Julio Saquero comparte sus memorias de las históricas jornadas del Juicio por la Masacre de Trelew.
16/5/12
at mayo 16, 2012Julio Saquero: Históricas Jornadas del Juicio por la Masacre de Trelew
Publicó:
Radio Malon
at
mayo 16, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
I Encuentro de Redes Comunitarias 2012
AREA PROGRAMATICA ESQUEL
Rivadavia 826 – Esquel, Chubut - Te: 02945 450923 - Fax: 451422
Esquel, 16 mayo 2012
Se realizará en Gan Gan el primer encuentro de Redes Comunitarias 2012
El próximo lunes 28 de mayo de 2012 en Gan Gan se realizará el Primer Encuentro Provincial en el marco del Programa Redes Comunitarias de Chubut. Luego, el martes 29 en El Hoyo y el miércoles 30 en Río Mayo.
Esta semana desde la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones -organismo a cargo de impulsar este programa-; se convocó formalmente a través de las Áreas Programáticas a profesionales y trabajadores de la Salud de hospitales rurales y puestos sanitarios del Chubut, quienes desde hace tres años participan de los encuentros de redes comunitarias en distintos puntos de la provincia.
La convocatoria es abierta a todas aquellas personas (médicos, enfermeros, docentes, policía, vecinos en general) interesadas en abordar en forma grupal temas que preocupan a sus comunidades como el alcoholismo, tiempo libre, juventud y otros. Se recuerda a quienes deseen asistir a las reuniones de redes, confirmar previamente su asistencia a los referentes de la Red Local con suficiente anticipación como para poder organizar la logística del encuentro. Para participar en Gan Gan, comunicarse con la referente local: Magda Riera (Directora del Hospital Rural Gan Gan) por e-mail magdaluz_r@hotmail.com Teléfono: (0280) 490410/ red 6410
La referente provincial de Adicciones, Lic. María Paula Baudés dijo que hay gran expectativa por retomar los encuentros de redes “estamos muy entusiasmados de reencontrarnos, enterarnos que hicieron las localidades durante este receso de los encuentros, algunos están desarrollando los proyectos presentados el año pasado, otros retomando las reuniones, así que ya nos contarán y retomaremos la planificación”.
Luego de la apertura oficial de los encuentros en Gan Gan, están previstos dos encuentros más: el martes 29 de mayo en El Hoyo y el miércoles 30 en Río Mayo; de esta manera se abarcan las 3 zonas delimitadas por el Programa Redes.
Si bien este año hay importantes novedades (que se anunciarán oportunamente en las reuniones) cabe destacar que la metodología de trabajo continúa con la estructura lograda hasta la fecha, esto es: Red Grande, Red Chica, Dispositivos grupales y actores participantes de la Red Local.
Encuentros de Redes Comunitarias Mayo 2012
Área Programática Norte y Trelew. Localidad anfitriona: GAN GAN Fecha: Lunes 28 de mayo de 2012Horario: 10 a 17hs. Lugar: Gimnasio Municipal Referente local: Magda Riera (Directora del Hospital Rural Gan Gan) Mail: magdaluz_r@hotmail.com Tel: (0280) 490410/ 6410 (RED)
Área Programática Esquel. Localidad anfitriona: EL HOYO Fecha: Martes 29 de mayo de 2012.Horario: 10hs. a 17hs. aprox. Lugar: Centro Cultural (a confirmar) Referente local: Dra. Karina Barone (Directora del Hospital Rural El Hoyo) Mail: hospitalelhoyo@hotmail.com.arTel: (0294) 154616757
Área Programática Comodoro Rivadavia Localidad anfitriona: RÍO MAYO Fecha: Miércoles 30 de mayo de 2012.Horario: 10hs. a 17hs. aproximadamente. Lugar: Salón de Conferencias Municipal Referente local: María Rosa Cerda (Sup. TCST) /Claudia Campa (Directora Hospital) Mail: mrc7412004@yahoo.com.ar Tel: (02903) 420022/154292535
En junio los encuentros serán durante la semana del 18/6. Más información: programaredes.salud@gmail.com
Publicó:
Radio Malon
at
mayo 16, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
15/5/12
at mayo 15, 2012Agrupación Al Encuentro: peña familiar
La Agrupación Al Encuentro quiere invitar a participar de una nueva peña familiar el día viernes 18 de mayo en Azúcar a partir de las 22 horas, los esperamos como siempre con la alegría de encontrarnos. Habrá músicos en vivo, pista de baile y taller abierto de danzas folklóricas. Entrada 15 pesos, niñas y niños gratis. Los esperamos!!
