31/5/12

La Escuela Alma Gitana invita

La Escuela Alma Gitana invita a la comunidad a participar de un seminario de baile Flamenco que se dictara el próximo sábado 5 y domingo 6 de mayo en el Bolson. El cual estará a cargo de la bailaora española Natalia Meiriño y el Cantaor Sevillano Jesule de Utrera. El mismo estara destinado a niños, Adolescentes y adultos de todos los niveles.

Para mayor información comunicarse al 154410353 o al siguiente correo electrónico info@escuelaalmagitana.com.ar.

Gracias por difundir a quien pueda interesarle

http://www.youtube.com/watch?v=K720UEZ1EjM

http://www.youtube.com/watch?v=GA6iozpeZRg

http://www.youtube.com/watch?v=AJC41SzXDqw

http://www.youtube.com/watch?v=baOAkRY1ehE

http://www.youtube.com/watch?v=kuaDIsN6fMo
Escuela Alma Gitana
02944 15 410353
info@escuelaalmagitana.com.ar
www.escuelaalmagitana.com.ar

SIGA LEYENDO

El Programa Redes Comunitarias desembarcó en la localidad de El Hoyo

Con el objetivo de abordar problemáticas relacionadas a las adicciones en las localidades del interior chubutense

El Programa Redes Comunitarias desembarcó en la localidad de El Hoyo

Se llevó a cabo un nuevo encuentro del programa Redes Comunitarias en la localidad de El Hoyo, donde participaron referentes institucionales y vecinos interesados de toda la zona cordillerana para abordar la problemática de las adicciones y la constitución de redes comunitarias de trabajo preventivo.

Desde la Dirección de Prevención y Asistencia de las Adicciones dependiente del Ministerio de Salud, se continúa trabajando en las localidades del interior de la provincia con el mencionado programa, el cual insta a coordinar acciones en conjunto para prevenir y asistir a las personas que poseen algún tipo de adicción.

La Lic. Maria Paula Baudés, directora de Prevención y Asistencia de las Adicciones, se refirió al encuentro destacando "la necesidad de generar una estrategia que incluya al interior de la provincia, porque el trabajo estaba basado en las 5 ciudades de mayor población en las cuales tenemos los Centros de Día".
"La estrategia consiste en poder generar a través de encuentros periódicos, espacios de capacitación, aprendizaje y construcción colectivas en pos de generar estrategias en distintos niveles de intervención", indicó la funcionaria provincial.
Además, Baudés informó que en la provincia “las estadísticas las encabezan el alcohol, el tabaco, la cocaína y marihuana, en ese orden. No específicamente hablamos de sustancias o de mapeos de riesgo, el enfoque de este programa es poder trabajar desde la comunidad con las personas y herramientas que se tienen, y a partir de ahí construir qué es lo que la comunidad necesita".

En cuanto a la franja etaria a la que apunta el trabajo del programa Redes Comunitarias, Baudés informó que "la preocupación más recurrente en las comunidades son niños, adolescentes y jóvenes".

TRABAJO EN CONJUNTO

El objetivo del programa Redes Comunitarias se basa en que las comunidades del interior puedan construir posibles respuestas a sus situaciones. Para ello, se generan múltiples actividades de promoción de la salud, que apuntan a la ocupación saludable del tiempo libre, la realización de estrategias puntuales de casos específicos y la capacitación en el armado de grupos de ayuda mutua, para cualquier problemática.
Por su parte, la coordinadora de Acción Social de El Hoyo, Alejandra Peña, destacó “la activa participación que ha tenido la red en la resolución de problemáticas en la localidad”, además alertó que “hay una heterogeneidad de adicciones en nuestra localidad y en la comarca andina del paralelo 42, ya que es un tema social macro”.

“Hay temáticas que se desencadenan en violencia familiar, maltratos, o ponen en vulneración derechos de niños y adolescentes, y eso lo estamos tratando desde el Servicio de Protección de Derechos como con esta metodología de red, donde a cada organismo le cabe un abordaje en particular”, concluyó Peña.

SIGA LEYENDO

Convocatoria a realizadores de audiovisuales de la comarca

Se convoca a realizadores audiovisuales agrupados  en PRAP42 e independientes a una reunión para la realización en conjunto  de la primera Muestra de Cine en la Nieve 
temas a tratar 
definición de temáticas 
lugar de proyección 
construcción de un pequeño cine en la nieve 
invitación a otras asociaciones

la reunión es en la  sede la UNRN ubicada en Onelli 3076 (Edificio exedersa)
este viernes 1 de junio a las 18 hs

Desde ya muchas gracias

REYNALDO RODRÍGUEZ
PRODUCTORES Y REALIZADORES AGRUPADOS

154-636322

SIGA LEYENDO

Comparecencias en Casa de Justicia de El Bolsón

LA COORDINACIÓN DE CASA DE JUSTICIA DE EL BOLSÓN INVITA AL SR. FIDEL
BARRIA  DOMICILIADO EN MALLIN AHOGADO  A LA REUNION QUE SE REALIZARÁ EL DÍA 01 DE JUNIO DE 2012A LAS 12:30  HS, EN SUS OFICINAS DE PERITO MORENO Y ROCA DE ESTA LOCALIDAD .
CASA DE JUSTICIA DE EL BOLSON, 30 de mayo de 2012 .- sgm..

