24/7/12

UNRN: Taller gratuito en El Bolsón

Gran oportunidad para los emprendedores de la región:

Taller gratuito en El Bolsón que suma puntaje en la evaluación del programa de Capital Semilla

El Ministerio de Industria abrió la convocatoria para participar del programa Capital Semilla, que financia jóvenes emprendedores de todo el país con préstamos de honor de hasta $70.000 por iniciativa. Con el objetivo de capacitar y asistir a los emprendedores en la presentación de proyectos, el próximo sábado 28 de julio a las 10 horas en la Sede de la Universidad Nacional de Río Negro (San Martín 2650) de El Bolsón se realizará un taller grauito a cargo de docentes de las carreras de Lic. en Administración y Lic. en Economía de la Sede Andina de la UNRN.

El Programa Capital Semilla (http://www.industria.gob.ar/jovenes/capital-semilla/ ) consiste en un concurso de proyectos que otorgan préstamos de honor de hasta 70.000 pesos a jóvenes emprendedores, a tasa cero y sin garantías, para impulsar o consolidar emprendimientos. El dinero se devuelve sólo si el emprendimiento prospera. La convocatoria está diseñada para apoyar a los emprendedores jóvenes, argentinos o naturalizados con edad comprendida entre y entre 18 y 35 años de edad y también a empresas jóvenes (legalmente constituidas y que al momento de la presentación cuenten con una antigüedad menor a 24 meses contados desde la primera factura emitida, en las que al menos el 51% de la propiedad de la empresa deberá pertenecer a uno o más jóvenes que tengan entre 18 y 35 años y que además posean el control de la misma).

Los proyectos pueden presentarse a 3 categorías de financiamiento:

- Categoría A: Se financiarán las inversiones necesarias para el desarrollo de un prototipo (físico o de software). Monto máximo de financiamiento: $30.000.-

- Categoría B: Se financiarán las inversiones necesarias para la puesta en marcha del emprendimiento (bienes de capital, materia prima, mano de obra, etc.) Monto máximo de financiamiento: $40.000.-

- Categoría C: Se financiarán aquellas inversiones necesarias para consolidar a la empresa joven en el mercado. Monto máximo de financiamiento: $70.000.-

Según indicaron desde el Ministerio de Industria de la Nación, se priorizarán aquellos proyectos que generen empleo, valor agregado, que tengan impacto local, que contribuyan al cuidado del medio ambiente, que aporten innovación tecnológica o que pertenezcan a las cadenas de valor destacadas en el Plan Estratégico Industrial 2020: cuero, calzado y marroquinería; automotriz y autopartista; medicamentos; maquinaria agrícola; materiales de construcción; bienes de capital; textiles y confecciones; alimentos; madera, papel y muebles; y software.

El año pasado el programa aprobó más de 1800 proyectos en todo el territorio que recibieron $15.000, $30.000 o $60.000 dependiendo de la categoría del proyecto. La Universidad Nacional de Río Negro tiene un convenio con el Ministerio de Industria y ha participado en la convocatoria 2011 y también lo hará en la convocatoria 2012, aunque en este año se prevén cambios importantes de mucho interés para los emprendedores de esta provincia.

La principal innovación en esta edición es que los emprendedores podrán asistir a un seminario de capacitación que no solo les permitirá mejorar sus proyectos contando con la asistencia de profesionales, sino que también les sumará puntaje en la evaluación, aumentando así las probabilidades de ser seleccionados. La UNRN es la institución encargada de realizar estas capacitaciones en toda la región.

El taller de capacitación es una actividad gratuita con cupos limitados a 30 participantes (por orden de llegada). Los interesados se pueden contactar con Guillermo Celso Oglietti (goglietti@unrn.edu.ar | 0294 15-4244451) y Martín Quiroga (jquiroga@unrn.edu.ar)

Información importante:

Lugar de realización en El Bolsón: Sede UNRN (San Martín 2650)

Días y Horario: Sábado 28/ 07 a las 10,00 horas.

