9/8/11

XV Encuentros Zonales de las Redes Comunitarias para la promoción, la prevención y la asistencia de la salud en Cholila

COMIENZAN LOS NUEVOS ENCUENTROS ZONALES
Redes comunitarias desarrollan estrategias de prevención de adicciones 

Organizada por la Secretaría de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, este martes comenzará a desarrollarse en Sarmiento la XV edición de los Encuentros Zonales de las Redes Comunitarias para la promoción, la prevención y la asistencia de la salud, evento por el que también se realizarán actividades en Cholila, el día miércoles 10, y en Rawson, el viernes 12 de agosto.

De esta manera, y como ya es habitual, profesionales y trabajadores de la salud, la educación, la justicia y vecinos en general se reunirán en la localidad anfitriona de cada una de las tres zonas delimitadas por el Programa de Redes Comunitarias (meseta, cordillera y sur), con el objetivo de establecer estrategias conjuntas que permitan abordar problemáticas en el ámbito rural.

Objetivos

El trabajo en redes comunitarias apunta a la planificación y la acción comunitaria mediante una reunión participativa mensual donde se organizan actividades y dispositivos de salud. De esta manera, se impulsa la construcción en cada localidad de redes comunitarias “amplias”, abiertas a toda la comunidad, para realizar actividades de promoción de la salud como, por ejemplo, acciones recreativas para un mejor uso del tiempo libre, proyectos ambientales y actividades artísticas, deportivas y culturales, entre otras, siendo una temática recurrente en esta instancia de trabajo la necesidad de generar opciones para los adolescentes.

A su vez, la propuesta tiende a la creación de redes “chicas”, generalmente interinstitucionales e interdisciplinarias, para la construcción de estrategias de salud. Y por último, se apunta a la construcción de dispositivos grupales de atención a personas y familias que padecen el alcoholismo, la violencia familiar u otras problemáticas que se desprenden de los diagnósticos participativos locales.

Referentes locales

Para consultas sobre los encuentros organizados por la Secretaría de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, comunicarse con el facilitador de las actividades, Lic. Antonio Arrúe, a los teléfonos (02965) 482493 y 481066 o el correo electrónico redescomunitariasdechubut@gmail.com

Por otra parte, los referentes locales de las actividades que se desarrollarán esta semana son: la trabajadora comunitaria de Salud en Terreno, Ivana Beltrán, en el caso del encuentro que tendrá lugar este martes en Sarmiento (Redes Comunitarias del Sur); la trabajadora comunitaria de Salud en Terreno, Yohana Solis, en el caso del encuentro que el día miércoles 10 se desarrollará en Cholila (Redes Comunitarias de la Cordillera); y la coordinadora del Centro de Día de Prevención y Asistencia de las Adicciones de Rawson, Mariana Ojeda, para el caso del encuentro que el día viernes 12 de agosto se realizará en la ciudad capitalina (Redes Comunitarias de la Meseta).

DIAR DE MADRYN

SIGA LEYENDO

8/8/11

Correo de Lectores: Viajes y Paseos en la Comarca

Cámara de Turismo de Lago Puelo

Viajes y Paseos , un programa de turismo de Buenos Aires de alcance nacional que se emite por canal 7 y otros canales, visitó el cerro Pto.Moreno y la cámara de turismo de Lago Puelo aprovechó la oportunidad para hacer publicidad de Lago Puelo.

Hemos convidado para realizar un programa entero de Lago Puelo.

Aprovechamos la oportunidad para agradecer a todos los prestadores que fueron al Fun Tour del cerro Pto.Moreno y próximamente invitaremos otros 17 prestadores mas para conocer y visitar las instalaciones del cerro:

Los que estén interesados pueden ir anotándose por este medio o al cel 02944 15 247000

Nos vamos un día en combi, nos reciben en el cerro, nos cuentan las actividades y hacemos una pequeña caminata en raquetas de nieve, almorzamos, y volvemos en combi a Lago Puelo ( todo es invitación de la cámara de turismo de Lago Puelo)

