29/10/12

CURSO TALLER: CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO VALORACIÓN JURÍDICA – NORMAS DE PROCEDIMIENTO

COMUNICADO DE PRENSA

CURSO TALLER : CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO

La Delegación Salud Ambiental El Hoyo dependiente del Departamento Zonal Salud Ambiental del Área Programática Esquel – Ministerio de Salud y la Dirección de Inspectoría y Seguridad de la Municipalidad de El Hoyo han coordinado para los días 13 y 14 de noviembre de 2012 el CURSO TALLER: CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO: VALORACIÓN JURÍDICA – NORMAS DE PROCEDIMIENTO.

El mismo se desarrollará a partir de las 09:00 horas del día 13 de noviembre en dependencias del salón de usos múltiples - Anexo Comisaría El Hoyo y se encuentra dirigido a inspectores municipales en actividad, y técnicos y profesionales que en algún momento tengan interés en desarrollar tareas referentes a fiscalización alimentaria.

El objetivo buscado es la capacitación en torno al marco jurídico y normas de procedimiento, para mejorar las prestaciones y disminuir los riesgos emergentes de la errónea aplicación de los mismos.

En la oportunidad se darán tratamiento a temas que revisten una particular importancia para el desarrollo de las actividades de fiscalización como:

- Importancia de la infraestructura en el aseguramiento de la calidad alimentaria y laboral – Ing Daniel Perrone – Departamento Zonal Salud Ambiental – Area Programática Esquel – Ministerio de Salud.

- Caracteres organolépticos de los alimentos – importancia de su conocimiento en las actividades de los inspectores bromatológicos. Lic. Rosendo Benedetti – Area Programática Esquel – Ministerio de Salud

- Código Alimentario Argentino: valoración jurídica – normas de procedimiento. Dr Alberto Andrade – Delegación Salud Ambiental El Hoyo – Departamento Zonal Salud Ambiental – Area Programática Esquel – Ministerio de Salud.

Para inscripciones y mayor información dirigirse a:

Delegación Salud Ambiental El Hoyo – Ba Arrayanes El Hoyo

Departamento Zonal Salud Ambiental Esquel – Av Alvear 2412 – Dto A – Esquel

Dirección de Inspectoría y Seguridad – Municipalidad de El Hoyo – Islas Malvinas s/n.

Cierre de inscripciones: 09/11/12 – 12:00 horas

Dr Alberto Andrade

Delegación Salud Ambiental

Departamento Zonal Salud Ambiental

Área Programática Esquel

Secretaría de Salud

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo

clip_image002

Comunicados 29/10/2012

Área Tierras y Catastro Municipalidad de El Hoyo

1- Comunicado Inspección en Fiscal sin Mensura Ocupación: VALENZUELA ARIEL BENJAMIN - Paraje El Desemboque

Se comunica a los Sres. Linderos del Lote 115 parte paraje El Desemboque Ocupación del Sr. VALENZUELA ARIEL BENJAMIN.- que el día Martes 30 de Octubre a las 09:30 hs. se presenten en el mencionado lote, debido a que se realizará una inspección por parte del área de tierras de la municipalidad de El Hoyo conjuntamente con los Sres. Concejales de la misma.-

2- Comunicado Inspección en Fiscal sin Mensura Ocupación: CARDENAS FLORENTINO-Paraje Rincón de Lobos-

Se comunica a los Sres. Linderos del fiscal sin Mensura ubicado en paraje Rincón de Lobos Ocupación del Sr. CARDENAS FLORENTINO.-que el día Jueves 01de Noviembre a las 09:30 hs. se presenten en el mencionado lote, debido a que se realizará una inspección por parte del Área de Tierras de la Municipalidad de El Hoyo conjuntamente con los Sres. Concejales de la misma.-

3- Comunicado Inspección en Fiscal sin Mensura Ocupación: ATTILA MISSURA

Se comunica a los Sres. Linderos del fiscal sin Mensura ubicado en paraje Rincón de Lobos Ocupación del Sr. ATTILA MISSURA.-que el día jueves 01de Noviembre a las 09:30 hs. se presenten en el mencionado lote, debido a que se realizará una inspección por parte del Área de Tierras de la Municipalidad de El Hoyo conjuntamente con los Sres. Concejales de la misma.-

SIGA LEYENDO

40 LEGUAS DE LA COMARCA ANDINA

40 LEGUAS DE LA COMARCA ANDINA

40 leguas de la comarca andina, es un evento de regularidad para motocicletas clásicas, conmemorando las carreras de ruta que se realizaran en la zona en la década del `50 y `60. Por razones de seguridad, ya no es una competencia de velocidad, si no que se trata de una prueba de regularidad con promedio de velocidad impuesto.

