22/12/11

Liga Patagónica de Básquet: Exitoso año para la disciplina

Cierre de año y punto final para un exitoso ciclo

BasquetFeme-SantiagoNavarro

El calendario 2011 del básquetbol femenino culminó hace unos días con un acto con entrega de los premios de la Liga Patagónica, certamen en donde Bariloche consiguió una notable cuádruple corona. En la foto, Santiago “Pancho” Navarro un pilar fundamental de la actividad, que decidió dar un paso al costado.

Con la entrega de los premios correspondientes a la Liga Patagónica, el básquetbol femenino de Bariloche le puso punto final a un espectacular año 2011. El encuentro fue en instalaciones de Amec. En el mencionado certamen que contó con la participación de clubes de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Pico Truncado y Viedma, las barilochenses subieron a lo más alto del podio en las categorías Primera división, Sub 17, Sub 15 y Sub 13. Los planteles estuvieron a cargo de los entrenadores Néstor Irrazabal, Santiago “Pancho” Navarro, Lily Perrando (El Bolsón) y Mónica Ramos (Villa La Angostura).

Además de la notable cuádruple corona obtenida en la segunda edición de la Liga Patagónica (en la primera había conseguidos dos títulos, Primera y Sub 17), hubo varios otros importantes logros. Por ejemplo fue para destacar el primer puesto de la U17 en la Liga Neuquina quedándose con la prestigiosa Copa Rosina Rodríguez. En ese mismo torneo hubo un subcampeonato de la primera división perdiendo la final por apenas cuatro puntos ante el club dueño de casa. Se realizaron en nuestra ciudad torneos triangulares y cuadrangulares con participación de equipos visitantes. En todos esos casos, el plantel mayor se coronó campeón y las “Panchitas” fueron subcampeonas.

También se logró que chicas de la U17 formen parte de la plantilla de la selección de Río Negro que compitió en los Juegos Epade y en los Juegos de la Araucanía. Allí hubo logros significativos como el de Agustina Ornella como MVP de la competencia binacional que tuvo lugar en Tierra del Fuego. Chicas de U14 y U16 participaron en instancias clasificatorias de los Juegos Nacionales Evita. El equipo U16 fue el de mejor campaña, llegando a la novena colocación en la fase definitoria en Mar del Plata.
El entrenador Santiago “Pancho” Navarro, pilar fundamental de esta estructura de varios años del básquetbol femenino, sostuvo que “con mucho esfuerzo por parte de los padres, y de algunos comercios de nuestra ciudad que siempre estuvieron con nosotros pudimos tener mas de 160 partidos entre todas las categorías. Ahora llega la hora de un merecido descanso. Agradecemos a aquellos que siempre confiaron en nosotros, con un trabajo serio y con frutos, esperando que el básquetbol de nuestra ciudad pueda comenzar a rodar en este año que comienza ya que con esfuerzo y tenacidad no hay barreras que puedan interponer el camino en el que comenzamos a andar. Deseo a todos la mayor de las Felicidades, esperando que el año que comienza nos encuentre unidos y en paz”.

Con respecto a su futuro señaló que “hasta acá llegué. Ya avisé a todos y cuelgo mis botines. Seguramente Néstor (Irrazabal) tomará la posta. Desde otro lugar ayudaré a consolidar y continuar con todo lo logrado. Brindaré todo mi apoyo. Pero en 2012 ya no estará más a cargo del básquetbol femenino”. Con esta decisión, sin lugar a dudas, se le pone punto final a uno de los ciclos más exitosos del básquet femenino local en su historia. Sin “Pancho” Navarro, el desafío pasará a otros nombres que seguramente tratarán de aprovechar al máximo el trabajo realizado a lo largo de toda una década.

Por Cristian Báez

SIGA LEYENDO

Mac Karthy en El Maitén: Obras para su cumpleaños

Obras para El Maitén en su cumpleaños

MAC KARTHY: “CON EL GOBERNADOR BUZZI SABEMOS QUE EL DESARROLLO DEBE LLEGAR A TODA LA PROVINCIA”

El vicegobernador del Chubut César Gustavo Mac Karthy encabezó el acto por el 69º aniversario de El Maitén y realizó importantes anuncios para esa comunidad. Ampliación de una escuela, obras de gas y generación eléctrica formaron parte de las promesas. En su discurso, Mac Karthy se refirió al compromiso contraído junto al Gobernador del Chubut Martín Buzzi de apuntalar el desarrollo regional con educación, salud y producción.

image

La comunidad de El Mantén conmemoró el 69º aniversario de la localidad y el vicegobernador del Chubut, Gustavo Mac Karthy encabezó los actos.

