3/12/10

XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno

El 3 de diciembre comienza en nuestro país la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. El tema central para 2010 es “La Educación para la Inclusión Social”.
bandera


La cumbre tiene lugar en la ciudad de Mar del Plata y está previsto que se apruebe el proyecto "Metas 2021: La Educación que queremos para la generación de los Bicentenarios", un ambicioso programa educativo que aspira a lograr una educación mejor.
El proyecto busca aprovechar la década en que la mayoría de los países de América Latina celebran el Bicentenario de sus independencias, como una oportunidad histórica para mejorar la calidad y la equidad en la educación para hacer frente a la pobreza y a la desigualdad y, de esta forma, favorecer la inclusión social.
La palabra de Alberto Sileoni
En diálogo con la agencia de noticias Télam, el titular de la cartera educativa nacional destacó la importancia de abordar la educación y la inclusión social como ejes centrales de esta edición, y detalló los alcances del proyecto "Metas Educativas 2021".
Presentación de la XX Cumbre
El secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, y el secretario general de la OEI, Álvaro Marchesi, brindaron una conferencia de prensa con motivo de la XX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. La actividad se realizó en la sede de la OEI-Oficina Regional Buenos Aires, Paraguay 1510, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y se siguió en vivo desde educ.ar.
Fuente:
http://portal.educ.ar/noticias/educacion-y-sociedad/xx-cumbre-iberoamericana-de-je.php

-- 
Claudio Segovia
claudiosegovia@gmail.com
Lago Puelo - Chubut - Argentina
La información en formato de imagen, no pueden ser leída por los lectores de pantalla, utilizados por personas con problemas visuales. Por favor incluya texto alternativo.
http://www.alberguedenaufragos.com.ar
http://www.lenguaseinternet.com.ar
http://claudiosegovia.wordpress.com
http://www.alberguedenaufragos.com.ar/textos/accesibilidad.pdf

SIGA LEYENDO

Las 60 Fiestas Populares de Chubut: 2 millones para consolidarlas

Consolidar las fiestas populares chubutenses

Fiestas Populares en Chubut: más de dos millones de pesos destinará el Gobierno para seguir consolidándolas. Das Neves encabezó la presentación del cronograma que abarca la realización de 60 eventos en distintos puntos de la provincia.

Un total de 60 Fiestas Populares conforman el cronograma de eventos que se realizarán en distintos puntos del Chubut y que como todos los años contarán con un fuerte apoyo del Gobierno de la Provincia, en este caso con aportes que superan en total los 2.000.000 de pesos.

Tras una proyección de un video, el secretario de Cultura de la Provincia, Jorge Fiori, indicó que los más de 2 millones de pesos que aportará el Gobierno para apoyar el desarrollo de estas Fiestas está principalmente centrado “en que nuestros artistas de Chubut tengan escenarios, cobren honorarios y se produzca itinerancia por la que siempre bregamos desde el gobierno provincial”.

El subsecretario de Información Pública, Rubén Fernández, se refirió a la difusión de las Fiestas Populares y destacó “la importancia de contar con un cronograma para aquellos chubutenses que recorren la provincia de costa a cordillera con esta buena excusa que son las Fiestas Populares. El compromiso es llevarle a todos los chubutenses lo que pasa en cada una de las Fiestas pero fundamentalmente es invitarlos a participar”, concluyó.

El siguiente es el listado completo de todas las Fiestas Populares que se realizarán en distintos puntos del Chubut:

