16/9/10

Departamento de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lago Puelo

Departamento de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lago Puelo

El Departamento de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lago Puelo llama  todos los interesados en recibir  o participar de talleres  auspiciados por este departamento, a inscribirse en la Casa  de  la Cultura donde ya se está confeccionando la oferta de talleres para el 2011. Los interesados pueden además comunicarse al 499-355, o bien por correo electrónico al mailculturamunipuelo@gmail.com

Del mismo modo se convoca a artistas de diferentes expresiones  a  inscribirse en la Casa de la Cultura, siendo este llamado de mucha importancia, dado que se está elaborando un registro de artistitas locales.

Fuente: Noticias de El Bolsón

SIGA LEYENDO

Eliceche de visita por la Comarca y Esquel

Eliceche visita Esquel y se reúne con Williams

16/09/2010  | CANDIDATO DEL NUEVO ESPACIO EN GIRA POR LA CORDILLERA. ANUNCIA A THOMAS COMO CANDIDATA EN TREVELIN / El candidato a gobernador por el Nuevo Espacio Carlos Eliceche iniciará hoy una nueva gira por la zona cordillerana, teniendo previsto una serie de reuniones con diferentes sectores del justicialismo como independientes.

Eliceche estará hoy en Los Altares, Paso de Indios, Tecka, para llegar luego a Esquel donde mantendrá una reunión con el Intendente Rafael Williams, que se postula como candidato por un nuevo periodo por este sector. Eliceche desarrollará además en Esquel varios encuentros con diferentes sectores de la sociedad, teniendo previsto entre ellos una reunión con representantes del empresariado local.

ANUNCIO EN TREVELIN

La agenda del candidato a gobernador por el Nuevo Espacio contempla además visitar la localidad de Trevelin, en cuya localidad se estima haría el anuncio oficial de la candidatura a Intendente Municipal de Susana Thomas, además de realizar varias reuniones con sectores independientes quienes han solicitado dialogar con el jefe comunal madrynense, a los fines de conocer detalles de la propuesta que como candidato a gobernador.

EN CHOLILA

La actividad de Eliceche contempla además trasladarse hasta la Cholila, donde se reunirá con la candidata a Intendente Municipal del Nuevo Espacio, Débora Finkestein, e integrantes de entidades intermedias. Se informó que la actividad de campaña de Eliceche se extenderá hasta el domingo cuando emprenda el retorno a Puerto Madryn.

http://www.elchubut.com.ar/despliegue-noticias.php?idnoticia=139559

SIGA LEYENDO

15/9/10

El Bosque Tallado en la Expo Patagonia

Río Negro: disertación de El Bosque tallado en Expo Patagonia

El próximo sábado 18 a las 15, en el marco de Expo Patagonia 2010, en la sala microcine de la expo, integrantes de "El Bosque Tallado", ubicado en la localidad rionegrina de El Bolsón, a 1400 msnm en el C° Piltriquitrón, llevará a cabo una disertación y proyectará un documental. Además a los medios presentes se le entregará material informativo, fotográfico, videos promocionales, revistas y folletos a todo color.

Asimismo, miembros de la Asociación atenderán en el stand de la Provincia de Río Negro del Predio Ferial La Rural los días 17, 18 y 19 de setiembre próximo.
Esta participación forma parte de una importante campaña de promoción y difusión de esta propuesta turística cultural única por sus características en el mundo y del V Encuentro Internacional de Escultores El Bosque Tallado 2010 que se realizará entre el 3 y el 10 de diciembre próximo el El Bolsón, Rio Negro.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Incorporaría la carrera de Guardabosques en el Instituto de Formación

Nueva oferta de formación profesional para El Bolsón

El Bolsón.- El ministro César Barbeito encomendó a la Dirección de Nivel Superior avanzar en la incorporación para el año 2011, de la carrera de Guardabosques que se dictará en el Centro de Educación Agropecuaria (C.E.A) N° 3 de Mallín Ahogado. La misma da respuesta a la necesidad de contar con recursos humanos especializados en la extensión de las áreas protegidas de la región, las cuales alcanzan 1.700.000 hectáreas.

