16/2/10

Exposición de Arte: Laura Alem

image

AZULSAVIA

COLORES

INVIERNOS PRIMAVERAS

UN PAISAJE

DE VIDA

INTERIOR

 

Exposición de Arte, realizada por Laura Alem, en el marco de la Fiesta del Lúpulo.

Inauguración: viernes 19 de febrero, 20.

Cierre: 3 de marzo.  Casa de la cultura El Bolsón

SIGA LEYENDO

ArdeTroya: Últimas funciones

El grupo teatral Independiente

Ardetroya

anuncia su programación para este fin de semana:

"POTESTAD"

de Eduardo Pavlovsky

SABADO 20: TINTA ROJA a las 22:30hs

"EL PAQUETE"

(Creación colectiva)

¡¡ULTIMAS FUNCIONES!!!

VIERNES 19: SALON HARMOS a las 22:30hs

DOMINGO 21: "ANTONIN ARTAUD"

(El enemigo de la sociedad)

22:30hs. Hospedaje Kalydo-sur

25 de Mayo 2731

Muchas gracias por la difusión: Ardetroya

SIGA LEYENDO

Futuro Hospital de El Maitén para toda la Comarca Andina

Proyectan un hospital para la comarca andina

El gobierno del Chubut anunció una obra de $ 20 millones en El Maitén. Será un centro de alta complejidad y beneficiará a varias localidades, incluida El Bolsón.

EL MAITÉN (AEB).- Con una inversión de casi 20 millones de pesos, el gobierno chubutense anticipó la construcción de un nuevo hospital subzonal en esta localidad, con capacidad para atender la demanda de toda la comarca andina del Paralelo 42°C.

El anuncio lo hizo el gobernador Mario Das Neves en el marco de la Fiesta Nacional del Tren a Vapor, celebrada este fin de semana. El mandatario puso los plazos del 24 de febrero para el llamado a licitación y el 26 de marzo para la apertura de sobres.

La obra, mostrada en una maqueta, constará de unos 3.500 metros cuadrados y dispondrá de complejidad y especialistas para la atención de pacientes derivados de centros asistenciales cercanos como Lago Puelo, El Hoyo, Cholila, Epuyén, Cushamen y Ñorquinco y El Bolsón, dentro de Río Negro.

Según graficaron los funcionarios del Sistema de Salud, "se evitarán traslados innecesarios a los hospitales de Esquel, Comodoro Rivadavia o Trelew". Además, el propio crecimiento demográfico de la región ya exigía una infraestructura como la programada.

El intendente, Juan Manuel Cocciolo, quien también se desempeña como pediatra desde hace 23 años en nosocomio local, resaltó que con la nueva edificación "quedará enclavado y para siempre un centro de salud de alta complejidad que va a hacer un orgullo para todos los maitenenses y para toda la región, ya que un hospital de estas características será un centro de derivación de la comarca.

A su turno, Das Neves indicó que la planificación en salud "lleva a tener en cuenta a los grandes hospitales, pero también pensar en la atención primaria".

Durante la visita a la cordillera, también se suscribieron convenios para la puesta en marcha de otras obras en El Maitén y la entrega de aportes y subsidios por un monto total de $ 900.000.

En tal sentido, fueron firmados los contratos con el municipio local para la ejecución en un plazo de 12 meses de la sala de espera y baños para el apeadero Bruno Thomae ($ 300.000), vinculado al servicio turístico que presta el Viejo Expreso Patagónico. Asimismo, en el predio de la fiesta se hará un patio de comidas con una inversión de $ 450.000. Además se suscribió un acuerdo con el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería para forestar 10 hectáreas con especies nativas y exóticas, destinado a crear mano de obra durante el invierno.

fuente

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: sede de múltiples debates sobre la “Ley de Educación”

Ley de Educación: el gremio docente dio a conocer el cronograma de debate

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) presentó el cronograma de debate de la nueva Ley de Educación que regirá en Chubut.

Las actividades promovidas por el gremio, en forma paralela a las organizadas por el Ministerio de Educación, comenzarán el 24 y 25 de febrero.
La secretaria de Política Educativa de ATECh, Gladys Friol, informó que las jornadas tendrán su inicio en forma simultánea en todas las sedes de la provincia, en reunión de delegados.
“La discusión tendrá como eje el documento que tiene los contenidos centrales de la política educativa de Atech y Ctera. Estos serán utilizados como introductorios para la lectura de la ley educativa provincial”, indicó.

