8/9/11

100 jóvenes de El Bolsón movilizados por una escuela decente

Se movilizaron por escuelas en condiciones

EL BOLSÓN (ABE).- Un centenar de estudiantes secundarios se autoconvocaron ayer para marchar por las calles céntricas de la ciudad y reclamar por soluciones que llevan ya varios años de espera.

Estudiantres quieren ser escuchados.

Las consignas más repetidas estuvieron referidas a "edificios escolares en condiciones dignas y seguras; aumento del presupuesto para mantenimiento escolar y por una educación pública de calidad".

De la marcha también participaron alumnos de distintos colegios de otros pueblos de la región, como El Maitén, Lago Puelo y El Hoyo, que también mantienen luchas por la falta de infraestructura adecuada.

"Basta de mentiras, basta de promesas, ahora escuchen nuestra voz", pidieron mientras caminaban hasta la Delegación de Educación, donde reclamaron a los funcionarios "que den respuestas en tiempo y forma".

También destacaron su defensa de la escuela pública y demandaron "solidaridad con la lucha de los estudiantes chilenos".

La convocatoria partió de Federación de Estudiantes Secundarios Comarcal, que sumó la exigencia "por las obras del prometido edificio para los CEM 48 y 94", ya adjudicado, pero que según los estudiantes "pasan los meses y lo único que vemos en el predio son unas cantoneras paradas".

En coincidencia, reiteraron el pedido a la cartera educativa "para que asigne mensualmente más recursos a cada escuela, están mandando apenas mil pesos y eso no alcanza para nada", estimaron.

Las principales columnas estuvieron conformadas por referentes de los CEM 48, 10, 94, 30 y las escuelas chubutenses 717, 765, 788 y 726.

Acerca del plan Conectar Igualdad, los alumnos de quinto año del CEM 10 opinaron que "nos parece una ironía que no nos tengan en cuenta, ya que pertenecemos a establecimientos iguales a los demás y en nuestro caso, paradójicamente, compartimos edificio con el CEM N°48", agregaron.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

7/9/11

Aerolíneas y Austral Retoman vuelos a Bariloche

Aerolíneas y Austral retomaron los vuelos directos a Bariloche

Los vuelos directos a San Carlos de Bariloche desde el Aeroparque Jorge Newbery se retomarán a partir del 17 de este mes por aviones de Aerolíneas Argentinas y Austral, luego de 105 días en los cuales esa estación aérea permaneció cerrada por las cenizas del volcán chileno Puyehue.

Ambas empresas retomarán la conectividad directa con una frecuencia diaria pero en caso de que la ceniza vuelva a impedir los vuelos a Bariloche "los aviones serán redireccionados hacia el aeropuerto de la ciudad de Neuquén", informó Aerolíneas en un comunicado.

La erupción del complejo volcánico chileno Puyehue Cordón Caulle ocurrió el 4 de junio pasado y afectó en forma directa a la Patagonia, a las provincias del centro argentino y a la ciudad de Buenos Aires, por lo que tuvieron que cancelarse vuelos por la presencia de cenizas en la atmósfera.

TELAM

SIGA LEYENDO

Nota de opinión: Estudiante de 5to del C.E.M. 10

¿Conectar igualdad?

 

A través del plan Conectar Igualdad se han entregado netbooks en varias escuelas de la localidad como C.E.M N° 48, C.E.M. N° 30, Secundario Virtual de la Escuela Hogar N° 213 ubicado en El Manso, y el secundario Virtual de El Foyel que funciona en la escuela N° 181.

Sin embargo los estudiantes del C.E.M. N° 10 y el C.E.M N° 110 de Ñorquincó no hemos recibido estas computadoras.

Nos parece una ironía que el programa se llame conectar igualdad y no nos tengan en cuenta, ya que pertenecemos a establecimientos iguales a los demás y en nuestro caso, paradójicamente, compartimos edificio con el C.E.M N°48, el cual ya ha sido beneficiado por este plan.

Para los que estamos en 5to año es doblemente injusto ya que no las tenemos ahora y tampoco las tendremos el año que viene.

Estaría bueno que se hagan cargo los responsables de la entrega de las netbooks, y así cumplir con la consigna de igualdad que tiene el plan.

Estudiante de 5to del C.E.M. 10

SIGA LEYENDO

Ejército Argentino Autoriza casamiento gay de dos suboficiales

Autorizan el primer casamiento gay en el Ejército Argentino

Fue confirmado por las máximas autoridades de la fuerza. La boda no tiene fecha. También se van a casar dos suboficiales.

image Un teniente coronel y un capitán fueron autorizados por el Ejército para casarse por lo que se convertirán en la primera pareja del mismo sexo de la fuerza en ser beneficiados por la ley de matrimonio igualitario promulgada el año pasado. Dos suboficiales aguardan el permiso para ser los segundos en la lista. El pedido y la decisión de oficializar los casamientos entre personas del mismo sexo en el Ejército tomó forma durante una reunión realizada por representantes de los tres mandos de las fuerzas armadas en el ministerio de Defensa.

En ambos casos, las identidades de las parejas no fueron dadas a conocer y sus nombres se mantienen en reserva.

En principio, el matrimonio de los dos oficiales se realizará en la Ciudad de Buenos Aires.

"Debido a que la ceremonia de casamiento será estrictamente en el marco civil, no previéndose ningún tipo de acto religioso, no será necesario, en ninguno de los casos, aplicar la normativa de ceremonial que establece que un oficial o suboficial deberá vestir su uniforme de gala, con las distinciones o condecoraciones si las tuviere, al momento de contraer nupcias", señaló ayer el portal del periódico Tiempo Militar.

Según informó, se realizó recientemente en el Ministerio de Defensa un acto en el que participaron diversos sectores de la comunidad homosexual.

Durante el acto se exhibieron pancartas que elogiaban la decisión del Gobierno de eliminar las discriminaciones en el ámbito militar.

La decisión de exhibir las pancartas sorprendió a los jefes uniformados, algunos de los cuales se pusieron de pie y otros permanecieron en sus asientos tomando tímidamente las cartulinas que les fueron entregadas, informó el portal de este periódico militar.

Durante los primeros seis meses de vigencia de la nueva norma se casaron unas 1.300 parejas del mismo sexo en distintos puntos del país y al cumplirse un año de su aprobación la cifra se duplicó. El año pasado, la Argentina se convirtió en el primer país de América latina y el décimo a nivel mundial en reconocer el matrimonio igualitario tras la sanción de una ley por el Congreso.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Convocatoria a Artistas Locales XVIII Salón Trelew 2011

Desde Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew
nos comunicamos nuevamente con ustedes con motivo de recordarles la convocatoria, a los artistas plásticos de su región, para participar del XVIII Salón Municipal de Artes Visuales-Pintura, Grabado y Cerámica-Trelew 2011, con alcance a toda la Patagonia.
Se adjuntan: Reglamento del Salón (en dos formatos por si alguno es incompatible para ser abierto) y Ficha de Inscripción. Agradeciéndoles su atención y colaboración en la difusión del mismo, saluda atentamente. Alejandra, (SON TRES ARCHIVOS)
Dirección de Cultura Municipalidad de Trelew- Director, Sr. Pedro Araneda-.
Diseño y servicio web: Noticias Cordilleranas

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: El 15 de septiembre comenzará a funcionar Receptoría Judicial

Lago Puelo tendrá una receptoría judicial

Escrito por Brian Jeansalle

El 15 de septiembre comenzará a funcionar una receptoría judicial que servirá para impulsar el proceso con la  presentación de escritos de trámites judiciales sin viajar a Esquel y así evitar la prescripción de causas.

El ministro de la Sala Civil, Dr. José Luis Pasutti estuvo en Lago Puelo a fin de observar la evolución de la implementación de la “Receptoría de Escritos Judiciales” que a partir del 15 de septiembre del corriente año comenzará a prestar servicio en la mencionada localidad. Se trata de un novedoso sistema por el cual los abogados de la Comarca Andina podrán presentar sus escritos judiciales sin necesidad de viajar a Esquel.

