7/7/11

El Bolsón: Actividades

BREVES DE EL BOLSÓN

SUSANA SOMMER EXPONE

Como invitada especial a la muestra del 11vo. Festival de Tango que se realiza en el barrio de Palermo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, viajó nuestra reconocida artista plástica Susana Sommer.

Expondrá sus obras relacionadas al género, con trabajos cuyas imágenes fueron captadas en el pasado festival de tango realizado en Bariloche. Allí la plástica local puso movimientos, sensualidad y colores con su particular estilo creador, como el trance tanguero del 2x4 de la imagen titulada “Somos muchos más que dos”.

FLAMENCO: XABELI GIMENEZ EN CULTURA

Con la producción de la Escuela de Flamenco Alma Gitana de El Bolsón que dirige la bailarina Dana John, se presentará en la localidad la internacional bailaora española Xabeli Gimenez, para brindar un intensivo seminario de baile , que se realizará los días 17, 18 y 19 de julio en instalaciones de la antigua casa de la cultura, en Roca y Saavedra. En la oportunidad Xabeli ofrecerá técnicas de baile en tango, para principiantes y bulerías para los avanzados. Para informes e inscripciones info@escuelaalma gitana.com.ar

“DONDE HUBO FUEGO...” EN CASA DE LA CULTURA

Con éxito de público quedó inaugurada en Casa de la Cultura de El Bolsón,  la muestra “Donde hubo fuego...” de las artistas nucleadas como grupo denominado Combustión Lenta. Llegan a El Bolsón Gilda Pairola, Carina Chutt, Eugenia Perrupato, Gisela Guastavino y Ana Raskovsky con una exposición de pinturas, objetos y material aportado por damnificados del incendio en la localidad de El Hoyo, donde se podrán encontrar escritos y poesías de los propios afectados. Una muestra artísticas de fuerte contenido ideológico donde resalta el reclamo social sobre las consecuencias del bosque incendiado. La exposición en los salones de diagonal Merino 3270 se extenderá hasta el 14 del corriente mes. Un muestra de arte imperdible.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Actividades

BREVES DE LAGO PUELO

ACTIVIDADES La Municipalidad de Lago Puelo a través de la Dirección de Deportes y Juventud informa sobre las actividades previstas por el Área de la Juventud para el mes de Julio.

Los días 10 y 24 de Julio se realizarán dos jornadas de cine en la nueva sede de la Casa de Cultura ubicada en la calle Avenida Los Notros y Los Arrayanes. Se presentarán grandes estrenos con entrada totalmente gratuita. La actividad comenzará a las 15.

Los días 17  y 31 de julio se realizarán la segunda y tercera Jornada de Limpieza de las costas del Río Azul. Luego de haber tenido una gran aceptación entre los vecinos esta actividad, se volverá a realizar los días mencionados con concentración en la Plaza Central de Lago Puelo a partir de las 14.

En otro orden de cosas el próximo lunes 11 de julio se realizará un encuentro de Skaters dentro del Gimnasio Municipal, y para ello quienes deseen asistir lo deben hacer con una autorización de sus padres o tutores  a cargo.

El día 16 de julio se realizará una matiné en el Centro Comunitario del Cerro Radal desde las 20 a las 00, con un valor para la entrada de $ 5.

Finalmente la Dirección de Deportes y Juventud informa que desde el día de hoy 7 de Julio hasta el domingo 31 de Julio las actividades dentro del Gimnasio Municipal se encuentran suspendidas por cuestiones de mantenimiento general.

DE INTERÉS PARA ARTESANOS

Se informa a artesanos que hayan retirado planillas para el Registro Provincial de Artesanos del Chubut, o aquellos interesados en ser relevados, que hasta este viernes a las 10:00 hs. se receptan los datos.

Pasado este lapso no se darán curso a nuevos trámites de registro hasta el año próximo.

Concurrir a Casa de la Cultura este miércoles y jueves de 9 a 20 hs y el viernes 8 hasta las 10,00 hs.