El cronograma continuará en las regiones de la siguiente manera: del 2 al 5 de marzo en Trelew, Rawson y Puerto Madryn; del 9 al 12 de marzo en Esquel y Lago Puelo, del 16 al 19 de marzo en Comodoro y Sarmiento.


El gremio informó que los documentos que serán recuperados en los debates están disponibles en la página web de la asociación gremial www.atechchubut.org.
Cabe recordar que el borrador realizado por el gremio fue presentado recientemente, y según se informó toma como base el proyecto elaborado por el gobierno provincial. El mismo se presentó en la reunión de junta ejecutiva provincial.
Entre las observaciones más significativas realizadas por Atech se destaca la necesidad de garantizar la responsabilidad del Estado en todo el Nivel Inicial; la aplicación de la educación intercultural; la ausencia de la educación física como modalidad en el proyecto de ley; la necesidad de hacer un mayor hincapié en la educación ambiental y su papel fundamental en las escuelas agrotécnicas.
Además, se plantearon las dudas sobre la implementación de la secundaria rural y la creación del IPPEE (Instituto Provincial de Planeamiento y Evaluación Educativa) como un instrumento integral de evaluación compuesto no sólo por representantes del gobierno provincial sino además por representantes sindicales de los docentes.
Asimismo, se observó la conformación de un órgano de análisis y evaluación constante de los diseños curriculares integrado por representantes del Ministerio de Educación y del sindicato docente.
El documento también pone énfasis en la responsabilidad del gobierno de garantizar los recursos necesarios para brindar una educación de calidad, proveyendo de recursos materiales, humanos, de infraestructura y de un salario acorde.

SIGA LEYENDO

Se nos fue Meli Araujo: Patagonia Jazz informa

Queridos amigos y compañeros de ruta, durante estos días hemos estado esperando la recuperación de nuestra amiga Meli Araujo, lamentablemente tras haber estado internada una semana bajo un cuadro clínico complejo, Meli se descompensó, sufrió un paro cardíaco y falleció el domingo 14 de febrero a las 15,30 hs en el Hospital Privado Regional de San Carlos de Bariloche.

En la tarde del lunes, sus hijos estuvieron unidos y llegaron a tiempo para despedir sus restos, llevarán sus cenizas a su ciudad natal San Rafael ( Mza. ), aunque no descartan esparcir parte de las estas en la geografía que la ha rodeado e inspirado durante 18 años, El Bolsón y la Comarca del paralelo 42.

Desde aquí, desde la cordillera bolsonera hacia muchos lugares donde siempre nos estaremos encontrando para recordar a Meli, quien partió habiendo dejado enseñanzas en cada uno de nosotros, su mirada, su mano tendida y una voluntad inquebrantable al momento de encontrarnos en el trabajo compartido.

Desde siempre una trabajadora de la cultura, su imagen siempre presente entre artistas, entre músicos, actores y gente creativa.     

Les pedimos un pensamiento que acompañe la partida de nuestra compañera.

Nos estamos encontrando pronto.

Sus compañeros …

Asociación Civil Patagonia jazz

El Bolsón, Río Negro   

SIGA LEYENDO

Deportes:

DEPORTES TÉLAM


Cagna, el gran candidato para reemplazar a Vivas en Racing

Diego Cagna es el principal candidato para ser el entrenador de Racing en lugar del despedido Claudio Vivas, más allá de que la dirigencia de la entidad de Avellaneda hablará con otros directores técnicos, como Angel Cappa, Miguel Russo y Leonardo Madelón.

Vinculadas

“En Racing, la prioridad son los resultados en primera división”

"Me quedé con las ganas de revertir la situación"


En La Paternal por la lluvia se suspendió Argentinos-Newell’s

Argentinos Juniors y Newell`s no pudieron completar su partido porque el árbitro Gabriel Favale tuvo que suspender el encuentro, a los 21 minutos del segundo tiempo. La lluvia provocó que el campo de juego sea imposible de transitar.


Nalbandian ganó el primer set ante Starace y lo paró la lluvia

Gustavo Lenti
El argentino David Nalbandian le ganaba con un muy buen nivel de tenis por 6-2 al italiano Potito Starace, por la primera ronda de la Copa Telmex de tenis, cuando el encuentro fue suspendido por lluvia.

Vinculadas

Schwank fue eliminado en la Copa Telmex

Copa Telmex: el español Almagro quedó eliminado

Detalle de los partidos de la segunda jornada


Astrada: "Antes nos daban como candidatos, ahora no somos un desastre"

El entrenador de River, Leonardo Astrada, aseguró que su equipo “no es un desastre” por no estar en las principales posiciones del torneo Clausura después de perder con Colón de Santa Fe. "Cuando ganamos los superclásicos en el verano nos dieron candidatos", recordó.


