8/1/13

FESTIVAL DE BOXEO EN EL HOYO

El sábado 12 de enero:

FESTIVAL DE BOXEO EN EL HOYO

En el marco de las actividades deportivas que se desarrollarán durante la 27º Fiesta Nacional de la Fruta Fina en El Hoyo, el sábado a partir de las 18 hs. en gimnasio municipal se realiza el 1º Festival de Boxeo Amateur año 2013, supervisado por la Federación Chubutense de Boxeo, auspiciado por Chubut Deportes y organizado por la dirección municipal de deportes. Habrá al menos 10 combates boxísticos, entre ellos uno femenina.

Se contará con la participación de pugilistas locales, como así también de El Maitén, Rawson, Trelew, Comodoro Rivadavia y Bariloche.

El evento estará supervisado por miembros de la federación chubutense de boxeo, contándose con la presencia de Héctor Raúl Ducid y Edgardo Grossi.

Desde la organización a cargo de la dirección de deportes municipal, se destacó el importante auspicio y acompañamiento que hacen posible la realización de este festival boxístico, de Chubut Deportes, quien solventa los costos de pasajes para 17 boxeadores incluido un total de 5 técnicos, 3 de la ciudad de Comodoro Rivadavia( Gimnasio Velódromo; y Barrio Moure); y los otros dos de Trelew.

Así mismo se informó que se contará con la presencia como invitados especiales en calidad de espectadores de los reconocidos boxeadores Domingo Malbares y Raúl Montecino .

Mientras que la locución estará a cargo de Gustavo Rasgido , locutor oficial del Chubut.

El programa contempla 10 peleas ya confirmadas, entre ellas habrá un combate femenino con boxeadoras de Rawson y Comodoro Rivadavia; está abierta la posibilidad de armar algún otro combate complementario con participación de pugilistas de Villa la Angostura.

Programa de Peleas

Combate de 3 raund de 2x1

Diego Aguilera ( El Hoyo) VS Brian Escobar ( Trelew)

Claudio Mariluan( El Hoyo) VS Facundo Huenchullan ( Trelew)

Marcelo Águila( El Hoyo) VS Abraham Kiriluk ( Comodoro Rivadavia)

Cristian Pirola( Rawson) VS Cesar Huenchullan ( Trelew)

Bruno Viera( Rawson) VS Héctor E. Rivero ( Comodoro Rivadavia)

Ezequiel Labat ( Trelew) VS Isaías Ovejero ( Comodoro Rivadavia)

Karina Quiroga ( Rawson) VS Diana Molina ( Comodoro Rivadavia)

Matías Huillinao ( El Maitén) VS Ezequiel Mancilla ( Comodoro Rivadavia)

FONDO 4 Raund de 2x1

Jonatán Fernández ( Rawson) VS Carlos Santana ( Comodoro Rivadavia)

Peleas Complementarias

Matías Fuentes (El Hoyo) VS. Rival a designar ( Bariloche)

Más actividades deportivas

Vóley 24 horas

El programa deportivo de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, a realizarse el 11, 12 y 13 de enero, incluye también un torneo de vóley 24 horas, que arranca el viernes 11 a las 10 hs. en el gimnasio municipal, organizada por la escuela municipal local.

Trepada a La Catarata

El sábado 12, también sobre la media mañana ( 10hs.) larga desde el gimnasio una competencia de pedestrismo” Trepada a la Catarata” , con un recorrido aproximado de 7 km. Por cuestiones de seguridad desde la organización junto con los organismos que colaboran, tanto como hospital, bomberos y policía, se decidió que los competidores solo treparán los primeros metros desde la base de acceso de circuito La Catarata, para evitar lesiones, dado el estado de obra de reparación del mismo. La carrera finaliza en el mismo lugar de partida.

Los interesados en participar deberán concurrir antes de las 10 hs. para la correspondiente inscripción.

Tenis

Durante las tres jornadas de fiesta se realizará un torneo de tenis, interno con la participación de alumnos de la escuela municipal de adultos local.

SIGA LEYENDO

Cultura El bolsón: GACETILLA INFORMATIVA Nº 01

GACETILLA INFORMATIVA Nº 01

MUESTRA RETRATOS

La Casa de la Cultura invita al público en general a la muestra de pinturas de la artista Cecilia Saquero Langlois que se realizara desde el 5 al 18 de enero.

Cecilia estudio el profesorado de pinturas en el instituto superior de bellas artes de Santa Ana, además participo de varios seminarios y realizo varias exposiciones como en la Universidad de Palermo, en el jardín Botánico de Carlos Thays, centro de recreación Slow D. Spacito y en esta ocasión se pueden apreciar sus obras en los salones de Casa de la Cultura de lunes a viernes de 8 a 14 horas, por la tarde de 18 a 22 hs. y los sábados de 20 a 22 hs.

MICA 2013

Es tu oportunidad de sumarte al segundo mercado de industria cultural argentinas, que se realizara en tecnópolis del 11 al 14 de abril de 2013.

Si te inscribís a las rondas de negocios antes del 15 de enero de 2013 participas de un concurso por pasajes y estadías para asistir al encuentro, además habrá de capacitación, charlas-debate y espectáculos musicales, inscripciones en www.mica.gob.ar

16 SALON NACIONAL DE CREATIVIDAD Y DISEÑO ARTESANAL

La escuela municipal de Artesanías, dependiente de la secretaria de cultura y Educación de la Municipalidad de Berazategui, invita a participar de la 16º Salón Nacional de Creatividad y Diseño Artesanal, que se realizara del 7 al 23 de junio de 2013 en la sala de Artes Visuales del Complejo Municipal “El Patio”.

La realización de este salón tiene como objetivo principal contribuir a la difusión del patrimonio cultural, revalorizando la creatividad de los artesanos, la originalidad y la calidad de sus obras.

Informes e inscripción Escuela Municipal de Artesanías, Secretaria de Cultura y Educación tel. (011)42560408 o vial mail artesanías_begui@yahoo.com.ar

CONVOCATORIAS DE CARROZAS

La Municipalidad de El Bolsón invita al público interesado en formar una carrosa por barrio para participar del cumpleaños de El Bolsón, que se anoten en Casa de la Cultura, Diagonal Merino 3270 de lunes a viernes de 8 a 14 horas y por la tarde de 18 a 22 horas o telefónicamente al 4455322, la fiesta se realizara el lunes 28 de enero del 2013.

FIESTA DE REYES

La Municipalidad de El Bolsón informa que la Fiesta de Reyes, que se suspendió por causas climáticas se realizara este domingo 13 de enero a partir de las 17 horas en la Plaza Pagano, invitamos al público a participar de esta fiesta.

NUEVO HORARIO DE VERANO

Casa de la Cultura informa que a partir del lunes 07 de enero el horario de atención al público será de lunes a viernes de 8 a 14 horas y por la tarde de 18 a 22 horas, los días sábados de 20 a 22 horas.

Visítenos en

www.facebook.com/cultura.elbolson

E-mail: cultura@elbolson.gov.ar

SIGA LEYENDO

Miguel Castro a favor de la regularización del Marco regulatorio energético que beneficiaría a la región

Miguel Castro “no tengo duda que la dirigencia política va a estar acompañando este proyecto”

image El intendente de Cholila, Miguel Castro, dio su postura, sobre la solicitud que realizo el intendente de Trevelin, Juan Garitano de que se realice un marco regulatorio energético que beneficiaria a toda la cordillera, “no tengo duda que la dirigencia política va a estar acompañando este proyecto”.

El intendente de Cholila manifestó que “festejamos y valoramos lo que han logrado la dirigencia política de Chubut para la zona sur y pretendemos tener el mismo tratamiento, no tengo duda que los dirigentes políticos que tiene que resolver eso y darle la fortaleza política van a estar acompañando esta iniciativa, porque no es nada más ni nada menos que darle una cuota de igualdad a los tratamiento de las cuestiones de la explotación de los recursos naturales”.

“Tenemos conversaciones con el resto de los intendentes, como la tenemos con, Juan Garitano y creemos que resulta necesario una discusión de una ley que establezca una mejor distribución de la riqueza que genera la generación de energía eléctrica y especialmente las hidroeléctricas”, manifestó el intendente de Cholila, Miguel Castro.

Castro expresó que, “Cholila en particular es la cabecera de cuenca, aquí nacen todos los cursos de agua que termina en la presa Futaleufú, también nuestra cordillera aporta el caudal hídrico para el dique Ameghino para que también se genere energía, que generan riquezas en otras localidades como en el caso de Puerto Madryn e incluso a Buenos Aires”.

“Nosotros al igual que Juan (Garitano), creemos necesario en este proceso de reconocimiento si se quiere de deudas históricas como ha pasado en la zona sur de Comodoro Rivadavia es el momento que nuestra cordillera reciba un tratamiento de nivelación con justicia de la distribución de los recursos”, subrayó Castro.

Miguel Castro espera que Rafael Williams acompañe la iniciativa del Marco energético.

“Así como el intendente Williams y los legisladores de la cordillera ha respaldado la ley de hidrocarburos, con esa fortaleza política” indicó Castro y supuso que “que también va estará disposición el reconocimiento de la cordillera la misma fortaleza política” y recordó que “la ley de hidrocarburos no solo la voto l gente de Comodoro si no también los legisladores cordilleranos que tenemos unos cuantos”.

SIGA LEYENDO

El HOYO: Programa de la Fiesta de la Fruta Fina

El HOYO TE INVITA A FESTEJAR LOS FRUTOS DE LA TIERRA Y EL TRABAJO DE SU GENTE


11,12 y 13 de enero 27º Fiesta Nacional de la Fruta Fina

Con el programa artístico y de actividades deportivas definido, la comisión organizadora de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina ultima detalles de lo que será el 11, 12 y 13 de enero, la 27º edición del evento popular que da identidad productiva por excelencia a la localidad de El Hoyo.

image
El valle fértil con la bondad de su tierra y frutos, invitan a disfrutar de una fiesta en reconocimiento y homenaje a hombres y mujeres que con su trabajo, esfuerzo y dedicación producen y cosechan fruta fina de variadas especies, y elaboran productos tales como licores, dulces, jaleas, jugos, tartas, salsas, conservas de calidad inigualable.
De esta forma El Hoyo, abre el calendario festivo de la Comarca Andina del Paralelo 42º, para compartir con su gente y con quienes visitan la región, su identidad, cultura, quehacer de la gente y sentir del valle fértil en un entorno engalanado por montañas, lagos, ríos, cascadas y todo lo que la naturaleza virgen ofrece al turista.
Este año con una fiesta, austera por las condiciones económicas de crisis global al que la localidad no es ajena, pero con espíritu de hospitalidad, esperanza y progreso, El Hoyo invita a disfrutar el segundo fin de semana de enero una nueva edición de la fiesta nacional de la fruta fina.
En la ocasión sobre el escenario mayor del predio festivo, se presentarán artistas de muy buen nivel musical en distintos géneros, de nivel nacional, provincial regional y local; también habrá danzas folklóricas, españolas y árabe. En materia deportiva el vóley, el tenis, el boxeo, carreras hípicas y la competencia aventura estarán presentes durante las tres jornadas festivas.
Quienes asistan a la fiesta, podrán degustar distintas comidas típicas de elaboración artesanal, como así también jugos, tragos y cervezas auténticamente cordilleranas, postres, tartas, helados y una variada ofertas de los más exquisitos sabores de identidad comarcal.
Habrá una noche mágica, en donde la inocencia y frescura de las niñas frutillitas, bendecirán los frutos de la mano del hombre y la tierra; y más tarde la localidad de El Hoyo elegirá a su nueva soberana 2013 entre 8 bellas jóvenes aspirantes a la corona, momento en el despedirá a Abril Torres la reina saliente, quien hará entrega de los sequitos a su sucesora.

Viernes de frutillitas

La fiesta arranca el viernes con un popurrí artístico para comenzar a compartir un fin de semana único con amigos y en familia, la jornada estará condimentada al ritmo del folklore, el hip hop, el rock, el árabe, reggae, el ska y la cumbia colombiana. Destacándose la presentación de Canta Carla grupo de Cumbia Colombiana, con músicos de Calle 13 y Bacilos, auspiciado por la Secretaria de Cultura de la Presidencia de la Nación.

Sábado noche de reina

El sábado, es una noche especial para los hoyenses que eligen a la nueva embajadora local. Ese día se espera la visita del gobernador Martín Buzzi, quien junto al intendente Mirco Szudruk dejará oficialmente inaugurado el festival.
Además la fiesta llega de la mano del rock celta, el reggae, los tambores africanos, el humor; y la conjunción de los ritmos santiagueños y latinoamericano llega con “Las Mulleris” , mientras que Marcio y los Charros de Lumaco, se presentan nuevamente en El Hoyo animando la fiesta con su estilo particular de Cumbia- Ranchera.

Noche para probar suerte

El domingo la fiesta continúa a puro tango, folklore y rock, siendo esta velada oportuna para probar suerte con el sorteo de un bono contribución que pone en juego una cuatriciclo 0 km, y un súper bingo que sortea un premio total de 65.000 pesos en efectivo (sesenta y cinco mil pesos), repartidos en los siguientes premios: a línea $ 5.000; 2da línea $10.000 y cartón lleno $ 50.000; con la posibilidad cierta de dos chances en un solo cartón de dos series.

Programa: 27º Fiesta Nacional De La Fruta Fina De El Hoyo

- 11,12 y 13 DE ENERO 2012 -

VIERNES 11/ ENERO 2013
*Calesita y pelotero gratis
*Museo colecciones
* Torneo y competencias deportivas: 10 hs. 24 horas de vóley-gimnasio municipal-
10:30 hs. Torneo de Tenis-Predio FNFF-

NOCHE DE LAS FRUTILLITAS
20 hs. Cuadro de cosecha con “Pericón Nacional” Grupo de El Hoyo( Prof. Rodríguez-Riquelme)
20:25 Escuela de danzas árabes “NARA” ( El Hoyo)
20:50 Ballet folklórico “Santiago Ayala” ( El Bolsón)
21:10 Pasadade frutillitas
21:35 Primera pasada de candidatas a Reina
22:00 Saúl Mayorga y su conjunto ( El Hoyo)
22:25 Explota Elizabeta (Rock- El Hoyo)
22:55 Garagge (Rock-Pto.Madryn)
23:25 Real Familia (Hip hop-El Hoyo)
00:00 Segunda pasada de las Candidatas a Reina
00:30 CANTA CARLA (Cumbia colombiana, con músicos de Calle 13 y Bacilos-Auspiciado por la secretaria de cultura de la presidencia de la Nación)
01.00 Tierra Negra (Reggae El Hoyo)
01:30 Marcos Pérez (Cumbia-Bs. As.)
01:40 Pollera Pantalón (Ska-Bs. As.)
02.00 Los Mostros del Desierto ( Cumbia colombiana-El Bolsón)
02:30 cierre predio
SÁBADO 12/ ENERO2013
*Calesita y pelotero gratis
*Museo colecciones
* Torneo y competencias deportivas:
10:00 Trepada a la Catarata-Gimnasio Municipal-
10:30 Torneo de Tenis-Predio FNFF
18:00 Festival de Boxeo-Gimnasio Municipal
NOCHE DE LA REINA
20:00 Grupo de Tambores Africanos( El Hoyo)
20:30 Ballet Fandango(Danzas Españolas- El Bolsón)
21:00 INAUGURACION OFICIAL: Bendición de frutos a cargo de las frutillitas. Presidida por el intendente Miguel Mirco Szudruk, con la visita del gobernador del Chubut, Dr. Martín Buzzi, el gabinete provincial e intendentes.
21:30 tercera pasada de Candidatas a Reina
22:20: El Clan( Rock Celta-Lago Puelo)
23:00 CARLOS GARCÍA ( Humorista –Bs.As.)
23:25 Purezza Reggae( El Bolsón)
00:00 Elección de la Reina Nacional de la Fruta Fina
01:10 MULLIERIS ( Bs. As.)
01:40 MARCIO Y LOS CHAROS DE LUMACO( Chile)
03:00 cierre predio
DOMINGO 13/ ENERO 2013
10:00 CARRERAS HIPICAS en el predio Azocar,” Gran Premio Fruta Fina”
*Calesita y pelotero gratis
*Museo colecciones
* Torneo y competencias deportivas:
10:30 hs. Torneo de Tenis-Predio FNFF-

NOCHE DE LA COMARCA
20:00 Tango (El Bolsón)
20:25 Marcos Morales ( Folclore-Comodoro Rivadavia)
20:55 El Banquete ( Homenaje a la Renga-El Hoyo)
21:20 Daniel Rodrígues ( Rock-Pto. Madryn)
21:50 GONZALO FERNÁNDEZ ( Finalista del soñando por cantar-auspiciado por la Secretaria de Cultura , provincia del Chubut)
22:30 LUNALMA ( Folklore de Salta)
23:00 GRAN BINGO
23:50 BONO CONTRIBUCION
00:10 Bongiovani ( Rock melódico-Neuquén)
00:50 Cierre predio

El Hoyo: En el marco de la 27ª Fiesta de la Fruta Fina: Concurso de Dulces

SIGA LEYENDO

4º Fiesta Nacional del Asado Cholila 2013

1, 2 y 3 de Febrero: 4º Fiesta Nacional del Asado Cholila 2013.

Será el asado más grande del país.

El asado más grande del país ya tiene fecha, se realizará durante los días 1, 2 y 3 de febrero en la localidad cordillerana de Cholila, centro de la Comarca Andina Chubutense y lugar elegido desde hace más de 20 años para la tradicional celebración de la Fiesta Nacional del Asado.

image

Este año 2013, la expectativa indica que superará todas las ediciones anteriores con más de 80 novillos y 500 corderos que serán asados en un fogón único de 250 metros de largo, el cual permanecerá encendido las 24hs. durante los tres días de fiesta. Algo más de 20 mil kilos de asado de ternera, y más de 6 mil kilos cordero conforman el plato central destinado a los visitantes que desde todo el país llegan a Cholila para degustar la mejor carne argentina.

La 4º Fiesta Nacional del Asado ofrecerá este año, además del folclórico mega asado, un escenario durante mediodía, tarde y noche, con una grilla de artistas locales, regionales y nacionales entre los que se cuentan los reconocidos “Amboe”, que actuarán el día domingo luego del Telebingo Extraordinario al cierre de la fiesta.

LA ORGANIZACIÓN

Si bien en un principio llegó a ponerse en dudas la típica realización del evento para este año, debido a la discusión planteada por el bloque de concejales del FPV que aducían que la fiesta debe ser menos convocante y de características netamente locales, la manifestación popular de los vecinos y el sector del comercio regional requirió a la Comisión Organizadora continuar con la línea de crecimiento que ha alcanzado la histórica Fiesta del Asado.

En tal sentido, Rubén Becerra titular de la comisión destacó que “a partir del mes de Octubre del pasado año se han dado inicio a las tareas de organización que implican la formación de seis comisiones y la disposición de más de 100 colaboradores para llegar a tiempo a la realización de la fiesta”.Becerra remarcó también “el acompañamiento por parte del Gobierno Provincial, en la figura del gobernador Martín Buzzi y sus colaboradores directos como el Ministro de Gobierno Javier Touriñan, y el subsecretario Juan Martín, además de la fuerte participación de Lotería del Chubut y la Secretaría de Cultura que aportan financiamiento económico y logística para desarrollar un evento de características únicas en el país”.

EDICIÓN ANTERIOR

En su última edición 2012, el registro de ingresantes al predio oficial de la fiesta superó los 40 mil visitantes, número que en la actual edición espera ampliarse teniendo en cuenta las mejoras alcanzadas en los accesos a la localidad como la Ruta 71, que fuera inaugurada por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado Julio, y la cual hoy se encuentra completamente pavimentada.

La Fiesta del Asado en su 4ºedición nacional y 18º edición provincial, se ha convertido en una de las fiestas populares más trascendentes del sur argentino, no solo por su convocatoria sino por la diversidad geográfica de sus visitantes que llegan de todas partes del país para presenciar un evento único y sin comparaciones, “el fogón más caliente de Ámerica”, como gustan en llamar sus organizadores.

NÚMEROS QUE IMPACTAN.

80 – Son los novillos.

500 – Son los corderos.

250 – Son lo metros del fogón único.

24 – Son las horas al día que se mantiene encendido el fuego.

600 – Son los metros cúbicos de leña utilizados.

60 – Son los viajes de camiones de leña necesarios.

20.000 – Son los kilos de ternera.

6.000 – Son los kilos de cordero.

500 – Son los kilos de chorizos de elaboración propia.

1.500 – Son los kilos de cortes especiales.

500 – Son las estacas, asadores o “cruces” forjados para la fiesta.

50.000 – Son los visitantes que se esperan para la edición 2013.

APERTURA OFICIAL DE LA FIESTA 2013

El intendente local, Héctor Miguel Castro, confirmó que si bien las actividades de la fiesta y la venta de asado se inician en la tarde del jueves 31 con fogón incluido, la apertura oficial se hará el día viernes 01 a las 21:45hs con transmisión satelital en vivo para la TV y la presencia de autoridades provinciales y nacionales entre los que se espera al Sr. Gobernador Martín Buzzi. “Estamos ultimando detalles” remarcó Castro, “Cholila se encuentra preparada y equipada para la fiesta más popular de la provincia. La Municipalidad, con el apoyo del gobierno provincial ha destinado todo su recurso humano para la organización de este evento que hoy es orgullo de los chubutenses” destacó el intendente en los avances conocidos de la próxima 4º Fiesta Nacional del Asado Edición 2013.

INFORMACIÓN UTIL

A los efectos de disponer de mayor información para los visitantes e interesados en la fiesta, la Comisión Organizadora ha puesto en línea una página web que ofrece los datos necesarios respecto de la 4º edición nacional de la Fiesta del Asado: www.fiestadelasado2013.com.ar

SIGA LEYENDO

Terminó dentro de la casilla del puesto caminero

Terminó dentro de la casilla del puesto caminero

El accidente ocurrió en El Bolsón. El policía de guardia alcanzó a salir.

El conductor fue derivado al hospital para observación. En el interior del auto se encontró una botella de fernet vacía.

EL BOLSÓN (AEB).- Un hombre domiciliado en el barrio San Francisco, de San Carlos de Bariloche, protagonizó ayer por la madrugada un accidente de tránsito y terminó incrustado en el sanitario del puesto caminero que tiene la policía rionegrina en el acceso norte a esta ciudad.

El hecho ocurrió poco después de la 1 del lunes y el uniformado de guardia se salvó porque alcanzó a salir de la casilla, alertado por el choque previo contra un poste del alumbrado, que se partió por el impacto.

Al parecer, el VW Gol vendría a alta velocidad y se despistó en el primer lomo de burro. En el interior del vehículo se encontraron luego botellas vacías de bebidas alcohólicas.

Según detalló el subcomisario Rafael Godoy, "el vehículo chocó directamente contra la mampostería del baño de la casilla que está a la vera de la Ruta nacional 40. Venía a una velocidad bastante alta, sumado a la combinación del asfalto mojado por la lluvia y a la alitosis alcohólica del conductor, hicieron que se produzca el accidente".

El funcionario confirmó enseguida "que también se encontró al menos una botella de fernet casi vacía" en el piso del automóvil. Desde su óptica, "pudo haber sido una tragedia, pero en ese momento el empleado policial se encontraba sobre la calzada". Godoy insistió en que "el lugar está bien señalizado, hay luminarias suficientes en ambos sentidos. También hay conos con luces en el centro de la ruta, es la primera vez que pasa algo así".

El hombre, de 29 años, fue derivado a la guardia del hospital de El Bolsón, donde quedó internado en observación por algunas horas, en función de los politraumatismos que presentaba. En tanto, su acompañante –una joven de la misma ciudad lacustre–, no sufrió ningún tipo de complicación física.

Con todo, desde la Comisaría 12ª se imputó al conductor en un expediente judicial por el delito de "daños".

SIGA LEYENDO

Chubut Deportes recepta inscripción para becas deportivas

Chubut Deportes recepta inscripción para becas deportivas

image Se informa a todos los interesados que se encuentra abierta la inscripción para las becas deportivas para el año 2013. Las planillas se encuentran a disposición en la página www.chubutdeportes.org en el link de becas y se receptan desde el 2 de enero en las nuevas instalaciones de Chubut Deportes (Luis Costa Nº 69) de la ciudad de Rawson, y las mismas se podrán entregar hasta el 28 de febrero, a partir de la fecha mencionada todo ingreso será fuera de término.

Según el reglamento la recepción de las solicitudes de inscripción deberá ser remitida por los municipios, las Federaciones y/o Asociaciones correspondientes, elevadas a Chubut Deportes SEM, acompañada por una nota detallando el orden de prioridad para el otorgamiento de las becas deportivas.

En el caso de que los deportista que no tengan en su localidad la Federación y/o Asociación que los represente se les solicita que recepten y envíen la documentación correspondiente; así mismo soliciten ala Federación y/o Asociación que los representa que los eleve un informe a Chubut Deportes.

SIGA LEYENDO

/