28/9/14

Feria de El Bolsón: el sustento de 400 familias

Feria de El Bolsón: el sustento de 400 familias

La Feria de El Bolsón significa el sustento para unas 400 familias, "ya que la mayoría tiene el puesto como única alternativa para su manutención", dicen los propios feriantes.

Algunas estimaciones indican que en la última temporada estival, el pintoresco espacio generó un ingreso de unos 60 millones de pesos, con abanico de ventas que incluye desde bijouterie a $10 la unidad hasta piezas exclusivas, como tallas en madera o metales, que superan los $ 5.000. "Esto redunda en beneficios directos, ya que estos ingresos se vuelcan directamente a los comercios locales", valoran. "El sector gastronómico también se beneficia de este movimiento, ya que restaurantes, casas de comida y pequeños comercios trabajan a partir de nuestra actividad", aseguran los artesanos y productores.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Ediles de El Bolsón están preocupados por las tomas

EL BOLSÓN

Ediles de El Bolsón están preocupados por las tomas

21:37 26/09/2014Los integrantes de las tomas se reunieron con el l intendente García para buscar una solución al tema.

EL BOLSÓN (AEB).- La escalada de tomas irregulares de tierras en distintos puntos de la ciudad, disparada desde el domingo pasado, motivo que ayer el cuerpo deliberativo en pleno se declare en sesión permanente, con la prioridad de asistir "a la hora que sea y ante un simple llamado telefónico", ante eventuales ocupaciones que podrían reiterarse en los próximos días.

A la convocatoria también se citará "al intendente o algún miembro del Ejecutivo".

Según dijo el titular del Concejo, Víctor Águila, la medida "es de emergencia, regirá hasta el 30 de noviembre y podrá prorrogarse si es necesario".

En coincidencia, el intendente Ricardo García se reunió con las 40 familias que tomaron el predio destinado al Promeba II y avanzaron hacia una solución que desembocaría en la urbanización del sector a partir de que el cuerpo deliberativo preste su acuerdo para que dichas tierras "vuelvan a la comuna tras ser afectadas a un programa nacional que nunca se cumplió. La decisión es política y está en sus manos".

El jueves, en el centro comunitario del barrio Esperanza, el jefe comunal pidió a los vecinos que "se inscriban en el listado que tenemos en Desarrollo Social", donde la demanda de lotes se estima en unas mil solicitudes.

Los asistentes fundamentaron su negativa a irse a otros loteos en Loma del Medio y Luján, porque "somos todos hijos de este barrio, al que tenemos pertenencia y nos criamos viendo como estas tierras siempre estuvieron abandonadas".

"Encima -agregaron-, desde hace dos o tres años tenemos que ser testigos pasivos y ver como llegó gente de Comodoro y Neuquén y se quedaron con el Ecobarrio. Ahora es nuestro turno y vamos a aguantar lo que venga".

De igual modo, surgió allí el compromiso "de cuidar entre todos que no siga entrando gente", en resguardo del predio del club Cristal, amenazado por un grupo de ocupantes que quiso quedarse con el espacio destinado a la sede social.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Por las tomas, concejales de El Bolsón en sesión permanente

Foto: Gentileza.-

Foto: Gentileza.-

RÍO NEGRO

Por las tomas, concejales de El Bolsón en sesión permanente

17:41 26/09/2014La medida "es de emergencia, regirá hasta el 30 de noviembre y podrá prorrogarse si es necesario", plantearon.

La escalada de tomas irregulares de tierras en distintos puntos de la ciudad, disparada desde el domingo pasado, motivo que este viernes al mediodía el cuerpo deliberativo en pleno se declare en sesión permanente, con la prioridad de asistir "a la hora que sea y ante un simple llamado telefónico", ante eventuales futuras ocupaciones que podrían reiterarse en los próximos días. A la convocatoria también se citará "al intendente o algún miembro del Poder Ejecutivo".

Según argumentó el presidente del CD, Víctor Hugo Águila, la medida "es de emergencia, regirá hasta el 30 de noviembre y podrá prorrogarse si es necesario".

En coincidencia, el intendente Ricardo García se reunió anoche con las 40 familias que tomaron el predio destinado al Promeba II y avanzaron en un principio de solución que desembocaría en la urbanización del sector a partir de que el cuerpo deliberativo preste su acuerdo para que dichas tierras "vuelvan a la comuna tras ser afectadas a un programa nacional que nunca se cumplió. La decisión es política y está en sus manos".

