6/5/11

Denuncia Lorenzo (UCR) a vacunos predadores en la Comarca Andina

Las vacas se comen bosques nativos

El hecho fue denunciado en Chubut

EL BOLSÓN (AEB).- El diputado radical Carlos Lorenzo denunció ante la Legislatura chubutense la intervención de juzgados de paz en el registro de marcas y señales a favor de "personas que no tienen tenencia alguna de campos y utilizan los fiscales, con cien por ciento de bosques nativos, para engorde de vacas traídas de Río Negro".

"Un centenar de vacunos producen un desastre ecológico. Formalicé la consulta a la Dirección General de Bosques y Parques a fin que me digan si dieron permisos para pastoreo en lugares que no podrían dar permiso. Aún no me contestaron", detalló ayer a "Río Negro".

Su aseveración se basa en documentación aportada por organizaciones sociales de la Comarca Andina, incluso con fotos de los bovinos comiendo renovales en zonas boscosas de los ejidos de El Hoyo y Lago Puelo.

Quienes utilizan dichos espacios serían "ganaderos de El Bolsón y de la región andina sur", aunque en la zona afectada ningún organismo oficial reconoció tal anormalidad.

"Estos animales no se nutren de las partes palatables (gustoso, sabroso) al diente del ganado dentro del bosque -como producto no maderable del mismo-; en realidad, se comen los renovales de ciprés y demás especies nativas", estimó Lorenzo.

La discusión por el manejo de los bosques nativos y las tierras fiscales en la cordillera tuvo una nueva aparición tras un polémico decreto de transferencia de su manejo a los municipios, aunque luego el gobernador Mario Das Neves lo terminó suspendiendo por 60 días para facilitar rondas de consultas con los distintos sectores interesados.

A criterio del intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, "es una cuestión política" y recordó ayer que "cuando eran gobierno, los actuales legisladores radicales se llevaron el bosque nativo y ahora hacen declaraciones".

En referencia al criterio de mantener el dominio de las superficies boscosas en manos de la autoridad provincial, el jefe comunal opinó que "eso le impide a los municipios extenderse y desarrollarse, además de ser una falacia, cuando en realidad, como sucede en Lago Puelo, el bosque nativo ha sido devastado".

A criterio de Lorenzo, "los que autorizaron por omisión o comisión; los que engordan ganado de este modo y hasta el juez de paz que implícitamente concede, están cometiendo un delito ecológico -del fuero federal-, con las accesorias de fueros locales, como mal desempeño e incumplimiento de deberes", según advirtió.

Desde su punto de vista, la Dirección General de Bosques y Parques tiene que saber necesariamente que las vacas se comen todo el arbolito joven de hasta un metro de altura, que no solo tiene un futuro maderable sino la reposición natural del ecosistema".

Diario Río Negro