El deportista que murió en Vancouver le dijo a su padre que el circuito le daba "miedo"

El georgiano Nodar Kumaritashvili, el corredor de luge trágicamente fallecido el viernes en un accidente, advirtió a su padre de que el trazado de la pista de Whistler no le gustaba. Según el padre, el corredor le dijo: "Papá, me da miedo uno de los giros". Según el ’Wall Street Journal’ el joven estaba "aterrorizado".


Una multitud vio y se sacó fotos con la Copa del Mundo en Córdoba

La Copa del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, es exhibida en el Superdomo Orfeo de Córdoba, única ciudad de país en que el público la puede ver y fotografiarse junto a ella.

EL DEPORTIVO DE DIARIO JORNADA

Brown todavía está en terapia

La “Banda”, que igualó el pasado fin de semana, aprovechó la caída de Juventud de Pergamino y mandó a estos a la promoción, cuando restan 15 puntos por jugar. Villa Mitre, Rivadavia de Lincoln y Unión de Mar del Plata serán locales de la Banda.

Chubut Volley va definiendo el equipo para el debut

Esta no es una semana más para Chubut Volley. Es que a ocho días del debut en la Liga Argentina, el equipo trabaja en doble turno para llegar de la mejor manera al primer partido que lo tendrá jugando en Tucumán, ante Instituto Carlos Pellegrini.

Mandan los candidatos

El Mundial Sub 20 de Ajedrez se esta disputando en Puerto Madryn.

A cumplirse seis rondas –ayer se jugaba la séptima- del Mundial Juvenil Sub 20, los candidatos a quedarse con el torneo lideran la clasificación en varones como en mujeres. Hoy será día descanso para todos y mañana se reinicia el certamen.

Ahora, manda Newell’s

En Rosario, Newell’s venció a un Racing en crisis y pasó a la punta del torneo, por ahora.

El conjunto que dirige Sensini se impuso por 1-0 gracias a una conquista de Juan Manuel Insaurralde (ST 23m). La “Academia”, que espera por Matthäus, sigue sin ganar.

Argentina a octavos de final

El pibe Araujo grita el segundo de Argentina ante los alemanes.

Con goles de Espíndola de penal y Araujo, Argentina dio vuelta el resultado en un minuto y se impuso 2-1 ante Alemania. El resultado le garantizó la clasificación. El viernes será el último partido del grupo ante el local, Nigeria.

“Queremos ser campeones”

Uno de los artífices del gran momento del equipo canario, como su técnico, expresó su deseo de dar la vuelta olímpica antes que termine el año. “Material hay”, manifestó.

Solidaridad confirmada y con cambios en Trelew

Se correrá el 8 de noviembre, la presentan el miércoles 4 al mediodía en el patio de comidas. Beneficiará a dos hospitales, una escuela y un ente de ayuda a deportistas.

Estalló “Chaca”

Fernando Gamboa se acerca a la Selección de Maradona y “ardió” Chacarita. Al Vice del “Funebrero” no le gustó la idea y sugirió que busquen un DT que esté sin trabajo.

SIGA LEYENDO

Télam: Política y Economía

POLITICA

Cristina: "A nadie se le cae una idea alternativa a las que propone el Gobierno"

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner dijo que "a nadie se le cae una idea alternativa a las que propone el Gobierno" y subrayó que "eso es porque hay algunos que no las tienen y otros que si dicen las ideas que tienen no los vota nadie".

Vinculadas

La Presidenta desmintió que el Gobierno haya beneficiado a "empresarios amigos" y apuntó a Clarín y La Nación

"La soberanía se consolida con un Estado presente"

Cristina visitará Merlo e inaugurará obras viales


"Clarín reconoció que difundió un ataque antisemita", aseguró el embajador en EE.UU.

Héctor Timerman sostuvo que el diario Clarín reconoció a través de su director, Ricardo Kirschbaum haber difundido un texto antisemita en su contra. “El texto de Arrivillaga es claramente antisemita y las palabras de Kirschbaum reconocen que Clarín lo difundió", dijo.


La Coalición Cívica respondió las críticas de Cobos y le pidió que "se abstenga de caer en la agresión"
La mesa nacional de la Coalición Cívica-ARI (CC-ARI) salió a responder las críticas formuladas por el vicepresidente Julio Cobos a Elisa Carrió, al acusar al dirigente mendocino de ser "funcional a los intereses del kirchnerismo" y lo exhortaron a que "se abstenga de caer en la descalificación y la agresión".