NOCHE DE POESÍA SENSUAL

Se recuerda que este sábado habrá un nuevo encuentro literario, dedicado en la oportunidad a poesía sensual. El espacio musical estará a cargo de la cantante Marisa Pérez Serrano. Lugar: Casa de la Cultura  - este sábado 9 a las 21.

BECAS FONDO NACIONAL DE LAS ARTES

Convocatoria para Concurso a Becas del Fondo Nacional de las Artes para promover y apoyarla producción creativa, la investigación y el perfeccionamiento de artistas, escritores en las disciplinas Artes plásticas, arquitectura, medios audiovisuales, fotografia, danza, música, expresiones folclóricas, artesanías, teatro, letras y pensamiento.

Inscripción hasta el 30 de julio. Información. al 011 4343 1590 interno 154. ó en www.fnartes. gov.ar o por correo electrónico: casadelacultura@fnartes. gov.ar

Concurso FotogrAfico

Municipalidad de Lago Puelo pone en marcha el concurso fotográfico "El bosque despues del incendio", mediante el cual además de motivar un ejercicio fotográfico tanto para novatos como para profesionales, pretende aportar una instancia más en la toma de conciencia y prevención a favor del medio ambiente. Podrán participar personas de 6 a 99 años de edad.

El jurado estará integrado por fotógrafos reconocidos de la región, que emitirán la resolución de premios el día de inauguración de la muestra el 29 de julio del corriente año.

SIGA LEYENDO

Salud entregó equipamiento a hospitales de la cordillera

La Secretaría de Salud entregó equipamiento a hospitales de la cordillera

ESQUEL, LAGO PUELO, CORCOVADO Y CHOLILA SE VIERON BENEFICIADOS / El director de esa área, Dr. Edgar Schvemmer, destacó que durante la actual gestión “cada metro cuadrado de construcción sanitaria está acompañado del equipamiento y del recurso humano necesario” para su funcionamiento. En este caso la inversión fue cercana a los 300.000 pesos.

Al recibir equipamiento y mobiliario médico por un valor cercano a los 300.000 pesos que fuera enviado por el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud de la provincia, a distintos hospitales de la cordillera, el director del Área Programática de Salud Esquel, Dr. Edgar Schvemmer, destacó que durante la actual gestión “cada metro cuadrado de construcción sanitaria está acompañado del equipamiento y del recurso humano necesario” para su funcionamiento.

El equipamiento y el mobiliario médico entregado días atrás por la cartera sanitaria provincial se destinó en gran parte a la Guardia del Hospital Zonal de Esquel, que recibió tres monitores multiparamétricos; un respirador; un cardiodesfibrilador con marcapasos interno; tres bombas de infusión; mobiliario para zona de descanso médico y camas y camilla para shock room.

En tanto que a los Hospitales Rurales de Lago Puelo, Corcovado y Cholila se destinó equipamiento odontológico para Atención Primaria de la Salud (APS) y mobiliario médico que incluía: sillón odontológico completo, con instrumental; dos equipos de Rayos X odontológicos rodantes; estufa de esterilizar odontológica; compresor odontológico; camilla para óbito; colposcopio con opción a cámara de video y fotos; y biombo plomado, entre otras cosas.

Además, estos nosocomios fueron provistos de equipamiento y mobiliario informático, mientras que al puesto sanitario de Colan Conhue se destinó un electrocardiógrafo digital y un oxímetro de pulso.

ACOMPAÑAMIENTO PERMANENTE

Consultado al respecto, Schvemmer destacó “el acompañamiento permanente de la Secretaría de Salud en lo que tiene que ver con equipamiento, ya que hay toda una política de provisión de equipamiento médico para los hospitales”, precisando que “de hecho, cada vez que se realiza una inauguración, como se ha realizado este año por ejemplo con la ampliación del Hospital de Corcovado, la parte edilicia se inaugura con todo el equipamiento”.

“Cada metro cuadrado de construcción sanitaria está acompañado del equipamiento y del recurso humano necesario para hacer funcionar esos metros cuadrados de construcción”, resaltó el funcionario de la cartera sanitaria provincial.

