1/3/12

Comunicado DEL COLEGIO N° 788 DE PARAJE ENTRE RIOS: CONVOCA A PADRES 0 TUTORES DE ALUMNOS PRE INSCRIPTOS

LA DIRECCIÓN DEL COLEGIO N° 788 DE PARAJE ENTRE RIOS, CONVOCA A PADRES 0 TUTORES DE ALUMNOS PRE INSCRIPTOS (CONDICIONALES) A 1°, 2°, 3°Y 4° AÑO A UNA REUNIÓN  EL DÍA MIÉRCOLES 7 DE MARZO A LAS 12:30 HS, EN LA MISMA SE INFORMARÁ SOBRE LOS CRITERIOS PARA LA DESIGNACIÓN DE VACANTES Y SE REALIZARÁN LOS SORTEOS EN LOS CASOS QUE CORRESPONDA.

ES NECESARIO CONCURRIR CON EL DNI DEL ALUMNO PRE INSCRIPTO.

SIGA LEYENDO

Prensa Trevelin: “El futuro está escrito”, expresó Juan Garitano

“El futuro está escrito”, expresó  Juan Garitano

El intendente de Trevelin, Juan Garitano, abrió el 29° periodo de sesión del Honorable Concejo Deliberante de Trevelin, en el histórico Salón Central, realizando un balance de su gestión, de lo que se encuentra haciendo y lo que realizará a futuro.

Se refirió además, a las obras que se encontraban paralizadas y a las que se les tuvo que realizar importantes refacciones al inicio de la actual  gestión y del  trabajo en conjunto con la ciudad de Esquel. También hizo referencia a su propuesta de gobierno diciendo que “El futuro está escrito” en mi plataforma de gobierno.

Garitano, traslado a su discurso el pensamiento, los sentimientos y los objetivos que se fijo en distintas etapas que lo condujeron a la intendencia y en la sesión de apertura expresó que “durante el proceso de campaña política, que fue el proceso previo para llegar a estar hoy acá, marcamos claramente a través de una propuesta concreta, cuales eran nuestros ejes y nuestros objetivos. Por lo tanto ese es nuestro documento fundamental y principal de nuestra gestión de gobierno”.

Juan Garitano le transmitió a los vecinos y a los concejales, una síntesis de su gestión y de la proyección que va a tener en el futuro y comenzó diciendo que “estamos insertos en un contexto nacional, provincial y regional, por eso todo lo que suceda en ese contexto al municipio nos afecta y mucho. Más cuando en este mismo contexto a veces se toman decisiones, como se han tomado no hace mucho tiempo”.

“Que afectan los ingresos de la provincia y a los municipios como son las regalías petroleras” expresó y resaltó que “hay una fuerte decisión del gobernador  Martín Buzzi, de encabezar desde la OFEPHI la búsqueda de aumentar la producción lo que significa aumentar los ingresos a la provincia y por ende a nosotros, en este sentido le quiero enviar un fuerte respaldo a esta decisión que ha tomado el  gobernador de la provincia  para llevar adelante esta gestión”. Sostuvo Garitano.

Y continuó diciendo: “sin ninguna duda la gestión del Gobernador Martín Buzzi ha establecido un nuevo parámetro de gestión. Hay una nueva forma de trabajar en conjunto”, destaco haciendo referencia al trabajo comarcal entre los ministros, los intendentes y sus equipos de trabajo que se realizó en el mes de enero en la ciudad trevelinense. Y agregó: “esto algo novedoso importante y que nosotros desde aquí queremos fortalecer y seguir trabajando con la misma metodología”.

El mandatario municipal continuo diciendo que “tenemos que decir que la gestión anterior fue una gestión exitosa. Nosotros tenemos la visión que es necesario trabajar en algunos aspecto que pongan a Trevelin en el mismo contexto que ha tenido el crecimiento de la ciudad en los últimos años”.

Al respecto se dirigió a los concejales diciendo que “seguramente vamos a tener un arduo trabajo en este periodo, en los próximos y en lo que ya estamos trabajando como por ejemplo la modernización del proceso administrativo municipal, la digitalización y modernización de todo el catastro municipal”.

“Vamos a revisar algunos aspecto del código de planeamiento, una nueva ordenanza impositiva  y en esto señores concejales vamos a tener un arduo trabajo para poder lograr estos objetivos” afirmó Garitano.

Centro cívico

En parte de su discurso, Juan Garitano se refirió al Centro Cívico de la ciudad. “Cuando asumimos nos encontramos con las obras paralizadas y esa fue nuestra mayor preocupación. Nos pusimos a trabajar en eso y hoy en día logramos activar el Centro Cívico y esperemos que no tengamos inconvenientes con esta obra hasta su finalización”.

