5/1/17

Chicago: el equipo de los 30 goles con una "joya" de goleador

Chicago: el equipo de los 30 goles con una "joya" de goleador

- RESERVA Y QUINTA -

La reserva del Torito tiene números que sorprenden. Ganó todos sus partidos. Tiene un promedio de seis goles por partido. Su goleador, Maximiliano Prieto. En Quinta División, Martín Güemes ganó todo lo que jugó y convirtió 20 goles en seis partidos.

El desarrollo en la Cuarta y Quinta División relega un tanto los números más fríos y posiciones para darle prioridad a la germinación de jugadores que luego conformarán la Primera División. Los clubes miran con mayor atención la evolución deportiva de sus jugadores que la tabla de posiciones. Pero más allá de esto, hay desempeños que llaman la atención.

Por ejemplo en la zona A de la Cuarta División, también Torino y Chicago son protagonistas, aunque en este caso el Torito es el líder con 15 puntos. Ganó todo lo que jugó, convirtió 30 goles y le hicieron 7. Tiene un sorprendente promedio de seis goles por partido. Maximiliano Prieto es, con una pronunciada distancia, el goleador de la categoría con 11 goles. Torino es el escolta con 13 unidades y 20 goles a favor menos.

¿Y en la Quinta División? Se repiten los protagonistas. Chicago es líder con 13 unidades y a un punto viene Torino. En el medio de ambos, también de El Bolsón, Deportivo Cristal. Apresuradamente, se podría interpretar que el trabajo de ambos equipos -Chicago y Torino- reúne una línea que agrupa jugadores con potencial para un futuro promisorio. Por supuesto, sin considerar las variables influyentes e imponderables que suceden inevitablemente en el camino.

En la zona B, el líder de la reserva es Arco Iris con 14 puntos. Lo persigue Alas Argentinas con 13 y cierra el podio Deportivo Angostura con 12 (con un partido pendiente). Y en Quinta División, Martín Güemes es puntero después de haber ganado todo lo que jugó y convertir 20 goles. 18 puntos. Es el único equipo, junto a la reserva de Chicago, que ganó todos los partidos.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Estudiantes Unidos y Torino buscarán la punta en soledad en sus zonas

Estudiantes Unidos y Torino buscarán la punta en soledad en sus zonas

Con todo. Este domingo promete definir liderazgos en las dos zonas. Con todo. Este domingo promete definir liderazgos en las dos zonas.

- LIFUBA -

Este domingo se juegan los partidos postergados, antes del inicio del torneo. El equipo de El Bolsón se medirá ante Puerto Moreno y el conjunto de Alcoba lo hará frente a Deportivo Angostura. Ambos lideran su zona.

Por Daniel Pardo
dpardo@elcordillerano.com.ar

Este fin de semana se cumplirá con la obligada tarea de despejar los asteriscos antes del inicio del certamen de fútbol local. Y este domingo se presenta como un inmejorable preludio de la primera fecha con el sello 2017 en los tickets de entrada a las canchas.

Estudiantes Unidos trabaja para descifrar su mejor versión de cara al inicio del Federal C que acarrea una innegable complejidad, la convivencia de dos torneos. Cumplirá con uno de los partidos pendientes de juego frente al Deportivo Angostura. El cotejo se desarrollará en el Bruno Tarrini. Estos son los partidos que, además de buscar la victoria para sumar para el torneo local, sirven al técnico, Alejandro Alcoba, pero bosquejar las últimas evaluaciones de cara a la competencia federal. Estudiantes tiene 13 puntos, con 15 goles a favor y sólo uno en contra. Su rival cosechó 7 puntos y pelea por superar la línea de descenso.

Rubén Arriagada, ex técnico del CAB 16, dijo que lo sorprendió Torino. Es líder con números destacados. Es el equipo de los 17 goles a favor y 2 en contra. Suma 13 puntos. Su escolta, Chicago, se ubica un punto por debajo. El rival será Puerto Moreno, de recorrido desparejo, aunque en la búsqueda de su mejor perfil.