Esta iniciativa es de gran importancia ya que la rigurosidad del clima durante el invierno no permite una normal circulación por la zona, y ha partir del 15 de setiembre el efecto será el de impulsar el proceso judicial y de ese modo evitar la prescripción de causas, en el marco de una nueva perspectiva de los organismos jurisdiccionales.

Pasutti también desarrolló una extensa agenda con los abogados de la zona y los jueces de paz a fin de trabajar temas comunes como la posibilidad de crear organismos jurisdiccionales que abarquen el fuero civil, comercial y laboral con asiento en Lago Puelo y con competencia en toda la Comarca Andina.

Asimismo, el ministro del Superior mantuvo en la ocasión una reunión con el intendente de Lago Puelo a fin de avanzar en la construcción del futuro edificio que albergará al juzgado de paz de la mencionada localidad.

TIEMPO ON LINE

SIGA LEYENDO

Chubut Turismo Accesible: Calidad de Atención para las Personas con Capacidades Restringidas

BUSCAN MEJORAR LA CALIDAD EN SERVICIOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Desarrollan estrategias de Turismo Accesible

En el marco del programa de capacitaciones que lleva adelante la Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas, comenzó este martes 6 de septiembre el Curso Virtual “Turismo Accesible: Calidad de Atención para las Personas con Capacidades Restringidas” destinado a todos los prestadores turísticos habilitados de la Provincia del Chubut.

Cabe destacar que este Curso, que se realiza a través de la Fundación “Turismo para Todos” en su modelo de capacitación a distancia, tiene una duración de un mes y consta de cuatro módulos. Del mismo están participando 13 prestadores turísticos de diferentes localidades de la provincia.

Contenidos

Los destinatarios de este curso son los representantes de establecimientos turísticos orientados al alojamiento, gastronomía, transporte y recreación, de instituciones públicas y privadas relacionadas al turismo y también prestadores de servicios, estudiantes, docentes y profesionales de la actividad turística.

El curso consta de cuatro módulos, el primero es “Turismo Accesible” donde se tratarán los ítems: Definición y marco teórico, turismo y minusvalía, concepto de accesibilidad aplicado a la actividad turística, las necesidades del viajero con minusvalía y estudio de casos.

El módulo dos es “Demanda turística con capacidades restringidas”, en el que se desarrollan los siguientes temas: Demanda turística, variables en la actividad turística, la demanda con capacidades restringidas como segmento turístico, identificación y caracterización de la demanda con capacidades restringidas, la calidad en las empresas turísticas, reflexiones acerca del turismo accesible y estudio de casos.

En el tercer módulo, denominado “La calidad turística a la persona con capacidades restringidas”, se abordarán los siguientes contenidos: la calidad en el turismo para todos, turismo y la demanda con capacidades restringidas, la accesibilidad de la demanda con capacidades restringidas a los productos turísticos, la información a la demanda con capacidades restringidas, reflexiones sobre discapacidad y turismo y estudio de casos.

Por último, el módulo cuarto, denominado “Trato adecuado a las personas con capacidades restringidas” aborda los siguientes ítems: reglas generales del buen trato a la demanda turística, reglas particulares para el trato de personas con capacidades restringidas, el personal turístico y su formación, reflexiones y estudio de casos.

Destinatarios

Están participando de este curso, representantes de las siguientes empresas turísticas: “Hostería Mirador Huancache” de Gualjaina, “Arroyo Escondido” de Trevelin; “Ruca Kitai” de Cholila; “Peke Sosa Avistajes” de Puerto Pirámides; “Departamentos Los Teros” de Esquel; “Plaza Esquel Hostería y Spa” de Esquel, “Complejo de Cabañas Wilson” de Trevelin y “El Esquilador” de Epuyén. También participan personal de la Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas y de la Dirección de Turismo de Río Pico, una Guía de Turismo, una Técnica en Turismo y una Informante Turística.

EL DIARIO DE MADRYN

SIGA LEYENDO

Reeditan “Una noche sin alcohol” en Bariloche

Reeditan “Una noche sin alcohol” en Bariloche, a 4 años de siniestro vial

Bariloche (ADN).- A 4 años de las muertes trágicas de Laura Valeria González, Marina Fernanda Betancourt, Maria Esther Betancourt y Eduardo Efraín Mansilla Vargas, adolescentes del barrio Virgen Misionera que protagonizaron un siniestro vial en la avenida Bustillo, familiares, amigos y organizaciones reeditan la campaña de concientización de “Una noche sin alcohol” con propuesta de debates, charlas y una jornada de diversión sin venta de bebidas alcohólicas que se desarrollará el sábado.

La Mesa 6 de Septiembre se constituyó años atrás luego del siniestro que terminó con la vida de 4 adolescentes cuando volvían de un boliche bailable en un vehículo sobrecargado de pasajeros y otras irregularidades.

Al cumplirse un nuevo aniversario se convocó a una marcha al lugar del hecho en la avenida Bustillo 1,500 km donde se destaparán unas placas con estrellas amarillas, en el marco de la campaña nacional de simbolizar los sitios donde se produjeron siniestros viales; donde los familiares estarán acompañados por la Fundación Madres del Dolor.

Las actividades de esta semana de concientización se extenderán durante toda la semana con charlas y debates acerca de “Qué más podemos hacer” por la problemática del alcohol donde están convocados también los empresarios de boliches nocturnos.

El sábado será la edición central con una propuesta de diversión sin alcohol en el gimnasio Nº 1, y el mismo día por ordenanza municipal sancionada en 2010, está prohibido vender alcohol en cualquier comercio de la ciudad y a cualquier hora.

La propuesta de la mesa 6 de septiembre es concientizar a adultos y jóvenes acerca de la problemática y las consecuencias de tomar alcohol que puede derivar en hechos trágicos, como el caso local y la muerte de tres jóvenes en El Bolsón en enero pasado, cuyos familiares también se sumaron a esta convocatoria.

Julio González referente de la Mesa y padre de una de las jóvenes muertes el 6 de septiembre de 2007, visiblemente emocionado solicitó el acompañamiento de la sociedad para generar conciencia, mientras que la concejal Silvia Paz apeló a que se incluya en el calendario escolar de la Provincia la discusión de la temática.

Por su parte, Cristina madre de uno de los jóvenes porterños muertos en El Bolsón, al ser atropellados por un conductor en estado de ebriedad, señaló que también “a través de la Justicia con fallos ejemplificadotes se da una gran ayuda para que se tome conciencia de lo que acarrea el alcohol”.

“La muerte de un hijo sólo justifica si se sirve para evitar que exista otra muerte”, afirmó la mujer quien mencionó que promueven en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una actividad de concientización para octubre y promueven reeditar la misma jornada sin alcohol en El Bolsón, donde sucedió el siniestro que mató a Juan, Eugenio y Nehuen. (ADN)

SIGA LEYENDO

El Hoyo: 58º aniversario

Festejos de Aniversario con muchos recuerdos

EL HOYO / El pasado lunes se festejó en la localidad de El Hoyo un nuevo aniversario de su fundación. En los actos programados se recordó con mucha emoción por parte de las autoridades locales, Intendente Mario Breide y demás funcionarios cuando en 1890 El Hoyo de Epuyen tenía su primera comisión de fomento integrada por vecinos de Chile que llegaban a la zona en su mayoría, hasta convertirse en lo que es hoy una bella localidad con cerca de 4000 habitantes.

Población cordillerana de gente trabajadora, formada por inmigrantes europeos y del continente americano, que siempre se muestra pujante.

Este no fue un aniversario más quizás estaba la necesidad de pensar en un futuro promisorio, luego que en los primeros meses del año se vivieran jornadas tan tristes como las del incendio del bosque que rodea a la ciudad. Por eso este 58 aniversario se festejó con un desfile cívico- militar, instituciones educativas, agrupaciones gauchas y entidades intermedias que trabajan a diario en esta zona.

