9/2/12

Más adultos mayores del Chubut, tendrán acceso a la Jubilación Nacional

Más adultos mayores del Chubut, tendrán acceso a la Jubilación Nacional

El Ministerio de la Familia y Promoción Social del Chubut, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano que encabeza Claudio Mosqueira, continúa gestionando en forma totalmente gratuita la documentación para que adultos mayores de nuestra provincia puedan acceder a su jubilación nacional.

En este marco, Mosqueira suscribió días atrás nuevas Jubilaciones Nacionales para que inicien el cobro de sus haberes un total de 45 abuelos de diferentes localidades del Chubut como Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel, Rawson, Las Plumas, Lagunita Salada, Gan Gan, Sarmiento, El Maitén, Tecka, Paso del Sapo, José de San Martín, Ricardo Rojas y Lago Puelo.

Se trata de gestiones impulsadas por el Estado provincial que apuntan a acompañar a “estos hombres y mujeres que trabajaron duramente toda su vida y que en algunos casos no contaban con los aportes necesarios para jubilarse”, sostuvo Mosqueira y agregó que “estamos cumpliendo con una obligación con nuestros abuelos, para poder brindarles una vejez digna como se merecen”.

Cabe destacar que, a través del Departamento de Jubilaciones que funciona en el ámbito del Ministerio de la Familia, se gestiona en forma totalmente gratuita la jubilación nacional a los adultos mayores.

En este marco, el personal del área facilita el inicio del trámite y realiza el seguimiento hasta la obtención del beneficio (en un lapso de entre 90 y 120 días), proporcionando, de ser necesario, el pago de la primera cuota de moratoria.

Mediante esta operatoria, ya cobran sus jubilaciones nacionales alrededor de 4.500 adultos mayores de localidades de toda la provincia.

Además, el Ministerio de la Familia cuenta con distintos mecanismos de ayuda, entre ellos Pensiones Provinciales, Tarjeta Social y Subsidios, para aquellos que no puedan acceder a dicha moratoria y estuviesen en una situación económica desfavorable.

Según lo comunicado por el Departamento de Jubilaciones de la provincia, pueden jubilarse hombres y mujeres argentinos y extranjeros siempre y cuando reúnan los requisitos necesarios: mujeres nacidas hasta febrero del año 1948; y hombres hasta junio del año 1946. En ambos caso no tienen que tener aportes previsionales.

Los extranjeros residentes en Argentina tienen que acreditar 30 años en el país y deberán presentar certificado extendido por el Ministerio del Interior (Dirección Nacional de Migraciones) o Partida de Nacimiento de un hijo/a argentino/a o, Libreta de casamiento siempre y cuando se hubiere realizado en territorio argentino, o certificado de estudios y cualquier documento que conste que la persona estuvo en Argentina.

Para mayor información los interesados podrán dirigirse a la Subsecretaría de Desarrollo Social – Departamento de Jubilaciones, ubicada en la avenida Julián Murga 317, Rawson, o bien comunicarse al teléfono 0280- 4485490.

LA NOTICIA CHUBUT