Y Cruz del Sur es Cruz del Sur. Venía de cosechas austeras y pálidas para su acostumbrado paladar, y en las últimas actuaciones comenzó a delinear un perfil más temible y respetable. De ganar, podría compartir el primer lugar con Torino o quedar como inmediato escolta. El rival será Boca Unidos que es uno de los equipos que requiere de una campaña sobresaliente para saltar rápidamente los escalones que lo alejen del piso de la tabla. No pudo cosechar un punto en esta parte del torneo.

Por su parte, Junior es otro de los equipos que no logró sumar. En cancha de El Frutillar, recibirá a Lácar de San Martín de Los Andes. Para el equipo del goleador del campeonato, Cristhian Muntaner, es un partido bisagra. De ganar, se suma al último escalón del podio, detrás de Estudiantes Unidos y Luna Park.

PROGRAMACION

Domingo 08

Cancha: PINCHARRATAS
CRUZ DEL SUR vs BOCA UNIDOS
14hs Quinta, 16hs Cuarta, 18hs Primera División
Cancha: ESTUDIANTES UNIDOS
ESTUDIANTES UNIDOS vs DEPORTIVO ANGOSTURA
14hs Quinta, 16hs Cuarta, 18hs Primera División
Cancha: EL FRUTILLAR
DEPORTIVO JUNIOR vs A.D.C. LACAR
16hs Cuarta, 18hs Primera División
Cancha: PUERTO MORENO
PUERTO MORENO vs TORINO
16hs Cuarta, 18hs Primera División

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Tres jóvenes que iban con un arma cargada fueron detenidos en un operativo

Tres jóvenes que iban con un arma cargada fueron detenidos en un operativo

Fue en el límite con Bariloche.

Tres jóvenes que iban con un arma cargada fueron detenidos en un operativo

Tres jóvenes que iban armados fueron detenidos durante un control preventivo de rutina del personal policial del destacamento Nahuel Huapi, en el límite entre las provincias de Neuquén y Río Negro. Los detenidos circulaban en un auto con un arma de fuego, que estaba cargada y sin la autorización legal correspondiente.

Como consecuencia del hallazgo, el joven que portaba el arma como los dos sujetos que lo acompañaban quedaron detenidos a disposición de la fiscalía de Villa La Angostura.

Fuentes judiciales explicaron que los tres jóvenes recuperaron la libertad ayer a las 17 tras cumplimentar los trámites legales, pero quedaron vinculados a una causa penal.

Las fuentes informaron que el control de rutina sehizo el martes alrededor de las 21. Policías del destacamento Nahuel Huapi interceptaron un Volkswagen Gol, gris, que circulaba en dirección a Bariloche con tres jóvenes en el interior.

Durante el procedimiento advirtieron que uno de los jóvenes portaba un arma de fuego, cargada, en la cintura. Por eso, fueron demorados y después quedaron detenidos a disposición de la fiscalía.

Las fuentes indicaron que ayer se hizo la requisa del vehículo secuestrado. Informaron que el arma incautada es un revólver calibre 22, que estaba cargado con proyectiles.

Señalaron que el joven que portaba el arma no tenía ninguna documentación para acreditar ser el dueño y la autorización legal correspondiente para su tenencia.

Las fuentes comentaron que dos de los jóvenes son oriundos de Bariloche y el tercero, de El Bolsón. El que portaba el arma tiene domicilio en Bariloche.

Fuente: La Angostura Digital

SIGA LEYENDO

Denuncian que Aguas y Tierras de Río Negro fueron “vendidas a las mineras”

Argentina - Bariloche: Denuncian que Aguas y Tierras de Río Negro fueron “vendidas a las mineras”

El 29 de diciembre se cumplieron cinco años de la derogación de la ley anticianuro en Río Negro. Por esta razón la Asociación Ecologista Piuké junto a un grupo de vecinos de Bariloche y el Bolsón realizaron dos acciones para visibilizar la situación.