Consultas y contacto: Guillermo Celso Oglietti | goglietti@unrn.edu.ar - (0294) 15-424-4451) | y Martín Quiroga | jquiroga@unrn.edu.ar

Lic. Sebastián Hourçouripé

Área de Comunicación Institucional

Sede Andina – Universidad Nacional de Río Negro

comunicacion.andina@unrn.edu.ar

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: El Área de la Mujer renueva sus propuestas

El Área de la Mujer renueva sus propuestas

El Área de la Mujer de la Municipalidad de Lago Puelo informa que, luego del receso invernal, continúan los talleres y actividades que se venían desarrollando, pero también habrá novedosas propuestas en esta segunda mitad del año.

Ana Benz, una de las referentes del Área de la Mujer dijo que en el marco el Día internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 25 de noviembre, desde el Área “queremos tratar estos temas centrados en la mujer, la equidad y el género.”

Bens resaltó además, que se está trabajando en una actividad para la Semana de la Palabra organizada por la Dirección de Cultura de Lago Puelo. Se trata de un proyecto de decir sin palabras, enfocar en el cómo digo algo sobre la violencia hacia la mujer sin decirlo explícitamente.

Y agregó que también se puede decir con gestos “en una familia, la mujer puede decir a través de una expresión de amor preparando una linda mesa, una buena comida, el reunir a la familia a almorzar o a cenar, etc.”

Recordemos que dentro de las actividades propuestas para esta segunda mitad del año, desde el Área de la Mujer se continuará con los talleres de cocina, peluquería, auxiliar panadero repostero, maquillaje, manualidades, terminalidad , taller de corte y confección, telar mapuche, macramé, manicura, pedicura, hilado, cocina para chicos, tejido y distintos telares, auxiliar de mantenimiento de edificios y taller el despertar de los capullos.

Propuestas novedosas

Dentro de las propuestas novedosas para esta segunda mitad del año se prevé dictar un taller de guitarra, otro de guitarra para chicos, de confección de velas y funcionará además, el grupo de autoayuda.

Té de Encuentro

Teniendo en cuenta de que el próximo sábado 28 de julio se recuerda el día en que los colonos galeses llegaban a la Patagonia, se realizará un “Té de Encuentro” en el Centro Comunitario del Paraje “Las Golondrinas” en el cual están todos invitados a partir de las 15 horas.

SIGA LEYENDO

EL HOYO: CONTINÚAN ARTICULANDO POLÍTICAS DE DESARROLLO Y PROMOCIÓN TURÍSTICA

EL HOYO: CONTINÚAN ARTICULANDO POLÍTICAS DE DESARROLLO Y PROMOCIÓN TURÍSTICA

El vicepresidente de la Cámara de turismo Argentina en Chubut, Miguel Ángel Sosa, se reunió el lunes con el intendente Mirco Szudruk junto a la coordinadora del área municipal Claudia Maroni, oportunidad en la que se abordo la situación actual del sector turístico, como así también la necesidad de trabajar y acompañar el desarrollo del sector privado. Sosa hizo hincapié en la importancia de crear a nivel local una Cámara de Turismo.

Al respecto Szudruk, indicó que si bien el sector turístico está organizado como comisión dentro de la Cámara de Comercio local, la idea es mantener una reunión con los prestadores para plantearles la propuesta.

Por otra parte durante el encuentro se puso en relevancia la importancia e impacto positivo, que genera la presencia de la localidad de El Hoyo dentro del grupo “Comarca Andina” , en las distintas exposiciones y ferias de promoción turística, en las cuales desde la nueva gestión de gobierno la localidad ha estado presente mostrando el destino, afianzando lazos y contactos en pos del fortalecimiento y desarrollo de la actividad turística local y regional.

