14/2/11

Esquel festejará los 105 años e invitó a toda la Comarca

Esquel festeja sus 105 años con una semana de actividades recreativas

La agenda de actividades para celebrar los 105 años de Esquel incluirá shows musicales para todos los gustos con la intención de que la comunidad entera participe de los festejos.

La compositora correntina Teresa Parodi y el folclorista neuquino Jorge Rojas serán los encargados de dar comienzo a las celebraciones durante la noche de vigilia del 24 de febrero.

El mismo 25 de febrero, los festejos iniciarán temprano con el acto central y el clásico desfile cívico militar. La jornada se cerrará con las actuaciones de Kapanga, Los Super Ratones y Los Tipitos, grupos que convocarán un público joven en el predio del Viejo Expreso Patagónico La Trochita y aportarán un toque colorido y un estilo diferente a estos 105 años.

En el marco de este nuevo cumpleaños, del 17 al 20 de febrero se llevará a cabo la edición 2011 de Expo Esquel, el tradicional encuentro que cada año otorga un espacio de venta y exposición a 150 artesanos y productores regionales.

“Esta vez habrá un área especialmente dedicada al turismo para que cada destino del Chubut tenga la oportunidad de promocionar sus atractivos ante el público local y los turistas que nos visitan en el verano”, informa Verónica Bonifacio, Directora de Turismo de la Municipalidad de Esquel.

Más allá de las localidades de la provincia, también han sido convocados a participar en este espacio de intercambio los Parques Nacionales, las Áreas Naturales Protegidas Provinciales, el Centro de Actividades de Montaña La Hoya y el Viejo Expreso Patagónico La Trochita.

“Además del stand promocional de la Secretaría de Turismo de Esquel, la exhibición contará con un microcine para la proyección de videos institucionales y con un sector para niños donde podrán realizar actividades educativas y recreativas vinculadas al turismo y a la región cordillerana”, detalla Bonifacio. De esta forma, la ciudad festeja su nuevo año de vida cerca de su gente: en interacción con visitantes y pobladores que continúan descubriendo y disfrutando la provincia.

Más info sobre Expo Esquel

La feria abrirá de 17 a 24 horas y contará con la participación de las siguientes localidades de: Camarones, Cholila, El Hoyo, El Maitén, Epuyén, Gualjaina, Lago Puelo, Puerto Madryn, Río Mayo, Río Pico, Sarmiento, Trevelin y el Bolsón. A su vez, contará con la presencia del Parque Nacional Los Alerces, el Parque Nacional Lago Puelo la Huella Andina y el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral.

Fuente

SIGA LEYENDO

I.S.F.D.Nº 813: Comunicados

clip_image004 clip_image002

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 813

clip_image006

El Instituto Superior de Formación Docente Nro. 813 informa que  continúa inscribiendo para:

Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos

Postítulo Docente: Actualización Académica en Educación Matemática para el Nivel Primario. Destinado a  Maestros y Profesores de Enseñanza Primaria en cualquiera de sus modalidades.

Así mismo informa a los alumnos ingresantes  que el curso introductorio dará comienzo el 28 de febrero

Para mayor información visitar la página web: www.isfd813lagopuelo.edu.ar .

A partir del 21 de febrero personalmente,  en la Sede del Instituto de 18 a 21:30 Hs

SIGA LEYENDO

Telam: Libro ecologista retrata a Cholila

Un viaje fotográfico al interior de las provincias

El libro de fotografías "Interior", que Adriana Lestido realizó para fundaciones protectoras del medio ambiente y de lucha contra enfermedades como el Chagas, alude al tiempo del interior (las provincias) y a la vez al sentimiento de la artista.

La primera parte del libro se ubica en Puerto Valle (Corrientes), en la localidad de Hernandarias (Paraguay) y en Añatuya (Santiago del Estero): "fueron fotos tomadas entre julio y agosto del 2008"; mientras que la segunda parte, transcurre en "Los Murmullos", Cholila, Chubut, en marzo de 2010.

A pesar de las distintas características del paisaje, este adquiere el estatuto de personaje en una propuesta que hace hincapié en la vida y el trabajo de los que habitan en lugares desolados.

"Yo siento que hay una alquimia entre la gente, el paisaje y mi mirada", dice Lestido (Buenos Aires, 1955) a Télam sobre este conjunto de ochenta y dos fotografías, acompañadas por un prólogo del escritor Guillermo Saccomano y editado por Capital Intelectual.