Polideportivo Municipal

Refiriéndose al polideportivo, Garitano expresó que “observamos un deterioro importante en su estructura básica y el Secretario de deporte y recreación, Daniel poza, me puso al tanto de esta situación. Tuvimos que suspender las actividades para ponernos a trabajar rápidamente en la refacción necesaria para poder brindar un servicio adecuado”, y enfatizo que “acá hay responsables”. La empresa, los constructores, los inspectores y todos los que han tenido que ver con el polideportivo tienen responsabilidades, porque un edificio con ese tiempo de uso jamás puede tener un deterioro como el que ha tenido y nosotros lo tenemos registrado. Hay deterioros en esta estructura y son producto de una mala construcción”.

Al respecto de la política deportiva, el intendente de Trevelin subrayo que “está basada en hacer acuerdos con las escuelas y en llevar una actividad en conjunto en común”. Además debemos tener una política de deporte barrial con la participación de todos los sectores de la comunidad  y quiero destacar que todos los parajes van hacer parte de este proyecto”

Viviendas

“Una de las preocupaciones que tiene nuestra gestión es el problema de viviendas porque recibimos constantemente reclamos, por eso en nuestro corto periodo de gestión hemos conseguido 30 viviendas para Trevelin y 4 para el Paraje del Lago Rosario” manifestó Juan Garitano.

Ruta 71

“Hemos puesto ya y vamos a seguir poniendo una fuerte impronta en la gestión, para conseguir las adecuadas vías de comunicación, para hacer en la región y en la zona un lugar donde la accesibilidad no sea un problema.

Y en el caso de la ruta 71 -que cuenta con la cinta asfáltica-,  les quiero comunicar que esta obra también se encontraba paralizada y que hace unos días se activo de nuevo en base a la gestión del Gobernador Martin Buzzi y al presidente del Vialidad Provincial, Maximiliano López”, indicó el Intendente Juan Garitano.

Trabajo en conjunto con Esquel

“Uno de los trabajo que estamos llevando a cabo en conjunto con el intendente Rafael Williams, aparte de la activación de la ruta 71 que nos beneficia a ambas ciudades, es en la elaboración de un proyecto para tener una fuente de abastecimiento seguro  de agua potable tanto para Trevelin y Esquel como también para toda la región”.

“Esta toma de agua se hará en el río Futaleufú, que por su caudal puede abastecer a toda la zona”. Además dijo que “hemos comprendido que tenemos que trabajar en conjunto porque este es una solución para toda una región y lo primero que hemos logrado es la comprensión del señor gobernador y segundo que los organismos técnicos como el IPA ya a encargado un trabajo técnico para elaborar el proyecto”.

Turismo

“Esta aérea lo hemos jerarquizado y  le hemos puesto como uno de los ejes importantes para el desarrollo de nuestra comunidad” sostuvo al respecto el intendente de Trevelin.

“Porque tenemos una región y una naturaleza alabada por los turistas que nos visitan y por lo tanto tenemos que  crear la infraestructura, los programas, las gestiones, las promociones necesarias para que todo este sector se transforme en  un sector dinámico, que esté permanentemente en crecimiento para que sea generador de fuentes de trabajo porque en este sentido hay una demanda permanente de los jóvenes fundamentalmente” manifestó el intendente y agregó “nosotros, el estado, nos vamos hacer cargo de brindarle a los turistas los servicios necesarios cuando nos visiten”.

“En algunos días más estaremos anunciando un programa de promoción de Trevelin y la región y en este sentido quiero destacar que estamos trabajando en conjunto con otros municipio de la región y también con el vecino país de Chile como son las localidades de Palena y Futaleufú”.

Para finalizar Juan Garitano le manifestó a los concejales y a la comunidad que “quiero desearles lo mejor  porque si a ustedes les va bien a nosotros nos va ir bien y en definitiva a los que les tiene que ir bien es a la comunidad”.

“Estamos al servicio de la comunidad, somos humanos, no somos perfectos y tenemos la voluntad de trabajar y si nos equivocamos y en este sentido cuando reciba una crítica fundada   voy hacer el primero en corregirlo”.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: INSCRIPCIÓN CURSOS DE CAPACITACIÓN CFP Nº 657

INSCRIPCIÓN CURSOS DE CAPACITACIÓN CFP Nº 657

El Centro de Formación Profesional Nº 657 conjuntamente con las Direcciones de Cultura y  de Desarrollo Social de la Municipalidad de El Hoyo, llaman a la comunidad a inscribirse en los distintos itinerarios formativos que se desarrollarán en la Localidad como consecuencia de los acuerdos a los que se llegara entre ambas instituciones.

