10/5/12

Mesa de Gestión Territorial de El Manso, Villegas y El Foyel: Reunión de Producción

La Mesa de Gestión Territorial de El Manso, Villegas y El Foyel, invita a los pobladores interesados a participar de la reunión a realizarse el  día viernes 11 de mayo a las 17:30 horas, en el edificio de la Comisión de fomento; en esta reunión se tratara el estatuto de la cooperativa de producción en formación. Muchas Gracias.

SIGA LEYENDO

Tae Kwon Do y Gimnasia Deportiva, nuevas propuestas deportivas en Lago Puelo

Nuevas propuesta deportivas en Lago Puelo

A partir de este mes se podrá practicar Tae Kwon Do y Gimnasia Deportiva. Además habrá  clases para aprender a escalar.

Una serie de nuevas propuestas se suman a las actividades que propone la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Lago Puelo, más otras que retoman sus clases luego del cierre del año 2011.

Las artes marciales tendrán nuevamente su lugar en Lago Puelo dado que a partir del 12 de mayo se podrá practicar TAE -KWON-DO con clases a cargo de Eduardo Díaz (7º dan TAE -KWON-DO), en el salón Bomberos voluntarios.

Para los interesados, los horarios previstos serán: categoría de menores, es decir de 5 a 6 años hasta 12 años ambos sexos,  los lunes,  miércoles y viernes de 18hs a 19 Hs. Para mayores y adultos, es decir de 13 años en adelante ambos sexos, los mismos días de 19 a 21 Hs.

Asimismo la Gimnasia Deportiva se enfocará en una serie de actividades que tienen como objetivo principal demostrar el potencial de deportistas que hay en Lago Puelo y poder llevar a la mayor cantidad de representantes a los torneos provinciales y nacionales.
En tal sentido el 19 de mayo participarán de un torneo provincial de Gimnasia Acrobática en la localidad de Rada Tilly  donde se jugarán las primera estancias para la clasificación al torneo nacional.

Por otra parte, la dirección de Deportes de la Municipalidad de Lago Puelo lanzó una actividad más que interesante para los amantes de los deportes de riesgo y la naturaleza, dado que si bien por ahora las propuesta es bajo techo, se espera que para el verano el deporte y la vida al aire libre se combinen.

Se trata de clases para aprender a escalar, que se darán dentro de las instalaciones del Gimnasio Municipal de la localidad de Lago Puelo, lugar en el cual se encuentra tres palestras de diversos niveles, que permiten que tanto los principiantes como los avanzados puedan llegar a practicar este deporte.

Esta iniciativa apunta a todo tipo de personas y con todos los niveles. Las clases para niños se realizarán los lunes a jueves de 18 a 20 horas, mientras que los adolescentes y adultos tendrán su lugar de lunes a viernes de 20 a 23 horas.

Los interesados pueden acercase en los horarios mencionados al Gimnasio Municipal o bien comunicarse por teléfono al 154808547.

Escalar es una actividad orientada al movimiento que requiere calmar la mente para su eficiente ejecución, y la práctica aportan al escalador las herramientas necesarias para poder aquietar el bombardeo constante de los pensamientos de la mente. La escalada como estilo de vida, requiere tiempo para entrenar.

SIGA LEYENDO

Intensas actividades en el Área de la Mujer de Lago Puelo

Intensas actividades en el Área de la Mujer de Lago Puelo

En lo que va de mayo se ha capacitado a vecinos en envasado  y producción de dulces caseros, además de poner en marcha un taller de armado de ladrillos de adobe.

Un mes pleno de actividades se encuentra transitando el Area de la Mujer de la localidad de Lago Puelo  que con propuesta simples y a la vez precisas en cuanto a las necesidades de la gente, promueve acciones que invitan a vecinos a acercarse a este sector municipal.