"Es un trabajo por encargo, algo que no hago salvo excepciones; en este volumen pude trabajar con absoluta libertad y con película en blanco y negro. Acá me encontré haciendo lo que necesitaba más allá de cumplir con el compromiso. Me impliqué personalmente en esa búsqueda a través de la naturaleza", explica la fotógrafa.

Las imágenes de Corrientes, Santiago del Estero, incluso algunas del Paraguay, así como las de Chubut tienen sus particularidades pero hay algo que unifica todo y es lo que anima los emprendimientos llevados adelante por el grupo INSUD: el cuidado de la naturaleza y el seguimiento de las enfermedades regionales.

"En `Los Murmullos` tuve una semana intensísima de trabajo, y en el norte también, después la tarea de edición llevó mucho más tiempo -confiesa Lestido- . Yo trabajo por lo general a largo plazo y esto me permitió otra mirada: más rápida, como al vuelo. Un trabajo que me dio mucha alegría, lo disfruté y fue un desafío".

"Interior" se relaciona con obras anteriores de Lestido, "como en `Madres e hijas` (1995-98) y sobre todo en `El amor` (1992-2005), que es la última serie, donde hay mucho paisaje que también se registra como personaje: "con otra carga tienen mucho que ver con este libro".
Entre las imágenes sobresale el trabajo en `Los Murmullos` con la madera: "Ahí no se tiran árboles, se trabaja con la madera de las ramas y troncos caídos. Los chicos tienen carpintería en la escuela -algo poco común en la primaria- y cuando son grandes pasan a la carpintería del campo", menciona Lestido.

En Añatuya "se trabaja con la prevención del Chagas; son parajes rurales muy apartados. También con el tema del dengue, todo esta temática se refleja en el norte".

"Me enamoré de Santiago del Estero, yo no había estado nunca. Hay imágenes que muestran cómo se buscan los lugares donde puede anidar la vinchuca. Una geografía seca, donde abundan los arbustos y hay poca agua", describe la fotoperiodista, cuyas obras se han exhibido en museos y galerías de todo el mundo.

En ese escenario, Lestido retrata a un peón juntando ramas, a un hombre que en dos tachos lava y enjuaga ropa. Cuatro chicos arriba de una bicicleta se las ingenian para llegar a la escuela por un camino casi desértico y ya en el lugar una instantánea de la biblioteca enternece con sus títulos por anaquel: matemática, enciclopedias, informática, geografía, inglés, novelas…

Los chicos trabajan mucho la tierra "y se nota que tienen una conexión muy profunda con el lugar", desliza la fotógrafa que logra efectos mágicos de cada sitio, por medio de luces y sombras.

No podían estar ausentes de estos paisajes diversos animales: desde lechones, hasta vacas, también cabras y caballos que se incorporan con naturalidad al registro de la cámara, acompañando al hombre del interior en el laboreo de la tierra o en sus ratos de esparcimiento, siempre incorporados a los pequeños poblados.

Las obras de Lestido forman parte del Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, el Museo de Arte Contemporáneo Castagnino-macro (Rosario), el Museum of Fine Arts (Houston, Estados Unidos), la Bibliothèque Ntionale (Paris, Francia) y el Museo de Bellas Artes (Caracas, Venezuela) entre otros, además de varias colecciones privadas de Argentina, Estados Unidos y Francia.

SIGA LEYENDO

Boletín Semanal de Cultura y otras yerbas

 

INFORMACIÓN ACTIVIDADES CULTURALES

Boletín Nº 01 El Bolsón, 14 de FEBRERO de 2011

EL PROGRAMA DE BECAS Y PASANTÍAS CULTURALES RECIBE INSCRIPCIONES HASTA EL 25 DE FEBRERO

Publicado el Lunes 14 de febrero de 2011 |

La Secretaría de Cultura de la Provincia informa que permanecen abiertas las inscripciones para el programa de Becas y Pasantías correspondientes al año 2011. En este sentido la recepción de las planillas y documentación correspondiente se realizará hasta el día 25 de febrero próximo.

Arrancó Lifuca

Arranco  Lifuca

Con mucha gente y un día que acompaño el fin de semana el fútbol de la liga independiente de los barrios

El Ultimo Campeón,  El Splif  empato con sabor amargo 2 a 2  el Deportivo, mientras LOS NOGALES del barrio lujan gano por la mínima diferencia  1 a 0 a PANIFICADORA  MARCOS, mientras tanto en el mejor partidos de la tarde.