Para su concreción los interesados en cursar las capacitaciones de: Secretario Administrativo, Confeccionista a Medida: Modista/o y Auxiliar en Construcciones en Seco, deberán acercarse de lunes a viernes hasta el 09 de marzo, al Centro Comunitario en los horarios de 9:00  hs. a 12:00  hs. y de 16:00 hs. a 20:00 hs. munidos de la siguiente documentación:

- Fotocopia del DNI (1º y 2º hoja).

- Fotocopia del certificado de estudios alcanzados.

- Constancia de CUIL.


Ante cualquier consulta pueden realizarla a los teléfonos: 4471129 (Centro Comunitario Municipalidad de El Hoyo) o al 4499311 (C.F.P. Nº 657 de Lago Puelo).-

Dichos cursos de capacitación se inician el lunes 12 de marzo.

Asimismo es de destacar que las instituciones intervinientes están realizando las gestiones correspondientes a los efectos de ofrecer otras capacitaciones, las que de concretarse serán informadas oportunamente.

SIGA LEYENDO

Mató: Reactivarán el Matadero Municipal de El Maitén

Se reactiva el Matadero Municipal en El Maitén

Se creó recientemente la Dirección de Producción Agropecuaria como cartera productiva de la municipalidad de El Maitén. Dicha dirección está a cargo del productor agropecuario  Oscar Taux quien trabaja en producción porcina y agricultura desde hace más de 20 años.

El matadero municipal integra el organigrama de la flamante Dirección y está funcionando nuevamente luego de un receso de casi dos años de inactividad.

“El matadero lo han entregado en un estado lamentable, las pocas maquinarias

que quedaron allí están funcionando mal y otras directamente están obsoletas, hay que comenzar de cero a trabajar en equiparlo y reactivarlo”, expresó el intendente muncipal Luis “Chalo” García, quien se encuentra en la ciudad de Buenos Aires cumpliendo con su actividad de gobierno. Al respecto, el mandatario municipal puntualizó: “nos reunimos con el ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yahuar, a quien le planteé la necesidad de fortalecer el trabajo del Matadero Municipal y todas las maquinarias y herramientas que necesitamos para volver a ponerlo en condiciones dignas para volver a brindar un servicio eficiente y profesional”.

En la actualidad el Matadero cuenta con 8 personas dentro de su personal estable atendiendo las necesidades en doble turno, realizando faena para toda la Comarca del Paralelo 42 y la ciudad de Esquel.

Otras acciones

A lo planteado durante el comienzo de la actual gestión municipal, la Dirección de Producción de El Maitén recibió el apoyo del Ministerio de Agricultura de la Nación quienes han respondido a una necesidad inmediata de los pequeños productores. “Elevamos un proyecto a Nación con referencia a los silos para almacenamiento de alfalfa, proyecto que tiene como objetivo central atender las necesidades del campo, así fue que recibimos dos silos, chimango y carro. El municipio aportó el predio donde también se construirán corrales en el mes de marzo para traer hacienda en abril y comenzar con los engordes. Compraremos ovinos y caprinos para luego vender en carnicerías locales, esta compra la realizaremos a los pequeños productores que bajan de las veranadas con animales flacos que cuesta recuperar", explicó el titular de la cartera de producción municipal, Oscar Taux, quien agregó que los silos aporatdos por el Gobierno Nacional fueron instalados en el predio del Matadero Muncipal, donde están funcionando en la actualidad.

Además, el funcionario municipal, Oscar Taux, enfatizó que "desde su reciente creación, la Dirección de Producción ha contado con un fuerte apoyo por parte del gobierno provincial. Los directivos de CORFO, puntualmente el Lic. Hugo Plunkett, ha estado en varias oportunidades en la localidad interiorizándose de los temas más importantes, como también autoridades del IPA (Instituto Provincial del Agua) y profesionales del INTA Esquel".

NOTICIAS DE LA COMARCA

SIGA LEYENDO

Chubut: Sede del I Encuentro Regional de Municipios y Comunas Saludables de la Patagonia

Comenzará el 23 de marzo en la ciudad de Puerto Madryn.

