22/7/10

El Ciudadano –Comarca Andina

El Hoyo: decomisan mercadería vencida

Inspectoría  de la Municipalidad de El Hoyo conjuntamente con Salud Ambiental están realizando inspecciones a los comercios, a fin de garantizar el buen estado de los productos alimenticios en venta, la seguridad edilicia del local, como también la higiene del mismo.

Finaliza en Lago Puelo la muestra de arte del ISFDA 814

Al menos una veintena de obras se mantiene exhibida en la Casa de la Cultura de la localidad de Lago Puelo en el marco de la muestra de artes audiovisuales del Instituto de Formación Docente Artística 814.

Amigos son los amigos, bebieron juntos y terminaron lesionándose

Dos vecinos de la zona de Mallín Ahogado resultaron con heridas mutuas en rostro y cuello luego de que estuvieran bebiendo juntos y terminaran discutiendo.

Otro caballo suelto, otro accidente, ¿hasta cuándo?

Cuando el reloj marcaba las 19,30 hs. del martes, el acceso norte a El Bolsón a escasos metros del centro fue el punto de un nuevo accidente. Otro caballo suelto, que salió corriendo desde el predio del aeropuerto e impactó contra una camioneta, ¿hasta cuándo se deberá escribir que por suerte no hubo víctimas?

Roldán: “Desconfiar de la capacidad de los chicos es desconfiar de la inteligencia”

El premiado autor de literatura infantil Gustavo Roldán fue uno de los conferencistas del 6to. Congreso Provincial de Educación realizado en Lago Puelo. La relación niños - libro - escuela fue uno de los temas a los que se refirió.

“Me preguntan qué tratamiento hay que darle a la literatura en la escuela, pues lo mejor es dejarles libros, muchos libros al alcance de la mano, para que agarren, toquen, curioseen”, afirmó Roldán.

Chubut: Suspenderán la matrícula a médicos y farmacéuticos que no se reempadronen

Los profesionales tienen plazo hasta el 30 de este mes, según advirtió el secretario de Salud del Chubut, Ignacio Hernández. Hasta la fecha más de 1.000 médicos de toda la provincia ya cumplieron con esta disposición que comenzó en mayo.

Provinciales

-Uría en reuniones  nacionales de salud
-Prefectura Zona Mar Argentino Norte se instalará en Viedma
-Entregarán 500 ejemplares del libro de los reptiles a museo de Roca

Los ganadores de los Evita presentan “Chubut, este es mi lugar” en Buenos Aires

El sábado 24 se llevará a cabo la puesta en escena

Chubut

Breves judiciales

SIGA LEYENDO

Municipios Chubutenses: Puja por ajuste de regalías

Comodoro podría perder porcentaje de regalías

22/07/2010  | “En la medida en que se verifique un crecimiento poblacional en el próximo censo, a partir de eso habrá que hacer una readecuación de los ingresos de coparticipación de la provincia del Chubut”, afirmó el ministro de Economía, Víctor Cisterna, una demanda que están realizando muchas localidades del Valle, el sur y la cordillera. Pero el desarrollo de Sarmiento podría alterar el porcentaje que hoy percibe Comodoro Rivadavia.

Lago Puelo, Gaiman, Rada Tilly son casos testigos en cuanto al desarrollo poblacional y económico, pero el municipio que se ha puesto a la cabeza del reclamo para una redistribución de los fondos coparticipables es Sarmiento, debido a la concentración de la producción petrolera y gasífera.

El ministro precisó que el crecimiento y la distribución “están previstas en cada una de las legislaciones”, pero lo que dificulta esto son “las actualizaciones, porque no solamente crece una ciudad, crecen todas, lo que dificulta es que no existan censos nacionales que uno pueda ratificar con datos totalmente comprobables estos crecimientos”.