El 29 de diciembre se cumplieron cinco años de la derogación de laley anticianuro en Río Negro. Por esta razón Piuké junto a un grupode vecinos de Bariloche y el Bolsón realizaron dos acciones: una en la Dirección Provincial de Aguas de Río Negro (DPA) y otra en la oficina de Tierra y Colonia en el centro administrativo de Bariloche.

Una vecina recordaba que “cuando se declaró la emergencia hídrica en la línea sur, al mismo tiempo el DPA habilitó miles de litros de agua a una corporación minera para exploración”.

Con carteles de “No a la Megaminería” y “el agua no se vende” los vecinos se acercaron a las dos instituciones del gobierno de Río Negro, para denunciar las decisiones que toman los funcionarios a espaldas de las comunidades. En ambos lugares se puso una faja que decía: “vendido a las mineras, Weretilneck S.A.”

Las acciones fueron acompañadas por la lectura de un documento que explicaba que es insensato no restituir la ley anticianuro, ya que esta ampliamente demostrado que no hay control posible sobre la megaminería contaminante.

Ademas se recordó que el proyecto de modificación de la Ley de Tierras es un paso más en la entrega del territorio para el saqueo.

Mientras duraron los escraches algunos transeuntes se acercaron para apoyar las acciones, que terminaron al grito de “NO es NO” y “Fuera las mineras”. De esta manera los vecinos expresaron que la lucha contra la megaminería en la provincia sigue de pie.

- Fotos por Asociación Ecologista Piuké.

Fuente: ANRed

SIGA LEYENDO

Marcharán en contra del loteo del amigo de Macri en El Bolsón

Marcharán en contra del loteo del amigo de Macri en El Bolsón

La marcha será este sábado 7 de enero, en contra

del loteo de Laderas-Lewis en un área natural. Se espera una amplia concurrencia debido a que numerosas organizaciones dirán presente, además de gran parte de la población.

Marcharán en contra del loteo del amigo de Macri en El Bolsón

Este sábado 7 de enero a las 18:00 El Bolsón volverá a marchar en defensa de los bienes comunes repudiando el negociado de la empresa Laderas S. A. Conducido por el magnate amigo del presidente Mauricio Macri, Joseph "Joe" Lewis, ejecutado por el Intendente municipal Bruno Pogliano y el Gobernador Alberto Weretilneck.

Entre los manifestantes se prevé la participación de los habitantes del casco urbano, los productores agrícolas con tractores, paisanos ganaderos, bueyes y caballos, hippies, artesanos y comunidades mapuche.

Habrá carrozas de la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra, del Acampe Pacífico y Popular (que ya lleva dos semanas de protesta) y de la Diversidad Sexual que, como cierre de su noveno festival, se unirán a este reclamo.

DECLARACION DE LAS ASAMBLEAS Y ORGANIZACIONES DE EL BOLSON CONTRA EL LOTEO EN PAMPA DE LUDDEN

Debido a la trascendencia que ha tenido el reclamo contra el Loteo en la Reserva Natural Cumbreras de Mallin Ahogado y Pampa de Ludden que pretende desarrollar la empresa Laderas SA con la autorización del gobierno municipal de El Bolsón; y ante las falsas acusaciones del Municipio respecto a supuestos hechos de violencia, nos vemos en la obligación de comunicar nuevamente las razones de nuestro reclamo, los sucesos y los apoyos recibidos.

La zona denominada Reserva Natural Cumbreras de Mallín Ahogado y la Pampa de Ludden en el paraje Mallín Ahogado, fue declarada Reserva natural según el Código Ambiental local (art. 96), por la importancia como zona de recarga hídrica y cabecera de cuenca interjurisdiccional (Rio Negro Chubut) y binacional (Chile Argentina). Esta es una de las razones del rechazo de gran parte de la población local al proyecto que planea fraccionar casi 400 lotes en esta zona.