En oportunidad de su recorrida por la ciudad de El Bolsón, el Ministro Cesar Barbeito se reunió con el Coordinador de dicha institución, Pablo Luppi, para avanzar en los fines y alcances de la nueva oferta educativa, dado que la creación del Servicio de Áreas Naturales Protegidas con competencia en el ámbito continental, marítimo y aéreo (Ley provincial N° 2669), hace prioritario contar con la figura del Guardabosques.

Respecto de la propuesta, el Ministro Barbeito explicó la elección del Centro de Educación Agropecuaria N° 3: “Cuenta con la estructura necesaria para desarrollar esta carrera, por su ubicación geográfica, porque esta vinculado con los organismos que se ocupan del patrimonio natural, por contar con el asesoramiento de profesionales docentes del ámbito forestal en ejercicio, y porque dispone de la infraestructura necesaria para albergar a los alumnos”.

Asimismo, destacó la creación de la nueva carrera: “Constituye una posibilidad de profesionalización para aquellos jóvenes de 18 años en adelante que no han concluido el secundario”. Y en tal sentido, adelantó que “continuará trabajando para ampliar la oferta de carreras terciarias para los jóvenes de la región”.

En el CEA N° 3 actualmente se dicta la Tecnicatura Superior en Producción Agropecuaria y Forestal y la Tecnicatura en Guía de Turismo Regional; además de distintos trayectos de formación laboral, entre ellos, Computación, Peluquería, Vivero, Cerámica, Lombricultura, Producción de Semillas, Reparación y mantenimiento de motosierras.

Perfil del Guardabosques

Se trata de un custodio del entorno que se desplaza por el bosque. Tiene formación en materia de conservación, topografía, posicionamiento, silvicultura, manejo de fauna, flora endémica, legislación, fiscalización y control de la explotación. Sabe manejar residuos y tiene la estrategia para orientar el comportamiento de visitantes en zonas de uso público. Tiene conciencia del valor del entorno y asume la responsabilidad de su custodia.

La nueva carrera tiene por destinatarios a hombres y mujeres cuyas edades estén entre 18 y 40 años. Con nivel primario completo; dominio de la equitación, con licencia de conducir, en estado psico-físico acorde a las exigencias de la tarea.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Micro productores reciben aporte de Producción

Viedma: Producción entrega aportes para microproductores rurales de El Bolsón

14/09/2010 | El Ministerio de Producción de Río Negro, entregará mañana un aporte de 26.099 pesos al Grupo Fruta fina de Mallín Ahogado en el marco de la Línea de Financiamiento para Microproductores Rurales, llevada adelante en el marco del Proyecto de Apoyo a la Modernización Productiva.

En esta oportunidad, este grupo de la localidad de El Bolsón dedicado a la elaboración de dulces, mermeladas, pastelería regional y servicio de frío, obtendrá esta primera entrega de un total de 80.000 pesos con el fin de apoyar la agroindustria regional.

Otros aportes, que se irán entregando a medida que avance el proyecto, tendrán como destino mejorar el sistema de producción de fruta fina y, estudiar la inserción de los productos finales elaborados por el grupo en el escenario comercial.

El proyecto cuenta con un aporte por parte de los productores de 50.000 pesos, siendo el total de la inversión de 130.000 pesos.

Se debe destacar que este grupo de 4 micro productores estuvo acompañado en la elaboración del proyecto por un Tutor Junior y éste supervisado por un Tutor Señor, profesionales contratados para ejecutar la línea de financiamiento para Microproductores Rurales en el marco del Proyecto de Apoyo a la Modernización Productiva, llevado adelante con fondos de Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Cabe señalar que el Ministerio de Producción puso en vigencia esta línea destinada a microproductores rurales que dispongan de una unidad productiva, cuya principal actividad económica sea la producción primaria de bienes agropecuarios, su procesamiento posterior o la comercialización de los mismos.

Esta línea financia la adquisición de Bienes Intermedios y de Capital por un monto de 20.000 dólares en el caso de grupo de microproductores y de, 84.000 dólares en grupos de acopio y/o comercialización. En todos los casos, la deuda contraída es en pesos y financiada en pesos, con un período de gracia acorde al proyecto.

