17/1/11

Lago Puelo: área de la Juventud escucha inquietudes

Proyectos y propuestas

de Juventud Lago Puelo, el Lunes, 17 de enero de 2011 a las 14:21

Área de Juventud les informaos que se estarán realizando reuniones con los jóvenes de todo el ejido, con el fin de que estos puedan acercar inquietudes, ideas y proyectos que se puedan desarrollar en la localidad durante todo el año.

Los horarios y sitios en los cuales se desarrollaran los encuentros son los siguientes:

Paraje Entre Ríos, el día lunes 24/01 a las 19 Hs en el espacio de la Junta Vecinal.

Paraje Las Golondrinas, el día martes 25/01 a las 19 Hs en la Delegación Municipal.

Paraje Cerro Radal, el día martes 25/01 a las 19 Hs en el espacio de la Junta Vecinal.

Villa del Lago, el día miércoles 26/01 a las 19 Hs en la  Hostería Hostal Villa del Lago.

Isla Norte, el día jueves 27/01 a las 19 Hs en el Playón nuevo.

Isla Sur, el día viernes 28/01 a las 19 Hs en la Plaza Perito Moreno, ubicada al lado de la Escuela 194.

Los esperamos Area de juventud!!

DEL FACEB

SIGA LEYENDO

Das Neves sentido por ausencia de Williams en actos oficiales

Esquel: ahora, Das Neves cargó duro contra el intendente Rafael Williams

El gobernador presidió este lunes dos actos oficiales en la ciudad cordillerana y cuestionó al jefe comunal local. Lo trató de “resentido” y dijo que a los esquelenses “le está faltando un cambio profundo”.

El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, regresó este lunes a la zona cordillerana, en donde el fin de semana había cumplido una amplia agenda oficial y de campaña, acompañando a sus candidatos del PJ Modelo Chubut. Luego de las duras críticas que el mandatario le dedicara a los dirigentes del Frente para la Victoria, el mandatario se refirió este lunes al intendente local, Rafael Williams, al que trató de “resentido”.

Tras un acto en el Club Belgrano y luego de presidir la apertura de la licitación para construir 72 viviendas y obras complementarias del barrio ARCO II, acto en el que también se firmaron los contratos para construir el centro de salud del barrio Buenos Aires y el saneamiento de otro tramo del Arroyo Esquel, el gobernador lamentó no contar con la presencia del intendente Williams, referente del Frente para la Victoria: “Lamento que no estén presentes algunos dirigentes.

El destrato que he tenido de algunos de ellos es increíble, a pesar de que nosotros no hacemos discriminación con aquellas localidades que están conducidas que tienen otra idea”, aseguró.


Y arremetió: “Esquel no merece ser conducida por gente que tiene resentimiento, que ni siquiera estuvo presente en una obra del club Belgrano, equipo del que es hincha el intendente.

A Esquel le está faltando un cambio muy profundo, porque si ustedes observan a Trevelin, El Maitén, Cholila, Corcovado o Epuyén, por ejemplo, seguramente tendrán algo de envidia porque esas localidades han crecido y se han desarrollado.”

Diario Jornada

SIGA LEYENDO

Diario El Chubut: Noticias de por aquí

Esquel: Fuertes críticas de Das Neves al intendente Williams

17/01/2011  | "Esquel no merece ser conducida por gente que tiene resentimiento", sostuvo el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, al encabezar un acto oficial en la ciudad cordillerana y en el que estuvo ausente el intendente, Rafael Williams. Sin mencionarlo, aseguró ser víctima de destrato por parte del jefe comunal y pidió que no subestimen ni le falten el respeto a la gente.

SIGA LEYENDO

El Maitén: Illapu en la Fiesta del Trencito

GRUPO CHILENO ILLAPU DE GIRA POR ARGENTINA

Buenos Aires, 17 de enero (Télam).- Illapu, el tradicional grupo chileno de música andina, sumará a su gira de verano 2011 presentaciones en algunos de los festivales más importantes de nuestro país como el de Cosquín y el Americanto de Mendoza, entre otros.

Formado en 1971 en Antofagasta, el grupo lleva editados más de veinticinco discos en decenas de países de América y Europa, donde giran con regularidad desde hace décadas.