En lo que va del mes se han desarrollado una serie de charlas y encuentro de todo tipo, además de los talles que se vienen realizando desde el comienzo del año, entre los que se destacan los de peluquería, catering y  chocolate entre tantas otras propuestas.

Entre las actividades que se realizaron en lo que va de mayo cabo destacarse la realización de un curso  destinado a todo tipo de público con la intención de instruir a las personas participantes para que puedan elaborar sus propios ladrillos de adobe.

Para ello se contó con la participación del Sr. Desiderio Justo de  la localidad  de Cushamen, ya que posee amplios conocimientos acerca del tema. Además, en su localidad de origen, se ha implementado en las construcciones de algunas viviendas e instituciones públicas el uso  del ladrillo,  para abaratar costos y otorgarles a sus habitantes una salida laboral. 

Esta capacitación beneficiará a los pobladores que quieran ahorrar dinero en ladrillos para la construcción de su vivienda o iniciar un micro emprendimiento para su venta.

Por otra parte y para quienes son amantes de la realización de duces o conservas caseras, también hubo un lugar, dado que se llevó a cabo una disertación a cargo de Doctor Antonio De Michellis, perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Bajo el lema “Elaboración y conservación de frutas y hortalizas”,  De Michellis abordó las temáticas más frecuentes sobre el proceso de envasado y conservación de productos cuando estos son realizados de forma casera o artesanal en los domicilios particulares.

Asimismo este encuentro fue propicio para que el Doctor explicara las diferencias entre dulces, jaleas y confituras, según lo establece la ley y los procedimientos de elaboración.

Estas actividades contaron la participación de muchos vecinos interesados y fueron el puntapié para continuar con actividades similares en las próximas semanas.

SIGA LEYENDO

Nueva edición del Mercado Popular

Con productos locales se desarrolló en Lago Puelo una nueva edición del Mercado Popular

Hubo pollos de producción casera, dulces y mermeladas que se sumaron a las frutas provenientes de cuyo.

Sigue siendo un éxito en la localidad de Lago Puelo la realización del Mercado Popular municipal, que en su sesta edición recorrió el casco urbano de la villa turística y los parajes de Cerro Radal y Las Golondrinas.

El primer día de este encuentro de productores locales en forma conjunta con la venta de furtas y verduras de cuyo a precios accesibles, tuvo lugar en el Gimnasio Municipal de la localidad chubutense, mientras que el segundo día las ofertas se hicieron llegar al resto de la comuna.

La sexta edición del Mercado Popular frutas y verduras para todos en Lago Puelo llegó a más de mil quinientas personas, entre unas mil que pasaron por el casco urbano y el resto en los parajes municipales.

Los productores locales participaron con  pollos de campo  de excelente calidad y precio, los cuales fueron muy bien recibidos por los vecinos. Además hubo quienes llevaron miel y otros productos envasados.

También hubo lugar para las patas dado que se ofrecieron fideos caseros elaborados en la localidad de Epuyen.

Los organizadores agradecieron  a todos los vecinos que se acercaron, a los productores locales y “en especial al Sr Intendente Iván Fernández por su apoyo constante a este tipo de iniciativas que benefician a nuestros vecinos”.

SIGA LEYENDO

Prensa Municipio San Antonio

   

El Presidente del Concejo Deliberante recorrió el CET N° 19

En horas de la mañana de hoy, el presidente del Concejo Deliberante, Claudio Palomequez visitó la escuela técnica, CET N° 19, acompañado por el Secretario de Gobierno, Luis Noale, los Conejales Luis Ojeda

y Alejandra Mazziotti, y con la presencia de la Delegada Zonal de Educación Vilma Queirolo.

Los funcionarios fueron recibidos por el Director de la institución, el cuerpo docente y el alumnado del turno mañana, quienes les hicieron entrega de un presente al Concejal Palomequez, realizado en el taller de carpintería.  

Por su parte, el Presidente del Concejo expresó en primer lugar que la ausencia del Intendente Dr. Javier Iud se debió a su viaje a Buenos Aires, donde se encuentra realizando diversas gestiones.

