ministra, “la metodología es que, tema puntual y tema cerrado, y luego seguimos, porque si no, nos diluimos en conversaciones que después no tienen resultados concretos”.
Finalmente, Romero fue consultada acerca del último paro convocado en la zona sur, y la posibilidad de rediscutir la cuestión salarial, que Romero descartó, al afirmar que “no por ahora, porque el aumento de marzo fue acompañado en un congreso en el que votaron todos”.  

CONGRESO
Bajo el lema, “Año del Bicentario. Educación para todos. Repensar la escuela y las trayectorias escolares”, se realizará el 12 y 13 julio, en Lago Puelo, el 6º Congreso Provincial de Educación. “El lema del Congreso puede sonar muy amplio, pero en verdad, en estos tiempos, la escuela debe ser repensada todos los días, porque las necesidades cambian en cada contexto. Por eso seguimos apostando a él como punto de capacitación y esperamos que muchos docentes puedan asistir para que entre todos discutamos los temas que más nos preocupan”, dijo la ministra Mirtha Romero, al presentar ayer el encuentro acompañada por el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, y funcionarios de su cartera.

SIGA LEYENDO

8/6/10

12 y 13 de julio en Lago Puelo Congreso Provincial de Educación de Chubut

Presentaron Congreso Provincial de Educación de Chubut

08/06/2010  | La ministro de Educación, Mirtha Romero, encabezó el acto que tuvo lugar en la mañana de este martes en Rawson. La actividad se realizará el 12 y 13 de julio en Lago Puelo bajo el lema "Repensar la escuela y las trayectorias educativas". Habrá transporte gratuito para los docentes inscriptos.

El Congreso Provincial de Educación se realizará por sexto año consecutivo, en este caso, en Lago Puelo. Con sede en las instalaciones de las escuelas N° 108 y 765 y en el Gimnasio Municipal, entre los conferencistas, participarán prestigiosos profesionales vinculados con la educación y la pedagogía, como Rosa María Torres, Graciela Frigerio, Sandra Nicastro y Gustavo Roldán.

Para participar, la inscripción –que es gratuita- deberá realizarse en forma on line a partir del 14 y hasta el 25 de junio, ingresando a la página www.chubut.edu.ar/inscripcioncongreso en donde deberán llenarse los campos que el programa solicite.

También en forma on line deberán seleccionarse los dos talleres a los que concurrirá el participante y que son obligatorios para acreditar la asistencia al Sexto Congreso Provincial de Educación.

La oferta de talleres será amplia. Los docentes podrán optar entre más de una veintena de propuestas, cuya grilla se definirá en los próximos días, antes del comienzo de la inscripción.

Las autoridades confirmaron que para facilitar el traslado y posibilitar la asistencia de la mayor cantidad de personas, el Ministerio de Educación ofrecerá a los docentes el transporte hacia Lago Puelo, en forma gratuita.

Las salidas serán desde Trelew y Comodoro Rivadavia y quien desee reservar una plaza en el ómnibus, también deberá hacerlo a través de la página web al momento de inscribirse.

En caso que los interesados no tengan acceso a internet, podrán realizar la inscripción al Congreso, a los talleres y reservar un lugar en el transporte, comunicándose con el (02965) 48-4042, de lunes a viernes de 8 a 16 horas. No se aceptarán inscripciones en forma personal, por mail ni por fax.

SIGA LEYENDO

Iván Fernández: Después del Mundial hablamos…

El PROVECH tomará definiciones después del Mundial de Fútbol

08/06/2010  | El dirigente del PROVECH e intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, confirmó que su propia postulación como candidato a diputado provincial y la adhesión o no de su partido a los candidatos del justicialismo serán definiciones que se tomarán una vez finalizado el Mundial de Fútbol.

"Las definiciones políticas a futuro si vamos a llevar candidatos propios o vamos a acompañar a candidatos del PJ las vamos a tomar después del mundial que vamos a comenzar a recorrer todas las localidades y avanzar en definiciones", dijo Iván Fernández en diálogo con FM El Chubut.

El titular de la comisión de Acción Política del PROVECH dijo además que "si bien el gobernador ha expresado la voluntad de que sigan Pichiñán o Seitune, hay que ver si en el caso de que el PJ vaya a una interna, si ellos tienen que pasar una interna".

Al ser consultado sobre su situación en particular, el jefe comunal puelense aclaró que "hay mucha gente de mi pueblo me pide que vaya por una reelección todavía no lo he decidido, me interesa también poder llegar a ser diputado, pero son definiciones que tomaremos más adelante".

Fernández manifestó la intenciónd de su partido de "al menos, seguir siendo la segunda fuerza política de la provincia" y aclaró que "según quién sea el candidato acompañaremos al justicialismo o llevaremos un candidato a gobernador propio".

SIGA LEYENDO

UNRN: EVALUARÁ INGRESOS TAMBIÉN EN JULIO

LA UNRN EVALUARÁ PARA SU INGRESO TAMBIÉN EN JULIO

Viedma, 8 de junio de 2010. La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abre una segunda instancia para exámenes de ingreso voluntarios para aquellos interesados en cursar carreras de grado.

La inscripción para esta segunda instancia de ingreso de la UNRN se realizará online, accediendo a http://www.unrn.edu.ar/inscripcion-2010; o personalmente en cada una de las sedes. Los aspirantes podrán inscribirse desde el 14 de junio hasta el 24 de junio.

Las fechas de evaluación serán: Matemática el uno de julio, y Lengua el 2 de julio.

Los contenidos de los exámenes se basan en conocimientos y habilidades desarrolladas en el secundario y que resultan exigencias mínimas para ingresar a la universidad.Los materiales se encuentran disponibles en http://unrn.edu.ar/sitio/inscripcion-2010.

Los aspirantes que aprueben las evaluaciones de ambas materias podrán iniciar sus estudios regulares en el segundo cuatrimestre del primer año de las carreras de la UNRN que no dispongan de requerimientos específicos. En aquellas carreras cuyas materias del segundo cuatrimestre sean correlativas con las del primer cuatrimestre, en carreras cuyas materias sean anuales o en carreras con cupo o en carreras a término el aspirante podrá utilizar su evaluación favorable para el ingreso en el año académico 2011.

Actualmente la Universidad Nacional de Río Negro tiene 3068 alumnos activos en todas sus sedes.

AREA DE COMUNICACION-RECTORADO(prensaunrn@yahoo.com.ar)08.04.2010(Tel. 02920-428601/Int. 127)

SIGA LEYENDO

/