En el centro comunitario del barrio Esperanza, el jefe comunal pidió a los vecinos que "se inscriban como corresponde en el listado que tenemos en Desarrollo Social", donde la demanda de lotes se estima en unas mil solicitudes.

Previamente, los asistentes fundamentaron su negativa a irse a otros loteos previstos en Loma del Medio y Luján, porque "somos todos hijos de este barrio, al que tenemos pertenencia y nos criamos viendo como estas tierras siempre estuvieron abandonadas".

"Encima -agregaron-, desde hace dos o tres años tenemos que ser testigos pasivos y ver como llegó gente de Comodoro y Neuquén y se quedaron con el Ecobarrio. Ahora es nuestro turno y vamos a aguantar lo que venga".

De igual modo, surgió allí el compromiso "de cuidar entre todos que no siga entrando gente", principalmente en resguardo del predio que tiene allí el club "Cristal", amenazado por un grupo de ocupantes que quiso quedarse con el espacio destinado a la sede social.

Agencia El Bolsón.-

SIGA LEYENDO

El Rugby entra en el maravilloso mundo de los Evita

El Rugby entra en el maravilloso mundo de los Evita

El Rugby entra en el maravilloso mundo de los Evita

La instancia zonal de rugby M14 de los Juegos Nacionales Evita tendrá lugar este sábado en cancha del club Los Pehuenes. Además de los dueños de casa, participarán Bariloche RC, Dina Huapi RC, Jabalíes de El Bolsón y Los Choiques de Ingeniero Jacobacci. La actividad arrancará a las 11 de la mañana. La organización estará a cargo de la Unión de los Lagos

En los históricos Juegos Nacionales Evita habrá lugar por primera vez para el Rugby. Este sábado, en la cancha que el club Los Pehuenes posee en el kilómetro 7.500 de la Avenida de Los Pioneros, se disputará la instancia zonal. Bajo la organización de la Unión de los Lagos del Sur participarán equipos de Bariloche, Dina Huapi, El Bolsón e Ingeniero Jacobacci. La actividad de la "Guinda" se iniciará a las 11 de la mañana. Para las 16.30 está previsto el tradicional Tercer Tiempo.

La modalidad de juego será seven a side cancha completa en categoría Menores de 14 años (2000/2001) según reglamento UAR y reglamento Juegos Evita (12 jugadores por equipo). Todos los jugadores deben estar fichados en URLS para que los cubra el seguro. Son cinco equipos en partidos de 7 + 7 minutos con descanso de 2 minutos en entretiempo. Se jugará con el sistema de Todos contra todos, con lo que cada equipo participa en tres encuentros (60 minutos de juego aproximadamente).

Los puntajes serán los siguientes: 4 puntos por partido ganado, 2 puntos por empate, 1 punto adicional por hacer al menos cuatro tries (punto bonus ofensivo), 1 punto adicional por perder un partido por siete puntos o menos (punto bonus defensivo) y 0 puntos por perder un partido por más de siete puntos. En la sumatoria de puntos saldrá el campeón del torneo que jugara las finales provinciales en Bariloche (cancha a designar) entre el 14 y el 18 de Octubre del corriente año.

FIXTURE

11.00 hs. Pehuenes vs Bariloche Rugby Club

11.30 hs. Jabalies (El Bolson) vs. Choiques (Ingeniero Jacobacci)

12.00 hs. Dina Huapi Rugby Club vs Bariloche Rugby Club

12.30 hs. Pehuenes vs Jabalies (El Bolsón)

13.00 hs. Choiques (Ingeniero Jacobacci) vs Dina Huapi Rugby Club

13.30 hs. Jabalies (El Bolsón) vs Bariloche Rugby Club

14.00 hs. Dina Huapi Rugby Club vs. Pehuenes

14.30 hs. Bariloche Rugby Club vs. Choiques (Ingeniero Jacobacci)

15.00 hs. Dina Huapi Rugby Club vs Jabalies (El Bolsón)

15.30 hs. Pehuenes vs Choiques (Ingeniero Jacobacci)

16.30 hs. Tercer Tiempo

18.00 hs. Final del Encuentro

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

El Bolsón: resisten el cierre de consultorios del Ipross

Foto: Gentileza.-

Foto: Gentileza.-

GREMIALES

El Bolsón: resisten el cierre de consultorios del Ipross

18:03 25/09/2014De no registrarse cambios, la medida se aplicaría a fines de septiembre. "En El Bolsón no hay infraestructura disponible", se dijo.