Asimismo, en su discurso, puso énfasis en la importancia de asistir a una escuela técnica que formará a los alumnos para su futuro, “muchos quedarán trabajando para desarrollar la región, por este motivo estamos

avanzando con el equipo directivo para que puedan realizar prácticas dentro del Estado Municipal, a través de las diferentes áreas, como obras públicas, catastro y obras particulares, para que les sirva como

acercamiento a lo que va a ser el mercado laboral”.

“Es una realidad que a la sociedad la constituimos entre todos y ustedes son una herramienta fundamental para el desarrollo de San Antonio”.  Finalizó Palomequez.

Finalmente los funcionarios recorrieron el establecimiento interiorizándose sobre las necesidades de los alumnos y conociendo los trabajos que realizan.  

Fuente: Departamento de Prensa. Municipalidad de San Antonio Oeste.   

Directrices para el turismo familiar

En horas de la mañana de hoy la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de San Antonio Oeste realizó una reunión informativa respecto a las directrices que se deben tener en cuenta para turismo familiar.

La misma contó con la presencia de la Lic. Laura Vaz, del Ministerio de Turismo de la Provincia, quien expuso los detalles y objetivos del programa que impulsa el Ministerio de Turismo de la Nación.

A la reunión asistieron más de 25 prestadores de servicios turísticos de la región.

Asimismo quedó abierto el registro de inscripción hasta el día lunes 7 de mayo del 2012, para todos aquellos que se encuentren interesados en participar de la capacitación que se dictará oportunamente.

Fuente: Secretaría de Turismo.  

Citación del Departamento de Tierras Fiscales 

El Departamento de Administración de Tierras Fiscales de la Municipalidad de San Antonio Oeste, cita a las siguientes personas para que se presenten en las oficinas de dicha dependencia de lunes a viernes en horario

administrativo por motivos que se le harán conocer oportunamente. 

Ellas son:

Tolosa, Viviana Mabel

Zapata, Alba Nidia      

 Fuente: Departamento de Administración de Tierras Fiscales

SIGA LEYENDO

Esquel: Ponen en marcha el radar para medir la velocidad vehicular

SEGURIDAD VIAL: HOY SE PONE EN MARCHA SISTEMA DE RADARIZACIÓN EN ESQUEL

Las patrullas viales de la Agencia Provincial de Seguridad Vial ponen en marcha hoy en Esquel el radar para medir la velocidad de los automóviles y sancionar a los conductores que no respeten los límites establecidos.

Por ello y en el marco del plan integral de políticas publicas destinadas a mejorar la conducta vial y reducir la siniestralidad en el tránsito impulsadas por el Gobernador Martín Buzzi, se concretó ayer en Rawson la firma de un convenio entre la municipalidad de Esquel y la Agencia Provincial de Seguridad Vial, para el uso del sistema de radarización y la modalidad del Sistema Único de Infracciones en esa ciudad, que permite hacer más efectivo el régimen de multas.

La rubrica del convenio se desarrolló en el despacho del ministro de Gobierno y Justicia de Chubut, Javier Touriñan, quien estuvo acompañado por el intendente Rafael Willimas, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Leonardo Das Neves, el secretario de Gobierno Municipal cordillerano Pablo Durán y la coordinadora del organismo vial Ruth Carrasco.

SE INSTALA EL RADAR EN ESQUEL

En la oportunidad Leonardo Das Neves manifestó que “la municipalidad de Esquel firmó el convenio marco con la Agencia Provincial de Seguridad Vial, y ya lo remitimos a Buenos Aires, para que sea formalizado por el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional, Felipe Rodríguez Laguens” y explicó “el sistema de radarización, es impulsado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la adhesión al mismo implica sumarse a la modalidad del Sistema Único de Infracciones, para hacer efectivas las multas por exceso de velocidad en el distrito Esquel” y agregó en ese sentido que hoy jueves “las patrullas viales estarán la ciudad cordillerana para comenzar a trabajar en el casco urbano y sobre la Ruta N° 259, con la instalación y uso del radar móvil en terreno” poniéndose en marcha el radar para medir la velocidad de los automóviles y sancionar a los conductores que no respeten los límites establecidos, destacando que “contamos con esta herramienta que permite juzgar correctamente las infracciones por exceso de velocidad en esa jurisdicción”.