CHUBUT SERÁ SEDE DEL 1° ENCUENTRO REGIONAL DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES DE LA PATAGONIA

El ministro de Salud, Osvaldo Luján, confirmó que el 1° Encuentro Regional de Municipios y Comunidades Saludables de la Patagonia se realizará en la provincia a partir del 23 de marzo. Así lo manifestó en la reunión que mantuvo con el intendente de la ciudad portuaria, Ricardo Sastre, este jueves en horas de la mañana.

Por otra parte y luego de la reunión, Luján sostuvo que la misma tuvo como objetivo “establecer la articulación del municipio de Puerto Madryn respecto a los programas nacionales” que se llevan adelante en toda la provincia.

Asimismo, en la oportunidad el ministro de Salud encabezó la entrega de un aporte de 230.000 pesos para el mantenimiento de los Centros Infantiles que funcionan en la ciudad, mientras que por otra parte se acordó la continuidad del apoyo a los Promotores Educativos Comunitarios (PEC). “Actualmente financiamos 23 promotores comunitarios que trabajan en los barrios” explicó Osvaldo Luján.

Cabe destacar que en la ocasión también estuvieron presentes el subsecretario de Programa de Salud, Alfredo Samartino, el director del Área Programática Norte, Mario Sahd, el secretario municipal de Desarrollo Comunitario, Juan Pablo Minor, el subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Fernando Bosch.

PROGRAMA NACIONAL

El Primer Encuentro Regional de Municipios Saludables se lleva adelante en el marco del Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables del Ministerio de Salud de la Nación.

Es importante señalar que este programa busca actuar (desde una perspectiva integral) sobre los distintos factores que inciden sobre los individuos, las organizaciones y el territorio como “determinantes y condicionantes de la salud”, en las distintas variables y sus dimensiones; e identificar las brechas de inequidad, ponderar la incidencia de los distintos factores en cada una de las dimensiones, diseñar políticas públicas y llevar a cabo las articulaciones institucionales, necesarias para posibilitar su abordaje y reducción.

SIGA LEYENDO

Calendario de Actividad Cultural El Bolsón

PULSE AQUÍ PARA VER EN PANTALLA COMPLETA ↑

Confeccionado por Cultura y Turismo de El Bolsón

Diseño WEB: Radio Comunitario

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Conforman una oficina de producción en El Hoyo

MUNICIPIOS, PROVINCIA Y NACIÓN TRABAJAN PARA FORTALECER LA PRODUCCIÓN

Se conformará una oficina de producción en El Hoyo

image Tras el encuentro en El Hoyo de referentes de los organismos de Estados municipales, provincial y nacional, se acordó avanzar en un convenio para conformar una oficina de producción que reúna en un mismo edificio la atención de las tres partas estatales sumado el sector privado.

El intendente de El Hoyo Mirco Szudruk, al finalizar la reunión calificó como muy positivo el encuentro, ya que “todos los referentes de la producción de organismos municipales, provinciales y nacionales expusieron sus planes de trabajo, con la idea de aunar criterios para que todos los programas puedan trabajarse en forma conjunta, y que no queden sectores trabajando en forma aislada”.

Oficina de producción

En esa línea de trabajo se acordó sellar en breve un convenio para la conformación de una oficina de producción con sede central en la localidad de El Hoyo, que reúna en un mismo edificio todas las patas de estados municipal, provincial y nacional.

Al respecto Szudruk dijo” Creemos que eso va a ser muy positivo , en nuestra zona no tenemos una oficina de este tipo, sabemos que en El Maitén funciona algo similar a lo que queremos hacer, que ha dado buenos resultados”.

El mandatario municipal afirmó “Queremos fortalecer el sector productivo , con un apoyo importante a la parte ganadera, a la fruticultura, horticultura y demás; además de afianzar en ese sentido la comercialización de los productos”

Mercado de productores

El aspecto de comercialización pretende abordarse y fortalecerse a través de la concreción de un proyecto que se viene trabajando desde hace mucho tiempo, que es el “mercado de productores”. “Queremos llevarlo a la realidad en un trabajo en conjunto, con asociaciones y productores particulares. Todo esto tiene que tener un importante compromiso por parte de los productores, y del estado en su conjunto”, sostuvo Mirco Szudruk.

Finalmente al ser consultado si el plan de fortalecimiento al sector productivo contemplaba la posibilidad de instalar un matadero en la zona, el intendente de El Hoyo , reconoció que el tema de regular las condiciones de faneamiento y comercialización si bien es una necesidad, la instalación de un matadero tiene que analizarse con mayor profundidad, porque de concretarse el proyecto debe garantizar el autosustento del mismo, ya que los costos de mantenimiento de instalaciones de ese tipo son elevados.

SIGA LEYENDO

/