  • Fiesta Regional de Gato y Mancha en Alto Río Senguer,
  • Fiesta Nacional del Cordero en Puerto Madryn,
  • Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico en Carrenleufú,
  • Fiesta Regional de la Señalada en Cushamen,
  • Fiesta Provincial de la Cordillera en Atilio Viglione,
  • Fiesta Nacional de la Fruta Fina en El Hoyo,
  • Fiesta Nacional de la Esquila en Río Mayo,
  • Fiesta de la Semana de Gualjaina en Gualjaina,
  • Fiesta Provincial del Perro del Trabajador Rural en Telsen,
  • Fiesta provincial del Artesano en Epuyén,
  • Fiesta Regional del Carrero en Esquel,
  • Fiesta de las Tonina en Rawson,
  • Fiesta del Ternero Cordillerano en Trevelin,
  • Fiesta del Asado en Cholila,
  • Fiesta Nacional del Salmón en Camarones,
  • Fiesta Provincial del Caballo en Gobernador Costa,
  • Fiesta de la Energía en el Dique Florentino Ameghino,
  • Fiesta de los Carnavales en Dolavon,
  • Fiesta Provincial del Pulpo en Rawson,
  • Fiesta Nacional del Tren A Vapor en El Maitén,
  • Fiesta Provincial del Calafate en Tecka,
  • Fiesta del Carnaval en Comodoro Rivadavia,
  • Fiesta de Doma y Folklore en Sarmiento,
  • Fiesta de la Marcación en Aldea Epulef,
  • Fiesta Regional del Gaucho y la Taba en Gan Gan,
  • Fiesta del Valle de Genoa en José de San Martín,
  • Fiesta de los Pescadores en Rawson,
  • Fiesta Regional de los Carnavales en Trevelin,
  • Fiesta Regional de Los Cipreses en Los Cipreses,
  • Fiesta Regional del Bosque en Lago Puelo,
  • Fiesta Aniversario de Comodoro Rivadavia,
  • Fiesta de la Semana de Esquel,
  • Fiesta Regional del Jinete y Reservado en Esquel,
  • Fiesta Regional de La Flecha en Los Altares,
  • Fiesta de las Bellezas de Puerto Patriada en El Hoyo,
  • Fiesta del Chivito en Lagunita Salada,
  • Fiesta Regional del Aire Puro en Río Pico,
  • Fiesta Regional del Pan Casero y la Torta Frita en Gastre,
  • Fiesta Regional de Destrezas Criollas en Paso del Sapo,
  • Fiesta Provincial del Peón Rural en Paso de Indios,
  • Fiesta Regional del Puestero en Lago Blanco,
  • Fiesta Provincial Pescadores Artesanales en Puerto Madryn,
  • Fiesta Regional de la Producción en Trevelin,
  • Fiesta Provincial del Indio Americano en El Maitén,
  • Fiesta del Desembarco Galés en Puerto Madryn,
  • Fiesta Nacional del Esquí en Esquel,
  • Fiesta de la Torta Galesa en Gaiman,
  • Fiesta de las Colectividades Extranjeras en Comodoro Rivadavia,
  • Fiesta Regional del Maestro Rural en Las Plumas,
  • Día Nacional de la Ballena en Puerto Pirámides,
  • Fiesta Nacional del Pingüino en Trelew,
  • Fiesta de la Tradición y la Cultura en Cushamen,
  • Fiesta de las Provincias en Comodoro Rivadavia,
  • Fiesta Regional de Cerro Centinela en Cerro Centinela,
  • Fiesta Provincial del Ganadero en Las Plumas,
  • Fiesta de los Pescadores en Comodoro Rivadavia,
  • Fiesta Regional del Domador en Aldea Apeleg,
  • Fiesta del Tejido Artesanal en Yala Laubat (Lagunita Salada),
  • Fiesta Regional del Poncho Patagónico en Cushamen,
  • Fiesta Nacional del Petróleo en Comodoro Rivadavia, y
  • Fiesta de Chacay Oeste en Gan Gan.

FUENTE

SIGA LEYENDO

Bosque Tallado: Invitan a ver a los artistas en acción

Por medio del presente queremos informarles que desde el sábado 4 de diciembre hasta el viernes 10 de diciembre se encontrarán tallando a la vista del público los escultores que participarán del Vº Encuentro Internacional de Escultores de El Bosque Tallado en el horario de de 9 a 18 hs.

Esperamos que puedan disfrutar de esta interesante propuesta y les enviamos saludos cordiales.

SIGA LEYENDO

Parque Nacional Lago Puelo: Animales sueltos

Animales Sueltos

El Parque Nacional Lago Puelo, informa nuevamente que en el día de hoy 3 de diciembre del corriente año se han secuestrado 5 (cinco) vacunos grandes, cuatro pampas colorados y un holando, introducidos en la Reserva Zona Norte.