Dicho evento, consta de dos etapas: la primera, a realizarse el día sábado 24/11, se trata de una serie de pruebas cronometradas a realizarse en la pista de atletismo del Polideportivo de la Localidad de El Bolsón; y la segunda, a realizarse el día Domingo 25/11, se desarrolla utilizando el trazado de la ruta que une el paraje “Los Repollos”, con la localidad de El Maitén, llegando hasta el paraje “Arroyo Las Minas”. Se trata de 130km (ida y vuelta) de “ripio patagónico”, en el que los participantes tienen una serie de pruebas cronometradas que cumplir con la mayor exactitud posible, manteniendo el promedio de velocidad previamente estipulado.

Los participantes estarán separados en dos categorías (hasta 250cc y más de 250cc), a fin de equiparar las prestaciones de las distintas motocicletas.

Durante el evento se vive un clima de gran camaradería entre ex pilotos, pilotos y apasionados de la motos que se reúnen para compartir experiencias y anécdotas.

Cabe destacar que además de reunir viejos motociclistas y amantes de las motocicletas clásicas, el principal objetivo de este evento es realizar aportes solidarios a instituciones de las localidades involucradas en la realización de las “40 Leguas de la Comarca Andina”.

Motos habilitadas a participar:

• Motocicletas de hasta 250cc. , de fabricación nacional, hasta 1985, originales o de carrera.

•Motocicletas de cualquier cilindrada, de cualquier origen de fabricación, hasta 1970. Incluidas con sidecar.

•Motos y/o pilotos considerados de importancia por la organización.

•Quedan excluidas todas las motocicletas con aspecto de “enduro/cross”.

Las motocicletas deberán encontrarse en excelente estado de presentación, respetando su condición original en el caso de las motocicletas de calle, y en el caso de las motocicletas de carrera, se permitirán modificaciones acordes a la época de la motocicleta.

En todos los casos se deberá enviar a los organizadores, una foto de la motocicleta.

Quienes deseen recibir mayor información sobre reglamento inscripciones y demás, coleccionabril@speedy.com.ar

0294-4441741

0294-154232894 Matías Abril

0294-154326659 David Abril

0294-154365322 Nicolás Abril

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL EVENT

Día Viernes 23 de Noviembre de 2012:

Recepción de las motocicletas en el Polideportivo de la Ciudad de El Bolsón a partir de las 16:00 hs.

Día Sábado 24 de Noviembre de 2012:

-Recepción de motocicletas hasta las 12:30 hs. En el Polideportivo de la Ciudad de

El Bolsón

-13:30 hs almuerzo (solo participantes/acompañantes/asistencias).

-14:00 hs reunión de pilotos.

-15:30 hs prueba cronometrada de regularidad en el óvalo del Polideportivo de la Ciudad

de El Bolsón.

-19:00 hs “merienda” (solo para participantes/acompañantes/asistencias).

-21:00 hs cena para participantes y asistencias.

Día Domingo 25 de Noviembre 2012:

-8:30 hs desayuno (solo participantes/acompañantes/asistencias) en el predio de

largada.

-9:30 hs largada de la primera moto hacia la ciudad de El Maitén.

-13:00 hs almuerzo (pilotos/ acompañantes/asistencias) en la ciudad de El Maitén.

-14:00 hs entrega de “presentes” en la ciudad de El Maitén.

-15:30 hs largada de la primera moto hacia la ciudad de El Bolsón

-17:00 hs llegada de la primera moto al predio de llegada.

-21:00 hs cena de entrega de premios y presentes para los participantes

SIGA LEYENDO

HANDBALL EN ESQUEL: EL BOLSÓN EN MUJERES GANÓ EL PROVINCIAL

HANDBALL EN ESQUEL

CEF Nº 26 en varones y Bolson en mujeres, se quedaron con el provincial de menores

Durante tres días, Esquel fue sede del segundo provincial de handbal para la categoria menores. Organizado por la Secretaria de Deportes y Recreacion de la Municipalidad de Esquel y la Asociacion Cordillerana, el certamen quedó en manos de CEF Nº 26 en varones y para El Bolson en la rama fenemina. Esquel, fue tercero en los varones y cuarto en mujeres.

image Con las finales y los encuentros correspondientes para determinar el cuadro de honor, concluyó en domingo por la tarde el Provincial de Handball para la categoria menores. CEF Nº 26 derrotó en una electrizante final a Trevelin por 25-24 y de esta manera se alzó con el título. En damas, El Bolson de manera invicta fue el campeón, ganandole en el encuentro desicivo a Trevelin por 26-21.

Por su parte, completaron el podio en varones, Esquel que le ganó a El Bolson por 31-22. El representante local, dirigido por Karina Cri Cri Martinez, había caído en semifinales ante el subcampeón por 35-23. Las chicas de Marcos Cayul, en el encuentro por el tercer y cuarto puesto, cayeron con Nueva Generación por 13-12.