Por todo ello queremos afirmar lo siguiente:

Que el municipio local está incurriendo en la violación de normativa que protege esta región fundamental para la provisión hídrica de todo Mallín Ahogado, zona rural y productiva por excelencia y de incalculable valor ambiental.

Que las tierras en cuestión fueron adquiridas en forma fraudulenta y como resultado de este hecho denunciado en la justicia, fueron imputados los funcionarios que facilitaron la venta. El Juez recomendó la restitución de las mismas al estado provincial.

Que la empresa Laderas SA podría estar vinculada al magnate Joseph Lewis, empresario con fuertes intereses ligados a la adquisición y apropiación de espacios naturales privilegiados, bosques nativos, reservas, lagos y ríos. Conocido por impedir el acceso al lago Escondido y por pretender la construcción de un aeropuerto en la Pampa de Ludden (lugar actual del loteo) en el año 2004.

Que pese a eso, el municipio avanzó en la habilitación del loteo y el día 2 de diciembre llevo adelante una audiencia pública no vinculante, donde de de forma mayoritaria e indiscutible, con argumentos técnicos y socio políticos, mas de 70 oradores presentes inscriptos se manifestaron en contra de este proyecto.

Que, no conforme con el rechazo generalizado, el día 16 de diciembre el Concejo Deliberante decidió aprobar a puertas cerradas y con el edificio blindado por la Policía y el COER (Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate), la resolución que autoriza el desarrollo del loteo cuestionado por la comunidad desde hace varios años. Mientras tanto, unos 300 vecinos, entre los que se encontraban productores e integrantes de organizaciones sociales, se manifestaban en forma pacífica en la calle, contra la aprobación.

Que luego de la aprobación, los vecinos se trasladaron hacia el municipio local y fueron reprimidos con gas pimienta por parte de las fuerzas especiales del Coer que se encontraban alli. Luego, se movilizaron con carteles haciendo un corte simbólico a la altura de la Estación de servicio ACA, permitiendo el desvío de vehículos.

Que como resultado de la violencia institucional ejercida por el Municipio, se inicio en forma espontanea un acampe en la plaza San Martin, de forma pacífica y organizada en señal de protesta.

Que desde ese momento, 17 de diciembre, muchos vecinos se han solidarizado con los acampantes y con el reclamo, acercando provisiones y todo tipo de donaciones e informándose en el lugar acerca de la problemática.

Que los acampantes tomaron esa medida de fuerza porque las autoridades locales han respondido con el silencio al rotundo rechazo popular del loteo de Laderas.

Que el día 17 de diciembre más de 6 mil personas se movilizaron pacíficamente con carteles y consignas en las calles céntricas de la ciudad pidiendo que el loteo no se lleve a cabo y que las tierras sean restituidas al estado provincial.

Que rechazamos y consideramos mentirosas las afirmaciones del Intendente y funcionarios municipales respecto a supuestos desmanes, violencia y roturas por parte de los acampantes y miembros de las asambleas.

Que el hecho de que las autoridades de la municipalidad hayan sido electas por mandato popular, les exige escuchar y atender esta demanda mayoritaria y no, por el contrario, privilegiar intereses privados por sobre los públicos.

Que un gran número de organizaciones sociales, políticas, profesionales y vecinos se solidarizan con este reclamo, entre ellas:

Secretaria General de la Federación Universitaria del Comahue

ATEN Provincial (Asociación de trabajadores de la educación de Neuquén)

UNTER Provincial (Unión de trabajadores de la Educación de Rio Negro)

CTA Rio Negro (SOYEM, SITRAJUR, Jubilados e Independientes)

UNTER Bariloche y El Bolson

SIDUNRN (Sindicato de Docentes de la Universidad Nacional de Rio Negro)- Bariloche

Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud UNCO

Centro de Estudiantes de la Facultad de Economía UNCO

Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería UNCO

Centro de Estudiantes FADECS-FADEL UNCO

Centro de Estudiantes de Esquel UNCO

Centro de Estudiantes del Asentamiento Universitario San Martin de los Andes UNCO

Centro de Estudiantes de Centro Universitario Regional Zona Atlántica. UNCO

Centro de Estudiantes de Bariloche UNRN , Mesa de integración y fomento rural de Mallín ahogado, Cooperativa Awka Mallin, Ctep El Bolsón. Y más de 20 organizaciones.