Cabe destacar que se instrumentarán operativos en conjunto con la Policía del Chubut y el Departamento de Tránsito de Esquel, para la medición de velocidad de los automóviles que pasen por los controles y el equipo de preventores de la Agencia Provincial de Seguridad Vial será el encargado de operar el cinemómetro, equipamiento de última tecnología que permite la obtención de datos reales del flujo y velocidad a la que circulan los vehículos, dejando documentadas y registradas las potenciales infracciones.

PREVENCIÓN, CONCIENTIZACIÓN Y CONTROL

El funcionario recordó en relación al uso del radar que “desde hace un tiempo venimos trabajando con pruebas piloto en distintos municipios, haciendo prevención, pero también fomentando la concientización de los conductores” en un trabajo que apunta a reducir la siniestralidad en el tránsito “de manera que luego de la firma del convenio entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la provincia y Esquel, continuaremos con Trelew, Puerto Madryn y el resto de las ciudades, para poder implementar el sistema de foto multas por radar, a través del Sistema Nacional Único de Infracciones”.

El director de la Agencia de Chubut señaló “las estadísticas demuestran la problemática que genera el exceso de velocidad, tanto en los accidentes como en la conflictividad del tránsito, por eso ponemos el acento en la prevención, la educación, pero también el control”.

Al tiempo que explicó “se trata de una modalidad similar al de Licencia Única, con la cual se apunta a unificar el sistema de multas en todo el país” y agregó “este acuerdo le da potestad a Nación para procesar todas las infracciones y notificaciones, vía correo a la dirección del dominio del vehiculo, de manera tal que garantice que el infractor reciba la multa labrada” de manera que ya se está incorporando definitivamente esta particularidad al sistema provincial, con la incorporación de tecnología, como es el caso del radar para optimizar los controles y lograr la concientización de la gente” remarcó.

SEGURIDAD VIAL EN SARMIENTO

En el marco de actividades que la Agencia Provincial de Seguridad Vial, efectúa con distintos municipios de Chubut, Leonardo Das Neves indicó que “esta semana tuvimos la visita del intendente de Sarmiento, Sebastian Balochi, porque esta pronto a inaugurar una Agencia municipal de Seguridad Vial” una iniciativa que es acompañada por el organismo provincial de Seguridad Vial, a través de la provisión de equipamiento, para la realización de operativos “con las medidas de seguridad que corresponden” dijo, además de brindar asesoramiento técnico y colaboración en terreno.

SIGA LEYENDO

CONCURSO “PREMIO ARTES VISUALES” CONCEJO DELIBERANTE DE EL HOYO 2012

CONCURSO “PREMIO ARTES VISUALES” CONCEJO DELIBERANTE DE EL HOYO 2012

Prorrogan plazo de presentación de obras pictóricas

El Concejo Deliberante y la Municipalidad de El Hoyo, a través de su Dirección de Cultura informa que se prorrogo hasta el lunes 2 de julio, la inscripción para la presentación de obras para todos aquellos artistas interesados en participar en concurso “Premio de arte visual” Concejo Deliberante 2012”, en rubro pintura.

Las obras galardonadas contribuirán a la fundación de la Colección Municipal de Arte. El concurso se llevará a cabo en dos etapas: la primera de selección de participantes y la segunda de otorgamiento de los premios. En ambas etapas actuará el mismo Jurado, cuyas decisiones serán definitivas e inapelables.