Dueños de un inmenso y variado repertorio propio, también musicalizaron obras de Neruda, Benedetti y Dalton, entre otros grandes de Latinoamérica.

El pasado sábado 8 de enero tuvieron a cargo el cierre televisivo del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María, donde fueron ovacionados por el público.

Sus próximas presentaciones en Argentina son:
Sábado 22 de enero en el Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el viernes 11 de febrero en la Fiesta Nacional del Puestero, Junín de los Andes, el domingo 13 en la Fiesta Nacional del Tren a Vapor, El Maitén en Chubut y el sábado 26 de marzo en el Festival Americanto, Mendoza.

Conforman los Illapu: Roberto Márquez (voz, charango, guitarra, triple, cuatro); José Miguel Márquez (voz, quena, quenacho, guitarra, cuatro); Carlos Elgueta (voz, bajo, zampoñas); Cristian Márquez (voz, guitarra, triple, trutruca); Luis Galdames (voz, saxos, quena, quenachos); Alfredo Ulloa (voz, quenas, quenachos, zampoñas) y Sidney Fernandes Da Silva (batería y percusión). (Télam)

FUENTE: EL COMERCIAL

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Firmaron por mas de 3 millones en obras

EN LA COMARCA

Al dejar habilitada anteanoche la XXV Fiesta Nacional de la Fruta Fina en El Hoyo, donde inauguró obras de servicios y firmó contratos para otras por un valor total superior a los 3 millones de pesos, el gobernador del Chubut Mario Das Neves, reivindicó lo realizado en cuanto a obras de servicios en la Comarca Andina, valoró el esfuerzo de los productores y la enseñanza que dan a la sociedad y afirmó que el modelo iniciado en 2003 «tendrá continuidad» en Chubut consolidando «definitivamente el sistema productivo de la provincia».

Antes de su discurso en el predio ferial, Das Neves encabezó las firmas de los contratos para construir una cisterna de 100 metros cúbicos en zona La Catarata por 353.343,83 pesos y otra cisterna de 100 metros cúbicos para el Paraje El Pedregoso por 353.343,83 pesos. Además suscribió dos contratos de subpréstamo que permitirán a la municipalidad local adquirir un camión volcador por 72.000 dólares y una motoniveladora por 198.000 dólares.

Otros acuerdos firmados fueron los correspondientes a refacción de techos de 10 viviendas de familias de escasos recursos que se encuentran en situación de emergencia habitacional por 174.366 pesos y a la obra de distribución eléctrica y alumbrado público en acceso a Cataratas Norte por 318.966,87 pesos.

Además se firmaron contratos para el mejoramiento y encauce del Arroyo Golondrinas por 253.000 pesos, para la captación de agua para cisterna del Paraje Las Golondrinas por 298.500 pesos y además la Subsecretaría de Turismo suscribió con la Municipalidad de El Hoyo un acta para colocar cartelería en tanto que el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable suscribió un acuerdo para la recolección de residuos sólidos urbanos en el marco de la Fiesta.

Además fueron entregados créditos por parte del Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería por un total de 97.274 pesos y un aporte a la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos por 50.000 pesos destinado a brindar el servicio de Internet a la población de la zona que no lo posee.

En tanto el Instituto de Asistencia Social entregó un aporte de 75.000 pesos para solventar gastos de la XXV Fiesta Nacional de la Fruta Fina, bienes con destino a las casas tuteladas de adultos mayores e instrumentos musicales al Templo Manantial de Aguas Vivas. La Secretaría de Cultura también llegó con fondos por 28.000 pesos en apoyo a la realización de la Fiesta y por 20.000 pesos para la contratación de artistas provinciales.
Asimismo fueron entregados reconocimientos a los propulsores de la realización de la Fiesta Nacional en El Hoyo y Das Neves entregó un presente para la reina de Fiesta Nacional de la Fruta Fina.

fuente

SIGA LEYENDO

Chubut: Cómo se distribuirán 30 millones en obras

Agua, cloacas y gas para 1.000 familias de los barrios Moreira, Inta y Banderitas

17/01/2011  | INFRAESTRUCTURA BARRIAL QUE SE EJECUTARA A TRAVES DEL PROMEBA. INVERTIRAN 30 MILLONES DE PESOS: Agua, cloacas y gas natural, red eléctrica, red vial, sistema de desagües cloacales, alumbrado público, red peatonal, contenedores, parquizado y arbolado, un playón deportivo y un predio ferial para los feriantes que -como ocurre en la populosa feria de la Calle Canal- instalan una feria los fines de semana en ese sector, formarán parte de la nueva fisonomía de los barrios Moreira, Banderitas e Inta, sectores que se verán beneficiados con las obras enmarcadas en el Programa de Mejoramiento Barrial (Promeba).