Muchas Gracias y estamos en contacto

Ma.Victoria M.Balza

secretaria

  • Correo de Lectores: Viajes y Paseos en la Comarca
  • Frente Unidad Sur nos envía su propuesta
  • Prensa Lago Puelo: Comunicados
  • Resumen de Noticias
  • EDUCATIVAS: Avisos y comunicados a Alumnos y Docen...
  • Elección en ATE: Hompanera sabía que iban a impugn...
  • Cerro Perito Moreno – El Bolsón: Datos del Día
  • Menen en El Hoyo: Férrea tarea para cosechar apoyo...
  • El Hoyo: Gran convocatoria del FPV – 1.300 persona...
  • El PSA dice que no hay que escaparle al debate por...
  • Lago Puelo: Vecinos envían nota a Cancillería por ...
  • Rescate de esquiadores en Challhuaco: Bella pero i...
  • HCD de El Bolsón: Orden del Día marte
  • El Bolsón: Contardi – Capano alternativa vecinalis...
  • Carta de los padres de chicos muertos en El Bolsón...
  • Genial ilustración de Chelo Candia sobre represión...
  • III ENCUENTRO LAND ROVER AMIGOS EL BOLSÓN-LAGO PUE...
  • Controla Salud de Río Negro acciones contra roedor...
  • El Faceb de Chubut: Se reglamentó la primera Ley d...
  • Comarca Andina: Smata se desvincula de Ados Comodo...
  • ATE. Impugnaron la elecciones en la Comarca Andina...
  • El Bolsón tendrá su Radio Municipal
  • El significado de las TIC para jóvenes de sectores...
  • Calendario de Actividad Cultural El Bolsón
  • Turismo Lago Puelo: Lanzamiento de la Temporada In...
  • Cholila: Investigan a funcionarios por irregular v...
  • ATE: A un paso de ganar la oposición
  • Eliceche entiende que ha variado el mapa político ...
  • Teresa Hube postulante a intendente de El Bolsón
  • Cristal de El Bolsón en torneo de fútbol 7 de Cale...
  • Otorgan financiamiento por el sector turístico de ...
  • El Maitén en simposio mundial de coros en Madryn
  • Suspenden resultado de comicios en ATE por irregul...
  • LIGA DE FUTBOL DEL OESTE DEL CHUBUT: Galindo va po...
  • Más sobre accidente de la moto en Cholila
  • UNRN: Comunicados
  • El Bolsón: Comunicados
  • Cholila: Chocó contra un caballo y se mató
  • El Maitén: Firmarán convenio por medio de elevació...
  • Cholila: Muere joven motociclista en accidente
  • ATE: Fiel a la nueva costumbre: se votaría de nuev...
  • COMUNICADOS Y CITACIONES
  • HANDBALL: RESULTADOS 2º FECHA
  • Reñida elección en ATE: Se impondría por poco Homp...
  • Eliceche chocho con las primarias: Instó a ir a vo...
  • El Bolsón: Incendio intencional y denuncia de “Vec...
  • Perros detectan droga en la Comarca Andina
  • Criminalística policial capacita: habrá un curso e...
  • Didáctica de los Residuos Sólidos Urbanos: 10 de s...
  • Teresa Hube candidata a intendente de El Bolsón
  • Documental alerta del riesgo de las represas
  • ATE a las urnas
  • Convivir con roedores unos meses mas
  • El yugoslavo habría manifestado su intención de su...
  • Das Neves en el debate de los “Vice” en TN
    • SIGA LEYENDO

      Frente Unidad Sur nos envía su propuesta

      Desde el Frente Unidad Sur reafirman su propuesta electoral

      “Somos una opción coherente en medio de una fauna política con más ambición que principios”

      (08/08/2011) Una de las opciones que habrá en el cuarto oscuro este domingo 14 es la boleta que une la Lista 136, de Proyecto Sur, que lleva como precandidata presidencial a la socióloga Alcira Argumedo, y a la Lista 38, del Frente Unidad Sur, que lleva como candidatos titulares a Andrés Acevedo, Hilda Fredes y Héctor Lucio.

      Según Acevedo, la propuesta de este espacio político “se destaca por su coherencia. Cualquiera que conozca nuestra trayectoria personal, como militantes y como vecinos, sabe que no estamos dando esta batalla para después olvidarnos de nuestros principios y negociar cualquier cosa a espaldas de la gente. No lo hemos hecho nunca y no lo haremos bajo ninguna circunstancia”.

      Acevedo afirmó también: “nuestra fuerza no posee una larga historia ni recursos financieros para hacer una gran campaña ni contactos con grandes empresarios. Pero sí exhibe con orgullo coherencia ideológica. Como ejemplo, basta mencionar que hace 20 años, durante la hegemonía del menemismo, mientras muchos de los actuales candidatos justicialistas y radicales celebraban el remate del país, uno de nuestros principales referentes nacionales, Pino Solanas, recibió varios disparos de bala por el hecho de criticar públicamente ese estilo de gobierno y sus negociados. Hoy sigue reivindicando las mismas banderas de entonces. Es esa integridad ética la que nos inspira y la que reafirmamos”.