Se otorgará un primer premio adquisición de $2.000 (pesos: dos mil) y un segundo premio adquisición de $1.000 (pesos: un mil).

Podrán participar artistas que residan con una antigüedad mínima de dos años, en el territorio chubutense o en la vecina localidad en El Bolsón Rio Negro.

Las obras no deberán haber participado de salones colectivos o competencias equivalentes y que hayan sido creadas en los últimos cuatro años (desde el 2008 al presente 2012).

Dicho concurso fue lanzado el pasado 24 de marzo, en el marco de conmemoración del Día de la memoria , verdad y justicia. Se aceptarán obras de temas libres, con plazo de presentación hasta el lunes 2 de julio; mientras que el viernes 6 se dará a conocer el veredicto del jurado; previéndose la entrega de premios el 9 de julio en el marco del acto central del día de la independencia.

Las bases del concurso pueden solicitarse en forma personal en la dirección de cultura-casa de la cultura Islas Malvinas- o comunicándose Tel. (02944) 4471129 / (0294) 154661987; vía mail a direccionculturaelhoyo@gmail.com ; cultura@elhoyo.gov.ar

También se encuentra disponible en la página web municipal www.elhoyo.gov.ar el formulario de inscripción y etiquetas oficiales, los mismos oficiarán de declaración jurada de aceptación del presente reglamento y autoría de la obra que se presenta.

PREMIO DE ARTES VISUALES “CONCEJO DELIBERANTE DE EL HOYO, CHUBUT” –Rubro: PINTURA

El Concejo Deliberante y la Municipalidad de El Hoyo, a través de su Dirección de Cultura convocan al PREMIO DE ARTES VISUALES “CONCEJO DELIBERANTE DE EL HOYO, año 2012, Rubro: PINTURA dotado con un primer premio adquisición de $2.000 (pesos: dos mil) y un segundo premio adquisición de $1.000 (pesos: un mil).

Las obras galardonadas contribuirán a la fundación de la Colección Municipal de Arte. El concurso se llevará a cabo en dos etapas: la primera de selección de participantes y la segunda de otorgamiento de los premios. En ambas etapas actuará el mismo Jurado, cuyas decisiones serán definitivas e inapelables.

Art. 1 - ARTISTAS Y OBRAS QUE PUEDEN PARTICIPAR

El concurso es para artistas que residan efectivamente en la provincia de Chubut o en la ciudad rionegrina de El Bolsón, con una antigüedad mínima de dos años y para obras pictóricas que no hayan participado de salones colectivos o competencias equivalentes y que hayan sido creadas en los últimos cuatro años (desde el 2008 al presente 2012).

Art. 2 - TEMA

Adhiriendo a la conmemoración del DIA DE LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA, se aceptarán obras de tema libre.

Art.3 - JURADO

Composición

El jurado estará integrado por tres miembros que serán artistas plásticos con notorios antecedentes y reconocida actuación, designados uno por el ISFDA N° 814, uno por la Universidad de Rio Negro, Sede El Bolsón y uno, por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Hoyo.

Actuación

El jurado elegirá dos obras: el primero y segundo premio. Podrá efectuar una selección previa y poseerá la capacidad de otorgar menciones honoríficas.

Responsabilidades

a) Los miembros del jurado juzgarán las obras sobre la base de sus méritos estéticos y la referencia temática por la que se convoca este año, a exclusión de toda otra consideración.

b) Los jurados justificarán con los argumentos que crean convenientes sus criterios, conclusiones y votos. Las actas de sus reuniones reflejarán sintéticamente sus deliberaciones y decisiones, así como sus fundamentos.

c) El jurado sólo tendrá quórum para sesionar con la totalidad de sus miembros presentes.

e) Los jurados no se comunicarán con los participantes, la prensa o el público y guardarán reserva sobre sus deliberaciones y opiniones, más allá de lo que conste en las actas de sus reuniones. Estas serán el único instrumento de expresión del jurado.