SIGA LEYENDO

EL HOYO: REUNIÓN DE PRODUCCIÓN MUNICIPAL Y AGRICULTURA FAMILIAR CON DAMNIFICADOS POR EL INCENDIO

REUNIÓN DE PRODUCCIÓN MUNICIPAL Y AGRICULTURA FAMILIAR CON DAMNIFICADOS POR EL INCENDIO

Acompañan a pequeños productores para que inviertan subsidio en mejor precio y calidad de plantas y animales

El área de Producción municipal de El Hoyo, representada por la ingeniera Liz González y el referente de la subsecretaria de agricultura familiar de nación, ing. Gustavo Boldin, se reunieron el martes con damnificados por el ultimo incendio, beneficiarios del subsidio destinado a la reposición de plantas y animales, con el objetivo de unir a aquellas personas que aún no han invertido el dinero, para que se organicen en una compra conjunta para de esa manera optimizar el rendimiento del dinero recibido, logrando una mejor calidad y precio.

Además ambos organismos reiteraron y pusieron a disposición de los pequeños productores el acompañamiento técnico necesario.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: casting para Soñando por Cantar

Lago Puelo brilló con más de sesenta artistas que participaron de los casting para Soñando por Cantar

El nivel y la calidad de voces que se presentaron son muy altos y se espera que más de uno quede en la selección final de cantantes en Puerto Madryn

Con un alto nivel en interpretación más se sesenta personas pasaron entre el martes y el miércoles de esta semana por el pre casting que la Municipalidad de Lago Puelo organizó para llevar a artistas locales a Soñando por Cantar en Puerto Madryn.

El programa que se trasmite por la pantalla de Canal 13 para todo el país tendrá una audición a mediados de junio en la costa chubutense, y tras varias gestiones del intendente Iván Fernández, se logró que un grupo de la localidad pueda viajar hasta allí sin costo alguno.

Para ello, el martes por la tarde se comenzó con la preselección que dio resultados inesperados para el jurado, dado que el nivel que mostraron los cantantes fue muy alto y con un profesionalismo que sorprendió a más de uno.

En total más de sesenta personas llegaron de toda la Comarca Andina y  desplegaron su talento interpretando canciones propias y algunos hits ya conocidos por todos.

El jurado estuvo integrado por la Directora de Cultura, Julita Castelán; el Director de Deportes y Juventud, Sebastián Oliva; un representante del Área de la Juventud; y Roberto Rivero, músico local y miembro de la Casa de la Cultura, todos de Lago Puelo.

Si bien el estilo que predomino fue el romántico y el cancionero  popular, también hubo lugar para el rock, la cumbia, música peruana, folclore y música flamenca.

Los participantes fueron en su mayoría jóvenes, aunque hubo una gran cantidad de adultos que se acercaron y se animaron a sacar el cantante interior y probar suerte. En tal sentido cabe destacarse que por la gran cantidad de gente se anotó y para que todos tengan la posibilidad de dar la audición, hubo que extender el casting hasta el miércoles por la tarde.

SIGA LEYENDO

30/5/12

Lago Puelo: Los Huemules se preparan para un fin de semana pleno de actividades

Los Huemules se preparan para un fin de semana pleno de actividades

El Club de Rugby Los Huemules de Lago Puelo se prepara para ser anfitrión este fin de semana de un encuentro con equipos de la región, que forman parte de la Liga Unión Desarrollo de los Lagos, que se reunirán para disputar una serie de partidos en la cancha que el club tiene dentro del ejido del Parque Nacional.

image

El evento se desarrollará a partir de las 10 horas y contará con la participación de Dina Huapi; Pehuenes y Bariloche Rugby Club; de San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes; Villa la Angostura; Esquel;  y de Lago Puelo los locales, Pehuenes.

Se trata de un encuentro de infantiles que contemplará las categorías M6, M8, M10 y M12, con lo cual se espera la llegada de mucha gente a la villa turística.

Durante toda la jornada se podrá disfrutar de un rico y variado buffet a cargo del club, en el cual tanto los jugadores como los espectadores podrán deleitarse con comidas dulces y saladas y bebidas frías y calientes.

Cabe destacarse que este tipo de eventos en los cuales se suma el deporte al aire libre y el compañerismo, son de gran beneficio para toda la comunidad, dado que generan un movimiento turístico que ayuda al arribo de visitantes de toda la región.

Asimismo el crecimiento que ha tenido el club en los últimos meses y el gran trabajo que se realiza para incentivar una vida sana y saludable acompañada de la práctica deportiva, son destacables, posibilitando que los chicos que forman parte de los equipos puedan conocer otros lugares y a otros jugadores, intercambiando experiencias y generando lazos que quedarán sellados en el tiempo.  

El evento del sábado se suma a los partidos ya disputados en diversas ocasiones en la villa lacustre, que demuestran el trabajo que desde hace mucho tiempo se viene haciendo.   

SIGA LEYENDO

/