      La lista de precandidatos del Frente Unidad Sur

      El Frente Unidad Sur está conformado por Proyecto Sur, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, el Partido Vecinal Esquel y actores sociales independientes. Según Acevedo, la lista que presenta “combina varios aspectos que la hacen equilibrada. Reúne compañeros de diferentes regiones de la provincia: el sureste, el valle y la cordillera. Eso hace que tengamos una propuesta integral sobre minería, pesca, bosques nativos, petróleo, relaciones entre el Estado y ciertos grupos empresarios, salud, educación, tierra y vivienda. Provenimos de diferentes ciudades (Comodoro Rivadavia, Trelew, Esquel y Lago Puelo), pero confluimos en un mismo proyecto”.

      Finalmente, sostuvo que “los chubutenses padecemos desde hace mucho tiempo una fauna política con más ambición que principios. Los que un día están con uno, al día siguiente están con otros. Todo vale para ellos. Nosotros, en cambio, nos esforzamos por enaltecer la política y para que los ciudadanos vuelvan a participar y a confiar en sus representantes. Porque queremos una política más limpia y coherente, invitamos a todos los ciudadanos a que nos apoyen en estas elecciones primarias”.

      InfoFUS

      --
      Frente Unidad Sur - Chubut
      E-mail: fuschubut@gmail.com
      Blog: http://frenteunidadsur.wordpress.com/

      SIGA LEYENDO

      Elección en ATE: Hompanera sabía que iban a impugnarla

      EL DIRIGENTE SOSTUVO QUE LA SECCIONAL DE LA COMARCA NACE DEL GREMIO A NIVEL NACIONAL

      Hompanera: “Sabíamos que Navarro iba a judicializar la elección de ATE”

      El candidato a Secretario General de ATE por la lista Verde Celeste, Edgardo Hompanera, aseguró que estaban convencidos de que su competidor en las elecciones del pasado 4 de agosto, Omar “Pucho” Navarro “iba a judicializar de alguna forma o a impugnar las elecciones”, si el resultado no le era favorable como finalmente sucedió.

      Aseguró también que “la junta electoral nos proclamó ganadores” y ratificó que el Congreso Nacional tiene la “potestad” de crear nuevas seccionales como sucedió con la de Comarca Andina que Navarro impugnó por asegurar que fue creada en forma irregular. Precisamente en la Comarca Andina es uno de los lugares donde Hompanera ganó las elecciones del gremio.

      En diálogo con El Diario Hompanera indicó tras los comicios que “después de un largo recuento, logramos que la Junta Electoral provincial nos declaren ganadores, a pesar de lo que se ha conocido en las últimas horas, nosotros sabemos que ganamos”.

      Explicó que “tuvimos poco más de doscientos votos en el recuento final en favor de nuestra lista y tuvimos grandes diferencias, donde marcamos la tendencia en las ciudades de Trelew y Comodoro Rivadavia”.

      Asimismo mencionó que “en Esquel hemos perdido, por lo que allí la actual conducción va a seguir mandando y en Puerto Madryn también porque es el lugar donde tiene su propia quinta la actual conducción”.

      Haciendo la diferencia

      Al referirse a lo sucedido en torno a las elecciones y los sectores en los que resultó ganador, Hompanera precisó que “lo que marcó la diferencia en el Valle es la falta de políticas claras en la defensa de los trabajadores, algo que viene sucediendo desde hace muchos años y de lo cual los trabajadores están realmente cansados. Y ni que hablar lo que ha sucedido en la zona sur”.

      Sostuvo además que “nosotros hemos hecho un trabajo de militancia muy importante en la zona de Comodoro Rivadavia, donde sentíamos que los trabajadores necesitaban establecer un diálogo y expresar cuáles son sus necesidades que no han sido escuchadas”.

      En ese marco el dirigente, que recibió todo el apoyo del gremio a nivel Nacional, explicó que “en la zona del Valle nosotros venimos militando desde hace muchos años y conocemos la problemática de nuestros compañeros de trabajo y de la gente que vemos todos los días y sabemos que necesitan. Es ahí donde hemos marcado la diferencia”.

      Al referirse a lo que debería ser su asunción como nuevo Secretario General del gremio en Chubut, si se aprueba la elección y no se sigue adelante con la intención de volver a votar en la Cordillera, Hompanera describió que “todo indica que el plazo legal para la asunción vence el 6 de noviembre, pero lo que vemos es que Navarro quiere interponer alguna cuestión legal en esto, creemos que es imperioso una intervención del Sindicato a Nivel Nacional para tener un panorama mucho más claro de cómo quedan las finanzas del Sindicato hoy en la provincia, como está actualmente, como está ediliciamente, blanquear la situación en general”.