MAYOR NIVEL DE SALUD PARA LA POBLACION

En relación al equipamiento médico recibido, el director del Área Programática de Salud Esquel señaló que “el equipamiento odontológico es especialmente para el Hospital de Lago Puelo” y destacó “sobre todo lo que se entregó y lo que se está entregando para la próxima ampliación del Hospital de Esquel, que es un equipamiento de primera calidad para el Laboratorio, para la Guardia”, agregando que “son elementos que van a retribuir seguramente con un mayor nivel de salud para toda la población de esa zona”.

“En los próximos días la Guardia del Hospital de Esquel seguramente ya va a pasar a funcionar en la parte nueva, porque se tiene que comenzar con la refacción de la parte antigua”, adelantó Schvemmer, agregando que “la inauguración oficial y total” de la obra de refacción y ampliación del nosocomio cordillerano “va a llevar un tiempo más”.

También “estamos trabajando en toda la parte de equipamiento de la obra del nuevo Hospital de El Maitén, que realmente es un salto en calidad muy importante, y en lo que es el nuevo Hospital de Tecka, que ya lo están techando”, por lo que “tenemos un fin de obra para fines de este año o los primeros meses del año próximo”, comentó el funcionario de la Secretaría de Salud del Chubut, enfatizando que durante la gestión del actual Gobierno Provincial “cada metro cuadrado viene con el equipamiento necesario para su funcionamiento”.

RESPUESTA A LAS DEMANDAS

Por su parte, el director del Hospital Rural de Lago Puelo, Pablo Nouveau, explicó que con el equipamiento odontológico recibido “se va a generar un consultorio odontológico nuevo directamente en el hospital, con todo” lo necesario, lo cual “conlleva una mejor atención”, precisando que este nosocomio cordillerano da cobertura “a una población aproximada de entre 8.000 y 10.000 personas”.

“El actual consultorio odontológico que está en el hospital lo vamos a trasladar a un puesto sanitario que hoy por hoy no tenía atención odontológica”, agregó Nouveau.

Además, el director del Hospital de Lago Puelo destacó que “a través del Área Programática” de Salud Esquel, de la cual depende el nosocomio, “la gestión de la Secretaría de Salud siempre ha dado una respuesta, tanto en esta gestión como en la anterior”, ya que “hay un acompañamiento permanente”.

CHUBUT

SIGA LEYENDO

6/7/11

Atentan contra Unidad Básica en El Hoyo

Rompen vidrios del local partidario FPV de El Hoyo

El Frente para la Victoria, Unidad Básica “17 de octubre” de El Hoyo a través de su vicepresidente, Eusebio González, expresó en un comunicado “su más enérgico repudio al atentado que sufriera el local partidario, ocurrido en la madrugada de ayer lunes 4 de julio.

Atribuyéndole este acto de intolerancia y vandalismo a ciertos sectores que no están de acuerdo con los aciertos que lleva adelante el Gobierno Nacional, donde por eso se incurre en estos actos violentos”.

“Ellos –agrega el comunicado- expresan con esta forma lamentable, la intolerancia al cambio, hecho que les impide concurrir al dialogo político y/o de convivencia”
Por último sostiene González, “los invito a la reflexión y a un debate que dé como resultado la construcción de un bienestar, tan merecido para nuestra localidad”. Y agrega, “las puertas de nuestra Unidad Básica están abiertas los días jueves a partir de las 20,30 horas”.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Nación destinará 5 millones a Chubut para afectados por las cenizas

La Nación destinará 5 millones de pesos para los productores de Chubut afectados por las cenizas
El gobierno nacional destinará un monto de "hasta cinco millones de pesos para atender la emergencia por la ceniza" del volcán chileno Puyehue que afectó la meseta del centro norte chubutense, informó el secretario ejecutivo de Emergencias y Desastres Agropecuarios de la Nación, Haroldo Lebed.

"La ayuda se destinará de manera directa al productor consistente en pellet de alfalfa y forraje en general como así también asistencia para los productores pequeños que padecen las carencias y necesitan ayuda social", explicó el funcionario.