Un grupo de unos 30 militantes de diferentes gremios estatales cortaron este jueves la avenida San Martín para protestar por el cierre de los consultorios médicos que la obra social rionegrina dispuso a partir de fin de mes.

En la oportunidad también entregaron un petitorio a la delegada regional, Eda Cerda, donde destacaron que la situación "nos perjudica a todos los afiliados porque allí atienden médicos clínicos, ginecólogo, pediatra y otros especialistas que vienen desde Bariloche y no sabemos qué va a pasar con ellos, ya que tampoco saben cual será su futuro a partir del 30 de septiembre".

En coincidencia, desde la Unter valoraron que la contingencia "nos recuerda inevitablemente los años en que el Estado era desguazado en función de los intereses económicos del sector privado". Pidieron finalmente "por un derecho a una salud pública gratuita y de calidad".

A su turno, Eda Cerda confirmó que los afiliados al Ipross serán atendidos desde octubre en el hospital local y en una clínica privada. Precisó que "para rehibilitar los consultorios, la obra social tiene que invertir alrededor de 500.000 pesos en obras para seguir funcionando en el mismo lugar. Se estuvo buscando en la localidad otros presupuestos de edificios que se puedan acondicionar para el funcionamiento de los consultorios, que deben tener un servicio de enfermería, ginecología, baño, más todo el equipamiento para esterilizar, tomar muestras, hacer los pap, etc. Todo esto tiene un costo bastante importante y en El Bolsón no hay infraestructura disponible que cumpla con estas exigencias", graficó.

Ante esta situación "se planteó la posibilidad de utilizar el hospital, que durante la tarde tiene todos los consultorios libres. Asimismo, los médicos están trabajando con el Ipross a través de convenios con el colegio médico y también con la clínica La Merced, a quienes se les está pagando en tiempo y forma", amplió ante las quejas de los referentes gremiales.

Recordó enseguida que los consultorios propios "se crearon en su momento porque no había prestadores habilitados. Ahora tienen otras posibilidades de funcionamiento y no serán los afiliados los que tengan que pagar un alquiler, serán los profesionales quienes se hagan cargo de sus propios gastos", resaltó.

Agencia El Bolsón.-

SIGA LEYENDO

Basquet regional: El Pentagonal avanza y el Hexagonal no se queda atrás

El Pentagonal avanza y el Hexagonal no se queda atrás

El Pentagonal avanza y el Hexagonal no se queda atrás

Este fin de semana habrá más partidos de la segunda etapa del campeonato de primera división de la Asociación de Básquetbol de Bariloche. Carpinteros y Anay Hue protagonizarán el adelanto de cada viernes por la noche. La actividad continuará el sábado en Dina Huapi y el domingo en Newenche. En la foto, plantel de El Cruce que visitará a los dinahuapenses

La Asociación de Básquetbol aprovechará una disponibilidad de gimnasios que no se da muy a menudo y hará disputar varios encuentros durante el próximo fin de semana. La segunda etapa del campeonato de primera división continuará adelante con atractivos encuentros. Se disputarán dos partidos del Hexagonal de "los de arriba" con la visita siempre interesante de San Martín de Esquel. Y habrá 3 cotejos del Pentagonal Repechaje en donde están los que pelean por la clasificación a los Play Off.

El tradicional adelanto de los viernes para la televisión será protagonizado por Anay Hue y Carpinteros del Sur de Villa La Angostura. Este partido podrá revivirse el sábado a las 18 horas en el programa "BASQUET EN EL AIRE", que se emite por el Seis. Los "Rojinegros" vienen de perder con Dina Huapi y no pueden dejar escapar más posibilidades. Un traspié ante los neuquinos podría resultar fatal. El equipo de la Villa debutará en esta nueva instancia en donde su objetivo será obtener la clasificación a los cuartos de final.

Siendo claro favorito para quedarse con el partido, Dina Huapi recibirá la visita de El Cruce. Los dinahuapenses arrancaron esta segunda etapa con un triunfo clave ante Anay Hue y esperan continuar por esta misma senda hasta llegar a los Play Off. El cronograma del Pentagonal para este fin de semana se completará con el duelo entre Anay Hue e Invap.

Por el Hexagonal se jugarán dos partidos con San Martín de Esquel como protagonista. Primero enfrentará a Olimpia y luego se encontrará con el Deportivo Nahuel. Tendrán descanso Pehuenes, El Bolsón y el Cef N°8 de Junín de los Andes.