Ante el planteo que realizó el intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja, quien sostiene que su localidad es la que más produce hidrocarburos y todavía recibe mucho menos Comodoro Rivadavia; el funcionario provincial expresó: “No me animaría a repetir lo que dice Britapaja, pero eso se tendría que verificar”. Y expresó que “en este momento la zona que más recibe es Comodoro Rivadavia, que recibe el 40 por ciento del monto que se coparticipa. En todo caso, debería verificarse esta situación, y habría que modificar esa distribución de 40 por ciento que corresponde a Comodoro”.

SIGA LEYENDO

Iván Fernández: ProveCh impulsa a Miguel Castro como Vice dasnevista

El Provech propondrá a Castro para vice en la fórmula dasnevista

22/07/2010  | La Mesa de Acción Política del Provech que preside el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, se reunirá mañana en Trelew para empezar a delinear el panorama electoral, ya sea para candidaturas legislativas como municipales, mientras que también se marcará el apoyo al actual ministro de Gobierno, Miguel Castro, proponiéndolo para la candidatura a vicegobernador en una fórmula que surja de un acuerdo con el dasnevismo.

El encuentro servirá para empezar a definir candidaturas en localidades y también para diputado provincial. Sin embargo, un punto clave será la asistencia de quien es integrante del gabinete de Mario Das Neves y, hasta ahora, sólo candidato a intendente de Cholila, Miguel Castro, cuya invitación a la reunión no es un dato menor.

ntre los temas que se analizarán en la agenda provechista, el concejal trelewense Daniel Silva dijo a FM EL CHUBUT que se va a “ir evaluando alguna posibilidad importante” de todas las definiciones políticas que se están llevando adelante en el partido. El legislador recalcó que una de ellas es la candidatura “a vicegobernador”, cuestión que desde hace varios días se está hablando de la intención de Castro de llegar a esa instancia.

Es “una de las cosas que se barajan”, expresó Silva ante la consulta sobre si se propondrá al ministro para ese cargo en un posible acuerdo político. “Está en la mente de más de uno y es una de las posibilidades que no hay que descartar, por lo menos nosotros en el Provech no lo descartamos”.

La intención es colocar como bandera su trabajo municipal, su compromio y lealtad con el proyecto dasnevista y la gestión ministerial, con lo cual se buscaría lograr “una fórmula que realmente contenga al pueblo chubutense”.

“No hay que descartar a Miguel”, dijo el concejal, remarcando que todo dependerá de acuerdos con el PJ, siempre y cuando, el dasnevismo gane la interna. De lo contrario el Provech presentará candidatos a gobernador y vice, donde aparecen nombres como el de Castro y Raúl Mac Burney.

SIGA LEYENDO

21/7/10

Esteban Gandulfo: sendero del monasterio en la costa del lago Epuyén

A ver: ¡Un sendero por favor!

Vivir por estos pagos y no salir a caminar es un desperdicio imperdonable. Sin embargo, para el que ya lo ha hecho varios años, puede resultar tedioso andar siempre por estos callejones rurales, cuando es mucho más excitante ir por los senderos del bosque y la montaña.

El problema es que durante el invierno la mayoría de los senderos se convierten en intransitables, ya sea por la nieve acumulada, árboles caídos, torrentes de agua… lo que fuere. Así que las opciones disminuyen. Por otra parte, hay que estar bien informado... ¿Se puede ir al refugio del Lindo? O ¿Hay acceso a Laguna Alerce? Y además, conocer la senda o llevar un guía. Las marcaciones son dudosas, hay muchos puntos en los que uno se pregunta ¿Por dónde será? Perderse, difícilmente será trágico, pero por lo menos fastidioso, volver al punto del error e intentar por otra alternativa, hasta recuperar el sendero, con sus inconfundibles piedras pintadas, flechitas, hachazos en el tronco, lo que fuere.

La última vez quisimos probar el sendero del monasterio, en la costa del lago Epuyén, a ver hasta donde llegábamos, porque sabíamos que era muy largo, y probablemente dificultoso en invierno.

clip_image002

Elvira, Mónica, Pancho y Norberto. Cruzar el arroyito mojándose lo menos posible.