El Hoyo presente

Expo Rural: Esta semana la localidad de El Hoyo, estará presente, a través de la dirección de turismo municipal, en la Expo Rural, Agricultura, Ganadería e Industria 2012, tomando la posta de sus pares de la Comarca, con quien se turno para que la región tenga representatividad durante los 13 días que dura la feria, abierta al público en el predio ferial de Buenos Aires del 19 al 31 de Julio.

La Exposición Rural, Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, es un centro de negocios del agro y una visita ineludible tanto para productores, turistas y el público general que elige La Rural como el paseo de vacaciones de invierno, lo que hace que sea un potencial espacio de promoción, difusión de las riquezas naturales, paisajísticas y productivas de la Comarca Andina.

Por otra parte el intendente Mirco Szudruk, adelantó la presencia de El Hoyo junto al resto de los destinos de la región, en la Expo Patagonia del 21 al 23 de septiembre y del 3 al 6 de noviembre en la FIT-Feria Internacional de Turismo.

SIGA LEYENDO

Hombre que quiso quemar a su ex, preso

Hombre que quiso quemar a su ex, preso

EL BOLSÓN (AEB).- El personal de la Comisaría 12 trasladó ayer hasta los tribunales de San Carlos de Bariloche al sujeto que en la madrugada del viernes había amenazado con prender fuego a su expareja y también había rociado su casa con combustible para prenderla fuego.

El sujeto fue capturado el último sábado en la vivienda en la que se había ocultado, en un barrio periférico de la ciudad. En un principio, al ver a los policías intentó resistirse, aunque al observar que era superado en número optó por entregarse.

El detenido sería citado hoy por el juez Ricardo Calcagno para dar explicaciones de su proceder, imputado bajo la acusación de tentativa de homicidio.

El violento hecho ocurrió a las 5 de la madrugada, cuando llegó hasta la casa en la que vive su exmujer, en el barrio Costanera, y roció la vivienda con combustible para luego amenazarla con gritos desde la calle, mientras fumaba un cigarrillo tras otro y hacia chispear un encendedor.

Cuando la mujer salió para tratar de calmarlo, también le arrojó nafta sobre su ropa y le dijo que la prendería fuego.

El escándalo terminó por despertar a los niños, que dormían en una habitación del mismo inmueble, y a una vecina que llamó a la policía al advertir los gritos de los adultos y el llanto de los chicos desde la casa.

La llegada oportuna del patrullero impidió que la amenaza se concretara, aunque el protagonista alcanzó a huir del barrio con rumbo desconocido.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Secuestraron a adolescente de El Bolsón porque "sabía demasiado"

Secuestraron a adolescente de El Bolsón porque "sabía demasiado"

EL BOLSÓN (AEB).- Un adolescente de 15 años fue víctima el último fin de semana de un secuestro, cuando al menos tres hombres lo obligaron a subir a una trafic a punta de pistola, lo pasearon durante dos horas por caminos de tierra y luego lo abandonaron en la ruta, camino a Bariloche, según se confirmó ayer.

El chico no pudo precisar la finalidad del secuestro y se descartó que fuera para pedir rescate, ya que el menor de edad pertenece a una familia cuyo único sostén es la madre y vive en una humilde vivienda.

Al respecto, el subcomisario Rafael Godoy confirmó que a las 20:30 del sábado "llegó una mamá a esta comisaría poniendo en aviso que su hijo, de 15 años, había ido a la casa de un amigo alrededor del mediodía. Según el relato del menor, en circunstancias que transitaba por la calle Pedro Mora (paralela al río Quemquemtreu), en la zona sur de esta localidad, observa un vehículo tipo trafic blanco del que habrían descendido dos personas y luego de amedrentarlo con un arma de fuego lo obligan a subir y le tapan los ojos con una bufanda".

Según los datos, "habrían transitado por espacio de dos horas por calles de tierra y, sin mediar palabra, lo habrían dejado en el paraje El Foyel", a unos 50 kilómetros al norte de El Bolsón, sobre la Ruta Nacional 40. El chico contó que el único comentario de sus captores al abandonarlo fue "vos sabés demasiado".