Lebed indicó que la asistencia llegará a los productores entre las localidades de Gastre y Telsen, lo que incluye Blancuntre, Sacanana, Gan Gan y Yala Laubat; entre otros parajes ubicados sobre la línea de la ruta provincial 4.

"De ser necesario se apelará a la logística que aporta el Ejército Argentino, sobre todo para llegar a aquellos lugares muy apartados o de difícil acceso por las condiciones de los caminos vecinales", señaló.

El secretario de Emergencias y Desastres Agropecuarios negó las acusaciones sobre discriminación que hacen funcionarios provinciales chubutenses por no estar incluido este distrito en el último anuncio presidencial.

En ese sentido, explicó que "el anuncio se hizo teniendo en cuenta al sector más afectado como es la zona próxima al volcán, pero el sábado pasado, es decir antes del discurso presidencial, se firmaron los acuerdos para que Chubut tenga la ayuda pues así me lo pidió la Presidenta".

Lebed explicó que "de inmediato se pondrá en marcha el mecanismo administrativo para implementar la ayuda ya que hay que cumplir los trámites que impone la ley".

Frente al fenómeno natural "lo único que se puede hacer es salvar a los animales" por lo que la urgencia es poner en marcha el operativo de reparto "si es posible la semana próxima", confió.

Telam

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Encuentro de dirigentes del Frente Popular

El Frente Popular prepara encuentro de dirigentes y militantes en Lago Puelo

06/07/2011  | El precandidato a diputado nacional Rubén Fernández, anticipó que el siguiente paso en la campaña del Frente Popular en Chubut será una reunión el próximo viernes en Lago Puelo, donde «estamos reuniéndonos con los compañeros de la comarca andina, la zona de El Hoyo, Puelo, Epuyén, El Maitén y Cholila.

Esta es una primera reunión para aquella región, con aproximadamente 300 militantes, dirigentes, intendentes, que han organizado en Lago Puelo».

Dijo Fernández que «va a ser el viernes a las 20:30. Allí vamos a estar seguramente los 6 integrantes de la lista, con lo cual se va tomando fuerza y calor la campaña, a pesar de la época del año», y destacó que «he tenido una reunión con presidentes de comunas rurales, que nos han expresado su apoyo, y la idea es estar en cada lugar».

SIGA LEYENDO

Concejales de El Bolsón subirían al Perito

Concejales de El Bolsón subirían esta semana al Perito Moreno

Fueron invitados por la empresa Laderas del Paralelo para mostrar los avances logrados en el cerro y para anticipar el lanzamiento de la temporada invernal.


Finalmente y luego  de muchos meses de trabajo está todo listo para dar inicio a la nueva temporada invernal en la localidad de El Bolsón, este año con un ingrediente especial por tratarse de la primera vez que el cerro abrirá con aerosilla.

En este marco de buenas expectativas se llevará a cabo a partir de la jornada de hoy una serie de encuentros y reuniones entre concejales, el intendente de El Bolsón Oscar Romera y representantes de la empresa.

A estos encuentros se le sumaría además  una visita al cerro, aunque no fue confirmado de forma oficial por parte de la empresa, pero que se estima se realizaría por la tarde del miércoles según comentaron fuentes del Concejo Deliberante local.

Asimismo estas reuniones y presentaciones de proyectos contarán además con la invitación a los vecinos del pueblo y de la comarca que se quieran informar sobre el proyecto de desarrollo del cerro, así como se encuentra invitado en Concejo Ambiental local.

Según reza en la invitación “Estimados vecinos de El Bolsón, representantes de organizaciones intermedias y miembros de la Municipalidad de la ciudad!. Nos dirigimos a ustedes a fin de invitarlos a participar del encuentro “La actitud de servicio como motor para el crecimiento” a cargo de representantes del equipo Directivo de Laderas del Paralelo 42 S.A, pre -adjudicataria del cerro Perito Moreno”.