Desde ya muchas gracias.
Agrupación Al Encuentro.
Publicó:
Radio Malon
at
mayo 15, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
PROVINCIA Y MUNICIPIOS CORDILLERANOS AVANZAN EN EL MANEJO DE ÁREAS PROTEGIDAS
Buscan aumentar el grado de protección de reservas administradas por los municipios
PROVINCIA Y MUNICIPIOS CORDILLERANOS AVANZAN EN EL MANEJO DE ÁREAS PROTEGIDAS
El subsecretario de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Turismo de la Provincia, Javier Tolosano, mantuvo una reunión con los intendentes de Epuyén, Antonio Reato, y de El Hoyo, Mirko Szdruk, con el fin de articular acciones para la protección de la Reserva de Usos Múltiples de Lago Epuyén, la Cascada de El Hoyo y la Reserva Municipal Puerto Bonito.
En el encuentro, del cual también participaron la directora general de Relaciones Institucionales de la cartera turística, Ana Stingl, y el delegado de la Secretaría de Turismo en Esquel, Edgar Sandoval, se acordó la próxima firma de un convenio entre Provincia y el municipio de Epuyén para apoyar la gestión y promoción de Puerto Bonito.
Tras el encuentro con intendentes del noroeste provincial, Tolosano explicó que “entre las directivas del Gobernador Buzzi está la de trabajar fuertemente en lo que tiene que ver con la protección de los ecosistemas y, en este caso, lo que estamos haciendo es ver de integrar esfuerzos, dialogando acerca de qué se puede sumar desde Provincia para un mayor cuidado y promoción de áreas de un inmenso valor ambiental que son manejadas desde los municipios.”
Por su parte, la directora general de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Turismo, Ana Stingl, subrayó que “tal como se definió desde el primer día de gestión y se ratificó en el ámbito del gabinete productivo, estamos desarrollando un fuerte trabajo en el territorio. Gestionar implica desarrollar acuerdos, ver cómo podemos articular acciones para que el resultado final sea mucho más que la simple suma de las partes.”
PROTECCIÓN CONJUNTA DEL BOSQUE NATIVO
Por otra parte, el subsecretario Tolosano comentó que desde el área a su cargo se está avanzando en la incorporación de zonas de bosque nativo al Sistema de Áreas Protegidas Provincial, con un criterio de manejo conjunto con la Subsecretaría de Bosques.
“Entre los propósitos que claramente expresó el Gobernador está el de incrementar la superficie bajo protección, creando nuevas reservas. Puntualmente, respecto al bosque nativo, se lo ha definido como un ecosistema prioritario, al cual debemos recuperar y conservar. El cuidado de los recursos naturales es el mejor legado que le podemos dejar a nuestros hijos”, señaló Tolosano.
El funcionario recordó que “el decreto 199/07 deslinda a favor de los organismos de Turismo y Áreas Protegidas y de Bosques, con fines de protección y conservación, las reservas de tierras de Reserva de Arroyo Motoco, Reserva Nacientes del Río Tigre, Reserva Río Engaño y Reserva Baggilt-Huemul-Hielo. En este momento estamos haciendo un relevamiento de estas zonas, para formular un plan de manejo en conjunto con la gente de Bosques, que depende del Ministerio de la Producción.”
Tolosano explicó que “en este caso, pensamos balancear las necesidades de conservación con las productivas, por eso la idea es trabajar conjuntamente para armar un plan que sea realmente sustentable.”
Publicó:
Radio Malon
at
mayo 15, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
El Bolsón: 3er. Torneo de Judo Ne-waza de la Liga del Corredor de los Lagos
Discípulos de Carlos Báez cumplen al pie de la letra
La escuela Municipal de Judo “Dojo Minami Carlos Báez” participó el último fin de semana en el tercer torneo de Ne-waza de la Liga del Corredor de los Lagos. La cita fue en El Bolsón. Con una notable cosecha de 157 puntos, los barilochenses se apoderaron de la Copa que estaba en disputa en la competencia por equipos.
(Por Cristian Báez).- La tercera edición del torneo de Ne-waza de la Liga de Judo del corredor de los Lagos tuvo lugar el último fin de semana en la vecina localidad de El Bolsón. Representando a Bariloche estuvo la escuela “Dojo Minami Carlos Báez”. La actuación de los barilochenses, ahora conducidos por la joven Yahina Chiguay, fue sobresaliente. Con un total de 157 puntos acumulados, se quedaron con la copa puesta en juego en la competencia por equipos.