El desfile comenzó a media mañana cuando el intendente Mario Breide autorizó a la Unidad de Gendarmería Nacional a iniciar las actividades. De inmediato la banda de música del Regimiento 3 de Caballería, con asiento en Esquel comenzó a tocar y fueron muy aplaudidos, animando la ceremonia.

Posteriormente en el Gimnasio de la localidad se realizó un acto donde se reconoció al antiguo poblador Eufemio Yusiuk como “ciudadano ejemplar”. También hubo una mención especial para Ambrosio Merino (fallecido hace 18 años), pionero en el sector de alta cordillera conocido como laguna El Espejo. Otros descendientes de colonos chilenos, sirio- libaneses y ucranianos tuvieron también sus distinciones, al igual que los jóvenes deportistas del lugar.

En su discurso, el intendente Mario Breide llamó a “la unión de los vecinos para superar las antinomias eleccionarias” y pidió “trabajar todos juntos para el futuro de nuestra localidad”.

El intendente Breide se mostró como siempre alegre de festejar con su pueblo y no dejó que la ausencia total de funcionarios provinciales empañara el aniversario. Analizó este suceso como “un vacío político luego de las elecciones municipales que ignora a todos los vecinos de El Hoyo”.

Luego todos los presentes disfrutaron de un asado popular compartido por toda la comunidad y donde asistieron decenas de vecinos de toda la Comarca del paralelo 42 que quisieron compartir estos momentos de alegría. Y además, cabe destacar que todas las actividades fueron acompañadas por artistas locales y músicos que ofrecieron un amplio repertorio en el Gimnasio Municipal, donde las familias pudieron bailar y disfrutar varias horas.

Por último una torta gigante cubrió las expectativas de unos 1500 asistentes que cantaron a viva voz el Feliz Cumpleaños a su pueblo: El Hoyo.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

"PATÍN Sol del Bolsón” excelentes resultados en 4° fecha del Provincial de Patín

La escuela “Patín Municipal Sol del Bolsón” demostró un gran nivel en pista

El equipo de competición de la escuela local  "PATÍN Sol del Bolsón”, consiguió excelentes resultados en la 4° fecha  del Campeonato Provincial  de Patín Artístico, que organiza la Federaciónde Patín Comahue.


La delegación local, estuvo conformada por 28 patinadores, su delegada y muchos papás junto con la Técnica responsable del grupo, la profesora Liz Droghei.

Los alumnos Sol del Bolsón,  patinaron por sus sueños, disfrutaron de cada segundo de competencia y brindaron  alegría a todos los bolsonenses que sieguen fecha tras fecha el crecimiento de estos patinadores. Son las chicos y chicas del equipo de competición de “Sol del Bolsón”, que vienen representando desde hace 5 años  a la localidad.

Todos ellos, viajaron hacia la Ciudad de Cipolletti, para participar de la 4° fecha del Campeonato Provincial  compitiendo en las disciplinas de Libre, Escuela, Pareja Mixta, Show y Precisión.

Algo muy importante para Patín Sol del Bolsón, es que ha sido participar por primera vez en la  disciplina Precisión, donde obtuvieron el 1° lugar en el podio y en la categoría Infantil.

Estos son los resultados obtenidos por las 21 patinadoras que participaron en forma individual en  la 4° fecha del Pcial., en categorías desde Escuela Formativa,  Tercera, Segunda , Primera Y B 2°:

Irina Pugliese 2° Puesto en libre y en Escuela  en categ. 2° "c"16 años

Fernanda Juárez 2° puesto en Escuela, 3° en libre en categ. 2° "C" 14  años

Ailen Agure 3° en escuela, 4° en libre en categ. 2° "C" 14 años

Mei mei Núñez 1° en libre, 1° en escuela en categ. 2° "C" 13 años

Jazmin Droghei 1° en Libre, 2° en escuela en categ. 2° "C" 11 años

TAIS Robles Roberts 1° en libre, 2° en escuela en categ 3° "C" 12 años

Jazmín Gonzales 4° escuela, 4° en libre en catg. 3° "C" 13 años

Catalina Rodríguez 4° en escuela en categ. 3° "C" 11 años

Micaela Romera 1° en libre, 1° en escuela en categ. 4° "C" 12 años

Sasha Rózales 1° puesto en libre, 3° en escuela en categ. 4° "C" 8 años

Luciana Poso 2° puesto en libre, 2° en escuela en catg.4° "C" 12 años

Malen Moncada 2° puesto en libre, 2° en escuela en categ. 4° "C" 9 años

MIcaela Palacio 2° puesto en libre, 1° en escuela en catg.4° "C" 10

Alumine Cárdenas 4° puesto en libre, 4° en escuela en categ. 4° "C" 8 años

Micaela Ohaco 2° puesto en libre, 2° en escuela en catg.4° "C" 11 años años

Sofía Carbajal 4° puesto en libre, 3° en escuela en categ. 4° "C" 9 años

Florencia Parra 6° puesto en libre, 5° en escuela en catg.4° "C" 12 años

Abel Droghei 1° puesto en libre, 1° en escuela en categ. 3° "C" 8 años

Francisco Droghei 2° puesto en libre, 2° en escuela en catg.1° "C" mayores

Estefanía Meyer 7° libre en categ. 4°" C" 12 años.

Ulises Droghei 1° puesto en libre, 2° puesto en escuela. en categ B 2° mayores.

Pareja mixta Abel  y Sofía 1° puesto categ. 3° C - Francisco y Mei Mei 1°Puesto en categ. 1° C.

Según destaca la profesora Droghei “todos estos logros demuestran que día a día se trabaja con mucho esfuerzo para lograr que los sueños de cada uno de nuestros patinadores se hagan realidad.  Fue una experiencia maravillosa y la devolución de los jueces fue positiva, dándonos a todos los Técnicos de la Federación de Patinadores del Comahue, los lineamientos necesarios para seguir creciendo. Con grandes expectativas se espera la gran final de Patín en nuestra querida localidad, donde estaremos recibiendo a más de 300 patinadores de toda la provincia.

La organización de evento a cargo de la comisión de Padres de la escuela está haciendo un gran trabajo ya que para el mes de noviembre 18, 19 , y 20 El Bolsón será sede de la 5° y última fecha del calendario de la Federación de Patinadores del Comahue” concluyo.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Para cumplimentar trámites piden prorrogar elecciones

Insisten en postergar las elecciones locales en El Bolsón

Opositores se quejan porque todavía no hay boletas oficializadas

Candidatos de la oposición se reunieron recientemente para unificar la estrategia y reclamar que se vote el 23 de octubre.

Candidatos de la oposición se reunieron recientemente para unificar la estrategia y reclamar que se vote el 23 de octubre.

EL BOLSÓN (AEB).- El candidato a intendente del Movimiento por El Bolsón, Marcelo Contardi, consideró ayer "por lo menos arbitraria" la decisión del Superior Tribunal de Justicia al no hacer lugar a las apelaciones interpuestas por los partidos PUL y Patria Libre.

En consecuencia, al determinar "extemporáneas" las presentaciones por la reserva de una identidad propia, la agrupación vecinal no podrá participar en los comicios municipales del 25 de septiembre.

"Se aducen problemas de fecha que no son reales, tenemos las constancias. Hay una suma de factores que frente a la vocación de participar de mucha gente en todo Río Negro, se procedió con un fundamentalismo que no tiene un reglamento claro, se contradicen entre una y otra instancia judicial y tienen una intencionalidad clara de proscripción", valoró. Resaltó también que además de El Bolsón, "hay otras seis localidades en iguales condiciones, más una lista completa de legisladores, casi 160 personas".