Entre sábado y domingo también habrá varios partidos de las categorías menores. San Martín de Esquel no sólo vendrá con primera división. Traerá a sus chicos de las categorías U15, U17 y U19 para enfrentar a Dina Huapi y Municipal I. El Bolsón arribará con planteles U15 y U17 para medirse con Municipal I.

PROGRAMACIÓN - PRIMERA DIVISIÓN

VIERNES 26 - GIMNASIO MUNICIPAL "ALBERTO ICARE"

22.00 hs. Anay Hue vs. Carpinteros de Villa La Angostura

SÁBADO 27 - GIMNASIO DE DINA HUAPI

20.30 hs. Dina Huapi vs. El Cruce

22.30 hs. San Martín de Esquel vs. Olimpia

DOMINGO 28 - GIMNASIO NEWENCHE

14.00 hs. San Martín de Esquel vs. Deportivo Nahuel

16.00 hs. Anay Hue vs. Invap

PROGRAMACIÓN DIVISIONES MENORES

SÁBADO 27 - GIMNASIO MUNICIPAL N°2

10.00 hs. Municipal I vs. El Bolsón U15

12.00 hs. Municipal I vs. El Bolsón U17

SÁBADO 27 - GIMNASIO DE DINA HUAPI

15.30 hs. Dina Huapi vs. San Martín de Esquel (U15)

17.00 hs. Dina Huapi vs. San Martín de Esquel (U19)

18.30 hs. Dina Huapi vs. San Martín de Esquel (U17)

DOMINGO 28 - GIMNASIO NEWENCHE

10.00 hs. Municipal I vs. San Martín de Esquel (U15)

12.00 hs. Municipal I vs. San Martín de Esquel (U17)

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Planifican el desarrollo turístico rionegrino

Planifican el desarrollo turístico rionegrino

La apertura estuvo a cargo de la ministra Mariana Giacchino.

La apertura estuvo a cargo de la ministra Mariana Giacchino.

Participan empresarios y autoridades de Bariloche, El Bolsón, Dina Huapi y parajes rurales. Notoria ausencia del municipio local.

Con una llamativa ausencia de funcionarios municipales comenzó en esta ciudad el foro cordillerano que analizará el Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la provincia de Río Negro. Asisten autoridades y empresarios de turismo de las ciudades cordilleranas quienes analizarán el futuro de la principal actividad económica local con la colaboración de la Cámara de Turismo de Río Negro y la coordinación técnica del equipo del Plan Estratégido de Turismo Sustentable del Ministerio de Turismo de la Nación. Es la última reunión provincial, habiéndose llevado a cabo las del Alto Valle, Línea Sur y Atlántico.

La apertura estuvo a cargo de la ministra de Turismo, Deportes y Cultura de Río Negro, Mariana Giacchino, acompañada por referentes del turismo a nivel provincial. También asistieron el intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi, Damián Mujica y al mediodía esperaban el arribo del intendente de El Bolsón. Asistieron el presidente del concejo municipal, Ramón Chiocconi, y los presidentes de la Cámara de Turismo, Daniel García, de la asociación de hoteles, Rubén Kodjaian, y de la asociación empresarial del área Catedral, Alberto Del Giudice, entre otros.

El temporal de nieve dificultó el arribo de algunos participantes y a un grupo de El Bolsón hasta se le rompió una combi. La ausencia del municipio local se debería al enfrentamiento político de la intendente María Eugenia Martini con el gobernador Alberto Weretilneck, que ayer miércoles inauguró el Festival Audiovisual Bariloche en esta ciudad, durante una brevisima visita que no contó con anuncio previo.

Numerosos empresarios criticaron el faltazo de la intendenta al foro, máxime, cuando el actual programa en estudio adhiere a lo dispuesto por el ministerio de Turismo que dirige Enrique Meyer.

Durante todo el día se trabajará en cuatro talleres referidos a la importancia económica de la actividad turística para la región. El primero abordará el entorno institucional y la planificación estratégica, (incluye gestión del conocimiento, la información y estadísticas del turismo, responsabilidad social y compromiso institucional empresario), el desarrollo de la oferta, (que incluye conservación y gestión del patrimonio, inversiones y fuentes de financiamiento), gestión de la calidad (protección y seguridad turística, empleo, recursos humanos y desarrollo profesional), definición de productos turísticos, promoción y comercialización de destinos y productos turísticos.

Por la tarde se redactarán las conclusiones de cada área.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

/