Estas obras fueron anunciadas por el gobernador Mario Das Neves, en las cuales se invertirán 30 millones de pesos.
Pero los proyectos fueron elaborados por el Municipio de Trelew a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, que además preparó un tercer proyecto de Promeba para el barrio Primera Junta (ver aparte).
Asimismo hay obras complementarias dentro del gran proyecto del Promeba para los barrios Moreira, Banderitas e Inta.
El mandatario provincial, días atrás elogió al intendente Gustavo Mac Karthy por confeccionar estos proyectos de infraestructura barrial, teniendo en cuenta las realidades de cada sector y lo que se propone hacer a través de estas obras.

MIL LOTES

Unos 500 lotes serán intervenidos con obras que tienen que ver con mejorar la calidad sanitaria y de vida de los vecinos.
Se realizarán 500 conexiones de red de agua potable para lotes que no cuentan con este servicio o para quienes lo tienen «en forma precaria».
También se ejecutará una red cloacal destinada a parcelas que no cuentan con este servicio. Los ramales y cañerías a ejecutarse incluyen todos los lotes existentes, sean edificados o baldíos.
La colectora a ejecutar tendrá una longitud de 5.500 metros y se efectuarán, en este caso, 650 conexiones domiciliarias.
En cuanto a la red de gas natural, se ejecutará una red nueva dentro del polígono comprendido entre las calles Viedma, Cholila, Ruta Nacional 25 y Gastre Norte, para dotar de gas a las manzanas 123 a 145 del barrio Moreira III.

PAVIMENTO

Se efectuará una ampliación de pavimento existente en las calles Epuyén y Viedma, en virtud de ser mayor el ancho de la calzada previsto sobre la última calle.
En los sectores donde corresponda se conformará una red peatonal mediante la ejecución de 30 mil metros cuadrados de contrapiso de hormigón simple elaborado.
También se proveerá de contenedores comunitarios y domiciliarios de residuos urbanos en recipientes de distintos tamaños, ejecutados en perfilería de hierro.

ARBOLADO

En el marco de las obras del Promeba, se proporcionará el arbolado para forestación en todas las manzanas de los barrios Moreira I y II, Inta y Banderitas. Se prevé colocar dos árboles por frentista.
Se ejecutarán canteros de medidas definidas, y los mismos serán dotados de riego por goteo con el correspondiente tendido y colocación de manguera.

PREDIO FERIAL

Como es sabido, todos los fines de semana se desarrolla una feria semejante a la de la Calle Canal en esos barrios. Dentro de las obras de Promeba se prevé la ejecución de una plaza que cumplirá las funciones de predio ferial y de playón deportivo para el sector barrial.
En el proyecto elaborado se indica que esto se decidió por una evaluación y análisis de las situaciones diarias que presenta la comunidad que conforma el sector.
En la plaza del barrio se reforzó la actividad estática que practican los vecinos, que resulta ser la feria de productos que se realiza todos los fines de semana. Por el volumen de gente y feriantes que asisten se requieren servicios sanitarios y lugares dinámicos para situar los stands de venta.
Este playón será de 2.174 metros cuadrados de contrapiso de hormigón para el playón deportivo, además de baños.

PLUVIALES

Como obras complementarias de este Promeba se presentó la propuesta de readecuación de una conducción pluvial cerrada, por la calle Oris de Roa, que se inicia en la calle Oris de Roa y finaliza en el Canal de Drenaje.
Y también se efectuará la ejecución de dos conducciones pluviales cerradas; una desde la calle Epuyén y Daleoso hasta pasar por la calle Mamel, unos 100 metros más al norte; y la otra desde la calle Epuyén y Laura Vicuña, hasta el sumidero existente en la calle Gastre y Viedma.
El objetivo de las conducciones es mejorar el sistema de drenaje superficial a ejecutarse en esta obra.