Contardi adelantó una apelación ante la Corte Suprema de Justicia e insistió en postergar las elecciones "porque hay un montón de partidos que están en una situación irregular. Que a esta altura no esté oficializada ninguna boleta es una cosa ridícula. No se han cumplido los plazos ni se han generado los instrumentos para que las agrupaciones puedan participar en tiempo y forma", argumentó.

Una de las ofertas en danza -consensuada entre dirigentes de oposición-, es que "se convoque para el 23 de octubre".

En El Bolsón, a pocos días de los comicios, ninguno de los otros siete partidos en carrera ha recibido confirmación de la oficialización de listas por parte del Tribunal electoral Provincial, al tiempo que recordaron que "mañana en Viedma es la audiencia para cerrar la confección de boletas. Nadie va a tener 30 días de campaña, no hay tiempo material para dar a conocer las propuestas, hacer carteles, debatir", sostuvo el apoderado de otra de las propuestas en espera.

Los que están inscriptos son el actual intendente Oscar Romera (Concertación para el Desarrollo); Ricardo "Caleuche" García (FpV); Juan José "Chiche" Caro (PAyS); Carlos Basso (Recrear); Teresa Hube (Confluencia para la Emancipación); Carlos Montovio (MPP) y Miguel Gotta (PPR).

Contardi también se refirió a "incompetencias y delegaciones que no han sido coherentes", aunque desde la Junta Electoral Municipal, conformada por Hugo Mesa, Cristina Cayul y Juan Carlos Donadío, recordaron "el desconocimiento que tienen de la ley electoral de la provincia de Río Negro, solamente tenemos competencia para la confección del padrón de extranjeros".

Río Negro

SIGA LEYENDO

Teatro en el Galeano: Volvió una noche

Los eventos culturales de Bariloche en

www.cartelerabariloche.com.ar

El Sábado 10 de Septiembre se presentará  la obra teatral VOLVIÓ UNA  NOCHE de Eduardo Rovner en el Centro Cultural Galeano a las  21 hs
"VOLVIO UNA NOCHE "
                      de Eduardo Rowner 

.....una comedia apta para todo público..... 


Actúan:      ALEX BENN, 
               GABRIEL LENN, 
              MABEL PAREDES, 
                SOL ALONSO, 
              DARIO GAMBINO 

Dirección:   ALEX BENN


Diseño de arte   HUGO GRANDI  

Iluminacion y sonido  PABLO  BEATO  

Producción: Gabriel Lenn

Reseña de La obra


En “Volvió una noche” intento hablar, con humor y emotividad, a partir de la relación de un hijo con su madre fallecida hace diez años - que vuelve para ver si todo lo que ella quería que fuese su hijo se cumplió - de los problemas que genera el conflicto entre los sentimientos y afectos que desarrolla alguien que ha nacido en un lugar con una cultura diferente a la de sus padres y los que "debería" tener para mantener los valores de sus ancestros. La pieza trata, en última instancia, de la lucha entre los cambios que los individuos se proponen y el mantenimiento de las tradiciones que imponen las generaciones anteriores. Pero otro tema que plantea la pieza es el de la influencia del mundo de los muertos sobre el de los vivos o, uniendo esto con lo anterior, las presiones de la historia para detener aquello que nace e intenta cambiarla.

Presiones y luchas de imposible solución definitiva, ya que necesitamos tanto aceptar nuestros orígenes -de los que formamos parte con nuestra historia personal-, como creer en el espíritu que nos hace crecer y desarrollar un camino propio que por un lado nos diferencie y, por otro, cumpla con la necesidad natural del hombre de cambiar lo ya estructurado para mejorar sus condiciones de existencia.


Consideraciones del Jurado del Premio Casa de las Américas: “La obra premiada, inscrita en el género de la Comedia, muestra un perfecto dominio del diálogo, la situación y la caracterización de sus personajes y logra hacer del humor una categoría estética. Así, bajo la aparente ligereza de la anécdota, hábilmente desarrollada, y sus recursos a lo “fantástico”, fluye una vena dramática que permite otras posibles lecturas de más hondas resonancias. En una primera lectura, “Volvió una noche” teje una hilarante trama de situaciones paradójicas a partir de la intrusión, en la vida del protagonista, de su posesiva madre, muerta años atrás. Pero poco a poco va adquiriendo densidad esa ambigua presencia de los muertos en la vida de los seres humanos; presencia que si por una parte sustenta la memoria colectiva y la pertenencia del individuo a la cadena de las generaciones, por otra parte limita su autonomía en el presente y traba las opciones objetivas que deben construir su búsqueda de un futuro personal e intransferible”.


Sobre el autor

Eduardo Rowner: autor y director teatral, Premio Casa de las Américas, Primero y Segundo Premio Nacional de Dramaturgia, Premio Argentores en cuatro oportunidades, Premio ACE, Teatro XXI, Florencio de Uruguay, Municipal de Buenos Aires, Estrella de Mar y de los premios ACE y HOLA de Nueva York. Es autor de alrededor de cuarenta obras, representadas en diferentes países, como “Volvió una noche”, “Almas gemelas", "Cuarteto”, "Compañía”, "Lejana tierra mía", "Teodoro y la luna", “Sueños de náufrago”, "La mosca blanca", “Y el mundo vendrá” y "Concierto de aniversario", entre otras.

Fue Director General y Artístico del Teatro San Martín, Director del Plan de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y participó, representando al teatro, del Consejo de Cultura de la Nación. Es fundador y Director de la Editorial Emergentes y fue Profesor de las materias “Taller de escritura dramática” y “Creatividad” en la Escuela Nacional de Arte Dramático y de la materia "Dramaturgia" en la Maestría en Teatro Argentino y Latinoamericano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

SIGA LEYENDO

6/9/11

Informan sobre inscripción a distancia a Universidades

Charla informativa sobre inscripción a distancia a las universidades

Por cuarto año consecutivo, los alumnos que culminan la escuela secundaria en la provincia de Río Negro y que desean continuar con su educación superior, podrán inscribirse de forma gratuita y a distancia en las Universidades de La Plata y Buenos Aires. En Bariloche la charla será el martes 13 en el CEM 99.

En este sentido y con el objetivo de informar sobre la propuesta a los alumnos secundarios de la provincia, la cartera educativa organizó una serie de charlas que comenzaron en la mañana de hoy en la ciudad de Viedma y continuaron durante la tarde en la localidad de San Antonio Oeste. En ambas oportunidades congregaron a más de un centenar de jóvenes.

Las charlas se desarrollan con el fin de orientar a los futuros estudiantes sobre el Programa de inscripción a distancia a las carreras, las posibilidades de alojamiento en esas dos ciudades y el traslado, entre otras cuestiones que hacen a la vida estudiantil.

La propuesta está dividida en tres etapas: durante el mes de septiembre se realizará una campaña de difusión e información, en octubre y noviembre se recibirán las inscripciones de los aspirantes, y durante el mes febrero de 2012 se realizará la confirmación de la inscripción.

Respecto del programa que se lleva adelante por cuarto año consecutivo, la titular de la Casa de Río Negro Cecilia González, destacó que: “Seguimos trabajando para ofrecer en cada reunión la información necesaria respecto de la tarea y funciones que tiene la Casa de Río Negro en Capital Federal, en lo que respecta las áreas tales como educación, salud y cultural”.

“En ese ámbito explicaremos el proyecto, pero además estaremos acercando otros datos de interés para los chicos y sus padres, tales como fechas y requisitos de inscripción a otras universidades presentes en la ciudad, viviendas, becas de ayuda económica y el Seguro como en casa”, añadió.

Según el cronograma dispuesto, las reuniones continuarán el martes 6, a la mañana en el Centro Cultural de Río Colorado y durante la tarde, en el CEM N� 47 de Choele Choel. El miércoles 7 se realizará la actividad en el CEM 70 de Regina y en horas de la tarde en el CET 1 de General Roca, continuando el jueves 8 en horas de la mañana en el cine de la ciudad de Allen, mientras que por la tarde se hará lo propio en el CEM 47 de Cipolletti.