El plantel barilochense estuvo conformado por 39 deportistas de todas las edades, desde los 6 años hasta los 60. Vale destacar que formaron parte de la delegación cinco chicos del Hogar Caina. Con su presencia, ellos honraron al equipo.
El judo venía de una semana con intensa competencia de los Juegos Epade. Poco tiempo hubo para el descanso ya que hubo que prepararse en forma inmediata para afrontar este compromiso en territorio bolsonense. El Dojo Minami incorporó el nombre de Carlos Báez en la jornada inaugural de los Juegos Patagónicos. Un merecido homenaje para una persona, fallecida en diciembre pasado, que fue clave para el desarrollo de esta disciplina en Bariloche.
RESULTADOS INDIVIDUALES
Antonella Lavallen: Pre-Promo 28 kilogramos
Agustina Araneda: Pre-Promo 28 kilogramos
Pedro Carrasco: Pre-Promo 40 kilogramos
Joaquín Miguez: Pre-Promo 28 kilogramos
Máximo Sáez: Pre-Promo 28 kilogramos
Jonathan Rojas: Tercer puesto en Promo 39 kilogramos
Sebastián Varela: Cuarto puesto en Infantiles A 46 kilogramos
Ayelen Ojeda: Segundo puesto en Promo 32 kilogramos
Eliseo Funes: Segundo puesto en Promo 35 kilogramos
Maribel Funes: Segundo puesto en Infantiles A 52 kilogramos
Lourdes De Brito: Segundo puesto en Promo 33 kilogramos
Carlos Báez: Segundo puesto en Promo 33 kilogramos
Camilo Zuñiga: Tercer puesto en Promo 45 kilogramos
Ezequiel Villar: Segundo puesto en Promo 45 kilogramos
Mauro Lavallel: Segundo Puesto en Promo + 45 kilogramos
Manuel Sáez: Primer puesto en Promo +45 kilogramos
Sebastián Mansilla: Primer puesto en Promo 45 kilogramos
Joaquín Marmol: Segundo puesto en Promo 33 kilogramos
Iara Aguilar: Segundo Puesto en Promo +45 kilogramos
Enzo Stagnano: Segundo Puesto en Kiu Novicio 60 kilogramos
Franco De Brito: Tercer puesto en Infantiles “A” 38 kilogramos
Uriel Creado: Tercer puesto en Infantiles “A” + 48 kilogramos
Leonardo Luengo: Tercer puesto en Infantiles A 42 kilogramos
Gonzalo De Monte: Primer puesto en Infantiles A 42 kilogramos
Leonardo Santini: Primer puesto en 48 kilogramos
Nahuel Garcés: Segundo puesto en Infantiles B 53 kilogramos
Rocío Chiguay: Primer puesto en Juveniles 48 kilogramos
Rodrigo Farías: Primer puesto en Juveniles 60 kilogramos
Claudio Manosalva: Tercer puesto en Kiu Novicio 66 kilogramos
Leonardo Neira: Primer puesto en Kiu Novicio 73 kilogramos
Alexis Miguez: Segundo Puesto en Kiu Novicio + 90 kilogramos
Nazarena Sosa: Primer puesto en Juniors 70 kilogramos
Nicolás Lezcano: Segundo Puesto en Juniors 81 kilogramos
Malen Sáez: Tercer puesto en Juniors 70 kilogramos
Francisco Pinchulef: Tercer puesto en Juniors 56 kilogramos
Leandro Jalil: Segundo puesto en Seniors 73 kilogramos
Diego Guglielmi: Primer puesto en Seniors 73 kilogramos
Gabriel Sáez: Segundo puesto en Seniors + 90 kilogramos
Roberto Martínez: Segundo puesto en Danes 73 kilogramos
Publicó:
Radio Malon
at
mayo 15, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Río Negro: Esperan optimizar destino turístico con combustible subsidiado y El Perito Moreno y su centro de sky
Esperan respuesta positiva por el combustible
Consultado el ministro de Turismo de la provincia, Angel Rovira Bosch, por el reclamo para contar con el subsidio al combustible dijo que "tenemos que ser optimistas". Destacó el trabajo realizado en promoción y acciones que se llevarán adelante en la temporada para recuperar el destino.
El ministro de turismo de la provincia, Angel Rovira Bosch, se refirió al reclamo de Bariloche por contar con combustible subsidiado y reconoció que se trata de un pedido de mucho tiempo que hace a la competitividad de la región. Al ser consultado sobre una posible respuesta dijo que "tenemos que ser optimistas porque quizá tenemos la suerte de tener novedades positivas en este sentido en poco tiempo".