El Chubut

SIGA LEYENDO

Eliceche por la Comarca

Eliceche: “Deben existir salarios dignos en Educación, Salud y Seguridad”

El candidato a gobernador de la provincia del Chubut, Carlos Eliceche, actual intendente municipal de la ciudad de Puerto Madryn, recorrió el fin de semana la zona de la Comarca Andina, realizando actividades proselitistas en el marco de su campaña electoral con vistas al 20 de marzo.

En diferentes actos desarrollados en localidades de la región cordillerana, Eliceche destacó que “estamos muy ilusionados porque a medida que pasan los días vemos cada vez mas muestras de adhesión y hace pocas horas tuvimos la oportunidad de estar reunidos con la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que es la conductora natural del proyecto del Frente Para la Victoria, y hemos podido recoger una vez mas el amplio apoyo del gobierno nacional a nuestra propuesta, que avanza a pasos agigantados”.

En este sentido remarcó que “habiendo conformado ya el Frente electoral en la provincia del Chubut hoy nos permite avanzar en la conformación de las listas de candidatos a concejales y Diputados provinciales, de manera que seguimos dialogando con los diferentes sectores, como partidos vecinales, el sector de los trabajadores, y entidades intermedias de toda la provincia, que nos permiten seguir creciendo, porque las encuestas nos dan o una leve ventaja o un empate técnico, de manera que estamos muy conformes con lo hecho hasta el presente y debemos seguir trabajando porque estamos convencidos del triunfo el día 20 de marzo”, señaló .

Encuestas

Por otra parte, el candidato a gobernador, refirió que “no nos dejemos engañar por aquellos que dicen que las encuestas ya les dieron por ganada la elección, son mentiras, al contrario los que tenemos grandes  posibilidades de ganar somos nosotros, pero para eso debemos redoblar esfuerzos, aplicar la palabra militancia en el buen sentido, de manera que cada día sean mas los que adhieran a este proyecto, y yo comprometiéndome para el futuro porque estoy convencido que el FPV ganará en toda y cada una de las ciudades y localidades de la provincia”.

Eliceche sostuvo que “después del 11 de diciembre esperamos contar con el apoyo del gobierno nacional para seguir creciendo en todos los órdenes, como en el Turismo, la Pesca, la Producción, tratando de lograr avances que permitan una mejor calidad de vida para todos los chubutenses”.

“Vamos s seguir trabajando como hasta ahora, sin agraviar a nadie, sin descalificar a nuestros adversarios y tratando de hacer conocer nuestra propuesta a todos y cada uno de los vecinos de cada ciudad, de cada localidad y de cada rincón del Chubut”, dijo el candidato

Mucho por hacer

En otro pasaje de sus declaraciones, Eliceche destacó que “reconocemos lo que ha hecho el Gobernador, pero nosotros decimos que falta mucho por hacer, en lo social y lo humano, porque consideramos que mas allá de obras y pavimentos, debe sumarse el contenido, de manera que quienes educan a nuestros hijos, cuidan nuestros bienes y nuestra familias, curan a nuestros semejantes, tengan la oportunidad de capacitarse y perfeccionarse, pero también tengan sueldos dignos y acordes a la responsabilidad que les toca”, dijo al tiempo que ratificó que “deben existir salarios dignos en Educación, Salud y Seguridad”

“Hay que seguir apostando a la producción, apoyar a las PYMES, a las familias que inician micro emprendimientos, con empleos genuinos, de manera que no todo dependa de la obra publica, sino que podamos desarrollar las áreas de producción que posee nuestra provincia y que se pueda hacer en cada lugar para que no haya desarraigo, ni migraciones internas que solo producen la separación de la familia”.

Los jóvenes

“Los jóvenes son el futuro, y lo sé en persona, porque comencé siendo concejal en el año 83 en la ciudad de Puerto Madryn y hoy me toca esta responsabilidad de ser el conductor de un proceso que nos depositará en la Casa de Gobierno en el mes de diciembre”, dijo el candidato a gobernador por el FPV.

“Esos jóvenes hoy le reconocen la militancia y el trabajo a su favor que realizara nuestra recordado compañero Néstor Kirchner, por eso es importante que los jóvenes se sumen a este proyecto y aporten su fuerza para seguir creciendo”, refirió Eliceche ante militantes y vecinos de la zona cordillerana.

SIGA LEYENDO

/