La reunión tendrá lugar hoy martes 5 de 10:00 a 12:00 horas en el salón del Club Andino Piltriquitron, y el objetivo “es que queremos desarrollar juntos los tres pilares del proyecto “Familia + Ecología + Respeto” y que pensemos “¿Cuál es la visión de El Bolsón a 6 años? Y ¿Cuáles son las necesidades/calidad de servicio que necesita el turista? Contamos con vuestra valiosa presencia para crecer juntos en estos temas!. Por favor circulen la información entre quienes crean estén interesados en participar” sostuvieron los organizadores de este encuentro.

Por su parte la misiva a cuerpo legislativo y el Consejo de Medio Ambiente sostiene que “tal como acordamos en el último encuentro de trabajo, los invitamos el próximo miércoles 6 a realizar una visita a las nuevas instalaciones del cerro Perito Moreno, para lo cual dispondremos de una trafic que saldrá desde la Casa de la Cultura a las 10:00 horas. El objetivo es poder colaborar en todo lo que necesiten para conocer los detalles del proyecto que sean fundamentales para la posterior aprobación del proyecto que se encuentra en la órbita del Concejo”.

Se trata del primer invierno en el cual se podría empezar a marcar un cambio en la estacionalidad que ha caracterizado durante tantos años a El Bolsón y sus alrededores, y una péquela muestra de lo que puede llegar a ocurrir con el paso del tiempo y a medida que las obras de inversión se vayan haciendo realidad.

Si bien cabe destacarse que en la zona la caída de ceniza no ha sido un problema, porque sólo cayo un día una mínima cantidad casi imperceptible, la reducción de vuelos a la región patagónica y la incertidumbre que se ha generado entre los turistas por visitar esta zona serían los únicos factores que podrían llegar  opacar este inicio de temporada tan importante.

No obstante ello, el ánimo de los prestadores y de quienes han trabajado por años para lograr que este desarrollo se haga realidad está inmerso de optimismo y de ganas de poder brindarles a los visitantes una buena imagen invernal.

En este sentido cabe destacarse que son muchos los alojamientos que ya han comenzado a recibir consultas sobre los precios de pernocte y sobre cuales son la ofertas que el cerro tiene para brindarle a los turistas.  Si bien no se puede hablar todavía de reservas, no es menor el dato teniendo en cuenta que en otras temporadas las consultas comenzaban recién  en la primavera o en los primeros días del verano.

El proyecto de desarrollo prevé para el año 2013 la instalación de la telecabina séxtuple, ampliar el estacionamiento hacia el segundo sector con una capacidad para 1000 vehículos, sumar 5 kilómetros de pista, 800 metros cuadrados más al núcleo de servicios para esperar la llegada de 1300 visitantes lo que suman unos 70000 pases vendidos por temporada.

En el año 2014, está estipulado sumar un pisa nieves más, 500 metros cuadrados más de servicios y 3 kilómetros más de pista con los cuales se consolida como un dominio esquiable, similar al cerro Chapelco y cerro Bayo. Ese año se esperan 1500 visitantes y 80000 pases vendidos por temporada y en el año 2015, se instalará la silla cuádruple, se ampliarán 4 kilómetros de pista y 200 metros cuadrados destinados a la prestación de servicios.

Cabe recordar que se trata de un proyecto integral con una villa turística con viviendas en zona residencial y servicios para el esquiador, desarrollo que se hará al 10 o 20 por ciento del crecimiento del centro de esquí. Asimismo, está prevista la construcción de una cancha de Golf para la contra temporada, que a finales del año 2013 contará con nueve hoyos terminados.

Laderas del Paralelo 42 SA, está conformada por un grupo numeroso de empresarios argentinos. La característica central del proyecto se centra en el cuidado y preservación ambiental, cumpliendo con las estrictas normas al respecto; orientado al beneficio de la comunidad y es voluntad de sus accionistas mantener un criterio de amplia participación con la Comarca.

Por ahora sólo resta esperar por la llegada de la nieve, y el anuncio de inauguración de temporada, mientras que las expectativas van creciendo y los prestadores se ilusionan con poder trabajar en invierno al igual que en verano.

ciudadano

SIGA LEYENDO

/