A los propietarios se les solicita concurran a la Intendencia del Parque Nacional, de lunes a viernes, en el horario de 10 a 15 hs a reconocer los mismos y labrar las actas de infracción correspondientes. Deben presentarse con Documento Nacional de Identidad (DNI) y certificado de autoridad competente que acredite marca y señal.

Se recuerda a los vecinos que poseen ganado, que se está realizando un control de los animales sueltos en la vía pública por seguridad vial y para minimizar el daño ambiental que producen dentro del área protegida. En estos momentos nos encontramos acondicionando el Área recreativa para la próxima temporada de verano y estos animales causan serios daños en los senderos, carteleria, zona de fogones, generando fuerte malestar entre los turistas y vecinos. Solicitamos colaboración por el bienestar de todos.

Se agradece la colaboración.

Lic. Augusto Luis Sánchez

Intendente

Parque Nacional Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Algunas noticias de Hoy

  Noticias de Hoy en Radio Malón – 101.1 MHz

 Cultura El Bolsón: Programa visual “Cultura en Movimiento” todo para ver

Cultura en Movimiento

Con un programa visual denominado “Cultura en Movimiento” el área de Cultura de la Municipalidad de El Bolsón exhibirá lo producido en los talleres y cursos que se desarrollaron a lo largo de 2010 en Casa de la Cultura.

La actividad será este sábado 4 de diciembre, a partir de las 17 horas en el sector del anfiteatro y el muelle. En ese espacio se prevé diagramar en paneles y mesas la producción de los participantes junto a talleristas, instructores, artistas y docentes. Ofertas como pinturas, dibujos, literatura, idiomas, teatro, música y danzas entre otras ofertas desarrolladas a lo largo del presente año.

AGUAS AL ESTE: PRIMER Y TERCER DOMINGO DE CADA MES A LAS 12 DEL MEDIODÍA

“AGUAS AL ESTE”

En consonancia con diversos trabajos de sanación de las AGUAS planetarias, especialmente con las investigaciones del Dr. Masaru Emoto, “AGUAS AL ESTE” hace su llamada quincenal para reunirnos a orillas del Lago Puelo.

La propuesta es para este domingo 5 de diciembre a las 12 hs. Haremos cantos de gratitud y amor, mantras y plegarias sonoras con cuencos cantores, campanas, udus y cascabeles.


Lago Puelo: La Fiesta de los Abuelos

Muestra anual de los abuelos

Como toda fiesta de y para los jóvenes de la tercera edad, los invitados de honor son los integrantes de la familia y la comunidad toda.  No hay encuentro sin fiesta, sin músicos en vivo, sin tejo y truco, sin la alegría que caracteriza estas reuniones de los que más han vivido y siguen amando la vida. 
Municipalidad de Lago Puelo: Fiesta del Deporte

El viernes el deporte tiene su fiesta en Lago Puelo

La Municipalidad de Lago Puelo a través de la Dirección de Deporte y Juventud invita a la jornada de premios y el reconocimiento a los deportistas locales, sosteniendo su apoyo en las distintas disciplinas en las cuales se desarrollan.

El acto se realizará este viernes a partir de las 19 Hs, y para los deportistas habrá una agasajo con comida y algunos espectáculos en vivo, que si bien aún no han sido confirmados estarían relacionados con la interpretación de algunas coreografías de los grupos de gimnasia.

UNRN: Muestra alumnos de Diseño

1º Muestra Anual de trabajos de alumnos de la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN

La Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina El Bolsón, realizará la 1º Muestra Anual de sus alumnos, con el objetivo de mostrar a la comunidad la prolífera producción de obras resultantes de la cursada de sus diversas materias.

Trevelin: taller de Construcción Natural con Belanko

Tenemos el agrado de invitarlos al taller de Construcción Natural el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de diciembre. El mismo se realizará en el predio de "Cultivo Natural" de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sobre la ruta 259 camino a Trevelin.
Contaremos nuevamente con el capacitador Jorge Belanko.

Radio Malón – 101.1 MHz – Lago Puelo – Chubut - Comarca Andina del Paralelo 42

SIGA LEYENDO

Cultura El Bolsón: Programa visual “Cultura en Movimiento” todo para ver

Cultura en Movimiento

Con un programa visual denominado “Cultura en Movimiento” el área de Cultura de la Municipalidad de El Bolsón exhibirá lo producido en los talleres y cursos que se desarrollaron a lo largo de 2010 en Casa de la Cultura.