El viernes 9 será el turno de Catriel, en el Salón de Luz y Fuerza y en el Centro Cultural Cinco Saltos, al día siguiente se replicará en el Servicio Forestal de El Bolsón y finalizará el martes 13 en el CEM 99 de San Carlos de Bariloche.

Cabe recordar que la primera instancia del trámite de inscripción cerrará el 15 de octubre, y hasta ese día, se puede remitir al departamento de Educación de Buenos Aires la documentación que a continuación se detalla: Anexo 1 del instructivo de la planillas de inscripción al CBC con todos los datos completos, fotocopia de primera y segunda hoja del Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado, foto carnet 4 x 4 actualizada y documentación de estudios secundarios.

Los interesados deberán comunicarse al teléfono 011 4373 4818 o a la casilla de correo electrónico incripcion_cbc@yahoo.com.ar de Capital Federal.

ANBARILOCHE

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Encuentro de la Mesa Provincial de Ex Soldados Continentales

Encuentro de la Mesa Provincial de Ex Soldados Continentales en El Bolsón

Viedma (APP). El próximo sábado, en El Bolsón se desarrollará un nuevo encuentro de la Mesa Provincial Rionegrina de Ex Soldados Continentales, así lo confirmó, Carlos Alfredo Artero, Primer Vocal Titular de esa organización.

En este sentido, sostuvo que “el encuentro marca el compromiso de seguir trabajando, analizando las novedades que surjan, los pasos a seguir, para avanzar en los reclamos de la Causa. En este encuentro vamos a ver qué cantidad de soldados hay empadronados en la provincia, cuáles son los problemas que tienen en cada una de las localidades, para tratar de darles alguna solución, la constancia de certificados que a veces se hace difícil conseguir, costear el trámite del certificado de la fuerza, que es lo que exige la Ley para el empadronamiento de los ex Continentales de la provincia, que estuvieron bajo bandera entre el 2 de Abril y el 14 de Junio de 1982, en el marco del conflicto bélico con Inglaterra en el Atlántico Sur” expresó.

Ante la consulta sobre la cantidad de ex combatientes en la provincia, dijo que “empadronados hay alrededor de 800 y 1000 aproximadamente en Río Negro” a la vez que aclaró que “tenemos más o menos de acuerdo a las distintas asociaciones que existen en Río Negro, que son las que manejan la cantidad de cuántos soldados pueden haber y se calculan entre 2000 y 2500 ex combatientes, es decir esto es extraoficial, esto se hace a través del Registro Civil, pero de todas maneras todas las semanas nos va llegando información de nuevos empadronados , semana a semana cambia la cantidad en el Padrón”.

Sobre la fecha tope para el empadronamiento de ex combatientes definitivos, dijo que “la fecha es a partir del 1 de junio tienen 90 días hábiles y estaríamos terminando el 7 de Octubre, ahí recién tendríamos la estimación de cuántos empadronados definitivos tenemos en Río Negro”.

Dijo además que “nosotros somos una organización de segundo grado, por eso apuntamos a la conformación de una Federación, se está tramitando la personería Jurídica, porque la Federación está integrada por distintas asociaciones de la provincia, no los socios, no serían personas físicas sino las instituciones, entonces esto marca que tenemos que tener una Federación, hemos venido avanzando en esos trámites, obteniendo en semanas la personería Jurídica, la llamaríamos Federación de la Mesa Provincial de Ex Soldados Continentales de Río Negro”.

Afirmó que “estamos trabajando con varias localidades de la provincia, algunas faltan pero las vamos a ir sumando , las mas complicadas serían de la línea sur por la falta de certificado de las fuerzas o por los cuestiones meteorológicas que son de público conocimiento , pero vamos a llegar al 7 de octubre con un alto porcentaje de empadronamiento”.

Indicó que “el Registro provincial de Ex Soldados Continentales de Malvinas, está reglamentado bajo la Ley 4426 que fue oportunamente reglamentada, en mayo, el Gobernador en acto público hizo entrega y firma del Decreto 358 de la Ley , donde a partir del primero nos dio el visto bueno para comenzar con el empadronamiento”.

Agradeció al Legislador Daniel Cortés, quien fue que inició este tema a través de una declaración en la Legislatura , en el año 2008, donde hubo una declaración y reconocimiento histórico a los Ex Soldados Continentales , hubo un reconocimiento histórico y moral, a raíz de ello nos agrupamos en la Mesa Provincial , luego la conformamos junto al Legislador Cortés, quien nos ayudó mucho en esto de la Ley ”.

“También empezamos a trabajar en un proyecto de ley para los beneficios para los Ex soldados, tenemos un bosquejo hecho de las necesidades principales que tienen los soldados, para trasladar las inquietudes a través del legislador Cortés en la Legislatura , nosotros vamos reuniendo todas las inquietudes y el se encargará de la presentación” expresó finalmente Artero.(ESTOQUEPASA)

APPNOTICIAS

SIGA LEYENDO

Das Neves No aceptó la renuncia de Castro

Das Neves decidió sostener al Ministro de Gobierno Héctor Castro

Composición de Radio Comunitaria

06/09 – 18:00 - Tras una larga reunión, en las que varias fuentes aseguran que el ministro presentó su dimisión al cargo, el gobernador Mario Das Neves decidió sostener a Héctor Castro al frente de la cartera de Gobierno y separarlo así del escándalo que generó la detención de una banda mixta de policías y ladrones que intentó alzarse con el cajero de Puerto Pirámides el viernes por la madrugada.

(OPI Chubut) – El ministro realizó hoy, cerca del mediodía, algunas declaraciones en el valle en las que, simplemente, dio por descontada su continuidad en el cargo, defendió todo lo hecho por la policía y el ex jefe, José Guillermo Castaño, quien renunció a la conducción de la fuerza en lo público por razones particulares pero en la práctica afectado por la detención del comisario de Puerto Madryn, Juan Manuel Caimi, y otros dos suboficiales de la fuerza.

En el breve contacto con los medios, el funcionario apeló a la clásica “mi renuncia siempre está a disposición del gobernador” para dejar en claro que no hubo renuncia ni pedido de alejamiento, y cuestionó a los pedidos de separación que se hicieron desde los bloques de la UCR, Frente para la Victoria y el ARI.

Como única barrera discursiva para tomar distancia del intento de robo de la banda mixta, que seguirá detenida preventivamente por 20 días, el intendente electo de Cholila insistió en que la detención de los delincuentes fue efectuada por la propia policía del Chubut, con lo que desestimó que la fuerza “este viciada”.

Castro si más punzante cuando se le consultó sobre el ahora ex jefe de policía, a quien definió como “un amigo personal y una máquina de trabajo” e insistió en que su alejamiento nada tiene que ver con el intento de robo al cajero.

El ministro, que es mantenido por Das Neves solo para no regalar su cabeza a la oposición, ponderó a quien, tras la renuncia de Castaño, es el nuevo jefe de policía, el comisario Néstor Siri, de quien rescató su perfil y la decisión de mantener un trabajo en equipo como lo llevó adelante su antecesor.

La Fiscalía de Puerto Madryn trabajará mañana en el análisis de nuevas grabaciones telefónicas que, sumadas a las que ya se tienen, comprometerían aún más al comisario Caimi, a quien ya se lo define como el jefe de la banda que integraba junto a los suboficiales Fabián D Horga y Abelardo Vázquez, y los civiles Fabián Acuña y Roberto Pardiñas, que continuarán detenidos de manera preventiva por 20 días y quien, sobre todo en el caso de los agentes del orden, podrían ser acusados de delitos de hasta casi 10 años de prisión efectiva. (Agencia OPI Chubut)

SIGA LEYENDO

Resumen de Noticias

Boletin ActualizadoInformaci+¦n GeneralDeportivasPol+¡tica y Econom+¡aComunicados Lago PueloCalendario CulturalDiarios RegionalesEfemérides MundialesEfem+®rides y Hor+¦scopoComunicados Universidad de R+¡o NegroMapas de la RegiónEscritores de la ComarcaGalería de Imágenes y VideosSeguirnos en TwitterNuestra P+ígina en FacebookNuestro BlogContactanosCalendarioDeportesBoletinesMapasEscritores

COMPENDIO DE NOTICIAS LOCALES

Suscríbase en nuestro blog y reciba NC en su casilla

06-09-2011

98

Estos son solo los títulos de las noticias. 
Amplíe información pinchando en el Título de cada una.
El Bolsón: Muestra sobre Combate de Incendios forestales

Se abrirá muestra sobre prevención y combate de incendios forestales

La apertura tendrá lugar el lunes 12 de septiembre, a las 12:30 horas, en Casa de la Cultura de El Bolsón, y se abrirá oficialmente la novedosa muestra interactiva sobre prevención y combate de incendios forestales.

