12/10/09

Mendioroz: Conformación de una subcomisión de Turismo

Mendioroz destacó la conformación de la subcomisión de Turismo

El vicegobernador resaltó el resultado del encuentro que se llevó adelante la última semana en Bariloche, que definió la conformación de la subcomisión de Turismo. Este nuevo espacio funcionará en el marco de la comisión de Asuntos Económicos de la Legislatura provincial, que preside el legislador justicialista Ademar Rodríguez. Mendioroz insistió en reclamar al gobierno nacional la devolución del IVA al turismo extranjero.

Explicó que este nuevo ámbito representa el lugar propicio para canalizar las demandas del sector, donde se pueden debatir las temáticas que se han venido trabajando desde el Parlamento.

Entre ellas, destacó el anteproyecto que reglamenta el estado de emergencia turística para la provincia, las iniciativas impulsadas por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) que buscan su aprobación en el Congreso de la Nación, o la regulación de la ley nacional que establece el reintegro para los turistas extranjeros del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Según Mendioroz, esta última medida hará más competitiva la actividad turística, fundamentalmente frente a Chile y Brasil que devaluaron sus monedas y son países de los que procede gran parte del flujo de visitantes hacia nuestros destinos turísticos, “pese a que, por suerte, en los últimos meses se viene revirtiendo esta tendencia en la devaluación de dichas monedas extranjeras y el euro”, expresó.

Por otra parte, el titular del Poder Legislativo volvió a referirse a la iniciativa que contempla la deducción del gasto en turismo de las declaraciones juradas personales del impuesto a las ganancias de las personas residentes en el país. Consideró que esta medida facilitará el control de facturación y de la evasión al estimular el reclamo de facturas por parte de los contribuyentes incrementando, asimismo, la recaudación fiscal.

Explicó, además, que la medida estaría dentro de lo que se denominan impuestos inteligentes. “Se aplican impuestos para favorecer las actividades productivas, en este caso, el turismo. De esta forma se alienta a que los argentinos hagan turismo por la Argentina en lugar de viajar al exterior. Esto aumenta el consumo dentro de nuestro país y en consecuencia la recaudación de impuestos. Si el turista viaja al exterior estos impuestos los recaudaría otro país”, manifestó.

El vicegobernador expresó que estas iniciativas, junto a otras que vayan elaborándose, “sin ninguna duda contribuirán a paliar la situación por la que esta atravesando la ciudad cordillerana, con una importante caída en el número de visitantes esperados, producto de la expansión de la gripe A, y la crisis internacional entre otras causas”.

Finalmente, Mendioroz reiteró la importancia “de llevar las comisiones legislativas a los lugares de la provincia donde repercuten tanto las propuestas como las demandas, como es el caso de Bariloche, donde se concentra la principal actividad turística de Río Negro y otra vez será en San Antonio, El Bolsón o en el Alto Valle, como se viene haciendo con otras comisiones legislativas”.