Actas

Las actas del jurado se harán públicas luego de publicado el fallo. Podrán ser consultadas por quien lo solicite, aún cuando no sea participante del concurso.

Art. 04 – DE LAS OBRAS

Características generales

1. Tamaño: podrán ser de cualquier forma o proporción. Sus lados no podrán ser mayores de 150 cm. (ciento cincuenta centímetros) ni menores de 50 cm. (cincuenta centímetros). El espesor de obra y marco no podrá superar los 10 cm. (diez centímetros). b) Técnica: pintura sobre tela o soporte rígido de cualquier tipo. El Jurado podrá decidir sobre la inclusión o rechazo de obras realizadas con técnicas mixtas.

Obras excluidas

2. No serán admitidas:

a) Obras efímeras o que evidencien, en su realización, problemas para su conservación. El Jurado tendrá en cuenta durante la selección las condiciones de conservación a futuro de las piezas.

b) Obras con la pintura u otros componentes frescos o no debidamente estabilizados.

c) Obras producidas por más de un autor o de autores consanguíneos en primera línea de parentesco con los miembros del Jurado.

d) Obras de autores fallecidos.

Art. 5 – INSCRIPCIÓN y PRESENTACIÓN

Carpeta

Toda obra deberá ser acompañada de una carpeta con cinco imágenes en color(foto o impresión) de tamaño 18x24 cms de cinco obras recientes del candidato, una síntesis de curriculum, máximo dos páginas A4, donde consten los estudios realizados y sus antecedentes artísticos y se incluya fotocopia del DNI páginas 01, 02 y donde se halle inscripto el último domicilio.

Obras

Las obras con etiqueta identificatoria posterior, con título, medidas, técnica y datos personales del autor, deberán ser presentadas en envoltorios firmes y seguros con rótulo exterior, entregándolas o enviándolas a :

· Dirección de Cultura de la Municipalidad de El Hoyo,

(9211) EL HOYO – CHUBUT

Tel. (02944) 4471129 / (0294) 154661987

Consultas: direccionculturaelhoyo@gmail.com

cultura@elhoyo.gov.ar

Formulario

Completar el formulario de inscripción y etiquetas oficiales que se hallarán en la web www.elhoyo.gov.ar; que oficiará de declaración jurada de aceptación del presente reglamento y autoría de la obra que se presenta.

Art.6 - EXHIBICIÓN

Exposición

Todas las obras seleccionadas y premiadas por el Jurado serán expuestas durante un mes en la Dirección de Cultura de El Hoyo, y posteriormente, serán devueltas y los gastos serán cubiertos por los autores.

Cuidado y conservación

Los Organizadores velarán celosamente por el cuidado y conservación de las obras recibidas, aunque no asumirán responsabilidad alguna por robo, hurto o daño ocasionado a las obras con motivo de su depósito o exposición.

Acuse de recibo

La Dirección de Cultura comunicará a los autores vía correo electrónico la recepción de la obra y el mismo servirá para la devolución de la pieza en el mismo lugar de recepción o será remitida al autor, siempre a cargo del mismo.

Art.7 – AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN

La sola participación en este concurso da derecho a los Organizadores a publicar las imágenes de las obras por cualquier medio y en cualquier tiempo, por si o por terceros, sea de manera gráfica, portales de Internet y otros medios tradicionales o no.

Art.8 – CRONOGRAMA

Lanzamiento del premio: 24 de Marzo de 2012.

Vencimiento de inscripción y presentación de obras: Prorrogada al lunes 02 de Julio de 2012.

Veredicto del Jurado: hasta el 06 de Julio de 2012.

Entrega de premios: Acto Central del Día de la Independencia.

Exposición de los trabajos: 09 de Julio al 09 de Agosto de 2012.

Art.9 – RESERVA DE DERECHOS

Toda situación no prevista en este reglamento será resuelta por los Organizadores, en forma exclusiva.

SIGA LEYENDO

/