En la oportunidad anunció la inclusión de la escuela Nº 726 en un listado de edificios educativos provinciales que serán incorporados a un proyecto de ampliación y refacción.

Al mismo tiempo, el mandatario confirmó la existencia de los fondos necesarios para realizar la anhelada obra de extensión del tendido de gas, mientras que, algo similar ocurrió con la estación transformadora El Coihue, para la cual se anunció la el llamado a licitación para la ampliación de su potencial, en el primer trimestre del 2012.

“Junto al Gobernador Martín Buzzi vamos a seguir profundizando la convicción de que el desarrollo del Chubut debe llegar a cada punto de la provincia”, manifestó Mac Karthy.

En otro tramo del discurso se refirió a las gestiones hechas por el Gobernador de la provincia en Buenos Aires y aseguró que “ha dado un gran paso adelante al reconstruir el núcleo con nación”.

Mac Karthy hizo mención al compromiso del gobierno con todos los habitantes de la provincia y describió que el gobierno avanzará “construyendo fuertes consensos y trabajando junto a todas las fuerzas políticas, las asociaciones y los vecinos. El compromiso es con todos ustedes, respetando las diferencias y manteniendo el diálogo en el marco del respeto”.

El intendente local, Luis Oscar García, agradeció la presencia del vicegobernador y agradeció un aporte económico hecho por el Ejecutivo provincial de 65 mil pesos en el marco del “apoyo a las fiestas populares”.

García también destacó y valorizó muy positivamente la alineación entre los gobiernos Nacional, Provincial y los municipios, puesto en marcha por la gestión de Martín Buzzi.

La comitiva oficial que acompañó al vicegobernador estuvo conformada también por el Secretario de Infraestructura del Chubut, Pablo Punta; el Secretario de Cultura, Claudio Dalcó; el Presidente de CORFO Chubut, Hugo Plunkett; el Subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade y el Subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Oscar Cheuque.

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Tareas de embellecimiento de espacio públicos

Municipalidad de El Hoyo

Provincia de Chubut

SE INICIARON TAREAS DE EMBELLECIMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS

El Municipio de El Hoyo, a través de la comisión de parques y jardines, inicio una serie de tareas de embellecimiento de espacios públicos, con colaboración de Maida Valenzuela; María Chorbajian está última a titulo “ad honorem “, al igual que la empresa Freeman, quien colaboró con el aporte de tierra negra para el relleno de plazoletas, en boulevard de avenida San Martín.

También se realizaron tareas de parquización en plazoleta de acceso a avenida Islas Malvinas.

Estas actividades cuentan con la activa participación del personal municipal y la oficina de turismo municipal a cargo de Claudia Maroni.

Comunicado Tarjetas Social, bono navideño

El área de Desarrollo Social de la Municipalidad de El Hoyo le comunica al Sr Osvaldo Asencio que pase por la oficina para retirar plástico de tarjeta social.
A su vez se le comunica a todos los beneficiarios de tarjeta social que a partir del 23 de este mes van a disponer de $ 250 en concepto de bono navideño.

SIGA LEYENDO

Fiesta de la Fruta Fina: Licitan puesto de “Choripanes”

image

Municipalidad de El Hoyo

Provincia de Chubut

LLAMADO A LICITACION PUESTO DE CHORIPAN

26º Fiesta Nacional de la Fruta Fina

El presente llamado a LICITACION tiene por objeto la adjudicación en concesión puesto de choripan para la 26º FIESTA NACIONAL DE LA FRUTA FINA que se realiza en la localidad de EL HOYO – PROVINCIA DE CHUBUT – PATAGONIA – ARGENTINA.

La compulsa de precios, a sobre cerrado, es exclusivamente para puesto de choripan

Los pliegos están a la venta en la Municipalidad de El Hoyo-Consultas al 471 308

La Apertura de sobres se realizará el martes 27 de diciembre de 2011 a las 10 hs. en el Centro Comunitario de El Hoyo.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Hacienda

La Municipalidad de Lago Puelo a través de la Dirección de Rentas informa a los vecinos contribuyentes de la localidad que por Ordenanza N° 093/11 de 24 de Noviembre de 2011, se ha incrementado el valor de modulo, llevando el mismo de $2.00 a la suma de $2.30. A modo de ejemplificación, el Impuesto Inmobiliario Anual sobre un lote de 500 mts2  que hasta el 31 de de diciembre de 2011 se encuentra a  $60 (30 módulos) parará al valor de $69 a partir del 01 de enero de 2012.