Menciones Especiales

En la premiación, además hubo menciones especiales para los mejores jugadores del cetamen. En varones, el premio fue compartido para Nahuel Oyarzun (Trevelin) y Matias Mainini (CEF Nº 26), en damas Agostina Mianda (Trevelin) y María Contreras (El Bolson). Mejor arquero, Francisco Contreras (Esquel) y Lola Viejo (El Bolson). Además, se les entregó un presente un presente a Luciana Codesal (Esquel) y Matías Mainini (CEF Nº 26).

VARONES

FINAL

CEF Nº26 25 – Trevelin 24

TERCER LUGAR

Esquel 31 – El Bolson 22

QUINTO LUGAR

Km 5 18 – Independiente 29

SEPTIMO LUGAR

Sarmiento Municipal 26 – Esquel M. Infantil 20.

MUJERES

FINAL

El Bolson 26 – Trevelin 21.

TERCER PUESTO

Nueva Generación 13 – Esquel 12.

QUINTO PUESTO

Gimnasia y Esgrima 24 – Lago Puelo 20.

SEPTIMO PUESTO

El Bolson Municipal 10 – CEF Nº 26 9.

SIGA LEYENDO

Vuelven las Mil Millas Sport

Vuelven las Mil Millas Sport

Luego de ausentarse por un año, la tradicional carrera que reúne autos sport clásicos, confirma su regreso a Bariloche. Las Mil Millas Sport de la Argentina con 150 joyas del automovilismo confirmó su retorno a la Patagonia con tres etapas que comenzarán en San Carlos de Bariloche y llegarán a Esquel, Villa La Angostura y Lago Escondido a lo largo de 1600 kilómetros, del 28 de noviembre al 2 de diciembre.

Participarán de la competencia 150 autos antiguos, desde 1925 a 1981 y binomios extranjeros provenientes de Rusia, Inglaterra, Italia, Francia, España, Bélgica, Holanda, los Estados Unidos, Brasil, Chile y Uruguay, en otros. La prueba es puntuable a nivel internacional para el campeonato FIVA (Federación Internacional de Vehículos Antiguos), y es una de las competencias de regularidad más exigentes del mundo.

El programa será el siguiente:

Sábado 24 de noviembre

Evento de Apertura. Carga de autos y Brunch de Bienvenida.

Miércoles 28 de noviembre

Llegada de los participantes a la ciudad de San Carlos de Bariloche en vuelos provenientes de Buenos Aires.

- 14:00 a 19:00 hrs. Punzonatura en el  Hotel LLao LLao. Verificación administrativa y técnica del auto, entrega de documentación.

- 19:00 hrs. Reunión de pilotos en Hotel Llao Llao.

- 19:30 hrs. Happy hour en el lobby del Hotel Llao Llao.

- 21:00 hrs. Cena en el Hotel Llao Llao.

Jueves 29 de noviembre-Primera etapa

- 8:00 hrs. Largada desde el Hotel Llao Llao.

Recorrido: Llao Llao - Arelauquen - El Foyel - Kartodromo Lewis - El Bolsón - El Hoyo - Epuyén - Leleque - Esquel - Circuito "Manuel Gutierrez".

Almuerzo en Esquel.

Esquel - Leleque - Lago Puelo - El Bolsón - Arelauquen - Llao LLao.

- 18:30 hrs. Llegada al Hotel LLao LLao.

- 19:30 hrs. Happy hour en el lobby del Hotel Llao Llao.

- 21:00 hrs. Cena en el Hotel Llao Llao.

- 22:30 hrs. Publicación de los resultados de la 1° Etapa.

Viernes 30 de noviembre-Segunda etapa

- 8:00 hrs.Largada 2° Etapa desde el Hotel Llao Llao.

Recorrido: Llao Llao - Circuito Chico - Bariloche - Dina Huapi - Villa La Angostura.

Almuerzo en Villa la Angostura.

Villa La Angostura - Dina Huapi - Villa Catedral - Llao LLao.

- 18:30 hrs. Llegada al Hotel Llao Llao.

- 19:30 hrs. Happy hour en el lobby del Hotel Llao Llao.

- 21:00 hrs. Cena en el Hotel Llao Llao.

- 22:30 hrs. Publicación de los resultados de la 2° Etapa.

Sábado 1 de diciembre-Tercera etapa

- 8:00 hrs.Largada desde el Hotel Llao Llao.

Recorrido: Llao Llao - Circuito Chico - Arelauquen - El Foyel - Kartodromo Lewis.

Almuerzo Lago Escondido.

El Foyel - Bariloche - Arelauquen.

- 17:00 hrs. Regreso a Llao Llao.

- 20:00 hrs. Happy hour en el lobby del Hotel Llao Llao.

- 20:30 hrs. Publicación de los resultados oficiales en el lobby del Hotel Llao Llao.

