EL GOBERNADOR CUESTIONÓ A LOS DIPUTADOS JAVIER TOURIÑAN Y ESTALA VARGAS
Vargas no asumirá como diputado nacional
El gobernador Mario Das Neves confirmó que el vicegobernador, Mario Eudosio Vargas se quedará en su cargo y que el próximo 12 de diciembre asumirá como Diputado Nacional el jefe comunal de El Maitén, Oscar Currilem.
Saliendo al cruce del intendente de Puerto Madryn, Carlos Eliceche que ayer manifestó que no coincidía que Vargas continúe al frente de la legislatura porque no está en peligro la gobernabilidad, Das Neves dijo que “como estoy harto de tantos comentarios y como ya se expresó Carlos Eliceche voy a explicar que Mario Vargas ya había alquilado un departamento en Buenos Aires pero si teníamos 16 diputados oficialistas votados por más del 60% de la población y por cuestiones personales dos diputados del bloque, repitiendo viejas historias conocidas por los chubutenses, empiezan a votar con la oposición, hay que hacer algo”.
Das Neves agregó que si se suma la enfermedad de “Manara” González “nos quedan 13 diputados porque los dos se han sumado junto a la oposición para votar los proyectos en contra y por el bien de las instituciones y la gobernabilidad he decidido que continúe Mario Vargas y me acompañe hasta el 10 de diciembre del 2011”.
“No fue una candidatura testimonial”
Das Neves desmintió que la candidatura de Mario Vargas haya sido testimonial y sostuvo que habría que preguntarle a Javier Touriñan y a Stella Marís Vargas porqué tomaron esa actitud en contra de la voluntad de la gente, “porque no le consultaron a los ciudadanos que lo votaron y se dejan llevar por sus jefes políticos logrado desnaturalizar el sentir de los votos”.
Dijo que ellos deben explicar si están dentro del proyecto que la gente votó masivamente en un 60% o si están en un proyecto personal, “que lo digan claramente, pero esta no fue una candidatura testimonial porque hasta el departamento en Bs. As tenia alquilado Vargas”.
El gobernador sostuvo que ellos creen que aquí somos ingenuos políticamente “pero están equivocados y como somos adicto a las instituciones no voy a permitir que la legislatura se llene de gente que no tiene respaldo popular, porque a ellos ni siquiera los conoce la población, generando desde ahí un foco de oposición irracional y la sociedad chubutense no quiere eso”.
“Prácticas miserables”
Das Neves manifestó que esas prácticas miserables de la política hay que erradicarlas “pero estas personas ya tomaron la decisión y nosotros vamos a preservar las instituciones porque ya le paso al radicalismo y al gobierno de Perl” argumentando que ahora esos diputados se sienten libre pensadores porque dicen que no están contenidos en el proyecto, recordándole que la sociedad sigue avalando su proyecto.
Indicó que esos diputados no tienen motivos para jugar de esa manera y ponerse en la actitud de votar todo en contra.
Dar explicaciones
El gobernador sostuvo que los diputados Touriñan y Vargas deberán dar explicaciones sobre la actitud que han tomado de votar todo en contra y cargando contra Stella Marís Vargas sostuvo que le tendría que tener más respeto a la gente de Puerto Madryn y con “Manara” González que está pasando por un momento difícil.
“Stella Vargas le tendrá que explicar a la gente de Puerto Madryn que hizo, porque no hizo nada, ni siquiera habló en la Cámara y cuando lo hizo se expresó en contra de este proyecto, pero las explicaciones se las deberá pedir la dirigencia de Puerto Madryn, “yo no puedo hacer venir a “Manara” que era una gran conductor de la política madrynense pero aquí hay caranchos que están sobrevolando y hay que ser más respetuoso de la historia y la trayectoria de los compañeros”.
“Enfrentaremos con todas las armas el fundamentalismo K”
Al ser consultado sobre el acto del 17 de octubre, Das Neves no perdonó ni a oficialistas ni disidentes y sostuvo que “el fundamentalismo K que está en el poder se lo ejerce con mucha dureza pero lo vamos a enfrentar con todas las armas que tengamos sobre todo, hablando con la gente permanentemente porque entendemos que la gran mayoría del pueblo, a este gobierno, le puso fecha de vencimiento”.
Por otra parte, graficó al bloque ‘anti k’ como “una foto amarilla” y puso como ejemplo el caso de Ramón Puerta, “que ha perdido las últimas 5 elecciones y que el pueblo misionero le dijo no. Luego, cuando era senador, tuvo la oportunidad de estar 24 horas en la presidencia y no aceptó, o sea, se asustó y no vio nada. Tuvo que venir Duhalde a hacerse cargo”, criticó el mandatario y dijo que “esa foto donde aparecen capocómicos como Moisés Ikonicoff es todo un rejuntado, un amontonamiento. Me parece que eso es el tren fantasma, una cosa realmente espantosa”, sentenció.
Asimismo, calificó a ese bloque como “un grupo donde están todos los que ya no están, todos los perdedores que pretenden construir poder desde un discurso facilista para enfrentar al kirchnerismo. Eso no llega ni a la esquina porque se trata de personas que han perdido las últimas elecciones”.
Haciendo excepción de los Rodríguez Saa a quienes también criticó porque, en San Luis, “hace 25 años que están pasándose el poder de mano en mano sin respeto por las instituciones democráticas. Es lo mismo que si yo pidiera la reelección, es una locura pido que respetemos las instituciones”.
Das Neves reconoció que, entre los años 2003 y 2007, la provincia que él dirige mantuvo una relación con el gobierno nacional “donde se pudo construir una serie de obras muy necesarias”, aclarando que “nunca se trató de mendigar sino que esas obras son producto de la riqueza que generan los chubutenses”.
0 comments:
Publicar un comentario