Reafirmamos el reclamo que venimos haciendo e informamos que seguiremos con las acciones en forma pacífica hasta que el Poder ejecutivo Municipal anule la autorización del Loteo y se ratifique la conservación ambiental de la Reserva natural Cumbreras de Mallin Ahogado y Pampa de Ludden, sin urbanizaciones, y con la restitución de las tierras al Estado provincial por parte del gobierno provincial.

SIGA LEYENDO

Brigadistas sofocaron incendio de una vivienda en Lago Cholila

Brigadistas sofocaron incendio de una vivienda en Lago Cholila

En el procedimiento intervino también un medio aéreo incorporado recientemente por la Provincia.

Personal del Servicio de Manejo del Fuego, dependiente de la Subsecretaría de Bosques del Chubut que conduce Leonardo Aquilanti, participó ayer martes en la extinción de un incendio de vivienda localizado en la zona de Lago Cholila.

En el procedimiento intervino también un medio aéreo incorporado recientemente por la Provincia.

El coordinador de Planificación del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), Rodrigo Roveta, explicó que este martes por la tarde brigadistas -en conjunto con bomberos voluntarios- combatieron un incendio estructural de vivienda registrado en una zona del Lago Cholila que por las características geográficas es de difícil acceso.

Señaló que con la colaboración de un vecino, personal de la Brigada accedió vía terrestre al lugar donde estaba desarrollándose el siniestro y llevó adelante los correspondientes trabajos de “liquidación final” del fuego. Aclaró que fueron constatados daños materiales. “Se quemó una cabaña particular”, informó.

Dijo que al momento de emprender el regreso “se solicita el rescate preventivo del propietario de la casa debido a que había inhalado humo”. En ese marco, actúa un helicóptero para “hacer la extracción segura del damnificado y llevarlo hasta la comunidad de Cholila, donde fue atendido por profesionales de la Salud del hospital”, amplió.

La aeronave participó del operativo luego de que la camioneta utilizada para trasladar al dueño de la cabaña quedara varada en un curso de agua. Se trata de la primera intervención que realiza dicho medio aéreo incorporado hace poco por la Provincia del Chubut y que opera desde la pista de Trevelin, en el predio de Gendarmería Nacional Argentina.

“Estamos satisfechos por la tarea del piloto y la gente que prestó colaboración a la hora de enfrentar el incendio”, manifestó el coordinador del SPMF, destacando asimismo que un par de brigadistas permaneció “en otra vivienda cercana habitada por dos adultos mayores. Fue para hacerles compañía y contención”.

DIARIO CRÓNICA

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Cárdenas entregó dos nuevos créditos a emprendendores productivos

El Hoyo: Cárdenas entregó dos nuevos créditos a emprendendores productivos

El intendente a cargo del municipio de El Hoyo, Daniel Cárdenas, junto a la responsable del área de desarrollo económico y producción , Ing. Liz González, efectivizaron la entrega de dos Créditos Nuevas Ideas, esto fue posible concretar gracias al recupero de fondos de beneficiarios de dicha línea que cumplen mensualmente con el pago de las correspondientes cuotas.image

Los beneficiarios en la ocasión fueron: Victoria Huisman, jóven emprendedora que inaugurará en los próximos días una casa de té/confiteria, servicio que funcionará como complemento de la reconocida Chacra / Dulcería agroturística “ El Monje”, ubicada en Paraje El Pedregoso.

El otro crédito lo recibió Carlos Alberto Gigli junto a su esposa, destinado a fortalecer el empredimiento productivo de pavos frescos y en escabeche“ Escondite de los Duendes”.

SIGA LEYENDO

/