Hay que ir hasta el extremo sur del Lago Epuyén, un sitio que llaman puerto bonito, y embocar a una subida abrupta con piedras sueltas, lo que plantea un comienzo bastante dificultoso.

clip_image004

Después de la trepada hay un faldeo bastante cómodo

clip_image006

¿Nua visto un novillo overo que se mia escapao?

El sendero va bordeando el lago a unos cien metros de altura, por la ladera sudoeste, sin llegar a ocasiones de dificultad, más que algunos arroyos complicados para superar. Hay sí un par de puntos de duda respecto por donde seguir, pero sin ningún riesgo de extraviarse. Sí hay unas cuantas ocasiones para tomar imágenes.

clip_image008

El ciprés siempre verde, y al fondo álamos caducifolios.

clip_image010

Viejo incendio

clip_image011

Cae la tarde

Después de andar algo así como una hora y media llegamos a un punto donde no se podía proseguir porque estaba todo inundado. Buena ocasión, para un descanso, un café caliente, unas galletitas, explorar un poco más por el lugar y buscar alguna otra foto.

clip_image013

Reflejo curioso

SIGA LEYENDO

Cultura Lago Puelo: Certificados de Participación

Se invita a todas las personas, asociaciones y grupos de danzas que participaran en la “Segunda Fiesta de las Colectividades” realizada en abril en Lago Puelo, a retirar de Casa de la Cultura los correspondientes certificados de participación.

Horario de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

SIGA LEYENDO

Muestra de arte del ISFDA 814

Finaliza en Lago Puelo la muestra de arte del ISFDA 814

Al menos una veintena de obras se mantiene exhibida en la Casa de la Cultura de la localidad de Lago Puelo en el marco de la muestra de artes audiovisuales del Instituto de Formación Docente Artística 814 de la localidad de Lago Puelo.

radio_malon

Se trata de obras realizadas por alumnos y profesores, que en su mayoría pertenecen al anexo de El Hoyo de la institución, que desde hace varios años marca el rumbo de cientos de artistas locales.

La muestra corresponde a docentes y alumnos de la carrera de Artes Visuales, y comprende en su mayor parte la exposición de cuadros y trabajos realizados sobre estructuras fijas.

La apertura de esta exhibición tuvo lugar el día lunes 13 de julio y se mantendrá en cartelera hasta el viernes próximo, pudiendo los interesados visitarla por la mañana en el horario de 9 a 13 y por la tarde de 16 a 20 Hs.

Asimismo dentro de la variedad de trabajos que se pueden apreciar se encuentran una gran cantidad de dibujos, en su mayoría en blanco y negro, que no sólo muestran las capacidades de los alumnos, sino que además despiertan la pasión por esta rama del arte.

Retratos, imágenes difusas, blanco y negro, color, un sin fin de variedades de trabajos y de artistas, que en muchos casos recién se encuentran en el inicio de su carrera, para disfrutar con entrada libre y gratuita.

SIGA LEYENDO

Cosas de la Genética: Beba Blanca en familia negra

Oveja blanca
Martes, 20 de Julio de 2010 15:25

imageUna pareja nigeriana que vive en Inglaterra tuvo una beba blanca, rubia y de ojos celestes que no es albina. La cuestión es que no hubo infidelidad de por medio y ninguno de los dos tiene mezcla racial en su árbol genealógico. Sí, un lindo caso de estudio para los especialistas en genética.


En una nota que los padres de la nena dieron al diario británico The Sun, Angela de 35 años contó que al verla dijo que era “una beba milagrosa”, pero que junto a su esposo Ben, de 44, se quedaron obnubilados con sus características físicas.
“No tenemos conocimiento de ningún ancestro blanco, creemos se trata de una vuelta extraña de la genética”, explicó el padre de la niña.
Los médicos que se ocuparon del tema aclararon que la nena, llamada Nmachi, no es albina y que si bien Ben podría dudar sobre la fidelidad de su mujer, eso tampoco explicaría este caso que denominaron como “milagro” y “extraordinario”.

SIGA LEYENDO

/