El objetivo final de esta línea es incentivar a los grupos de microproductores a aumentar los volúmenes y calidad de sus producciones para que sean viables de ser comercializadas en el mercado interno. (PRENSA RN)

SIGA LEYENDO

Prensa Municipalidad de Lago Puelo

Noticias Breves

El día viernes 17 de septiembre el Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo estará recibiendo en sus instalaciones ubicadas en el Gimnasio Municipal a un grupo de mujeres de la tercera edad de la vecina localidad de El Bolsón con quienes se compartirá un almuerzo en el marco del “Proyecto de Nutrición” que el sector está desarrollando.

Asimismo se espera la visita de personal del Hospital Rural con quienes se realizará una charla sobre accidentes domésticos, nutrición, y otros temas afines.

Finalmente desde el Área de la Mujer se recuerda que el día 21 de Septiembre se pondrá en marcha el proyecto “Mil grullas por la paz”, las cuales se encuentran realizando las mujeres integrantes del área, y que serán repartidas el día de la primavera en la plaza de Lago Puelo.

El Departamento de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lago Puelo llama todos los interesados en recibir o participar de talleres auspiciados por este departamento, a inscribirse en la Casa de la Cultura donde ya se está confeccionando la oferta de talleres para el 2011. Los interesados pueden además comunicarse al 499-355, o bien por correo electrónico al mail culturamunipuelo@gmail.com

Del mismo modo se convoca a artistas de diferentes expresiones a inscribirse en la Casa de la Cultura, siendo este llamado de mucha importancia, dado que se está elaborando un registro de artistitas locales.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Categorización de Alojamiento

Concejales y prestadores de Lago Puelo analizaron la categorización de alojamientos

Si bien se trata del primero de los dos encuentros pautados para el tratamiento del proyecto de ordenanza que buscará categorizar a los alojamientos a nivel local, hubo un gran avance en la reunión mantenida ayer en la Concejo Deliberante de la localidad de Lago Puelo.

image

Al menos unos diez prestadores de la cartera local se presentaron a la reunión convocada por los ediles con el fin de lograr darle a los alojamientos de la región una categorización que indique calidad y compromiso con el turismo.

Los dueños de cabañas y alojamientos que se acercaron al encuentro destacaron la importancia de buscar darles a los visitantes una pauta que le garantice calidad, en este caso aplicada por el municipio.

Asimismo hicieron valer sus opiniones respecto de los puntos que consideraron no eran correctos aplicar, y sus dudas respecto de los alcances y aplicaciones que tendrá esta ordenanza una vez que se encuentre lista para llegar a la mesa de sesiones del poder legislativo.

El día viernes 17 de Septiembre se desarrollará el segundo de los encuentros, el cual esta previsto para las 16.00 hs, con el fin de que aquellos prestadores que no pudieron asistir a la reunión realizada por la mañana, puedan hacerlo y así dejar su opinión.

El borrador realizado por los ediles sostiene la importancia de poner en vigencia este tipo de ordenanzas, dado que la localidad lacustre muestra un crecimiento cada vez más acentuado a nivel turístico y brindar este tipo de información a los visitantes se convertiría en un servicio de calidad a nivel local.

Por otra parte el proyecto que se evaluará con los prestadores contiene un anexo que desarrolla el sistema que se utilizará y los requisitos para que un alojamiento de forma voluntaria pueda categorizar de acuerdo a las pautas establecidas en dicho proyecto de legislación.

Entre los puntos más destacados se resalta que las propiedades involucradas deberán contar con sus planos aprobados por la oficina de Obras Particulares de la Municipalidad de Lago Puelo, y deberán cumplir con las medidas específicas del código de edificación y con las normas municipales vigentes.

No obstante las cuestiones planteadas en el proyecto de ordenanza, el resultado final se verá luego de las reuniones con los prestadores, las cuales tendrán lugar la semana que viene. De ellas los ediles esperan tener una buena participación para poder contemplar todas las consideraciones a los fines de realizar una norma que absorba todas las posiciones y beneficie al conjunto de prestadores locales y a la imagen de la localidad ante los visitantes que año a año la eligen para vacacionar.

SIGA LEYENDO

/