20/5/10

El Bolsón: Periodista de Pagina 12 y Charla-Debate sobre Aborto

Mariana Carbajal brindará charla sobre "El Aborto en debate. Hablando sin hipocresías"

La periodista de Página 12, Mariana Carbajal, brindará una charla en Bariloche, en relación al tema "El aborto en debate. Hablando sin hicocresías". En su libro refleja que "el problema del aborto -complejo, incómodo, de aristas filosas- suele escabullirse de la agenda pública. La omisión o el tratamiento ligero del tema no hacen ningún bien a una sociedad capaz de mirar hacia un costado, mientras cada año mueren mujeres jóvenes, incluso adolescentes, en su gran mayoría pobres, y muchas más sufren graves lesiones como consecuencia de abortos inseguros". El encuentro se hará en la sala de sesiones del Concejo Deliberante el jueves 27 de mayo, a las 18 horas. También estará en El Bolsón, en el SUM FM Alas, el viernes a las 19 horas. La entrada será libre y gratuita.

EN EL BOLSÓNLa periodista de Página 12, Mariana Carbajal, brindará una charla en Bariloche, en la cual se tratará el tema "El Aborto en debate. Hablando sin hipocresías". El encuentro será organizada por la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). La actividad, abierta a todo público y se realizará el próximo jueves 27 de mayo, a las 18 horas, en la sala de sesiones del Concejo Municipal. Al día siguiente, se presentará en El Bolsón, en el marco del día de Mundial de Acción por la Salud de las Mujeres, a las 19 horas, en el SUM de FM Alas.

Carbajal es Licenciada en Periodismo por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y escribe para el diario Página/12 desde 1991, donde se destacan sus artículos e investigaciones sobre derechos de las mujeres y salud sexual y reproductiva. También colabora en publicaciones académicas de la especialidad, como la revista mexicana Debate Feminista. Por su trabajo profesional es una referente del periodismo con perspectiva de género en el país y ha recibido diversas distinciones, entre ellos el Premio Dignidad, otorgado por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y el Premio Buenas Prácticas contra la Discriminación del INADI.

A raíz de la publicación de su libro El aborto en debate, aportes para una discusión pendiente la periodista expresó que "La prohibición del aborto tiene efectos muy graves sobre la salud de las mujeres pobres: las consecuencias de los abortos inseguros son la principal causa de muerte materna desde hace 26 años en el país y afecta fundamentalmente a mujeres de bajos recursos, que no pueden recurrir a una interrupción de embarazo en una clínica privada".

"El temor a ser denunciadas o a ir presas por someterse a una práctica ilegal provoca que las mujeres consulten tardíamente cuando tienen alguna infección o hemorragia después de someterse a una interrupción voluntaria de un embarazo. La amenaza de la cárcel lo único que hace es sumar riesgos: ninguna mujer que tomó la decisión de abortar desiste por que esté tipificado como delito en el Código Penal" aseguró Carbajal.

Por otro lado, señaló que el aborto es "una salida extrema, es el último recurso. Nadie pretende pasar por esa situación. Pero la falta de acceso a anticonceptivos, la falla de algún método, una violación o abuso sexual, y otras circunstancias pueden derivar en una gestación no planificada".

Adelantaron -a través de una gacetilla de prensa- la sinopsis de su libro refleja que "el problema del aborto -complejo, incómodo, de aristas filosas- suele escabullirse de la agenda pública. La omisión o el tratamiento ligero del tema no hacen ningún bien a una sociedad capaz de mirar hacia un costado, mientras cada año mueren mujeres jóvenes, incluso adolescentes, en su gran mayoría pobres, y muchas más sufren graves lesiones como consecuencia de abortos inseguros".

El libro está compuesto por artículos y entrevistas realizadas a profesionales - médicos, jueces, directores de organismos internacionales, profesores- y ofrece testimonios en primera persona, y registra acontecimientos y casos emblemáticos que generaron un fuerte impacto mediático.