Odarda en El Bolsón con críticas a “Los Otros”

El ARI sostiene severas críticas al justicialismo y radicalismo

La candidata por la gobernación provincial, de paso por la Comarca Andina, estuvo en El Bolsón y Dina Huapi, y se llevó una serie de inquietudes de los pobladores. Además, se diferenció del "festival de entrega de las  tierras fiscales " del actual gobierno de Río Negro, y del "modelo autoritario de Carlos Soria".

Últimas nieves sobre la comarca

La nieve sorprendió a la Comarca Andina

Este lunes, la Comarca Andina amaneció con una grata sorpresa por la nevada que llegó para comenzar a despedir el invierno, y se convirtió en un hecho inusual en el mes de septiembre.

Vecinos Zanjan diferencias y malos entendidos en torno al Pto. Moreno

¿Todos detrás de un mismo objetivo?

EL BOLSON / La Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra analiza el desarrollo integral del Cerro Perito Moreno y su relación con el Club Andino Piltriquitrón.

El Bolsón: Deportes a toda nieve en el Perito

El sábado, un partido de rugby x-treme tuvo como promotores a los ex Pumas Eliseo Branca y Serafín Dengra.

Rugby y esquí se conjugaron en el cerro Perito Moreno

Esquiadores cadetes de toda la Patagonia hicieron la antesala al torneo internacional.

El sábado, un partido de rugby x-treme tuvo como promotores a los ex Pumas Eliseo Branca y Serafín Dengra.

El Bolsón: Batalla callejera, lacrimógenos y vandalismo

El Bolsón: una pelea y un robo
EL BOLSÓN (AEB)- Una brigada antitumultos del BORA debió arrojar gases lacrimógenos a la salida de una bailanta para disuadir a dos bandos que se enfrentaban a golpes de puño y con piedras en plena esquina de Sarmiento y Balcarce.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo y uno de los contendientes -al pretender alejarse en su vehículo-, pisó a unos de los uniformados afectados al operativo, aunque su estado no reviste gravedad. El agresor fue identificado como residente en Rinconada Nahuelpán y quedó imputado en la causa, pero no fue detenido.

El Maitén presentará su Expo Feria del Libro

EN EL MAITÉN: Expo Feria del Libro

Los días 10 y 11 de setiembre del corriente año se realizará en El Maitén la Expo Feria del Libro, bajo el lema “Los libros en manos de todos…”.

Las actividades programadas son las siguientes:

Combatientes de la Comarca en Córdoba

Los incendios exigen a los bomberos en Punilla y en Traslasierra

Aviones hidrantes trabajan en la zona del Cuadrado y del camino que une La Cumbre con Agua de Oro y Ascochinga. Brigadistas forestales del sur del país llegan a Traslasierra

Municipalidad de Lago Puelo

Provincia del Chubut - Patagonia Argentina

Comarca Andina del Paralelo 42

Comunicados de Prensa

La Municipalidad de Lago Puelo a través de la Coordinación de Inspectoría recuerda a todas aquellas personas que se encuentren proyectando la instalación de un local comercial y tengan previsto llevar a cabo el alquiler del mismo, pasar por las oficinas de Inspectoría para asesorarse de los trámites correspondientes y corroborar el estado de deuda de la locación.

ATE Bariloche y El Bolsón: Renovado reclamo con olla popular

Foto Alejandra Bartoliche-PFP

Olla popular de ATE en el Centro Administrativo

El reclamo es de los trabajadores del Ministerio de Familia de la provincia; denuncian la precarización de sus empleos por parte del gobierno.

Los trabajadores del Ministerio de Familia de Bariloche junto a los trabajadores de Ministerio de Familia de Bolsón, Roca y Cipolletti informaron que continúan en estado de alerta, movilización y asamblea permanente debido al incumplimientos de los compromisos hechos por funcionarios del Gobierno de la provincia de Río Negro

Lago Puelo brilló en los “Evita”: 4 primer puesto y más

Destacada participación de Lago Puelo en los Juegos Evita Culturales

Una destacada participación tuvo la localidad de Lago Puelo en los Juegos Culturales Evita que se desarrollaron este fin de semana en la localidad de Cholila, a la cual acudió un contingente de más de treinta jóvenes que participaron en diversas disciplinas.

TALLER DE HUERTA ORGÁNICA BIOINTENSIVA NIVEL 1

EL CIESA invita a un nuevo

TALLER DE HUERTA ORGÁNICA BIOINTENSIVA NIVEL 1

Sábado 10 y Domingo 11 Septiembre 2011

Ahorre Dinero y disfrute el placer de cosechar sabrosas frutas Y hortalizas, producidas por Ud. mismo y lo más importante ¡ SIN VENENOS¡

Con el método BIOINTENSIVO es más fácil y produce mucho mas¡

MAS DE 60 TALLERES DICTADOS EN ARGENTINA Y LATINOAMÉRICA.

Atech: Comunicados de Prensa

PERSONERÍA GREMIAL Nº 799 REGIONAL NOROESTE

LA ASOCIACIÓN DE TRABAJADORES DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT ATECH REGIONAL NOROESTE Y LA ESCUELA N° 109

INVITA A LA GRAN FIESTA DÍA DEL MAESTRO Y DESPEDIDA DE COMPAÑEROS JUBILADOS EL DÍA VIERNES 9 DE SEPTIEMBRE, EN EL AROMO SOBRE RUTA 16 AL LADO DE LA ESCUELA 109 PARAJE ENTRE RÍOS. CENA A LA CANASTA Y TAMBIÉN HABRÁ SERVICIO DE BUFFET.   LOS Y LAS ESPERAMOS  A PARTIR DE LAS 21.30 HS.

INTA: Actividades de capacitación próximas
image

El Bolsón: Llamado a licitación RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

La Municipalidad de El Bolsón, a través del Área de Medio Ambiente tiene el agrado de informar a la comunidad que se encuentra vigente el llamado a licitación nacional : "PROYECTO DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE NUESTRA LOCALIDAD , ETAPA II"…

Cámara de Turismo Lago Puelo invita a reunión en Golondrinas

La cámara de turismo de Lago Puelo invita a una reunión abierta en Golondrinas, el jueves 8 a las 15 hs en "senderos del arte" estudio de arte y diseño, camino del bosque 3245. Los esperamos. Cualquier consulta tel 2944247000 o 473104

EDUCATIVAS: Avisos y comunicados a Alumnos y Docentes

El Centro de Formación Profesional Nº: 657 de Lago Puelo,

llama a inscripción para cubrir las últimas vacantes del Curso Auxiliar Panadero y Repostero que se llevará a cabo en la Escuela Especial Nº: 522 de Las Golondrinas. Los interesados deberán dirigirse a la Sede Institucional, sito en Paraje La Isla, entre las 8:00 y las 20 hs con fotocopia del DNI 1ª y 2ª hoja y Certificado de Estudios hasta el próximo viernes 9 de septiembre, o podrán requerir mayor información al teléfono 499311 o por mail a cfp657@elbolson.com