Allí, alrededor de las 17, una pobladora vio al joven haciendo dedo y le preguntó su destino. Cuando le contó lo vivido, le ofreció un teléfono para llamar a su madre, quien le ordenó esperar un micro de línea para retornar a su hogar. La mujer lo esperó en la terminal y marcharon a la Comisaría 12 a radicar la denuncia.

"Se perdió un tiempo valioso en la investigación, en función de la cantidad de horas transcurridas hasta que tomamos conocimiento", evaluó el subcomisario, quien corroboró que en forma inmediata "se inició una causa por privación ilegítima de la libertad, con intervención de la justicia".

En coincidencia, durante la jornada del domingo llegó hasta El Bolsón el fiscal Eduardo Fernández, quien estuvo al frente de un operativo para tratar de reconstruir lo acontecido, con testimonio de los vecinos. No obstante, trascendió que no se obtuvieron mayores resultados. De todas maneras, adelantaron que la investigación continuará para tratar de identificar el vehículo en cuestión, que se presume siguió camino hacia el norte de la Comarca Andina.

Según las señas aportadas por el menor de edad, en el furgón viajaban al menos tres hombres, a quienes no pudo ver el rostro porque "lo llevaban tapado". Otro dato que llama la atención de los investigadores es el hecho de que "transitaron casi todo el tiempo por caminos sin asfalto", lo que se presume fue un periplo por el circuito Mallín Ahogado y revela un conocimiento previo de la zona.

A raíz del hecho desde ayer hay un pedido de colaboración a jefaturas de policías de otras provincias patagónicas.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

CAPACITACIÓN SOBRE TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA PARA EL 01 Y 02 DE SEPTIEMBRE

*** CAPACITACIÓN *** CAPACITACIÓN *** CAPACITACIÓN ***

ESTAMOS MUY CONTENTAS DE INFORMARLES QUE ESTAMOS ORGANIZANDO UNA CAPACITACIÓN SOBRE TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA PARA EL 01 Y 02 DE SEPTIEMBRE.

ESTO SE LOGRÓ POR NUESTRO CONTACTO CON EL INSTITUTO GIRONZI Y CON PANAACEA Y ORGULLOSAMENTE DECIMOS QUE VENDRÁN EXCELENTES PROFESIONALES QUE NOS DARÁN LA POSIBILIDAD DE APRENDER SOBRE ESTA TEMÁTICA.

LAS INSCRIPCIONES YA ESTÁN ABIERTAS Y EL CUPO ES LIMITADO.

CONTAMOS CON EL INVALORABLE APOYO DE FERNANDA MAGADÁN DE El Recinto Y TAMBIÉN CON LA COLABORACIÓN DE FUNDACIÓN COOPERAR Y CASA DEL SOL, PERO TAMBIÉN NECESITAMOS AUSPICIANTES QUE QUIERAN AYUDARNOS EN ESTE EMPRENDIMIENTO QUE ESTAMOS REALIZANDO CON MUCHO ESFUERZO Y AD HONOREM, SIN INTENCIONES DE LUCRAR, SI NO CON EL COMPROMISO Y EL CONVENCIMIENTO DE QUE CAPACITARSE, INFORMARSE, APRENDER Y COMPARTIR ES EL MEJOR CAMINO QUE PODEMOS TRANSITAR PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTROS HIJOS, FAMILIARES, AMIGOS Y/O PACIENTES.

PARA CONSULTAS PUEDEN COMUNICARSE CON Carola Evaristo AL 154 592910 O AL MAIL DEL GRUPO grupomiradas@yahoo.com.ar.

COMO SIEMPRE, LOS ESPERAMOS.

SIGA LEYENDO

Comunicado Cámara de turismo Lago Puelo

 

SIGA LEYENDO

/