INTERNACIONALES
Chile: según una encuesta, Ominami es el candidato “más competitivo" para enfrentar a Piñeira
El candidato a presidente de Chile Marco Enríquez Ominami es el candidato más competitivo para enfrentar al candidato de la Coalición por el Cambio, Sebastián Piñeira, en una segunda vuelta, según una encuesta difundida por el diario conservador El Mercurio.
Estados Unidos no perseguirá más el consumo de marihuana para uso medicinal
Washington dio luz verde siempre y cuando esté permitido por las leyes de los estados federales, anunció el secretario de Justicia estadounidense, Eric Holder. Ya unos 14 estados legalizaron el uso de marihuana con fines medicinales pero el gobierno del ex presidente Bush lo rechazó estrictamente.
Narcotráfico: Lula prometió "limpiar la suciedad que esta gente le provoca a la imagen de Brasil"
El presidente brasileño se refirió así al narcotráfico en Río de Janeiro, donde el fin de semana murieron 21 personas en uno de los episodios más violentos de los últimos tiempos, que dejó en el caos a varias favelas. El mandatario advirtió, no obstante, que "llevará tiempo resolver la violencia que generan estas bandas”.
Irán advirtió que habrá “medidas de represalia” por el atentado suicida que dejó 40 muertos
"Los servicios secretos de Estados Unidos, el Reino Unido y Pakistán" dieron apoyo a Jundallah (Soldados de Dios), el grupo separatista sunnita considerado responsable del atentado y de otros ataques en la misma región, dijo el jefe de los Guardianes de la Revolución, general Mohammad Alí Jafari. Y advirtió que "deben ser tomadas medidas de represalia",.
Una misión de la ONU comienza a investigar violaciones a los derechos humanos en Honduras
El grupo llegó a Tegucigalpa y permanecerá allí hasta el 7 de noviembre, cuando se reunirá con representantes de diversos sectores para conocer la situación tras la ruptura constitucional. Con la información recopilada se preparará un informe, que será presentado en noviembre ante la Asamblea General del organismo.
Vinculadas
Crisis en Honduras: el régimen de facto levantó oficialmente el estado de sitio
27 mil colombianos están desaparecidos
La cifra fue revelada por la unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía colombiana. La mayoría de las víctimas son campesinos y las muertes se atribuyen a grupos paramilitares.
Otro golpe a la ETA: detuvieron en Francia al jefe máximo del aparato político de la organización
Se trata de Aitor Elizaran Aguilar, quien fue apresado en un operativo conjunto entre la policía del país galo y la Guardia Civil española, realizado en las proximidades de la localidad francesa de Carnac. Junto a él arrestaron también a la etarra Oihana San Vicente. En los últimos meses, fueron detenidos varios miembros clave de la organización separatista vasca.
0 comments:
Publicar un comentario