- 22:00 hrs. Cena de Gala y entrega de premios en el Hotel Llao Llao.

Domingo 2 de diciembre

Check out de los hoteles. Partida hacia el aeropuerto de Bariloche para entregar los autos y embarque en los correspondientes vuelos hacia Buenos Aires.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Biblioteca Popular Lago Puelo: 30 años de servicio a la comunidad

Biblioteca Popular Lago Puelo

1982 - 29 de Octubre - 2012.      30 años de servicio

El 29 de Octubre de 1082 nacía nuestra querida Biblioteca Popular de Lago Puelo. La misma es una asociación civil autónoma, creada por vocación solidaria de un grupo de vecinos de nuestra localidad con el fin de brindar información, educación, recreación y animación socio-cultural mediante la colección bibliográfica y de multimedia de carácter general y abierto a todo el publico.

image

Porque la biblioteca la hacemos entre todos, la Comisión Directiva saluda a todos los socios y usuarios.

SIGA LEYENDO

Torneo nacional B de Futsal copa “Ciudad de Trevelin”

Torneo nacional B de Futsal copa “Ciudad de Trevelin”

Este sábado al medio día en las instalaciones del Club Coronel Fontana de la ciudad de Trevelin se realizó el lanzamiento oficial del torneo nacional B de futsal copa “Ciudad de Trevelin”, que se disputara en el Pueblo del Molino entre los días 4 y 11 de noviembre. Encontrándose confirmado más de Treinta equipos.

image

En la presentación estuvieron presentes el Presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo; el Intendente de Trevelin, Juan Garitano; el presidente del Club Coronel Fontana, Omar Aleuy, el Secretario de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Trevelin, Daniel Poza; el Vicepresidente de la Asociación Roja y Negra de Futbol de Salón de la Cordillera del Chubut, Marcelo Recalde. Cabe mencionar el acompañamiento del Presidente de SEROS, Carlos Mantegna.

Ya se encuentran confirmados treinta equipos de las ciudades de Trevelin, Esquel, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Rawson, Trelew. Sumando además equipos de la provincia de Santa Cruz, Tierra del Fuego y de Mar del Plata. Los cuales jugaran en el mes de noviembre tanto en las instalaciones del Polideportivo Municipal como en las del Club Coronel Fontana.

Al respecto el presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo destacó “el trabajo de gestión del intendente de Trevelin Juan Garitano que es permanente” y felicitó “al Club Coronel Fontana por llevar adelante un campeonato nacional de esta magnitud y por mantener la historia” y agregó “después de la ciudad de Comodoro Rivadavia la zona de Trevelin y Esquel es la que la sigue de importancia por eso es sede de este torneo nacional B de Futsal”.

Ricardo Fueyo manifestó que “como lo venimos haciendo con todos los eventos de relevancia de la cordillera y la provincia desde Chubut deportes apoyamos estas iniciativas que son importante para la región” y destacó que “acompañamos estas indicativas de un primer momento con aportes para que se realice la mejora en la cacha del club”.

Finalmente el presidente de Chubut Deportes valoró “la presencia del ex intendente de Trevelin Carlos Mantegna porque esto significa que se trabaja en conjunto estos son mensajes que la sociedad necesita, porque para ver disputas hay de sobra, estos mensajes son saludables, la sociedad vuelve a creer cuando ve que todos mismos del mismo carro”.

En tanto el intendente de Trevelin, Juan Garitano resaltó el trabajo “de un grupo de jóvenes que han venido manteniendo este deporte quienes son los que organizan y han incentivado a que se desarrolle este evento tan importante” y agregó “Omar Aleuy y los directivos del Club le dan el marco para poder llevar adelante un evento de esta naturaleza”.

Juan Garitano manifestó que la “comunidad tiene que estar agradecida por esto, no es común en una comunidad pequeña como la nuestra organizar un evento de esta magnitud, donde estarán presente un número importante de personas y eso significa que beneficiara al sector comercial, gastronómico y prestadores turísticos de Trevelin”.

“quiero destacar el acompañamiento del presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo hacia nuestra comunidad, gracias a este respaldo nosotros podemos hacer muchos eventos deportivos” subrayó Juan Garitano y destacó “el acompañamiento de Carlos Mantegna” adelantando que “ya se encuentran trabajando junto a Omar Aleuy para un evento de semejantes características y de mayor magnitud para el año que viene”.

“Por primera vez se va a jugar un nacional de futsal en nuestra localidad por eso estamos muy orgullosos de que nos hayan dado el apoyo tanto del intendente Juan Garitano así como también de Ricardo Fueyo” expresó Omar Aleuy y valoró “el acompañamiento de estado provincial a la ora de brindar los recursos para poder realizar la mejora del piso de la cancha del Club”, finalizó Aleuy.

SIGA LEYENDO

/