Cultura El Bolsón: Comunicados

Inscripción a talleres

Casa de la cultura recuerda que se encuentran abiertas las inscripciones a  los siguientes talleres:
Dibujos animados para niños de 4 a 12 años. Prof. Mirna Soría. Se dicta los jueves de 17:00 a  18:30hs. y más…

Prensa Lago Puelo: Comunicados
   
En la Radio de la Gente de Lago Puelo
Tel. Cel. 02944 15 598-540 / 499-764/744
nuclearte@hotmail.com
Envíe su comunicado a labiblio@gmail.com y será publicado
Tel. Cel. 02944 598540



SIGA LEYENDO

Cámara de Turismo Lago Puelo invita a reunión en Golondrinas

La cámara de turismo de Lago Puelo invita a una reunión abierta en Golondrinas, el jueves 8 a las 15 hs en "senderos del arte" estudio de arte y diseño, camino del bosque 3245. Los esperamos. Cualquier consulta tel 2944247000 o 473104

SIGA LEYENDO

Odarda en El Bolsón con críticas a “Los Otros”

El ARI sostiene severas críticas al justicialismo y radicalismo

La candidata por la gobernación provincial, de paso por la Comarca Andina, estuvo en El Bolsón y Dina Huapi, y se llevó una serie de inquietudes de los pobladores. Además, se diferenció del "festival de entrega de las  tierras fiscales " del actual gobierno de Río Negro, y del "modelo autoritario de Carlos Soria".

"En El Bolsón, los habitantes de Mallín Ahogado manifestaron una serie de preocupaciones por el emprendimiento inmobiliario del Cerro Perito Moreno, y demás problemas habitacionales que trae acarreado. Además, otros se expresaron sobre la represa en el Cerro Puelo que generará un importante impacto en El Bolsón, sobre la producción y el turismo, por el cambio del clima; además de las 6 mil hectáreas de bosque, que está quedando bajo el agua". También, se verificaron inquietudes sobre las posibilidades de reiterar la experiencia minera con procedimientos contaminantes, "ante las declaraciones de Carlos Soria".

En el caso del municipio de Dina Huapi,  se le planteó la "necesidad de un servicio de cajero automático". En consecuencia a esto último, la legisladora presentó un recurso de amparo contra el gobierno de Río Negro, y el banco Patagonia, principal gestor de la provincia. Asimismo, desde el resto de los sectores se expresaron preocupaciones por el Vertedero, y la planta de tratamiento de residuos cloacales, que incide directamente sobre el lago Nahuel Huapi, con la deposición de los deshechos. Asimismo, según indicó, le pidieron “por el tema de la escuela de oficio y ampliación de la salita de salud".

Cabe resaltar que, si bien no participó en las últimas elecciones comunales,  la CC ARI posee referentes en Dina Huapi, como  Milton Martínez-integrante de la mesa promotora- y Beatriz Rodríguez Berachi, quien es la segunda titular a la legislatura por el circuito Andino.

Magdalena Odarda,  reiteró ayer por la mañana el apoyo a la candidata por la intendencia, Silvia Frank, y a la lista de concejales, para las elecciones del 2 de octubre. Darío Rodríguez Duch, por su parte, destacó la presencia en la nómina  de "gente de distintos sectores: del vecinalismo, del radicalismo y el justicialismo, y del ambientalismo".

Odarda propuso "un gobierno con la Constitución en la mano", en contra del "festival de entrega de las tierras fiscales", llevada a cabo por la actual gestión provincial, y "del modelo autoritario de Soria". "proponemos la reactivación de las redes ferroviarias, que desaparecieron con Menem, y generar el descongestionamiento de la ruta 22, que provoca un importante número de muertos cada año". "Queremos un cambio en materia institucional", finalizó.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Muestra sobre Combate de Incendios forestales

Se abrirá muestra sobre prevención y combate de incendios forestales

La apertura tendrá lugar el lunes 12 de septiembre, a las 12:30 horas, en Casa de la Cultura de El Bolsón, y se abrirá oficialmente la novedosa muestra interactiva sobre prevención y combate de incendios forestales.

La exposición tiene como objetivo acentuar el trabajo de campaña que los organismos intervinientes realizan en establecimientos educacionales de la región.

El evento  tendrá matices diversos, donde serán expuestos, a manera de museo, primitivas herramientas de combate junto a un amplio y profuso programa destinado a los niños, que incluirá juegos didácticos y videos educativos.

Con la participación directa del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SMPF), el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro, Plan Nacional de Manejo del Fuego (PNMF) y la Administración de Parques Nacionales (APN), se han previsto visitas guiadas orientadas a los niños de los primeros ciclos de establecimientos educativos (1º a 3º grado) invitación que se hará para los días martes y jueves de la muestra, donde no faltarán juegos didácticos y videos ilustrativos sobre prevención de incendios. La exposición abrirá al público en general y para todas las escuelas en particular, las que podrán realizar su visita previo turno de día y hora. El público particular podrá concurrir el día sábado para la temática informativa, que se haya destinado a la población en general, cuyo interés sea el cuidado y prevención en materia de fuego.

La inauguración oficial se realizará este lunes 12 de septiembre de 2011, en horas del mediodía en diagonal Merino 3270. En la oportunidad se contará con la oficialidad de los organismos intervinientes como de autoridades de gobiernos municipales, organismos y entidades representativas de la sociedad comarcal.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Últimas nieves sobre la comarca

La nieve sorprendió a la Comarca Andina

Este lunes, la Comarca Andina amaneció con una grata sorpresa por la nevada que llegó para comenzar a despedir el invierno, y se convirtió en un hecho inusual en el mes de septiembre.

A sólo  quince días de finalizar con la estación más fría del año, el clima le regaló a los pobladores de la región la posibilidad de disfrutar una vez más de los paisajes más bellos con nieve, y a los deportistas la posibilidad de seguir disfrutando del cerro Perito Moreno, que con esta nevada podrá seguir manteniendo sus puertas abiertas.

La caída de nieve se registró en horas de la noche y se extendió hasta la madrugada, y en las zonas bajas de El Bolsón se llegaron a registrar hasta cuatro centímetro sobre el suelo, mientras que en zonas más altas la acumulación fue mayor.

Lejos de la buena noticia que fue esta nevada para los vecinos de la zona, este tipo de acontecimiento no deja de ser preocupante para aquellas personas que transitan por las rutas de la región en donde la acumulación siempre suele ser mayor a la del pueblo.

En tal sentido, en la jornada de ayer, la vía de comunicación con la ciudad de San Carlos de Bariloche estaba abierta con precaución y portación de cadenas obligatoria, dado que en las zonas más altas había hasta quince centímetros de nieve.

Para la ciudad de Esquel la situación era similar, aunque en esta conexión de la Ruta 40 la presencia de hielo era mayor, por lo cual se solicita a todas aquellas personas que transitan esta ruta hacerlo previendo la medidas de seguridad indispensables y manteniendo una velocidad prudente.  

Accidentes y prevención

A lo largo de la mañana, se registraron al menos dos accidentes de tránsito,  puesto que luego de la nieve que cayó en la noche, durante las primeras horas la helada se apoderó de las calles del pueblo.

En tal sentido, en las intersecciones de las calles Avenida San Martín, diagonal Líbano y Azcuénaga se registró un choque entre en Fiat 147 y un Renault Simbol, con consecuencias menores. 

Según se pudo saber por parte de algunos testigos que circulaban por el lugar, la esquina de esas tres calles se habría encontrado con hielo en una de sus puntas, lugar por el cual pasó el Fiat sin poder frenar y terminó embistiendo al otro rodado en su lateral derecho. El conductor del auto más chico debió ser trasladado al nosocomio local, aunque luego de los estudios de rutina para estos casos fue dado de alta.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Vecinos Zanjan diferencias y malos entendidos en torno al Pto. Moreno

¿Todos detrás de un mismo objetivo?