      Judicializar la elección

      Al ser consultado por la forma en la que Navarro manejó el tema electoral, Hompanera manifestó que “en realidad desde que se dio cuenta que había otra lista para competir en el Sindicato no ha hecho otra cosa que mediatizar la elección y también sabemos que va a hacer lo posible por judicializar la elección”.

      Aseguró que “yo lo conozco porque formo parte de la comisión directiva que lo acompañó hace unos años, y también sé que va a llegar a nada porque él sabe que las denuncias que ha realizado no tienen sustento legal”.

      Sobre la impugnación que hace Navarro por la votación por separado en la Comarca Andina, indica el dirigente de la Lista Verde Celeste que “él conoce como se maneja bien la cosa dentro del Sindicato, hoy cuestiona la creación de la seccional de la Comarca Andina cuando sabe que el Congreso Nacional tiene la potestad y la autonomía para crearla, como las tiene el Congreso Provincial”.

      Finalmente indicó que “el desconoce esto, a pesar de que el mismo impuso una orden al Congreso Provincial y vendió un lote que el gremio tenía en Playa Unión, a pesar de que el resto de los representantes no estaban de acuerdo, los congresales lo terminaron votando y lo terminó negociando por unas pocas monedas. Hoy allí se levantan chalets de una conocida empresa”.

      DIARIO DE MADRYN

      SIGA LEYENDO

      Menen en El Hoyo: Férrea tarea para cosechar apoyo al FP

      Fernández continuó campaña del Frente Popular en El Hoyo, El Maitén y Cushamen

      Una intensa actividad de campaña llevan adelante los candidatos a diputados nacionales del Frente Popular en distintas localidades de la provincia, como Cushamen, El Hoyo y El Maitén, lugares donde se reunieron más de 300 personas para exteriorizar el apoyo a la fórmula presidencial «Duhalde Mas Das Neves».

      image

      Rubén «Menen» Fernández con dirigentes de El Hoyo.

      De las reuniones participaron también el actual diputado nacional Oscar Currilén, de El Maitén; Santiago Cárdenas y Mirco Szudruck, diputado provincial  e intendente electo, respectivamente, de El Hoyo; además del presidente de la Comuna Rural de Cushamen, Omar González, entre otros dirigentes.

       

      El dirigente esquelense Rubén «Menen» Fernández  encabeza la lista de diputados nacionales por el Frente Popular y en cada lugar no solamente hace uso de la palabra sino también da lugar a la interacción con los pobladores. «Es algo que venimos haciendo desde el inicio de esta gestión, es nuestra concepción de gobierno», expresó Fernández.


      De las reuniones participaron también el actual diputado nacional Oscar Currilén, de El Maitén; Santiago Cárdenas y Mirco Szudruck, diputado provincial  e intendente electo, respectivamente, de El Hoyo; además del presidente de la Comuna Rural de Cushamen, Omar González, entre otros dirigentes.

      UNA CAMPAÑA PROPOSITIVA

      En cuanto al diálogo mantenido con los vecinos de cada pueblo, «Menen» destacó que «la gente valora mucho que desde el Frente Popular llevemos adelante una campaña propositiva y no promisoria; la propuesta es la continuidad de un modelo que ha permitido devolverle la dignidad a los chubutenses a partir de una gestión inclusiva. Los hechos muestran mucho más de lo que pueda enunciarse en cualquier campaña propagandística», subrayó el candidato a diputado nacional de cara a las elecciones primarias del 14 de agosto próximo.

      Estribando una reflexión, Fernández dijo ante un imponente marco de militantes de la cordillera que «como ciudadanos tenemos absoluta empatía con la sociedad cuando se manifiesta repulsivamente ante las dádivas porque entendemos que es una subestimación. En esta provincia se han emitido promesas a raudales, y los hechos se concretan con trabajo, con decisión y en contacto permanente con la sociedad; eso es algo que lo ha demostrado el gobernador Das Neves en estos 8 años», enfatizó el actual subsecretario de Información Pública provincial.

      EL CHUBUT

      SIGA LEYENDO

      El Hoyo: Gran convocatoria del FPV – 1.300 personas

      Multitudinario acto realizó el FPV en El Hoyo

      ELICECHE JUNTO A WILLIAMS, YAUHAR, BREIDE Y TOURIÑAN:

      Más de 1.300 personas se congregaron anteanoche en instalaciones del gimnasio municipal de la localidad de El Hoyo para participar del acto de campaña organizado por el Frente para la Victoria, con la asistencia del intendente de Puerto Madryn y candidato en primer término a diputado nacional, Carlos Eliceche.