La actividad será este sábado 4 de diciembre, a partir de las 17 horas en el sector del anfiteatro y el muelle. En ese espacio se prevé diagramar en paneles y mesas la producción de los participantes junto a talleristas, instructores, artistas y docentes. Ofertas como pinturas, dibujos, literatura, idiomas, teatro, música y danzas entre otras ofertas desarrolladas a lo largo del presente año. Además, se abrirán las ofertas para los talleres de verano que lanzarán oportunamente sus propuestas.

Se invita al público en general a participar y bailar con folclore, tango y danzas exóticas árabes.

Municipalidad de El Bolsón

SIGA LEYENDO

Chubut: Créditos para productores

Crédito para productores, en pesos y sin interés

Están disponibles nuevas líneas de crédito para productores. Son en pesos y sin interés, promoviendo la recuperación y el desarrollo de la actividad.

El Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería del Chubut, Leonardo Aquilanti, informó a los productores ovinos que se encuentran a disposición del sector las líneas de crédito a valor nominal correspondientes al Programa Ley Ovina 2010-2011.

Las líneas de créditos son en pesos y sin interés, promoviendo la recuperación y el desarrollo de la actividad. Se excluye el valor producto como mecanismo de devolución y los llamados a concurso.

La instrumentación de las mismas fue aprobada en la reunión de octubre por el Directorio de la UEP Chubut con un presupuesto primario que asciende a 2.740.000 pesos y se destinará a la aprobación de proyectos y planes de trabajo presentados por los productores.

Las solicitudes se deberán presentar a través de un técnico formulador y serán recibidas hasta el 31 de marzo de 2011.

Se financiarán proyectos y planes de trabajo que persigan prioritariamente la estabilización del stock ovino, el manejo de refugos, el abastecimiento de agua para bebida y riego; el incremento de la oferta forrajera con aprovechamiento de zonas de mayor potencial y la alimentación intensiva; la adecuación de la infraestructura básica productiva para la adopción de tecnologías; mejoras de las condiciones de comercialización y los servicios prestados al sector.

RÉGIMEN DE FACILIDADES DE PAGO

Por otra parte se implementó un régimen de facilidades de pago para los créditos ya otorgados. Las deudas pasan a ser a valor nominal y se extenderán los plazos de devolución. Se informa a los productores que la adhesión al mencionado régimen tiene vigencia hasta el 30 de diciembre de 2011.

Para consultas e informes dirigirse a las Oficinas Centrales de la Ley Ovina Chubut, en Alejandro Maíz nº 28 Rawson y/o a las Delegaciones Comarcales en Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Esquel y Gaiman; o bien comunicarse a los teléfonos (02965) 483483/483722, o a los correos electrónicos: leyovina@chubut.gov.ar y fraoleyovina@yahoo.com.ar.

Las líneas de créditos disponibles son:

CRD 1 – Banco de ovejas: 1. Recuperación de vientres/stock para compra de ovejas hasta 6 dientes, flete. Monto: hasta $50.000 y un plazo de devolución de hasta 7 años. 2. Ovejas de Refugo. Para compra de ovejas hasta medio diente, flete por un monto de hasta $50.000 un plazo de devolución de 1 año.

CRD 2 – Mejora genética y compra de reproductores, destinado a reproductores, embriones y semen de animales de merito genético, servicios veterinarios asociados por un monto de hasta $50.000 y un plazo de devolución de hasta 4 años.

CRD 3 – Proyectos productivos prediales, destinado a obras de abastecimiento y provisión de agua, inversiones para el aumento de la base forrajera, mejoras de infraestructura básica, estudios de pastizales y planificación predial con un monto de hasta $345.000 y un plazo de devolución de hasta 7 años

CRD 5 – Prefinanciación, destinado a fondo rotatorio para prefinanciación de operaciones de venta de lana, carne, lácteos o cueros.

CRD 7 – Servicios del sector para esquila, abastecimiento de agua, comercialización, mejoramiento de mallines.

También se incorpora una línea para prefinanciar la operación comercial de grupos asociativos de productores con el objetivo de mejorar las condiciones de venta sus productos.

FUENTE

SIGA LEYENDO

/