Los Colores del otoño en la Comarca en Fiske Menuco
La Dirección de Turismo de Lago Puelo participó junto a las áreas de turismo de los municipios de la región y la Administración de Parques Nacionales en la promoción “Los colores del otoño en la Comarca” que se realizó en la ciudad de General Roca (Fiske Menuco).
En la reunión a la que asistieron la señora Vicepresidente del Concejo Deliberante, Marta Cajarabilla, Concejales de distintas bancadas; la Secretaria de Protocolo y Ceremonial de la localidad, señora Verónica Paniceres; la Directora de Turismo de General Roca, G.U.T. Cinthia Monsalves; numerosos medios de prensa y operadores turísticos del Alto Valle del Río Negro y Neuquén se presentaron las opciones existentes en Lago Puelo y la región para este otoño.
Se sortearon entre los presentes vouchers de alojamientos, de servicios y productos regionales aportados por Cabañas Emanuel, Cabañas Taina, Ardilla Buceo, Maputur, Cerro Perito Moreno, Cuyén Artesanías y Chocolates Lago Puelo a quienes les agradecemos la participación.
Esta acción promocional apunta a diversificar el mercado de la costa chubutense al que hasta el momento se ha dirigido la oferta tentando especialmente a los residentes en las ciudades de General Roca, Villa Regina, Allen y Neuquén para que elijan el destino Lago Puelo en los próximos feriados largos del 28 de abril al 01 de mayo y del 25 al 27.
La Dirección de Turismo destaca la colaboración del Ministerio de Turismo de Río Negro en la organización del evento y la inestimable ayuda de la señora Silvia Campisi.
Vuelo Inaugural de SOL Líneas Aéreas
Lago Puelo presente en el arribo del vuelo inaugural de Sol Líneas Aéreas al aeropuerto de Esquel.
Acompañaron a los pasajeros en este vuelo el Ministro de Producción del Chubut, Sergio Bohe; el presidente de Sol Líneas Aéreas, Horacio Angeli; el titular de Corfo Chubut, Hugo Plunket; la Directora de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia, Ana Stingl; el Intendente de Trelew, Máximo Perez Catán, la Directora de Turismo de Comodoro Rivadavia, Norma Galleguillo.
Estuvieron presentes en el aeropuerto intendentes y directores de turismo de la Comarca Andina del Paralelo 42, autoridades de la Fuerza Aérea Argentina; de las Cámaras de Comercio, de Turismo y de FEHGRA de Esquel; los intendentes de la Comarca Los Alerces y numeroso público.
El Intendente Interino de Esquel Horacio Iturrioz destacó la importancia de recuperar esta conectividad que acompañará el desarrollo de la región. Recordó que este proyecto “fue impulsado por el gobernador Martín Buzzi y contó desde un principio con el acompañamiento del intendente Williams y el resto de los jefes comunales de esta comarca”.
Señaló Iturrioz que “los intendentes de la región saben de la necesidad e importancia que tiene la conectividad aérea en la cordillera y seguramente esta conexión permitirá acercar y comunicar a los vecinos chubutenses. Esquel es la puerta de entrada pero es un beneficio para toda la cordillera. Esto significa gestión del Estado y presencia de la actividad privada” afirmó Iturrioz.
Con una frecuencia de cuatro vuelos semanales, la Cordillera se unirá a las ciudades de Comodoro Rivadavia y Trelew facilitando el desplazamiento y la conectividad con la costa chubutense.
Capacitación para la Dirección de Turismo
Durante los días 13 y 14 de abril se realizó en la ciudad de Sarmiento el Primer Encuentro de Responsables de Turismo de la Provincia del Chubut, organizado por la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas.
Participaron del mismo como disertantes especialmente invitados el Director Nacional de Promoción Turística, Lic. Oscar Suarez y la Lic. Gloria Chad Vives de la Dirección Nacional de Inversiones Turísticas, ambos del Ministerio de Turismo de la Nación. Expusieron también la Secretaria de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia Mg. Alicia Tagliorette; el Subsecretario de Turismo, Lic. Leonardo Gaffet, el Subsecretario de Áreas Protegidas, Javier Lozano y los Directores de Planificación y de Promoción.
Se contó con la presencia de los intendentes de Sarmiento, Tecka y San Martín, Concejales, Directores Generales de la Secretaría, representantes de la Secretaría de Asuntos Municipales de la Provincia y los representantes de Turismo de las distintas localidades.
Durante las dos jornadas de capacitación se realizaron cursos para actualizar los conocimientos y hacer más eficientes los recursos de los cuales se dispone. El Lic. Oscar Suarez se refirió al uso de nuevas tecnologías en la promoción, modelos a seguir, mercados, oferta y demanda. La Lic. Chad Vives a líneas de financiamiento para proyectos turísticos. En los talleres participativos se debatió sobre la organización y participación de las localidades en el nuevo Instituto de Promoción Turística de la Provincia.
La Comarca Andina se propuso como sede para el próximo encuentro que se realizará en El Maitén la última semana de agosto donde continuará la capacitación.
Planillas de inscripción al SITI
Se encuentran a disposición de los interesados en el link
http://www.informeslagopuelo.blogspot.com.ar/2012/04/planilla-de-inscripscion-siti-2012.html
las planillas de inscripción al Salón Internacional de Turismo de Invierno que se realizará en la ciudad de Buenos Aires entre el 18 y el 20 de mayo de 2012. Esta feria concentra toda la oferta turística para la temporada invernal.
En SITI se presentan y promocionan los nuevos destinos además de los servicios y productos turísticos invernales. Constituye una oportunidad para contactarse con operadores de todo el país y para difundir ante el público general del mayor mercado nacional (Capital Federal y Gran Buenos Aires) los productos y servicios de la región.
Durante las tres jornadas SITI los operadores turísticos concurren para establecer contactos, conocer nuevos productos y servicios, analizar ofertas y concretar negocios.
Para estos visitantes profesionales se realizan, además, conferencias, charlas y disertaciones con temas de actualidad e interés para el Sector.
Taller de Revalidación de Buenas Prácticas
Se invita a los prestadores distinguidos en Buenas Prácticas a participar del Taller de Actualización para la Revalidación de Buenas Prácticas que se realizará en El Bolsón el día 08 de mayo de 09:00 a 12:00 y de 15:00 a 19:00 horas en Casa de la Cultura, Diagonal Merino 3279.
A partir del segundo semestre del año se llevará a cabo la II Etapa de Revalidación para lo cual se deberá firmar oportunamente una carta de adhesión para esta nueva etapa.
La misma consiste en una visita técnica individual por parte de Técnicos del MINTUR y de las provincias de Rio Negro y Chubut que observarán la continuidad de la empresa/entidad con lo establecido en el Manual de Buenas Prácticas.
Preparando para esa instancia se ha decidido organizar un Taller de Actualización al que se invita a presenciar, rogándoles su asistencia, ya que se plantearán estrategias de organización, gestión de calidad y se cubrirán las dudas de cada caso en particular.
Lic. María Laura Ilarri Mendoza
Referente Técnico Pcial.
Programa Buenas Prácticas
Secretaría de Turismo y Areas Protegidas
Gobierno de la Pcia. del Chubut
Avda. 9 de Julio Nº 280
(9103) Rawson - Chubut
Tel.: (0280) 4485271/2/3
www.chubutalmundo.gov.ar
26/4/12
at abril 26, 2012Turismo Lago Puelo: Boletín Informativo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comments:
Publicar un comentario