Trapito le gano a la  Barra del Barrio lujan por  5 a 3,  realmente una final , en tanto el  Manso Inferior perdió 7 a 1 con Maderera Andina , y El  Manso Medio  empato 0 a 0 con el nuevo equipo de OBRAS , que comenzó su debut con un empate.

UNRN: Comunicados

INFORMATIVO

ESTÁN ABIERTAS INSCRIPCIONES A CICLOS DE COMPLEMENTACIÓN

Viedma, 14 de febrero de 2010.- La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) mantiene abiertas las inscripciones para este año en las Licenciaturas en Seguridad Ciudadana y Educación Física, consideradas como ciclos de complementación de carácter presencial.

La primer oferta académica está destinada a quienes posean título terciario principalmente oficiales de las fuerzas de seguridad de la región. La oferta es para las sede Atlántica (Viedma) y Alto Valle (subsede Cipolletti).

Prensa Lago Puelo: Comunicados

Se invita a todos los vecinos de la Comarca Andina a la exposición de trabajos finales de Arte del Arte, que se desarrollará en el hall y pasillos de la Escuela 108 en el marco de la Séptima Fiesta Provincial del Bosque del 17 al 20 de febrero. Asimismo en esta fecha se desarrollará la muestra fotográfica "Malvinas 1982 Itinerante" del Centro de Veteranos de Guerra de Rawson y Biblioteca Popular "Soldado  Caído Simón Antieco", la misma se presentará en el Salón de Bomberos Voluntario de Lago Puelo.

La Municipalidad de Lago Puelo a través de la Dirección de Deportes informa que este lunes 14 comienza la pre temporada de Vóley Municipal, los días lunes, miércoles y viernes, para las categorías sub 14, sub16, sub18y libres. Los entrenamientos se desarrollarán en el Gimnasio Municipal de 19 a 20 Hs.

Coro del bicentenario de Lago Puelo: Citación

SE CITA A LOS PADRES Y CHICOS DEL CORO DEL BICENTENARIO DE LAGO PUELO, A UNA REUNIÓN URGENTE EN LA ESCUELA Nº 109 , PARAJE ENTRE RÍOS , ESTE JUEVES A LAS 11 HS. ES IMPORTANTÍSIMA LA ASISTENCIA DE TODOS.
LOS ESPERO.

VIVIANA RUSSO

Habilitan nuevo tramo del Sendero Huella Andina

image002

Se inauguró la cabecera del Tramo Laguna Verde Auquinco el Sendero Huella Andina En el Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional Lanin, sito en San Martín de los Andes, el Ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer, la Subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Nación, Valeria Pelliza, los Intendentes municipales de San Martín de los Andes y Junin de los Andes.
El Maitén y El Bolsón tienen nueva soberana

El Tren a Vapor y el Lúpulo ya tienen reinas

EL BOLSÓN (AEB).- Las fiestas nacionales del Tren a Vapor y del Lúpulo, celebradas en forma simultánea en El Maitén y en El Bolsón, eligieron a sus nuevas reinas.

En la principal ciudad de la Comarca Andina, Fernanda Mercado será la nueva soberana, secundada por las princesas Andrea Denis González y Liz Droghei. En tanto, Irina Noe Pugliese fue electa como miss Simpatía y Armonía Aguirre Alajarin miss Elegancia. La elección tuvo lugar la noche del sábado.

La Fiesta del Lúpulo cerró en tanto anoche con presentaciones de Jairo y Los Tipitos, además del bingo que tenía como premio un auto cero kilómetro.

En El Maitén, entre diez postulantes, el jurado determinó que Paola Rochasea la nueva reina, mientras que Sofía Ferrari y Natalia López las princesas.

Miss Simpatía es Alesandra San Martín y miss Elegancia, Daiana Seco.

Las Nuevas soberanasimage_thumb[12] Fiesta del Lúpulo – El Bolsón

image_thumb[13] Fiesta del Trencito El Maiten

Efemérides – Horóscopo - La Frase de Hoy
Efemerides 14/02

Santoral católico: San Valentín.
- Día de San Valentín (de los enamorados).

FM Radio Comunitaria– 101.1 Mhz – Lago Puelo – Comarca Andina

Amplíe esta y mucha más información en nuestro Blog:

Radio Comunitaria – Noticias Cordilleranas

Tel. 02944 499-744 / 1559-8540

SIGA LEYENDO

Chubut: Becas y Pasantías, inscripciones

EL PROGRAMA DE BECAS Y PASANTÍAS CULTURALES RECIBE INSCRIPCIONES HASTA EL 25 DE FEBRERO

La Secretaría de Cultura de la Provincia informa que permanecen abiertas las inscripciones para el programa de Becas y Pasantías correspondientes al año 2011. En este sentido la recepción de las planillas y documentación correspondiente se realizará hasta el día 25 de febrero próximo.