      Participaron además el diputado Javier Touriñan, los intendentes  de Esquel, Rafael Williams, y de El Hoyo, Mario Breide, el candidato a diputado nacional suplente Norberto Yauhar, los diputados electos Martínez, Willhuber, Trotta y Daniel, el referente cordillerano Raúl «Bulín» Fernández, el intendente electo de El Maitén, Oscar García, además de concejales actuales y electos de los municipios de la Comarca Andina, y distintos referentes y militantes de las localidades de Cholila, Gualjaina, Epuyén, El Hoyo, Cushamen, Esquel, Trevelin, Corcovado y Tecka.

      Dio la bienvenida el propio Breide, quien destacó la masiva concurrencia y la presencia de la mayoría de los referentes provinciales de FpV, instando a los presentes a concurrir masivamente a las urnas el próximo 14 en apoyo a la actual Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.

      También hizo uso de la palabra el intendente Williams, quien señaló que «hoy más que nunca debemos reconocer lo importante que es seguir apoyando este modelo nacional y popular que tantos beneficios ha traído a la región y que sin duda hay mucho aún por hacer, pero para ello debemos seguir trabajando para que tanto el próximo 14 como el 23 de octubre la Presidenta vuelva a ser reelecta por cuatro años más».

      Yauhar, a su vez, hizo un amplio repaso de los logros que el Gobierno nacional ha concretado en Chubut, y señaló que «éste es un modelo de inclusión social, donde todos los argentinos se sienten contenidos, y prueba de ello son los múltiples programas que se van proyectando a lo largo y lo ancho del país, tanto los trabajadores, las amas de casa, los estudiantes, los mayores».

      Por su parte, Eliceche en un encendido mensaje a la multitud señaló primeramente su agradecimiento por el amplio apoyo recibido el último 20 de marzo en toda la provincia y dijo que «si bien sabemos que hemos ganado políticamente, hoy tenemos por delante un nuevo desafío que nos obliga a redoblar los esfuerzos para que nuestra compañera Presidenta vuelva a gobernar los destinos del país por otros cuatro años, porque nadie puede desconocer lo mucho y bueno que se ha logrado en estos ocho años de gobierno».

      «Estamos viviendo horas de cambios -señaló-, donde va cambiando el mapa político de la provincia, donde algunos se han dado cuenta que era necesario encolumnarse detrás del Gobierno nacional y eso es bueno. Pero nosotros también decimos que no somos lo mismo, hay dos modelos claramente diferenciados, que nos pone en la condición de manejar por ejemplo la Legislatura de la provincia del Chubut, muchos municipios y concejos deliberantes, por lo cual ese compromiso que asumimos ante los casi 100 mil habitantes de la provincia vamos a respetarlo, y vamos a trabajar para lograr el bienestar de todos los chubutenses».

      EL CHUBUT

      SIGA LEYENDO

      El PSA dice que no hay que escaparle al debate por la minería

      El Partido Socialista Auténtico reclama un debate sobre minería

      08/08/2011  | LAGO PUELO: El diputado electo Anselmo Montes junto a su compañero Ariel Testino del PSA, visitaron la corresponsalía de EL CHUBUT en Lago Puelo para fijar su posición sobre el tema.

      image Anselmo Montes (PSA) diputado electo.

      En el marco de una breve recorrida por la comarca andina, los militantes del Partido Socialista Auténtico del Chubut, aprovecharon la oportunidad para analizar la importancia que tiene en estos días establecer un debate provincial sobre el tema de la minería, rescatando la actitud de las nuevas autoridades.

      En el marco de una breve recorrida por la comarca andina, los militantes del Partido Socialista Auténtico del Chubut, aprovecharon la oportunidad para analizar la importancia que tiene en estos días establecer un debate provincial sobre el tema de la minería, rescatando la actitud de las nuevas autoridades.

      En tal sentido, Montes expresó: “el Gobernador electo de nuestra Provincia, Martín Buzzi, acaba de prometer, para el tema minero, la concreción de un debate que en nuestro medio ha sido durante ocho años postergado, por parte de la gestión del Modelo Chubut que, curiosamente, es la que lo catapultó a su futura misión de ser primer mandatario chubutense”.


      “Sus declaraciones, acerca de que no hay que escaparle al debate sobre la minería resulta promisorio

      EL CHUBUT

      SIGA LEYENDO

      /