Vinculadas

Patricia Bullrich acusó a la UCR de aportar “confusión” a la oposición por su vínculo con Cobos

Diputados de la Coalición Cívica tildaron de "oportunista" y "ambiguo" a Cobos


Organizaciones de DD.HH. denunciaron que Musa Azar goza de privilegios en una clínica privada

Distintas organizaciones de derechos humanos denunciaron que el ex represor Musa Azar, quien cumple una condena por el asesinato de un ganadero y el denominado doble crimen de La Dársena, goza de privilegios en una clínica privada en la que permanece internado.


Alak: "Nuestra política de derechos humanos es modelo en muchos países americanos"
El ministro de Justicia, Julio Alak, afirmó que "la derogación de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final y el impulso a los juicios contra los responsables de la represión ilegal, entre otras medidas, configuran un modelo para muchos países americanos".


"Sin energía no hay industria ni fuentes de trabajo"

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, afirmó que el proyecto de construcción del complejo hidroeléctrico Condor Cliff y La Barrancosa, en el río Santa Cruz, "cuenta con la aprobación del Congreso de la Nación", y que la iniciativa es "imprescindible".


“Entre Ríos dio pasos fundamentales para recomponer las relaciones con el pueblo uruguayo”

El gobernador Sergio Urribarri aseguró que, "preservando los reclamos por la contaminación de (la pastera) Botnia, Entre Ríos ha dado pasos fundamentales para recomponer las relaciones con el gobierno y el pueblo uruguayo". Fue al inaugurar las sesiones ordinarias del parlamento provincial.


Aerolíneas realizó el tercer envío de ayuda humanitaria a Haití
La compañía de bandera trasladó el sábado pasado a Punta Cana el tercer envío de suministros humanitarios para los damnificados por el terremoto. Ya suman más de 20 toneladas los elementos enviados a través de los vuelos puestos a disposición de los Cascos Blancos.



Aníbal Fernández puso en funciones al nuevo titular de la Unidad de Información Financiera

 

El jefe de Gabinete de Ministros puso en funciones a José Sabbatella como nuevo titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo encargado de la lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero.


"Reutemann es incapaz hasta de hacer una crítica"

El líder de la CGT respondió las críticas del senador, quien había dicho que él se iba a "robar hasta la Casa Rosada". "Cómo va a decir semejante disparate", se preguntó el camionero. "Es un imbécil, un `bobi` que no tiene noción de lo que dice y hace".


Hebe de Bonafini quiere ser querellante en la causa contra Macri por las pistolas eléctricas
La titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo pidió que esa agrupación sea tenida como querellante en la causa contra el jefe de Gobierno porteño y su ministro Guillermo Montenegro por el uso de las pistolas “Taser” por parte de la Policía Metropolitana.

ECONOMIA

El dólar subió un centavo y la Bolsa avanzó 0,15%
En una jornada de escaso movimiento en el mercado cambiario por el feriado de ayer en los Estados Unidos, el Merval registró un avance del 0,15 por ciento y el dólar retomó las operaciones apenas por encima de los precios del viernes. En las principales agencias del microcentro porteño, se mantuvo en 3,84 pesos para la compra y quedó en algunas entidades un centavo arriba, a 3,88 para la venta.


Boudou: la actitud de la oposición frente al Fondo del Bicentenario "es mala para las finanzas del país"
El ministro de Economía, Amado Boudou, criticó la actitud de la oposición de rechazar la creación del Fondo del Bicentenario sin ofrecer alternativas, al tiempo que volvió a defender la decisión del Gobierno nacional de utilizar las reservas de libre disponibilidad para pagar los compromisos que vencen este año.

Vinculadas

Sabbatella defendió el Fondo del Bicentenario porque libera el presupuesto para obra pública y políticas sociales

Rossi: "La actitud de la oposición es comparable a la de Cavallo en el gobierno de Alfonsín"


“En la década del 90 teníamos el 5% del mercado del juguete y hoy tenemos el 35 por ciento”

Matías Furió, prosecretario de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, dijo a Télam que el sector vive un fuerte crecimiento y explicó que los productos fabricados en el país representan en la actualidad el 35% del total de lo vendido.


Cayó 23 por ciento la venta callejera en enero
La venta callejera cayó un 23,4% en enero respecto a diciembre pasado, según un relevamiento realizado en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires por el Observatorio de Comercio y Servicios PyMEs de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

SIGA LEYENDO

/