Destacó el trabajo realizado y explicó que se contrató una agencia en Brasil para reforzar el trabajo que lleva a cabo el Emprotur y la Nación. También destacó el apoyo de Aerolíneas Argentinas.
Manifestó que se está llevando a cabo un intenso trabajo y en el invierno estará instalada en el Catedral la mejor radio de San Pablo para trasmitir en directo, no sólo lo relativo al producto nieve, sino también turismo de reuniones, segmento joven y actividades de aventura de Bariloche.
Este fin de semana la ciudad estará presente en el salón internacional de turismo de invierno en La Rural.
El ministro sostuvo que la ciudad está en un camino ascendente para recuperar calidad, prestigio y liderazgo del Catedral "como principal centro de esquí en América del Sur, complementado con el cerrro Perito Moreno en El Bolsón que empieza sus primeros pasos".
Además sostuvo que continúa el "trabajo fuerte del Emprotur en redes sociales e internet" y resaltó el apoyo del gobernador por la recuperación de Bariloche, en conjunto con el ministerio de Turismo de la Nación.
Consultado por la conectividad aérea señaló que Aerolíneas anunció la concreción de una serie de vuelos que completan la malla de vuelos de la ciudad, y comentó que "todavía no hemos recuperado la malla histórica para esta época". No obstante destacó el anuncio del ministro de Turismo de la Nación de que habrá más de 50 vuelos semanales con vuelos directos desde San Pablo, con lo cual "comienza a normalizarse".
Publicó:
Radio Malon
at
mayo 15, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
GRAN ACTUACIÓN CHUBUTENSE EN SEMINARIO TÉCNICO DE TAEKWONDO
Prensa Chubut Deportes.
GRAN ACTUACIÓN CHUBUTENSE EN SEMINARIO TÉCNICO DE TAEKWONDO
Durante el lapso de una semana se realizó un seminario técnico de Taekwondo, en las instalaciones del Ce.N.A.R.D. en Capital Federal. El mismo fue organizado por la Confederación Argentina de Taekwondo y fue dictado por los maestros Juan Carlos Alcaraz Otalvaro y Wilington Ortíz Velázquez, destacados profesionales de Colombia, quienes dieron un intenso curso con ocho horas de clases diarias.
En el mismo se hicieron presente maestros de taekwondo de distintas partes del país. Por Chubut participaron 5 profesores. De esta manera continúan las capacitaciones a nivel nacional de esta disciplina olímpica y la idea es que los chubutenses participen de las mismas, para estar a la altura de las circunstancias.
Por otro lado, el día sábado 5 y domingo 6 de de mayo se realizó un torneo de gran nivel en las mismas instalaciones del Ce.N.A.R.D, denominado “Abierto de la Republica Argentina”, en el que participaron los mejores exponentes de todo el país, incluida la selección Argentina. Una gran actuación ha tenido el equipo de Chubut. Allí, en lo que fue el debut del competidor Kevin Vacca, 16 años de edad, quien compitió por primera vez como Cinturón Negro en la categoría Juvenil hasta 73 Kgs. El jóven logró la medalla de Oro, definiendo la final a los 30 segundos de comenzado el combate, con un impresionante Knoch out. Kevin que tiene una gran talento y mucho camino por recorrer, también tuvo la posibilidad de ser visto por los técnicos de la Selección Nacional, quienes lo felicitaron por su actuación y fue citado para los topes que se realizaran en el mes de julio.
En tanto que Mariel Vacca y Guillermo Castañeda (Selección Nacional) llegaron a la final en sus respectivas categorías con una espectacular actuación, logrando dos medallas de plata para Chubut. En tanto que el día sábado se compitió en la modalidad Formas y Chubut también se alzó con una medalla de oro y dos bronce, en una excelente performance del competidor Rubén Guagliarello, quién resulto campeón de la categoría, mientras que Hugo Altamirano y Guillermo Castañeda se quedaron en la tercer posición en esta modalidad.
Estas importantes actividades se realizaron gracias al apoyo con pasajes de Chubut Deportes SEM y la Asociación Puerto Madryn de Taekwondo y los propios competidores quienes han cubierto gastos de estadía y alimentación.-
Próximas actividades de la Asociación: para los primeros días de junio está previsto el regional clasificatorio solo cinturones rojos y negros federados, torneo interno y preparatoria para los Juegos Evita Chubutenses.
Publicó:
Radio Malon
at
mayo 15, 2012
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte