5/1/17

Fiscalía de Esquel: Homicidio de Barría

Fiscalía de Esquel: Homicidio de Barría

La Cámara confirmó la sentencia de responsabilidad, pero no la pena

Diego Omar Ibañez fue declarado autor penalmente responsable del homicidio de Benjamín Barría y condenado a cumplir la pena de 14 años de prisión. El defensor Marcos Ponce presentó un recurso atacando la sentencia y la Cámara Penal, luego de analizar los agravios y la sentencia de primera instancia, confirmó parcialmente la decisión del Tribunal de Juicio.

Los camaristas destacaron que la sentencia fue completa, exhaustiva y minuciosa. A la hora de revisar la metodología de análisis de agravantes y atenuantes empleada para determinar la pena a imponer, los votos se dividieron y la mayoría resolvió reenviando esta cuestión, para que se produzca un debate ante un nuevo tribunal.

La tarde del lunes 3 de agosto de 2015, Benjamín Barría fue hallado sin vida dentro de su humilde vivienda por un vecino. El martes siguiente, a partir de la autopsia se conocieron las heridas que provocaron el deceso.

También estableció que la muerte habría ocurrido, aproximadamente, tres días antes del hallazgo. La investigación logró identificar a uno de los autores, Diego Omar Ibáñez, que resultó declarado coautor del crimen por el tribunal de juicio conformado por Martín Zacchino, Ricardo Rolón y Hernán Dal Verme.

Sobre estos aspectos Carina Estefanía concluyó que no se advierte que el Tribunal haya realizado una valoración arbitraria de la prueba ni haya valorado prueba inexistente. Por el contrario, ha construido cada uno de los indicios a partir de la prueba cargosa, sopesando la prueba de descargo ofrecida por la defensa, mediante la cual dicha parte no pudo siquiera debilitar individualmente cada uno de los indicios ni sentar la duda de la autoría de su defendido.

A su turno Nelly García consideró que la prueba indiciaria fue correctamente valorada en su conjunto y que no se trata de una justificación aparente, puede que en forma aislada estos indicios no sean suficientes; pero hay dos muy fuertes que lo relacionan con el hecho, la ropa quemada en el lavarropas y la mancha de sangre en la campera.

Alejandro De Franco destacó la calidad de la sentencia, "debo decir en este punto, obligado por la circunstancia de pertenecer a otra Circunscripción Judicial, que ha llegado a mis manos una sentencia completa, exhaustiva, rica en citas ajustadas al caso traído a conocimiento y, sobre todo, una resolución en la que se advierte denodado esfuerzo en interpretar la prueba, desterrar prolijamente todos y cada uno de los planteos defensivos y producto de una amplia deliberación en la que ningún cabo se ha dejado sin atar. Esto, que no es moneda corriente, es digno de ser destacado".

Sin embargo surgieron diferencias al momento de considerar el método empleado por los jueces de primera instancia para fijar la pena, la disparidad de criterios y el resultado común, quedando a criterio de la mayoría de los camaristas, poco clara la ponderación de agravantes y atenuantes. Mientras que Nelly García propuso la confirmación de la sentencia en todas sus partes, los Dres. Estefanía y De Franco dictaron la nulidad parcial.

Por todo ello la Excma. Cámara en lo Penal de Esquel, por mayoría,

FALLA:

1) Rechazar parcialmente el recurso ordinario interpuesto por la Defensa del imputado.

2) Confirmar parcialmente la sentencia de fecha 1 de noviembre de 2016, Nro. 1960-2016 dictada por el Tribunal Colegiado integrado por los Dres. Martín Zacchino, Ricardo Raúl Rolón y Hernán Dal Verme, en cuanto declara la responsabilidad penal de Diego Omar Ibañez por el delito de Homicidio Simple en calidad de Coautor, (art. 79, 40,41, 45 del Código Penal), con costas, por el hecho ocurrido en Esquel entre las últimas horas del 31 de julio de 2015 y las 4.00 horas del 1 de agosto de 2015, en perjuicio de Benjamín Barría.

3) Declarar la nulidad parcial de la sentencia en lo que respecta a la determinación de la pena aplicar y ordenar la remisión de los presentes actuados para que un Tribunal Colegiado, integrado con jueces diferentes a los que han intervenido, realice una nueva audiencia de cesura y dicte una nueva pena.

SIGA LEYENDO

Prensa Senadora Nancy González: “Macri incumple sistemáticamente las promesas de obras concretas y recursos para la provincias”

“Macri incumple sistemáticamente las promesas de obras concretas y recursos para la provincias”

En el día de ayer circulo en los medios nacionales información sobre la firma de un decreto por parte del gobierno nacional en el que se destinan 25 mil millones de pesos extras al gobierno de la provincia de Buenos Aires. Ante esta posibilidad referentes políticos de diversas provincias manifestaron su rechazo.

En Chubut quien mostró su descontento fue la Senadora Nacional Nancy González, quien expresó: “No nos deja de sorprender como el gobierno nacional de Mauricio Macri incumple sistemáticamente las promesas de obras concretas y recursos para la provincias, mientras sigue desviando recursos  para la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Al ser consultada sobre las informaciones vertidas en medios nacionales sobre la firma de este decreto, la Senadora del bloque del Frente para la Victoria opinó  “No es la primera vez que sucede, en enero del año pasado macri por decreto le duplicó la coparticipación a la ciudad de Buenos Aires, es su modus operandi y manifiesta la falta de visión federal que tiene la alianza cambiemos sobre la Argentina”

“Vivimos una situación similar en diciembre cuando, luego de una visita de los gobernadores, y sin aviso previo, quitaron los reembolsos a los puertos, lo que implica una transferencia de recursos desde las economías regionales de la Patagonia a las provincias del centro del país.”, prosiguió Nancy González. “No solo es una visión centralista sino también un cálculo electoralista que anticipa lo que será la manera de gestionar de este año. El único objetivo político de la alianza cambiemos es la elección en provincia de Buenos Aires.”, concluyó la senadora.

Prensa Senadora Nancy González

                  FPV - Chubut

SIGA LEYENDO

Los turistas checos identificaron al autor del robo.

Los turistas checos identificaron al autor del robo.

Lo hicieron tras una rueda de reconocimiento. Explicaron que el único detenido fue quien los amenazó con un arma de fuego. Aún no pueden ubicar el vehículo involucrado en el asalto.

El joven detenido será indagado esta mañana por el juez Campana.

El joven detenido será indagado esta mañana por el juez Campana. (Foto: Archivo)

Dos de los tres turistas checos reconocieron ayer por la mañana al sujeto, que había sido detenido el martes como el presunto autor del robo que sufrieron en esta ciudad.

Fuentes judiciales informaron que el detenido será indagado hoy por el juez de feria Bernardo Campana a partir de la formulación de cargos que hará la fiscal Betiana Cendón.

El detenido fue sometido ayer a una rueda de reconocimiento en el edificio de Tribunales de la calle John O´Connor al 20. Los tres turistas checos (dos jóvenes y una chica) participaron de la rueda con la ayuda de una traductora. Las fuentes comentaron que los dos jóvenes señalaron al detenido como el sujeto que los había amenazado con un arma de fuego para robarles sus pertenencias la tarde del lunes.

El sospechoso, que tiene antecedentes penales, según revelaron las fuentes, permanecerá detenido y comparecerá hoy ante el juez.

Los turistas checos fueron asaltados el lunes por la tarde cuando hacían dedo en la Ruta Nacional 40 Sur. Fueron levantados en la rotonda de acceso al barrio 2 de Abril por el conductor de un vehículo, que aún no se pudo ubicar. Los turistas necesitaban trasladarse hasta El Bolsón. El chofer estaba acompañado por dos sujetos.

Los dos jóvenes y la chica de nacionalidad checa subieron y a los pocos minutos, el sujeto que viajaba en el asiento del acompañante sacó un arma de fuego y los amenazó. Después, les robaron todas sus pertenencias y los dejaron en la Ruta Nacional 40. Los asaltantes huyeron.

Los turistas fueron auxiliados y denunciaron el robo en la comisaría 42 del barrio 2 de Abril. Horas después, el juez ordenó un allanamiento en un domicilio de ese barrio, donde recuperaron casi todas las cosas robadas a los turistas, menos los pasaportes. Cendón y policías de la comisaría 42 hicieron el allanamiento donde detuvieron al sospechoso. No hallaron el arma de fuego.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Sigue la promoción de la cordillera en Trelew

Trelew continúa promocionando los productos turísticos de Esquel

La directora de Turismo de Trelew, Mónica Montes Roberts, recibió este miércoles en horas de la mañana al secretario de Turismo de Esquel, Diego Lapenna, para coordinar las tareas del trabajo conjunto y comunicarle que continuarán a disposición de la comarca andina las herramientas de promoción y difusión turística.

Trabajos en conjunto

En la reunión se afianzó el trabajo que ya se viene realizando entre ambas áreas con el aporte del ENTRETUR (Ente Trelew Turístico). En primer lugar Montes Roberts puntualizó que ya se venía realizando una labor en conjunto “lo veníamos haciendo previo a este temporada de verano, así que esto es una continuidad” y que nuevamente en esta ocasión desde Trelew “pondremos todo a disposición para que Esquel y la comarca andina, difundan sus actividades. Quienes trabajamos en turismo, sabemos de la importancia de la promoción”. La funcionaria señaló que “seguiremos con esta política, tanto desde nuestra área como desde el ENTRETUR”.

Colaboración mutua

En tanto que el secretario de Turismo de la Municipalidad de Esquel, Diego Lapenna, remarcó que “no sólo venimos a promocionar Esquel sino a la comarca, hemos traído el calendario con todas las fiestas regionales” y agradeció a la Municipalidad de Trelew “porque en invierno también nos apoyaron en la difusión, creemos que el modo de trabajo tiene que ser éste, en conjunto con todas las ciudades. Satisfechos con esto, y vamos a colaborar mutuamente”.

El funcionario destacó que los principales atractivos son “el Parque Nacional Los Alerces, Trevelin, no solo en el verano, la zona es todo el año, La Trochita, La Hoya, entre otros atractivos, también se están generando paseos, eventos y senderos”.

Tareas de promoción

El presidente del ENTRETUR, Miguel Ramos, quien también estuvo presente en la ocasión, manifestó que “para nosotros realmente es un gusto poder recibir a un representante de Esquel, toda la zona es buscada por los trelewenses, esta posibilidad de promocionar en conjunto siempre va a estar abierta”.

EL DIARIO DE MADRYN

SIGA LEYENDO

4/1/17

Chubut: empieza el calendario de fiestas populares

Chubut: empieza el calendario de fiestas populares

Este fin de semana se inician las actividades con festejos en Alto Río Senguer, Río Pico y Carrenleufú.

Con las fiestas en las localidades de Alto Río Senguer, Río Pico y Carrenleufú comenzará este fin de semana el cronograma 2017 de Fiestas Populares en Chubut, que cuentan con el apoyo del gobierno provincial.

En primer lugar se desarrollarán del viernes 6 al sábado 8, la Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico, en Carrenleufú; y la Fiesta Regional de la Naturaleza y el Aire Puro, en Río Pico. En tanto, el sábado 7 y domingo 8 tendrá lugar la Fiesta Provincial de Gato y Mancha en Alto Río Senguer.

Cabe señalar que este año se estableció una metodología de trabajo articulado entre varios organismos del Estado, contando con el auspicio y apoyo económico del Banco del Chubut, la Secretaría de Cultura, el Ministerio de Turismo y el Instituto de Asistencia Social.

Asimismo, desde la Secretaría de Cultura se generó un mapa de ruta de las fiestas populares que se encuentra en el sitio web del organismo, www.culturachubut.com.ar  a través del cual se puede acceder a la información y ubicación de cada evento.

Otras de las iniciativas de la presente gestión fue la creación de un colectivo itinerante de artistas provinciales, a través del cual tendrán la posibilidad de sumarse con sus  espectáculos a todas las fiestas populares.

Naturaleza y aire puro

En Río Pico tendrá lugar, del 6 al 8 de enero, la Fiesta Regional de la Naturaleza y el Aire Puro. Esta fiesta que se realiza desde hace 10 años, tiene como objetivo y mensaje el cuidado del medio ambiente y la puesta en valor de los recursos naturales.

Para esta edición se va a contar con actividades destinadas a la gente de la localidad como visitar la Cascada de Hann, un sitio repleto de historias para contar, ya que en ese lugar se encuentra un museo de una de las primeras familias que arribaron desde Alemania. Además, dentro de este mismo campo, se encuentra la tumba de los bandoleros norteamericanos Wilson y Evans, pertenecientes a la banda de Butch Cassidy.

Entre los números artísticos se presentarán el Ballet El Sol de Río Pico; Grupo La Juntada de Trelew; Nahuel Gonzales de Río Pico; Grupo Energía de Bariloche y Facundo Carrasco de Río Pico. Se realizarán caminatas y bicicleteadas a distintos lugares turísticos muy atractivos para recorrer.

Habrá un paseo de artesanos y productores; y se ha organizado en la plaza General San Martín juegos para los más chicos, búsqueda del tesoro, carrera de obstáculos, etc.

El sábado por la noche, se realizará la noche de gala, el acto central, peña folclórica y baile.

El domingo se realizará un encuentro de futbol internacional, que contará con la visita de los equipos femeninos y masculinos de la localidad de Lago Verde, Chile.

Salmón del Pacífico

Este año la fiesta se realizará del 6 al 8 de enero, y para la ocasión se realizará un torneo de pesca, un encuentro de fútbol femenino, presentación de los stands, contando con un servicio de buffet y cantina.

Los shows artísticos estarán a cargo del Dúo Yenu; Bruno Jaramillo; Saturio Pedraza, América Bodegón Cultural; Los Herederos de Chamamé y luego de la medianoche baile en el gimnasio municipal.

El sábado 7 continúa el torneo de pesca, habrá doma de novillos, juegos hípicos, monta con cuero tendido y desafío internacional de doma en tres categorías. Actuarán La  Juntada Folklore Corcovado y Voces Sureñas. A las 20.45 se realizará el acto inaugural, con la presentación de Francisco Huchuman; Miguelito y su Acordeón; y por la noche se realizará la elección de la reina de la fiesta, con el show de Sin Fronteras y un gran baile con el Grupo Tornado.

El domingo continúa el torneo de pesca, habrá doma grupa surera y basto con encimera. A las 19 se procederá a la entrega de los premios del concurso de pesca.

Gato y Mancha

El predio de jineteada Dante González de Alto Río Senguer será el epicentro del 7° Festival Provincial de Gato y Mancha,  que se realizará los días 7 y 8 en esta localidad. La fiesta repartirá 100.000 pesos en premios para la ronda de jineteada, 10.000 pesos a la mejor tropilla, la rifa del Festival con 50.000 pesos en premios, 10.000 pesos en premios para el desfile gaucho y 5.000 pesos en premios para la elección de la reina.

Durante la fiesta actuarán La Banda al Rojo Vivo;  Los Herederos del Chámame. Además se contará con la presencia de payadores y guitarreros de la región.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Promocionan atractivos de cordillera en Trelew

Promocionan atractivos de cordillera en Trelew

El Secretario de Turismo de Esquel dio detalles del calendario de actividades para este verano junto a la Secretaria de Turismo y el presidente de ENTRETUR.

La directora de Turismo de Trelew, Mónica Montes Roberts y su par de Esquel, Diego Lapenna, mantuvieron esta mañana un encuentro en el que acordaron vincular a ambas ciudades en el trabajo de promoción y difusión del turismo.

Montes Roberts recibió en su despacho al secretario de Turismo de Esquel, Diego Lapenna; y le hizo saber que continuarán poniéndose a disposición de la comarca andina herramientas de promoción y difusión turística para afianzar el trabajo que ya se viene realizando entre ambas áreas con el aporte del ENTRETUR (Ente Trelew Turístico).

Tras el encuentro brindaron una conferencia de prensa en la que  Montes Roberts puntualizó que ya se venía realizando una labor en conjunto “lo veníamos haciendo previo a este temporada de verano, así que esto es una continuidad” y que nuevamente en esta ocasión desde Trelew “pondremos todo a disposición para que Esquel y la comarca andina, difundan  sus actividades.

Quienes trabajamos en turismo, sabemos de la importancia de la promoción”. La funcionaria señaló que “seguiremos con esta política, tanto desde nuestra área como desde el ENTRETUR”.

Colaboración mutua

En tanto que el secretario de Turismo de la Municipalidad de Esquel, Diego Lapenna, remarcó que “no sólo venimos a promocionar Esquel sino a la comarca, hemos traído el calendario con todas las fiestas regionales” y agradeció a la Municipalidad de Trelew “porque en invierno también nos apoyaron en la difusión, creemos que el modo de trabajo tiene que ser éste, en conjunto con todas las ciudades. Satisfechos con esto, y vamos a colaborar mutuamente”.

El funcionario destacó que los principales atractivos son “el Parque Nacional Los Alerces, Trevelin, no solo en el verano, la zona es todo el año, La Trochita, La Hoya, entre otros atractivos, también se están generando paseos, eventos y senderos”.

Promoción en conjunto

El presidente del ENTRETUR (Ente Trelew Turístico) Miguel Ramos, quien también estuvo presente en la ocasión, manifestó que “para nosotros realmente es un gusto poder recibir a un representante de Esquel, toda la zona es buscada por los trelewenses, esta posibilidad de promocionar en conjunto siempre va a estar abierta”

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

NE: “La mentiras de Pogliano para justificar el loteo vinculado a Lewis”

NE: “La mentiras de Pogliano para justificar el loteo vinculado a Lewis”

Los referentes del partido que lidera Martin Sabbatella en el Bolsón, se volvieron a manifestar en contra del proyecto inmobiliario de Laderas S. A., aprobado recientemente en el Concejo Deliberante de El Bolson.

No solo se trata de un loteo ilegal, que ignora las irregularidades reconocidas en la justicia Rionegrina en la adquisición de las tierras, que desconoce la ley de Tierras y la de Bosques, sino que también desconoce que se trata de una reserva natural fundamental para la sustentabilidad ambiental de la Comarca Andina.

Cuestionaron al Gobierno municipal y a los concejales que aprobaron el proyecto: “ El 2016 ha sido un año de retrocesos para el Bolsón, que ha dejado en evidencia los intereses minoritarios que motorizan esta alianza de gobierno, y como se le miente a la sociedad para legitimar políticas que benefician a unos pocos y perjudican a la mayoría”.

No solo mienten cuando acusan de violentos a quienes sostienen pacíficamente el acampe y se han movilizado en la localidad con el fin de impedir el avance del negocio de Laderas, sino que además lo utilizan para excusarse y justificar sus desaciertos en materia de políticas de incentivo a la temporada turística que está demostrando malos indicadores.

“No es la primera vez que lo hacen, es una metodología de esta alianza de gobierno (JSRN y UCR)” afirmaron. “Han mentido sobre el estado en que Pogliano recibió el Municipio, para ocultar la falta de inversión y de aumentos de sueldos a los empleados, para esconder que han ejecutado en 2016 menos de la mitad de la obra pública que se ejecutó en 2015. Hasta hicieron una conferencia para denunciar a la gestión saliente, y después sin demasiado impacto mediático, en la última sesión del 2016 aprobaron por unanimidad todos los balances de la gestión de KaleucheGarcia”.

Denunciaron que esta metodología se repite en otros temas, como cuando se excusaron en los supuestos juicios que llegarían para justificar el aumento de sueldos a los funcionarios, o también en las irregularidades del órgano de contralor o del consejo de la niñez para intervenirlos.

Afirmaron: “Y ahora pretenden hacerle creer a la población que este loteo traerá desarrollo y que quienes nos oponemos somos antidemocráticos, violentos y estamos contra el desarrollo. Cuando son ellos quienes vienen desconociendo la ley, quienes incitan a la violencia contratando gente que defienda el loteo en las sesiones del concejo y en la audiencia pública, y que además, reducen al Estado Municipal a un garante de negocios privados y por lo tanto incapaz de promover desarrollo y empleo genuino para El Bolsón”.

Es tan dañino el proyecto que ha obtenido rechazos de diferentes sectores del ámbito nacional, provincial y municipal de diferentes espacios políticos, e incluso de sectores de JSRN como el Concejal de Roca Mario Alvarez.

Dijeron que seguirán trabajando junto a los vecinos que saben del perjuicio común que implica el avance de Laderas, y convocaron a todos y todas los vecinos a manifestarse pacíficamente en las calles el sábado 07/01/17 en el Bolsón, para impedir que la mentira se imponga.

ADN


Apoyo a Pogliano de los clubes de fútbol de El Bolsón

“Confiamos en su convencimiento de que este crecimiento solo es posible con políticas de Desarrollo Sustentable, que incluyan y beneficien a los más necesitados, cuidando y preservando nuestros recursos naturales”, señala un comunicado de los clubes de fútbol de El Bolsón, en apoyo al intendente Bruno Pogliano, en la controversia por la autorización del loteo en el Cerro Perito Moreno.

Agregan que “confiamos en su honestidad, en su respeto por la la ley y las instituciones, en su actitud pacífica para resolver los problemas, en su firmeza para defender sus convicciones, y en especial, en su capacidad para transformar una situación que era totalmente desfavorable y perjudicial para nuestro pueblo en una ventajosa oportunidad”.

Por último expresan que “apoyamos las decisiones tomadas por el señor intendente de El Bolsón, acompañando y respaldando su anhelo de un porvenir para todos y no para unos pocos”.

ADN

SIGA LEYENDO

/