Asimismo se debe aclarar que aquellos contribuyentes que no cancelen sus deudas antes del 31 de marzo del 2012, abonaran las mismas al nuevo valor de $2.30 el módulo. Contrariamente sí cancelan las deudas pendientes antes del 31 de marzo de 2012, abonarán las misma al valor de $2.00 el módulo.

SIGA LEYENDO

Salutación de ATeCh

Agradecemos su labor de transmitir nuestros comunicados y hacemos extensivo nuestro saludo de fin de año para todos/as ustedes compañeros y compañeras de los medios. Abrazo

"Por el renovarse,

por el superarse,

por la rueda eterna,

por la eterna via,

porque nos iremos

pero volveremos

cantemos unidos canción de alegría...."

María Alicia Dominguez

Nuestro más cálido abrazo para estas Fiestas, les deseamos un feliz 2012, lleno de alegría y trabajo compartido.

-- --

ATECH

Regional Noroeste

Ruta 16 Km.10 - Lago Puelo

Tel: 02944 - 499 - 791

SIGA LEYENDO

Turismo Chubut: Apuntan a mejorar la conectividad aérea

Se elaborará un informe regional que permita ampliar la conectividad aérea

TAGLIORETTE SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DE ENTES MIXTOS Y DIRECCIONES DE TURISMO MUNICIPALES

La recientemente designada secretaria de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Alicia Tagliorette, recibió en Rawson a representantes de Entes Mixtos y Direcciones de Turismo de diferentes localidades de la provincia a fin de avanzar en la elaboración de un informe regional solicitado por el Ministerio de Turismo de la Nación (MINTUR), que permita ampliar la conectividad aérea de la Patagonia y de todo el país a partir de la implementación del Plan II de desarrollo de Aerolíneas Argentinas.

image

Se busca con esta iniciativa generar propuestas turísticas sólidas que requieran mayor frecuencia de vuelos, nuevas rutas y conexiones en torno a eventos culturales o deportivos de trascendencia y convocantes, como así también actividades en fines de semana largos, carnavales u otras que así lo ameriten.

Este informe será entregado al Ente Patagonia Argentina y será evaluado por su Comisión Directiva el 6 de enero del próximo año en la ciudad de Buenos Aires, a partir de lo cual se elaborará el Plan de Vuelos Turísticos de la Región Patagónica para ser elevado el día 11 de enero ante el MINTUR y Aerolíneas Argentinas.

Además, para avanzar en la confección de los ejes centrales de la propuesta quedó confirmada una nueva reunión para la semana próxima.

En el marco del encuentro, Tagliorette hizo hincapié en la premisa de pensar a mediano y largo plazo para ver los resultados y evaluar los indicadores. También en la oportunidad se propuso a los entes mixtos sondear en el sector privado las tendencias en la comercialización de los principales mercados de origen, además de las estadísticas de la propia Secretaría, las que manejan las ciudades y los aeropuertos provinciales.

También, a partir de experiencias anteriores y de acuerdo al estudio de Demanda de Brasil presentado por el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, se trabajará sobre este mercado en particular y sobre el resto de los países latinoamericanos, sosteniendo al mismo tiempo al mercado europeo.

PLAN DE DESARROLLO

Entre los objetivos de este Plan II de desarrollo que implementará Aerolíneas Argentinas se destacan el generar una mejor conectividad, priorizar el cabotaje y la regionalización a nivel Sudamericano; definir nuevos puntos de ingresos al país para descomprimir el tráfico a los de mayor funcionamiento en la actualidad; consolidar los corredores federales; explorar nuevos mercados en Brasil como uno de los principales y estratégicos centros turísticos emisivos para el país; fortalecer los vínculos con empresas de vuelos internacionales; reforzar la frecuencia de vuelos a los destinos en temporadas altas y en torno a la realización de eventos de gran magnitud y trascendencia (fiestas nacionales, encuentros deportivos y culturales y fines de semana largos).

En función de estos objetivos, es que las provincias, municipios y el sector privado están trabajando actualmente en las necesidades de cada destino, teniendo en cuenta los estudios de mercado de las agencias, relevando las necesidades de los gobiernos y del sector privado y las problemáticas en los aeropuertos locales.

SIGA LEYENDO

/