EL BOLSON / La Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra analiza el desarrollo integral del Cerro Perito Moreno y su relación con el Club Andino Piltriquitrón.

Recientemente la Asamblea de Vecinos de Mallín Ahogado se expresó públicamente sosteniendo que “nos agrada saber que la Comisión Directiva del Club Andino Piltriquitrón está en un todo de acuerdo con la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra en lo que respecta al desarrollo del Centro Invernal de Esquí Perito Moreno -deseado desde hace tanto tiempo por la comunidad- incluidas sus pistas y medios de elevación, según lo estipulado en las leyes provinciales 3358 y 4335. De esta manera, estaríamos limando cualquier tipo de asperezas y despejando los malos entendidos que pudiera haber entre nuestra Asamblea y el querido C.A.P.Club Andino Piltriquitrónspan>».

Por su parte dicen “recibimos con alivio el comunicado emitido por el C.A.P.Club Andino Piltriquitrónspan> el 31 de agosto del corriente, ya que nos demuestra que sus objetivos con respecto al centro de esquí están alineados con los nuestros. Y nos agrada conocer también la ausencia de vinculación entre el CAP y el emprendimiento de 1.072 lotes, proyectado en la Pampa de Ludden por la empresa Laderas del Perito Moreno”.

Así los vecinos afirman “nuestro empeño en la defensa de las nacientes de nuestros arroyos, y de las leyes que protegen a la Pampa de Ludden y a nuestro maravilloso entorno, coincide totalmente con los objetivos del Club Andino Piltriquitrón. Esperamos encontrarnos prontamente aunando esfuerzos y acciones en pos de la preservación de nuestros acuíferos, manteniéndolos a salvo de pretendidos emprendimientos de urbanización o loteo por parte de la empresa Laderas del Perito Moreno y/o cualquier otra”.

También agregan “queremos expresar nuestro desacuerdo con quienes -según destaca el comunicado del CAP- se oponen al desarrollo del Centro Invernal de Esquí en el Cerro Perito Moreno. Sin embargo, desconocemos tal oposición”.

Por último la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra ratifica su firme posición “estamos a favor del Centro de Esquí y de las instalaciones necesarias para optimizar los servicios sociales y turísticos que presta, según lo descripto en la ley 3358 y en la posterior 4335, ambas basadas en el acta acuerdo entre el CAP y la Provincia de Río Negro, Concesión de la empresa “laderas del paralelo 42”. Defendemos a la “Pampa de Ludden” del proyecto de urbanización, neto desarrollo inmobiliario no contemplado en la citadas leyes”, afirman los vecinos.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Deportes a toda nieve en el Perito

Rugby y esquí se conjugaron en el cerro Perito Moreno

Esquiadores cadetes de toda la Patagonia hicieron la antesala al torneo internacional.

El sábado, un partido de rugby x-treme tuvo como promotores a los ex Pumas Eliseo Branca y Serafín Dengra.

El sábado, un partido de rugby x-treme tuvo como promotores a los ex Pumas Eliseo Branca y Serafín Dengra.

EL BOLSÓN (AEB). Un centenar de esquiadores cadetes de toda la Patagonia corrieron el fin de semana una nueva edición del "Memorial Leo Rudolph" en las pistas del cerro Perito Moreno. Los corredores representaron a clubes de Esquel, Bariloche, San Martín de los Andes, Villa la Angostura y Ushuaia, además de los locales. Entre los ganadores figuran Malena Kuipers (CAU); Balthazar Gravier (CN) y Martina Criado (CAB).

La prueba resultó la antesala del Campeonato Internacional Infantil de Esquí, que desde ayer y hasta el viernes se disputa en el complejo La Hoya y que anualmente nuclea a 300 niños de unos 30 clubes de Chile y Argentina. Es la prueba más importante para las categorías cadetes del hemisferio sur, ya que se desarrolla en forma alternada en pistas de ambos lados de los Andes. Se agregan competidores de las federaciones de Brasil, España, Portugal, Andorra, Austria y otros países del hemisferio norte.

En coincidencia, otra de las propuestas del sábado fue un partido de rugby x-treme. Los ex Pumas Eliseo Branca y Serafín Dengra fueron los promotores de una actividad que "promete instalarse" en el calendario regional. Los equipos se armaron con mayoría de jugadores del club local Jabalíes e invitados de Pehuenes, Los Coihues y Esquel, quienes por primera vez hicieron su experiencia en la nieve.

El buen tiempo y la cantidad de público fue otra de las notas destacadas en la primera jornada. En cambio, llovió todo el domingo y motivó una disminución considerable en la asistencia. La organización de las pruebas de esquí estuvo a cargo del Club Andino Piltriquitrón y contó con dos modalidades para las categorías Cadetes 1 -masculino y femenino-, que se corrieron en la pista T-Bar, conocida por su gran pendiente y que obligó a los participantes a desarrollar su mejor técnica.

RIO NEGRO

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Batalla callejera, lacrimógenos y vandalismo

El Bolsón: una pelea y un robo

EL BOLSÓN (AEB)- Una brigada antitumultos del BORA debió arrojar gases lacrimógenos a la salida de una bailanta para disuadir a dos bandos que se enfrentaban a golpes de puño y con piedras en plena esquina de Sarmiento y Balcarce.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo y uno de los contendientes -al pretender alejarse en su vehículo-, pisó a unos de los uniformados afectados al operativo, aunque su estado no reviste gravedad. El agresor fue identificado como residente en Rinconada Nahuelpán y quedó imputado en la causa, pero no fue detenido.

En la misma jornada, a las 0.45 sonó la alarma telefónica en la guardia de la comisaría 12ª, alertando que "los sensores del supermercado La Anónima habían captado algún tipo de movimiento en el techo del inmueble", ubicado en el acceso sur a la ciudad.

El comisario Carlos Cabrera confirmó ayer que la primera inspección la realizaron los investigadores junto a personal de la firma comercial, donde constataron la existencia de cuatro boquetes, el último de unos 50 cm de circunferencia y adaptado para que ingrese una persona. Al parecer, el verse descubiertos los malhechores abandonaron el lugar sin perpetrar el robo planificado.

La policía investiga si se trata de la misma banda que esa misma noche rompió la vidriera de la tienda Salomon, de donde se alzaron con unos 10 pares de zapatillas de alto valor. En el mismo raid, en una pollería de avenida San Martín también rompieron vidrios, aunque las rejas no les permitieron entrar.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

El Maitén presentará su Expo Feria del Libro

EN EL MAITÉN: Expo Feria del Libro

Los días 10 y 11 de setiembre del corriente año se realizará en El Maitén la Expo Feria del Libro, bajo el lema “Los libros en manos de todos…”.

Las actividades programadas son las siguientes:

*Proyecciones varias: Cultura mapuche – Historia Argentina

– cine para niños.

*Exposición fotográfica (Taller de Fotografía y fotos

antiguas).

*Exhibición y Venta de libros por parte de Editoriales invitadas:

(Años anteriores han participado: Luma Libros – Ed. Esquel – Ed. ALFA).

*Donación de libros o revistas a Instituciones.

*Muestra de Stands de Prevención de las Instituciones locales: Hospital, Bomberos, etc..

*Sector de juegos para niños: Espacios de pintura y mini

talleres.

*Exposición de Bibliotecas locales:

Escuelas Primarias N°22 y N°93, Colegio N°726, Esc. De Nivel Inicial N°420; Biblioteca Popular El Maitén y Bibl. Niños Lectores (Bs. As. Chico)

*Muestra de Artesanos locales, regionales y talleres Culturales.

*Espectáculos: Función de títeres para niños. Actuación de jóvenes participantes de los Certámenes Culturales EVITA 2011, en las disciplinas de TEATRO y MÚSICA. Presentación de Artistas locales y Ballet del Taller de Danzas Folklóricas Municipal.

*Entre otras actividades a confirmar

Para mayor información, Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de El Maitén - Chubut. tel: 02945-495170.

SIGA LEYENDO

/