Las Becas y Pasantías que otorga la Secretaría de Cultura están dirigidas a técnicos, artistas, estudiantes y hacedores culturales que residan en la Provincia del Chubut y  que desarrollen su actividad dentro de los ámbitos de la Gestión y Cooperación Cultural, Artes Plásticas, Música, Teatro, Danzas, Cine, Audiovisuales, Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural, Museos, Bibliotecas, Archivos, Áreas de la Investigación vinculadas a la cultura, Artesanías, Artes Gráficas y Letras y toda actividad que constituya al desarrollo de la identidad cultural de la Provincia del Chubut. Las mismas son otorgadas desde el mes de Marzo a Diciembre.

REQUISITOS

Los aspirantes a  Becas deberán ser mayores de doce años, ciudadanos de la Provincia del Chubut o tener más de cinco años de residencia. Será necesario un aval Institucional, que recomiende el otorgamiento de la Beca, y debe ser extendido por una autoridad competente del ámbito cultural público o privado.

Los aspirantes a Pasantías deberán ser mayores de dieciocho años ser ciudadanos de la Provincia del Chubut o tener más de cinco años de residencia. Ser estudiantes de Nivel Terciario o Universitario (no excluyente) y adjuntar Proyecto a ejecutar durante el transcurso de la Pasantía.

INFORMES

Para mayores informes los interesados podrán dirigirse a las direcciones de cultura de cada municipio o comuna o a la Secretaría de Cultura de la Provincia, sito en Dr. Federicci 216 de Rawson, telefónicamente al 02965 481041, por correo electrónico abecasypasantiasculturales.ch@gmail.com. Las bases y fichas de inscripción pueden descargarse de sde el siguiente enlace:

Inscripciones

SIGA LEYENDO

Habilitan nuevo tramo del Sendero Huella Andina

image002

Comunicado de Prensa

Se inauguró la cabecera del Tramo Laguna Verde Auquinco el Sendero Huella Andina En el Centro de Visitantes y Museo del Parque Nacional Lanin, sito en San Martín de los Andes, el Ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer, la Subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Nación, Valeria Pelliza, los Intendentes municipales de San Martín de los Andes y Junin de los Andes: Cristina Frugoni y Enrique Campos,

el Intendente del Parque Nacional Lago Puelo, Augusto Sánchez  y el Intendente del Parque Nacional Lanin, Salvador Vellido descubrieron el cartel de la cabecera de sendero del tramo Laguna Verde-Auquinco, del sendero Huella Andina.

image004

Foto: Ma. E. Jimenez

Al acto, que se inició a las 18 hs, asistieron el Secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Raúl Pont Lezica, la Escuela de Montaña de “Juan Miguel Negrete” de Junin de los Andes, personal del Parque y público. 

image006image008

Se proyectaron dos presentaciones a través de las cuales se difundieron las características del tramo Laguna Verde-Auquinco como también así el proyecto de Huella Andina, a cargo del Gpque. Carlos Mariosa del P.N Lanin y de la Subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Nación, Valeria Pelliza.

image012image010

SIGA LEYENDO

Arrancó Lifuca

Arranco  Lifuca

Con mucha gente y un día que acompaño el fin de semana el fútbol de la liga independiente de los barrios

El Ultimo Campeón,  El Splif  empato con sabor amargo 2 a 2  el Deportivo, mientras LOS NOGALES del barrio lujan gano por la mínima diferencia  1 a 0 a PANIFICADORA  MARCOS, mientras tanto en el mejor partidos de la tarde.

Trapito le gano a la  Barra del Barrio lujan por  5 a 3,  realmente una final , en tanto el  Manso Inferior perdió 7 a 1 con Maderera Andina , y El  Manso Medio  empato 0 a 0 con el nuevo equipo de OBRAS , que comenzó su debut con un empate.

En el último partido , uno de los encuentros esperados , LA CAI   venció  2 a 1 a  HIELO  AZUL , en otro de los encuentros mas esperados por el publico , partido de final, con mucha adrenalina.

El próximo fin de semana arrancan los Veteranos , y sigue la 2° fecha de libres , no hubo expulsados, los árbitros , tuvieron una buena tarde.-Sergio Giménez comisión Lifuca

SIGA LEYENDO

/